
La popularidad de las dietas como la paleodieta, la dieta cetogénica y el veganismo puede tener efectos adversos para la salud. Según la investigadora Sara Raquel Alonso de la Torre, estas dietas se basan en la exclusión de alimentos y pueden llevar a deficiencias nutricionales. La paleodieta, por ejemplo, excluye legumbres y cereales, lo que puede provocar problemas de salud a largo plazo. La dieta cetogénica, que se basa en una alta ingesta de grasas y baja ingesta de carbohidratos, puede tener efectos beneficiosos a corto plazo, pero también puede llevar a problemas de salud como la formación de piedras en los riñones. El veganismo, si no se planifica adecuadamente, puede llevar a deficiencias de nutrientes como el hierro, el calcio y la vitamina B12. La doctora Alonso destaca que la alimentación equilibrada no se basa en restricciones, sino en variedad, color y sentido común.