Hay gente alarmada porque las frutas son cada vez más dulces. Es un fenómeno más complicado de lo que aparenta

La fruta no es más dulce, solo tiene menos químicos ácidos y amargos

La fruta no es más dulce, solo tiene menos químicos ácidos y amargos

El Zoo de Melbourne dejó de dar frutas a algunos animales debido a su alto contenido de azúcar, lo que llevó a un aumento de peso y problemas de salud. Sin embargo, según datos del FoodData Central y del Reino Unido, no hay un aumento significativo en el contenido de azúcar de las frutas en las últimas décadas. La percepción de que las frutas son más dulces se debe a la reducción de químicos ácidos y amargos que enmascaran su dulzor. Los fitomejoradores han mejorado las frutas y verduras para que tengan un sabor más dulce sin aumentar los azúcares. Los datos muestran que las fresas contienen un 4,89% de azúcares, los kiwis un 8,99% y los plátanos un 12,23%. El problema real es el aumento de la comida procesada en la dieta, que pasó del 11% al 31,7% entre 1990 y 2010, lo que conllevó un aumento en los azúcares añadidos

fuente www.xataka.com
02-03-2024 14:30

Salud
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El 75 % de los niños de entre 3 y 5 años que consumen alimentos de soja superan los límites establecidos como seguros

Francia pide retirar la soja de los comedores escolares debido a sus efectos nocivos y sus riesgos para la salud

La Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Francia (Anses) ha solicitado la retirada de los alimentos con soja de los comedores escolares debido a su alto contenido en isoflavonas, que pueden provocar alteraciones hormonales en el sistema reproductor de los menores. El 75 % de los niños de entre 3 y 5 años que consumen alimentos de soja superan los límites establecidos como seguros. En España, el consumo de soja en los comedores escolares es muy bajo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) está tramitando un proyecto de real decreto con las raciones recomendables en los comedores escolares.
El 75 % de los niños de entre 3 y 5 años que consumen alimentos de soja superan los límites establecidos como seguros
www.libertaddigital.com Salud
Seguir la Alimentación Saludable Alternativa aumenta un 86% las probabilidades de envejecer saludablemente

Alimentarse de manera sana en la mediana edad se relaciona con un envejecimiento saludable

Un estudio de 30 años sobre 105.000 adultos de mediana edad, realizado por universidades de Harvard, Copenhague y Montreal, encontró que seguir una dieta rica en vegetales, con consumo medio o bajo de alimentos sanos de origen animal y pocos ultraprocesados, favorece el envejecimiento saludable. La Alimentación Saludable Alternativa y el Índice de Dieta de Salud Planetaria fueron las dietas más efectivas, con un 86% y 2,2 veces más probabilidades de envejecer saludablemente a los 70 y 75 años, respectivamente. Los autores abogan por repetir el estudio con individuos de distintas ascendencias y niveles socioeconómicos.
Seguir la Alimentación Saludable Alternativa aumenta un 86% las probabilidades de envejecer saludablemente
www.20minutos.es Salud
Recibir una vacuna de refuerzo en el mismo brazo que la primera dosis puede generar una respuesta inmunitaria más eficaz con mayor rapidez

Elegir vacunarse en el brazo izquierdo o en el derecho tiene relevancia en la respuesta inmunitaria

Un estudio dirigido por el Instituto Garvan de Investigación Médica y el Instituto Kirby de la UNSW Sidney encontró que recibir una vacuna de refuerzo en el mismo brazo que la primera dosis puede generar una respuesta inmunitaria más eficaz con mayor rapidez. Los investigadores descubrieron que las células inmunitarias especializadas, llamadas macrófagos, se preparan dentro de los ganglios linfáticos y dirigen la ubicación de los linfocitos B de memoria para que respondan con mayor eficacia a la dosis de refuerzo. El estudio se realizó en ratones y validado en 30 participantes humanos que recibieron la vacuna de ARNm contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech. Los resultados mostraron que quienes recibieron ambas dosis en el mismo brazo produjeron anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 significativamente más rápido, durante la primera semana después de la segunda dosis.
...promete una revelación sorprendente, pero en realidad, el artículo se centra en un estudio interesante que muestra cómo la ubicación de la vacunación puede influir en la respuesta inmunitaria. Aunque los resultados son prometedores, no es exactamente un 'descubrimiento revolucionario' como podría sugerir el título. Sin embargo, es un paso importante en la comprensión de cómo funciona el sistema inmunológico y cómo podemos mejorar las estrategias de vacunación. Así que, no es un 'clickbait' total, pero sí un poco exagerado.
www.20minutos.es Salud
No más de 1 o 2 veces al mes

El nutricionista Luis A. Zamora: "La morcilla y el chorizo son las carnes con más hierro, no deberíamos comerlas más de 1 o 2 veces al mes" | Imágenes

