Salud
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis y la Universidad de Lund en Suecia han desarrollado una prueba de sangre que detecta el Alzheimer y su progresión, midiendo los niveles de MTBR-tau243 en la sangre, con una precisión del 92% en 108 personas en EE. UU., 55 en Suecia y 739 en el estudio BioFINDER-2, lo que permite diagnosticar la enfermedad de forma más accesible y precisa que las pruebas tradicionales como la tomografía por emisión de positrones (PET) o punciones lumbares, y distinguir el Alzheimer de otras demencias, con niveles de MTBR-tau243 hasta 200 veces más altos en personas con demencia por Alzheimer
La demanda de bebidas vegetales aumenta debido a la intolerancia a la lactosa y el auge de los veganos. Se presentan 7 bebidas vegetales como alternativas a la leche, incluyendo almendra, coco, soja, arroz, avellana, anacardo y avena. Cada una tiene sus beneficios y desventajas, como la bebida de almendra que es baja en calorías y grasas, pero pobre en proteínas y calcio. La bebida de coco es rica en hierro y fósforo, mientras que la de soja reduce el colesterol, pero puede tener efectos negativos en la salud femenina. La bebida de anacardo es rica en ácido oleico y magnesio, beneficioso para el corazón y la salud mental. La avena es completa y previene el cáncer y las cardiopatías.
La OMS advierte sobre la reaparición del cólera en Sudán, con 2.700 contagios y decenas de muertos en el estado de Nilo Blanco. En 2024, se registraron 804.721 casos y 5.805 muertes de cólera en todo el mundo, un aumento con respecto al año anterior. La región más afectada es la del Mediterráneo Oriental, seguida de África, el Sudeste Asiático, las Américas y Europa. Los síntomas del cólera incluyen deshidratación, náuseas, vómitos, diarrea y calambres.
Un estudio publicado en Science por investigadores del Howard Hughes Medical Institute y la Universidad de California revela que las neuronas dopaminérgicas del área tegmental ventral (VTA) regulan la duración del consumo hedónico, amplificando la ingesta ante alimentos sabrosos y reduciéndola ante señales de saciedad. Los experimentos en ratones mostraron que la actividad de las neuronas VTADA se sincroniza con el tiempo que dura la ingesta de comida placentera, y que la estimulación artificial de estas neuronas durante el consumo aumenta el tiempo de ingesta. El estudio también exploró cómo se comporta este circuito ante el uso de fármacos saciantes, como la semaglutida, y encontró que la actividad de las neuronas VTADA disminuye durante el consumo de alimentos sabrosos después de la administración de semaglutida.
El humping es una técnica de masturbación femenina que implica frotar la pelvis contra objetos o superficies para estimular el clítoris y la vulva. Esta práctica se basa en el principio de la fricción y permite a las mujeres explorar su cuerpo y su deseo de manera intuitiva. No requiere preparación especial ni lubricantes, y se puede hacer en la privacidad de la cama o sofá. El humping estimula una zona más amplia que la masturbación manual, incluyendo la vulva, el pubis y los labios vaginales.
La diadema Muse S Athena utiliza sensores para detectar ondas cerebrales, flujo sanguíneo y más, y cuenta con IA para ayudar a mejorar la salud mental y física. Puede monitorizar constantes vitales como frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno y ciclos de sueño. La diadema se conecta a un smartphone con la app de Muse para recibir consejos y tareas para mejorar la salud. Está disponible por 475 dólares y promete mejorar la concentración y el sueño.
La piel se renueva cada 45 días aproximadamente, un proceso que comienza en el estrato basal de la epidermis y culmina en la capa exterior. La edad, exposición solar, contaminación, estrés crónico, falta de sueño y tabaquismo pueden ralentizar este proceso. La nutrición y la alimentación juegan un papel importante en la salud de la piel. La epidermis, dermis e hipodermis son las tres capas fundamentales de la piel, cada una con funciones específicas. La renovación celular se hace más lenta con el tiempo, lo que puede llevar a problemas como arrugas, flacidez y tono apagado.
Un equipo japonés de investigadores ha estudiado cómo factores como el número de mordiscos, los ritmos que percibimos en nuestro ambiente y el género afectan a la duración de la comida. El estudio, publicado en la revista Nutrients, involucró a 33 participantes que comieron porciones de pizza mientras se medía el número de mordiscos y las veces que masticaban. Los resultados mostraron que las mujeres tardaban más en comer (87 segundos) que los hombres (63 segundos) y masticaban más (107 veces frente a 80). El estudio también encontró que un tempo de 40 pulsos por minuto alargaba la duración de la comida. El objetivo es diseñar estrategias para facilitar la pérdida de peso adaptadas a las necesidades de cada persona, teniendo en cuenta su género.
El irrigador dental de Vimmk, disponible en Amazon por 25,99 euros, es una herramienta portátil y económica para mejorar la higiene dental. Viene con 8 boquillas, 5 modos de limpieza y es impermeable. Es ideal para uso familiar y viajes, y también es adecuado para personas con ortodoncia.
El 10 de abril de 2025, se celebrará el evento 'IA Trends' en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, donde se abordarán los retos de la Inteligencia Artificial en la salud. El evento contará con ponencias destacadas, como la de Nuria Ruíz Hombrebueno, Directora General de Salud Digital de la Comunidad de Madrid, y una mesa redonda con expertos como Fernando Martín-Sánchez, Subgerente de Informática Médica, y Carina Escobar, Presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes. Se discutirán temas como la seguridad y la interoperabilidad en la aplicación de la IA en la salud.
Siguiente>