Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Trump está coaccionando a las empresas de semiconductores adscritas a la Ley CHIPS para que inviertan más dinero en EE.UU. si quieren recibir las subvenciones pactadas. La estrategia de Trump busca generar decenas de miles de millones de dólares en inversiones extra en suelo estadounidense, como lo hizo con TSMC, que invirtió 65.000 millones y comprometió otros 100.000 millones. El Jefe de la Oficina de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, ha lanzado la advertencia de que las subvenciones estatales para empresas privadas pueden quedarse en el limbo si las empresas extranjeras de chips no tienen suficiente incentivo para expandir sus proyectos en EE.UU.
La campaña de la declaración de la Renta 2024 comenzó y se extenderá hasta el 30 de junio. Los contribuyentes deben revisar las casillas 3, 7, 8, 9, 10 y 11 para rendimientos del trabajo, y las casillas 171 a 180 para trabajadores por cuenta propia. También deben revisar las casillas 596, 599 y 609 para retenciones, y las casillas 722 a 725 para deducciones por donativos. La casilla 700 informa del resultado de la renta.
La Comunidad de Madrid ofrece cinco nuevas deducciones fiscales para la campaña de la Renta 2024-2025, que se llevará a cabo desde el 2 de abril hasta el 30 de junio. Estas deducciones incluyen una para propietarios de viviendas vacías que las pongan en alquiler, con un límite de 1.000 euros. La deducción por arrendamiento de vivienda habitual cambia, permitiendo a los madrileños desgravarse hasta 1.237,20 euros, y la edad máxima para acceder a esta deducción aumenta a 40 años para quienes estuvieran en situación de desempleo y tuvieran cargas familiares. También se aplicará la 'ley Mbappé', que permite una deducción del 20% para nuevos contribuyentes extranjeros que trasladen su residencia fiscal a la Comunidad de Madrid.
Larry Fink, CEO de BlackRock, advierte que el dólar estadounidense podría perder su estatus como moneda de reserva mundial debido a una mezcla de factores económicos y tecnológicos, como el crecimiento explosivo de bitcoin y la deuda nacional de Estados Unidos, que alcanzará niveles tan altos que sus pagos de intereses ya superan el presupuesto del Departamento de Defensa. Para 2030, todos los ingresos federales podrían destinarse únicamente a cubrir el gasto público y los intereses de la deuda. La tokenización permite dividir cualquier activo en fracciones mínimas que pueden ser negociadas en blockchain, lo que podría debilitar la hegemonía del dólar.
El Plan Moves III ofrece hasta 7.000 euros en ayudas para la compra de vehículos eléctricos, con un presupuesto de 400 millones de euros. La medida busca impulsar la movilidad sostenible en España y apoyar al sector automovilístico. Las ayudas pueden alcanzar los 9.000 euros para vehículos comerciales ligeros. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, destacó que esta medida busca proporcionar certidumbre a los consumidores y fomentar la demanda de vehículos eléctricos. El plan estará vigente hasta finales de 2025.
Telefónica está cerca de completar una transformación histórica, con el 43% de sus ingresos procediendo de servicios no relacionados con comunicaciones en sus cuatro mercados principales. El nuevo CEO, Emilio Gayo, ha anunciado que el segmento de tecnología IT está creciendo a doble dígito, mientras que el negocio de telecomunicaciones tradicionales ha superado su pico de inversión. La empresa busca redefinirse como 'empresa tractora' a nivel europeo, con un ratio de inversión sobre ingresos que pasará del 12,9% en 2024 a no más del 12,5% en 2025. La transformación comenzó en 2019 y los resultados ya son visibles, con un crecimiento en todos los parámetros en España y la generación de sinergias esperadas en Reino Unido.
España, segundo mayor productor de vehículos en Europa, exportó 8.316 vehículos ligeros a EE.UU. en 2024, valorados en 178,5 millones de dólares. La aplicación de aranceles del 25% podría afectar indirectamente a los fabricantes españoles de componentes. La industria automovilística española se especializa en vehículos compactos y de bajo coste, destinados principalmente al mercado europeo. El Gobierno español insta a la Unión Europea a buscar soluciones negociadas y a preparar medidas de respuesta adecuadas. Algunos fabricantes españoles ven oportunidades en este nuevo escenario, como Cupra, que considera expandirse al mercado estadounidense
La campaña de la declaración de la Renta 2024 comienza el 2 de abril de 2025 a las 00:01. Para presentar el modelo 100 de forma eficiente, es necesario tener preparados ciertos elementos fundamentales, como revisar el borrador de la Renta, comprobar los datos fiscales, sumar todos los ingresos de 2024, recopilar facturas y gastos, y declarar beneficios obtenidos por otras vías. También es importante tener a mano la documentación necesaria, como el número de referencia o certificado digital, y no olvidar las posibles deducciones.
Daniel Romero-Abreu ha vendido más de 3,5 millones de acciones de Prisa, mientras que Global Alconaba, que tenía un 7,6% del capital, se ha visto diluida tras la ampliación de capital de 40 millones de euros liderada por Joseph Oughourlian. Oughourlian ha recuperado su participación en el accionariado hasta el 30% y busca reducir el consejo de administración a 11 miembros, lo que podría dejar sin representante a los accionistas españoles. La deuda de Prisa es de 800 millones de euros y se ha refinanciado condicionada a la continuidad de Oughourlian.
Carlos Cuesta charla con Teresa Capella en el Programa de Cuesta el 23/3/2025 a las 20:27
Siguiente>