El nutricionista Luis A. Zamora afirma que la morcilla y el chorizo son las carnes con más hierro, pero debido a su alto contenido de grasa y ser carnes procesadas, no deberían consumirse más de 1 o 2 veces al mes. Recomienda reducir el consumo de carnes rojas y procesadas a 1-2 raciones al mes y consumir carnes blancas como pollo, conejo o pavo entre 3 y 4 veces a la semana.
...nos recuerda que, aunque la morcilla y el chorizo son deliciosos, no deberíamos convertirlos en nuestros mejores amigos. La recomendación del nutricionista Luis A. Zamora es clara: no más de 1 o 2 veces al mes. Así que, si eres un amante de estas carnes, prepárate para una relación a distancia... con tu salud.
www.eleconomista.es Salud
La proteína SFRP1 es un posible detonante del Alzheimer

El Alzheimer comienza mucho antes que sus síntomas. Y hemos descubierto uno de sus primeros mecanismos

Un equipo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa ha descubierto un mecanismo vinculado con el desarrollo temprano de la enfermedad de Alzheimer, relacionado con la proteína SFRP1 y las células astrocitos. La acumulación de esta proteína en el cerebro adulto se asocia con procesos inflamatorios crónicos y la enfermedad de Alzheimer. El estudio, publicado en la revista Cell Reports, sugiere que la detección temprana de la enfermedad podría ser posible mediante la identificación de la proteína SFRP1.
...promete descubrir el secreto del Alzheimer, pero en realidad solo nos da un pequeño pieza del rompecabezas. Aun así, es un paso adelante en la lucha contra esta enfermedad, y quién sabe, tal vez la proteína SFRP1 sea la clave para desbloquear el misterio del Alzheimer. Pero no nos emocionemos demasiado, todavía hay mucho trabajo por hacer.
www.xataka.com Salud
La empresa Proteos Biotech comercializa productos cosméticos para usos no permitidos, como la inyección

Sanidad ordena retirar productos cosméticos de esta marca de todos los puntos de venta del país

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha detectado que la empresa Proteos Biotech está fabricando y comercializando varios productos para usos indebidos y por vías de administración no permitidas, específicamente los productos 'HA Corrector', 'Pbserum Enzymatic Solution' y 'Pbserum HA', que se comercializan como productos cosméticos pero se promocionan para usos no permitidos, como la inyección para la corrección de complicaciones derivadas de los rellenos de ácido hialurónico. La AEMPS ha adoptado medidas cautelares de cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación de las unidades adquiridas.
...es un ejemplo perfecto de cómo una empresa puede intentar aprovecharse de la falta de regulación en el mercado de los productos cosméticos. La AEMPS ha hecho un gran trabajo al detectar y tomar medidas contra esta práctica, pero es preocupante que haya podido ocurrir en primer lugar. ¿Qué otros productos peligrosos están escondidos en nuestras estanterías? La respuesta es simple: no lo sabemos, y eso es lo que debería preocuparnos.
www.eleconomista.es Salud
No comer pan por la noche

Arguiñano revela qué alimento debes evitar por las noches: "Nos va cargando la mochila"

Karlos Arguiñano, un cocinero vasco, comparte recetas y consejos de salud en su programa Cocina Abierta de Antena 3. Recomienda no comer pan por la noche porque se convierte en azúcar y puede ser perjudicial para la salud a partir de cierta edad. También menciona que es importante comer a la mañana y al mediodía para quemar los alimentos. Arguiñano ha estado compartiendo recetas y consejos durante más de 20 años.
...nos revela el gran secreto de Karlos Arguiñano: no comer pan por la noche. ¡Menuda sorpresa! Pero en serio, es interesante ver cómo un cocinero famoso como Arguiñano se preocupa por la salud de sus seguidores. Aunque el artículo podría ser más profundo, es un buen recordatorio de que debemos prestar atención a lo que comemos y cuándo lo comemos. Así que, ¡a dejar el pan para el desayuno y el almuerzo!
www.20minutos.es Salud
Raquel se prepara para un segundo intento de transferencia embrionaria en junio

Raquel, en busca de ser madre: "Tengo discapacidad intelectual, pero también un sueño. Y lo voy a cumplir"

Raquel Manzano, de 44 años, con una discapacidad intelectual del 65%, lucha por ser madre a través de un proceso de reproducción asistida. Acompañada por su pareja, Manuel, y con el respaldo de su familia y la Asociación Liber, Raquel se ha convertido en la primera mujer con discapacidad intelectual atendida en su clínica de fertilidad. Después de un aborto temprano, se prepara para un segundo intento de transferencia embrionaria en junio. Raquel cuenta con el apoyo incondicional de su pareja y la Fundación tutelar, que la ha acompañado desde los 18 años.
...es un ejemplo de cómo la determinación y el apoyo pueden superar las barreras. Raquel es un ejemplo inspirador, pero el título podría ser más específico. ¿Qué hay detrás de la 'búsqueda de ser madre'? ¿Cuáles son los obstáculos que enfrenta? ...responde a estas preguntas, pero el título podría ser más atractivo. En cualquier caso, la historia de Raquel es un recordatorio de que la maternidad no entiende de diagnósticos, sino de amor.
www.20minutos.es Salud
Aumentar el consumo de potasio puede reducir la presión arterial más que reducir la sal

¿Tensión arterial alta? El potasio puede ser más eficaz que dejar la sal, según la ciencia

