"La depresión perinatal en padres cada vez es más frecuente", alerta una psicóloga

La depresión perinatal en padres tiene una frecuencia entre un 2 y un 25%

La depresión perinatal en padres tiene una frecuencia entre un 2 y un 25%

La depresión posparto puede afectar a las madres y padres después del parto, con síntomas como irritabilidad, impulsividad y abuso de sustancias. La frecuencia en padres es entre un 2 y un 25%, y se ve influenciada por factores como la depresión posparto en la madre, la red de apoyo social escasa y los cambios en el rol masculino. La psicóloga Adelaida Trias Franco recomienda vivir la etapa de forma conjunta, con soporte social y comunicación entre la pareja para manejar el estrés posparto.

Crítica:El artículo nos presenta una realidad incómoda: la depresión perinatal no solo afecta a las madres, sino también a los padres. Con una frecuencia entre un 2 y un 25%, es un tema que requiere atención y apoyo. La psicóloga Adelaida Trias Franco nos ofrece consejos prácticos para manejar el estrés posparto, pero ¿serán suficientes? La respuesta es un sí rotundo, porque la salud mental es tan importante como la física. Así que, padres, no tengáis miedo de pedir ayuda, porque la paternidad no tiene que ser una carga que se lleve en soledad.
fuente www.libertaddigital.com
10-05-2025 11:17

Salud
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Tres frases que delatan baja autoestima son 'Seguro que no soy lo suficientemente bueno', 'Perdón por molestar' y 'Lo que yo pienso no importa'

Tres frases que delatan más de lo que parecen: Así se identifica a alguien con baja autoestima, según la psicología

La psicología identifica que ciertas frases cotidianas pueden revelar baja autoestima, como 'Seguro que no soy lo suficientemente bueno', 'Perdón por molestar' y 'Lo que yo pienso no importa'. Estas frases muestran inseguridad, autocuestionamiento y búsqueda de validación externa. La baja autoestima puede trabajarse a través del autoconocimiento, la terapia y la transformación del diálogo interno.
...promete revelar los secretos de la baja autoestima, pero en realidad solo nos da tres frases que ya sabíamos que eran problemáticas. Sin embargo, es un buen recordatorio de que el lenguaje puede ser una ventana al alma, y que debemos prestar atención a las palabras que usamos para no perpetuar patrones negativos. Así que, la próxima vez que digas 'Perdón por molestar', recuerda que estás molestando a tu propia autoestima.
es.gizmodo.com Salud
Buscan la paz interior y requieren autocuidado

Las personas que tienen muchas plantas en la casa tienen estas características, según la psicología

Las personas que llenan su casa de plantas lo hacen por una necesidad vital de rodearse de lo vivo, buscando paz interior, autocuidado y bienestar emocional. Presentan características como buscar la paz interior, requerir autocuidado, no ser materialistas, ser altamente creativas, sentir soledad y falta de responsabilidad.
...nos revela que las personas que llenan su casa de plantas no son solo amantes de la naturaleza, sino también buscadores de paz interior y autocuidado. Pero, ¿no es un poco extraño que la falta de responsabilidad sea una característica de estas personas? ¿Acaso no es tener muchas plantas una forma de responsabilidad en sí misma? En fin, parece que la verdadera pregunta es: ¿qué hay detrás de esta necesidad de rodearse de lo vivo?
www.eleconomista.es Salud
En infusión o en arroz

Las dos mejores formas de tomar el jengibre, según un nutricionista

El jengibre es un condimento exótico con propiedades terapéuticas, como efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Un nutricionista, Álex Yáñez, recomienda tomarlo en infusión o en arroz. El jengibre se utiliza para mejorar las digestiones, reducir náuseas y combatir la gripe y el resfriado común. También se ha demostrado que es eficaz para reducir el dolor articular en personas con osteoartritis. Sin embargo, su consumo en exceso puede provocar dolor de estómago, gases y acidez estomacal.
...promete revelar los secretos del jengibre, pero en realidad solo nos da dos formas de tomarlo. ¡Qué decepción! Sin embargo, es cierto que el jengibre es un superalimento con propiedades increíbles. Así que, si quieres mejorar tu salud, ¡toma un té de jengibre y come un plato de arroz con jengibre! Pero no te excedas, o te arrepentirás... ¡y no solo por el sabor!
www.20minutos.es Salud
Los hombres no olvidan más rápido, solo lo manifiestan de manera distinta

