
El artículo habla sobre el fenómeno del autodiagnóstico en salud mental, especialmente en redes sociales como TikTok, donde jóvenes y adultos consumen contenido que describe síntomas de trastornos como el TDAH, la ansiedad o la depresión. Según Claudia Pradas, psicóloga sanitaria, muchas personas confunden anécdotas con criterios diagnósticos y se autodiagnostican erróneamente. Expertos como Mapi López y María Gómez advierten sobre el peligro de la sobreinformación y el exceso de análisis, y destacan la importancia de acudir a terapia para un diagnóstico profesional. El artículo también menciona que el TDAH es uno de los trastornos más comúnmente autodiagnosticados en redes sociales, y que el autodiagnóstico puede llevar a confusiones y diagnósticos erróneos.