Un estudio publicado en el American Journal of Physiology - Renal Physiology encontró que aumentar el consumo de potasio puede tener un mayor impacto en la reducción de la presión arterial que simplemente reducir la sal. El estudio utilizó un modelo computacional que simula los efectos fisiológicos del sodio y el potasio en el cuerpo humano, y encontró que el potasio inhibe la reabsorción de sodio en los túbulos renales, lo que reduce el volumen plasmático y favorece la relajación de los vasos sanguíneos. Los investigadores recomiendan priorizar alimentos ricos en potasio como plátanos, espinacas, aguacate, legumbres y patatas dulces, sin necesidad de eliminar por completo la sal.
...es una excelente noticia para aquellos que aman los plátanos y odian la sal, pero no es tan revolucionario como parece. A fin de cuentas, siempre se ha sabido que el potasio es bueno para la salud, pero ahora tenemos un estudio que lo confirma. Lo que realmente llama la atención es que los investigadores no recomiendan eliminar la sal por completo, lo que es un alivio para aquellos que no pueden vivir sin su salero. En resumen, el artículo es una buena noticia para la salud, pero no es tan 'salado' como parece.
www.muyinteresante.com Salud
Florence Nightingale aplicó estadísticas para mejorar la atención sanitaria

La mujer que unió las matemáticas con la enfermería y trató la medicina con gráficas y diagramas: conoce la historia de la dama de la lámpara

Florence Nightingale, nacida el 12 de mayo de 1820 en Florencia, Italia, fue una pionera en la enfermería moderna. Tras su experiencia en la Guerra de Crimea, introdujo mejoras fundamentales en la limpieza, ventilación y disposición de los enfermos, reduciendo drásticamente las tasas de mortalidad. Utilizó estadísticas para demostrar la relación entre las condiciones sanitarias y la mortalidad, creando diagramas circulares innovadores. Fundó la Escuela de Enfermería Nightingale en 1860 y recibió la Orden del Mérito del Reino Unido en 1907. Falleció el 13 de agosto de 1910.
...es un buen intento de rescatar la figura de Florence Nightingale, pero se queda un poco corto en cuanto a la profundidad de su legado. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que desean conocer más sobre la 'Dama de la lámpara'. ¡Y quién no quiere saber sobre la mujer que cambió la forma en que se manejan los hospitales? ¡Es como si hubiera dicho: '¡Luz, cámara, acción... y estadísticas!'
www.muyinteresante.com Salud
Un sándwich con 30 gramos de queso crema bajo en grasas, tres nueces picadas y una rama de apio puede ayudar a reducir el colesterol

Los expertos invitan a tomar el almuerzo el sándwich 'frenador' del colesterol alto que se prepara en 5 minutos

La Fundación Española del Corazón informa que aproximadamente la mitad de la población adulta española tiene el colesterol elevado, lo que afecta a unos 19,5 millones de personas. Un estilo de vida saludable con ejercicio moderado y una dieta baja en grasas saturadas es fundamental para reducir el colesterol. Un sándwich saludable con queso crema, nueces y apio puede ayudar a reducir el colesterol. Un estudio de la Universidad de Penn State encontró que las personas que comieron un sándwich con nueces tenían menores niveles de colesterol que los que no lo hacían.
...promete una receta 'frenadora' del colesterol, pero en realidad solo ofrece un sándwich saludable. Aunque es cierto que las nueces y el queso crema bajo en grasas pueden ayudar a reducir el colesterol, el título es un poco exagerado. Sin embargo, el artículo proporciona información útil y consejos saludables, por lo que no es un completo 'clickbait'. En resumen, si buscas una receta mágica para reducir el colesterol, este artículo no es para ti, pero si buscas consejos saludables y una receta deliciosa, entonces sí.
www.huffingtonpost.es Salud
Los envases plásticos pueden contener hasta 9.936 sustancias químicas nocivas

El veneno invisible del plástico: Casi 10.000 químicos acechan en tus envases de comida

Un estudio internacional descubrió que los envases plásticos para alimentos pueden contener hasta 9.936 sustancias químicas, muchas con efectos nocivos. La Agencia Espacial Europea alerta que acciones como recalentar comida en microondas o dejar botellas de plástico al sol pueden acelerar la transferencia de estos compuestos. Investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología detectaron miles de químicos en 36 productos plásticos, incluyendo disruptores hormonales y riesgos cardiovasculares. Se sugiere reducir la exposición y crear plásticos seguros desde su concepción, como biopolímeros vegetales. Actualmente, 175 países negocian un tratado global contra la contaminación plástica y se pueden tomar medidas como evitar calentar comida en plásticos y preferir alimentos frescos.
...es un recordatorio oportuno de que el plástico no es tan inocente como parece. Aunque el título puede parecer sensacionalista, la realidad es que los riesgos asociados con el plástico son muy reales y preocupantes. La buena noticia es que hay soluciones en el horizonte, como los biopolímeros vegetales. Así que, la próxima vez que uses un envase de plástico, recuerda que puede haber un veneno invisible escondido en él. ¡Buen provecho!
es.gizmodo.com Salud
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace