Project Liberty propone descentralizar TikTok, permitiendo a los usuarios tener mayor control sobre sus datos y conexiones sociales. La iniciativa busca aplicar la filosofía de una red social descentralizada, similar al correo electrónico, donde los usuarios pueden enviar mensajes a quien quieran sin depender de un proveedor único. La propuesta incluye la creación de un protocolo de código abierto llamado DSNP, que permite a los usuarios llevar su red de contactos de una plataforma a otra. Además, se busca dar prioridad a la privacidad de los datos y permitir a los usuarios decidir qué información comparten y con quién. La iniciativa también busca cambiar la forma en que se gestionan los contenidos, pasando de una 'economía de la atención' a una 'economía de la intención', donde los usuarios deciden qué tipo de contenido quieren ver. TikTok tiene 170 millones de usuarios solo en Estados Unidos, y la propuesta busca darles un mejor trato y más transparencia en la plataforma.