¿Los hombres olvidan más rápido que las mujeres? La psicología lo revela y explica los motivos

Una investigación de la Universidad de Binghamton que encuestó a más de 5.000 personas en 96 países reveló que los hombres, en promedio, reportan menos dolor emocional y físico tras una ruptura. La psicología sugiere que muchos hombres actúan bajo el modelo de “fingir hasta que sea verdad”, es decir, aparentar estar bien como una forma de autodefensa emocional. Craig Morris, antropólogo y autor principal del estudio, sostiene que las mujeres suelen planificar vínculos a largo plazo con una mayor implicación emocional. La biología también desempeña un rol clave, ya que los niveles de testosterona de los hombres disminuyen y aumentan los de oxitocina durante una relación amorosa, pero se restablecen rápidamente tras la ruptura, facilitando el desapego.
...promete revelar la verdad sobre quién olvida más rápido, pero en realidad nos da una lección de psicología y biología. Aunque es interesante, el título podría ser más honesto y no aprovecharse de nuestra curiosidad. Al final, resulta que los hombres no olvidan más rápido, solo que lo manifiestan de manera distinta. ¡Qué decepción! Pero en serio, el artículo es bien escrito y nos hace reflexionar sobre cómo procesamos el dolor de manera diferente. Así que, si estás dispuesto a aprender algo nuevo, ¡adelante! Pero si solo buscas una respuesta simple, ¡buena suerte!
es.gizmodo.com Salud
Dormir al menos 7 horas diarias y realizar ejercicio regularmente puede añadir varios años de vida saludable

7 claves científicas para vivir más y mejor (según uno de los médicos más influyentes del mundo)

Eric Topol, un médico influyente, propone siete acciones para vivir más y mejor: dormir al menos 7 horas diarias, realizar ejercicio regularmente, como caminar 150 minutos por semana, evitar hábitos dañinos como fumar o beber en exceso, reducir la exposición a contaminantes, adoptar una dieta mediterránea rica en frutas y verduras, y mantener vínculos sociales significativos. La genética solo representa el 20% en la longevidad, mientras que el estilo de vida y las decisiones diarias son fundamentales. La tecnología puede ser una aliada, pero no lo es todo.
...promete revelar los secretos para vivir más y mejor, pero en realidad nos da consejos que ya sabíamos: dormir bien, hacer ejercicio y comer sano. ¡Qué novedad! Aunque es cierto que la ciencia está detrás de estos consejos, el artículo no aporta nada nuevo ni revolucionario. Sin embargo, es un recordatorio útil de que la salud es un proceso continuo y que pequeños cambios en nuestro estilo de vida pueden tener un gran impacto a largo plazo. Así que, si estabas buscando un milagro, sigue buscando. Pero si quieres vivir más y mejor, sigue los consejos de Eric Topol y no te olvides de dormir bien y hacer ejercicio regularmente.
es.gizmodo.com Salud
Las personas en Estados Unidos están optando más por la psicoterapia como recurso principal para cuidar su salud emocional, con un aumento del 15% en 2021 frente al 12% en 2018, y una disminución en el uso exclusivo de medicamentos del 68% al 62% en el mismo periodo.

La silenciosa revolución de la salud mental: por qué cada vez más personas eligen hablar en vez de medicarse

