
Un estudio publicado en Science Advances ha datado las lanzas de madera de Schöningen en Alemania en 200.000 años, lo que indica que los neandertales cazaban en equipo con lanzas de madera afiladas, mostrando un comportamiento más avanzado de lo que se creía. Las lanzas estaban trabajadas con cuidado y presentaban doble punta, lo que aumenta sus posibilidades de impacto. Los neandertales debían conocer el comportamiento de los caballos, anticipar sus reacciones y colaborar estrechamente para acorralarlos. El estudio liderado por el arqueólogo Jarod Hutson ha utilizado la geocronología basada en aminoácidos para datar el conjunto de lanzas y herramientas de piedra encontradas en la capa sedimentaria de Schöningen.