Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Corea del Norte mantiene una red de trabajadores informáticos encubiertos que operan desde el extranjero para financiar al régimen de Kim Jong Un. Estos trabajadores utilizan identidades falsas, operan desde países aliados y desvían sus salarios a Pyongyang. El esquema incluye la infiltración en sectores clave como defensa, inteligencia artificial, blockchain y desarrollo web, con el objetivo de generar ingresos que pueden superar los 300.000 dólares anuales por persona. La expansión incluye Europa, después de que Estados Unidos endureciera los controles. El FBI y otras agencias de seguridad han emitido guías para detectar estos fraudes, que incluyen solicitudes de entrevistas solo por texto o voz, cambios frecuentes en métodos de pago y cuentas sin foto o sin historial comprobable.
Michael Waltz, asesor de seguridad nacional de Donald Trump, utilizó su cuenta personal de Gmail para enviar información militar sensible, lo que ha generado una controversia conocida como 'Gmailgate'. Esto se suma al escándalo 'Signalgate', en el que Waltz también estuvo involucrado. La información enviada incluía detalles sobre posiciones militares estratégicas y sistemas de armamento utilizados en un conflicto en curso, presuntamente la operación en Yemen contra rebeldes hutíes. Expertos advierten que incluso los datos no clasificados pueden ser útiles para agencias de inteligencia extranjeras. Trump ha decidido mantener a Waltz en su cargo.
Carlos Cuesta habla de las fricciones en la coalición por el gasto militar en el programa del 23/3/2025. Se mencionan Pedro Sánchez y Begoña Gómez.
El ministro Óscar López y Marc Murtra se reunieron con Arnaud de Puyfontaine, presidente del comité ejecutivo del grupo Vivendi, el 12 de febrero en París, en el marco de la Cumbre sobre la Acción en Inteligencia Artificial, para discutir el control de Prisa, empresa que posee El País y la Ser, y que está inmersa en una batalla por el poder, con Joseph Oughourlian como máximo accionista, quien se negó a crear una televisión al dictado de Moncloa, y con Telefónica, que ha adquirido un 10% de la compañía de telecomunicaciones
El Partido del Progreso y el Socialismo (PPS) denuncia la desaparición de 13.300 millones de dírhams marroquíes (más de 1.270 millones de euros) destinados a apoyar a los importadores de carne roja y ovejas. El secretario general del PPS, Nabil Benabdallah, afirma que estos fondos fueron malversados en beneficio de 277 importadores, sin beneficio para los marroquíes. Los datos oficiales del Ministerio de Finanzas revelan que entre el 21 de octubre de 2022 y el 31 de diciembre de 2024, se condonaron 7.300 millones de dírhams en derechos de importación para 120.000 cabezas de ganado, y se gastaron 744 millones en IVA para 133 importadores. Además, se sacrificaron 3.860 millones de dírhams en derechos de importación y 1.160 millones en IVA para las ovejas, sin impacto en el mercado.
El Consejo de Europa insiste en que España debe cambiar su sistema de indemnización ante un despido improcedente, considerando que el máximo de 33 días por año trabajado con un límite de 24 mensualidades es insuficiente. La indemnización media en España en 2023 fue de 7.446 euros, con grandes diferencias en función de la antigüedad en la empresa. El 64,5% de las trabajadoras del hogar no recibieron indemnización. El Gobierno se comprometió a estudiar cambios después de una reclamación similar de UGT en 2023.
David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, está cerca de ser condenado debido a su colaboración con Luis Carrero en proyectos como Ópera Joven y Operegrina, que recibieron apoyo y financiación de la Diputación socialista de Badajoz y del Gobierno de España. La UCO destaca correos electrónicos de fechas 21-6-2022, 9-7-2022 y 14-6-2023 que muestran una relación cercana entre David Sánchez y Luis Carrero.
El Gobierno endurecerá la normativa para abrir nuevas universidades privadas, exigiendo un mínimo de 4.500 estudiantes en los primeros cinco años, tres programas de doctorado, un aval bancario y un 5% del presupuesto destinado a investigación. También se exigirá experiencia en gestión universitaria a sus promotores y una capacidad mínima de plazas de alojamiento estudiantil equivalente al 10% de las ofrecidas. La normativa se modificará en mayo y se aplicará a las 46 universidades privadas existentes y a las 10 que están en tramitación.
El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que a partir del miércoles a las 8 de la mañana, se podrá acceder al DNI en el móvil a través de la aplicación MiDNI, disponible para iOS y Android. La aplicación permitirá identificarse presencialmente ante autoridades o funcionarios públicos, pero no servirá para identificación telemática ni en controles de frontera. El acceso al DNI electrónico se podrá hacer a través de identificación electrónica o certificado digital, y se podrá obtener durante el proceso de renovación del DNI o en puestos de actualización en comisarias. La aplicación MiDNI contará con un código QR que podrá ser escaneado por la policía u otros organismos.
La UCO investiga la actividad inmobiliaria de José Luis Ábalos, encontrando un piso en la calle Humilladero de Madrid con una hipoteca de 200.000 euros, valor superior al de compra (161.500 euros). El piso fue alquilado a Koldo García Izaguirre por 950 euros al mes y fue sede de la empresa del hijo de Ábalos, Víctor. La empresa, External Programmes Consulting, está relacionada con la trama de presunto cobro de comisiones ilegales por obras públicas amañadas.
Siguiente>