En Estados Unidos, ha habido un cambio significativo en la atención de la salud mental. Según un estudio publicado en el American Journal of Psychiatry, en 2021, el 15% de quienes acudieron a atención ambulatoria en salud mental lo hicieron solo para recibir terapia, frente a menos del 12% en 2018. Paralelamente, el porcentaje de personas que utilizaban exclusivamente medicamentos cayó del 68% al 62% en ese mismo periodo. Los psiquiatras están dedicando menos tiempo a la terapia directa, mientras que trabajadores sociales y consejeros están asumiendo un rol más relevante. El número promedio de sesiones por paciente también aumentó, lo que demuestra una mayor adherencia a este tipo de tratamiento. En 2021, más del 17% de los pacientes asistió a más de 20 sesiones, mientras que en 2018 lo había hecho solo el 14%.
...ofrece una visión interesante sobre el cambio en la atención de la salud mental en Estados Unidos, pero podría profundizar más en las razones detrás de este cambio y las implicaciones a largo plazo para la salud mental de la población.
es.gizmodo.com Salud
La prueba de sangre que identifica el antígeno prostático específico (PSA) es el método de detección del cáncer de próstata

La prueba que detecta el cáncer de próstata a tiempo: estos son los síntomas, diagnóstico y mortalidad

El cáncer de próstata se produce por la proliferación de células en la próstata, una glándula debajo de la vejiga. En 2022, se diagnosticaron más de 1.400.000 nuevos casos en España, con una tasa de supervivencia del 75%. La detección temprana es crucial, y se puede realizar a través de una prueba de sangre que identifica el antígeno prostático específico (PSA). Los niveles de PSA pueden indicar la probabilidad de cáncer, con un 25% de probabilidad para niveles entre 4 y 10 ng/mL y un 50% para niveles superiores a 10 ng/mL. El examen rectal es otra prueba alternativa. El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea.
...es como un médico que te da un diagnóstico sin anestesia: directo y sin rodeos. Aunque la noticia sobre Joe Biden es un buen hook, el contenido es lo suficientemente interesante como para mantener al lector enganchado. La explicación sobre la prueba de sangre y los niveles de PSA es clara y concisa, pero podría ser más detallada. En general, el artículo cumple con las expectativas, pero no es un artículo revolucionario que te haga decir 'wow, no sabía eso'. Es más bien un artículo que te dice 'sí, sabía eso, pero gracias por recordármelo'.
www.eleconomista.es Salud
El cinamaldehído de la canela puede reducir la eficacia de los medicamentos al activar receptores que aceleran su eliminación

Esta especia popular podría reducir la eficacia de tus medicamentos, revela un estudio sobre metabolismo hepático

Un estudio de la Universidad de Misisipi encontró que el cinamaldehído, el principal compuesto de la canela, activa receptores xenobióticos que aceleran la eliminación de fármacos en el cuerpo. El estudio sugiere que el consumo excesivo de canela, especialmente en forma de suplemento, podría interferir con el metabolismo de fármacos esenciales, comprometiendo su eficacia terapéutica. La canela Cassia, que es la variedad más común, contiene altos niveles de cinamaldehído y cumarina, lo que podría representar un doble riesgo. Se recomienda evitar el uso de suplementos de canela sin consulta médica, especialmente en personas con enfermedades crónicas o que toman varios medicamentos.
...nos recuerda que, aunque la canela es una especia deliciosa y aparentemente inocua, su consumo excesivo puede tener consecuencias no tan dulces. La moraleja es que, aunque la naturaleza es maravillosa, no siempre es segura. Así que, la próxima vez que te sientas tentado a agregar una cucharadita extra de canela a tu café, piensa en tus medicamentos... y en tu hígado.
www.muyinteresante.com Salud
La falta de experiencias placenteras durante el día puede llevar a la procrastinación a la hora de dormir

Un estudio de Málaga tiene un mensaje muy serio para todos aquellos que suelen acostarse tarde

Un estudio de la Universidad de Málaga revela que la 'bed procrastination' o procrastinación a la hora de dormir, tiene graves consecuencias para la salud mental y física. Esto se debe a que las personas retrasan la hora de dormir para realizar actividades más placenteras, a pesar de estar agotadas. La falta de experiencias placenteras durante el día es uno de los principales motivos detrás de este fenómeno. Dormir mal o menos de lo necesario puede agravar la ansiedad, el estrés y reducir el rendimiento cognitivo al día siguiente. A medio y largo plazo, también se asocia con problemas de autoestima, depresión y dificultades para gestionar el tiempo y las emociones.
...nos recuerda que dormir es importante, pero no nos dice nada nuevo. La 'bed procrastination' es un problema real, pero el artículo no ofrece soluciones concretas. Es como si nos dijeran que comer demasiado azúcar es malo para la salud, pero no nos dieran consejos para reducir su consumo. En fin, un artículo que nos hace reflexionar sobre nuestros hábitos, pero que no nos ofrece nada más que un buen título para compartir en las redes sociales.
www.huffingtonpost.es Salud
Ni el agua fría ni la caliente mejoran la recuperación muscular en mujeres

Se acabó el debate: los baños de agua fría (o caliente) no ayudan a la recuperación muscular tras el ejercicio, y la ciencia lo confirma

Un estudio publicado en PLOS ONE, liderado por Vanessa Wellauer, analiza la recuperación muscular en 30 mujeres jóvenes después de un ejercicio intenso. Las participantes se dividieron en tres grupos: inmersión en agua fría (10 ºC), agua caliente (40 ºC) y descanso pasivo. Los resultados mostraron que ni el agua fría ni la caliente mejoran la recuperación muscular, medida a través de indicadores como fuerza máxima isométrica, hinchazón muscular y niveles de creatina quinasa. El estudio sugiere que la percepción de bienestar puede influir en la motivación y la disposición psicológica para seguir entrenando, pero no se traduce en cambios biológicos medibles.
...es un golpe para todos los que creían que los baños de hielo eran la clave para una recuperación muscular rápida. Resulta que no es más que un mito, al menos para las mujeres. Pero no te preocupes, puedes seguir sumergiéndote en agua fría si te hace sentir bien, aunque no te hará recuperarte más rápido. ¡Al menos te refrescarás!
www.muyinteresante.com Salud
El comercio de animales salvajes fue la vía más probable de transmisión del virus COVID-19

El virus ancestral de la COVID-19 apareció a más de 2.000 km de Wuhan solo unos años antes de la pandemia: nuevo estudio apunta al comercio de animales salvajes como vía más probable de transmisión

Un estudio publicado en la revista Cell sugiere que el virus ancestral de la COVID-19 apareció en murciélagos de China occidental o del norte de Laos, a más de 2.000 km de Wuhan, y que el comercio de animales salvajes fue la vía más probable de transmisión. Los científicos analizaron 250 genomas de coronavirus y encontraron que los ancestros más cercanos al SARS-CoV-2 circularon en murciélagos del norte de Laos o de la provincia china de Yunnan entre cinco y siete años antes del inicio de la pandemia en Wuhan. El estudio sugiere que el virus viajó a través del comercio de animales salvajes, posiblemente vivos, desde las zonas rurales del sur de Asia hasta mercados urbanos, como el de Huanan en Wuhan.
...es como un rompecabezas que finalmente encuentra su pieza faltante. Después de años de especulación, parece que el comercio de animales salvajes es el culpable de la pandemia. Pero, ¿no es un poco tarde para esta noticia? ¿No deberíamos haber tomado medidas para prevenir esto hace años? En fin, al menos ahora sabemos que los murciélagos no son los únicos culpables, sino que también lo son los humanos y su afán por comerciar con animales salvajes. ¡Viva la ironía!
www.muyinteresante.com Salud
El fosfato de hierro es la solución para acabar con los caracoles

Ni sal ni ceniza: expertos piden esparcir esto en el jardín para acabar con el gran enemigo de tus plantas

Los caracoles son un gran enemigo de las plantas, y los métodos tradicionales como la sal de Epsom y la ceniza de madera pueden perjudicar el suelo. Los expertos recomiendan esparcir fosfato de hierro en el jardín, que actúa cuando el caracol lo ingiere, causando que deje de alimentarse y muera. Se debe aplicar una dosis de 5 gramos por metro cuadrado, y repetir después de lluvias intensas.
...promete una solución mágica para acabar con los caracoles, pero en realidad solo ofrece una alternativa a los métodos tradicionales. Aunque el fosfato de hierro puede ser efectivo, no es una cura milagrosa y requiere una aplicación regular. En resumen, el artículo es una buena noticia para los jardineros, pero no es el fin de los caracoles como lo promete el título.
www.huffingtonpost.es Salud
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace