Desde Al Capone al Hombre Pájaro: los presos más famosos que pasaron por la prisión de Alcatraz

Al Capone, Machine Gun, Alvin Creepy Karpis, Robert Stroud y James Whitey Bulger

Al Capone, Machine Gun, Alvin Creepy Karpis, Robert Stroud y James Whitey Bulger

Alcatraz, una prisión federal de máxima seguridad en California, estuvo activa entre 1934 y 1963. Algunos de los presos más famosos que pasaron por allí fueron Al Capone, Machine Gun, Alvin Creepy Karpis, Robert Stroud y James Whitey Bulger. Al Capone, condenado por evasión de impuestos, llegó a la prisión en 1934 y fue liberado en 1939. Machine Gun, conocido por el secuestro de Charles Urschel, llegó en 1934 y trabajó en la biblioteca. Alvin Creepy Karpis, miembro de la banda de Ma Barker, pasó 25 años en la prisión y fue liberado en 1969. Robert Stroud, conocido como El hombre pájaro, estudió aves y francés en la prisión. James Whitey Bulger, un gánster de Boston, pasó poco tiempo en Alcatraz y fue asesinado en 2011. La prisión albergó a más de 1.500 presos durante sus 29 años de funcionamiento.

Crítica:El artículo es una interesante recopilación de historias de algunos de los presos más famosos de Alcatraz, pero podría haber profundizado en la vida y las experiencias de cada uno de ellos. La mención a Donald Trump y su posible plan para reabrir la prisión es un poco desconcertante y no se desarrolla lo suficiente. En general, el artículo es una buena introducción a la historia de Alcatraz, pero podría haber sido más detallado y profundo.
fuente www.20minutos.es
06-05-2025 04:38

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Seis personas fueron identificadas en el momento del desalojo

Desalojado en Barcelona el parking de los "horrores": año y medio de prostitución, robos, droga y okupas

El aparcamiento del número 73 de la calle Béjar en Barcelona ha sido desalojado tras 18 meses de ocupación ilegal, con presencia de prostitución, drogas y robos. Seis personas fueron identificadas y se ha iniciado una limpieza a fondo del aparcamiento. La propiedad ha anunciado un refuerzo en la seguridad privada 24 horas y la reparación de cerraduras y accesos.
...promete 'horrores' en el título, pero lo que encontramos es más bien una situación de desamparo y abandono. La noticia es importante, pero el título podría ser más honesto y menos sensacionalista. Aun así, es un recordatorio de que la ciudad tiene problemas reales que necesitan ser abordados.
www.libremercado.com Policial
Dos personas fueron detenidas por disparos en Berlín

Dos detenidos en Berlín por un suceso que deja un herido de bala y otro de arma blanca

Dos personas han sido detenidas en Berlín después de que se registraran disparos en un céntrico barrio de la capital alemana, cerca de donde transcurrían manifestaciones por el 1 de mayo, dejando dos heridos, uno con herida de bala y otro con lesiones por arma blanca, según la Policía de Berlín, que informó que las detenciones se produjeron después de que los servicios de emergencia fueran alertados a las 18:00 GMT
...promete mucho con su título, pero al final solo nos da un resumen breve de lo que sucedió. ¿Qué pasó con los detenidos? ¿Cuál fue el motivo de los disparos? ...nos deja con más preguntas que respuestas. Supongo que eso es lo que se llama 'periodismo de suspense'. En serio, esperaba más detalles y menos vaguedad. Al menos los números están presentes, como el 18:00 GMT, que es más de lo que puedo decir de la profundidad del artículo.
www.20minutos.es Policial
La quema de cannabis incautado provocó una nube tóxica que intoxicó a los habitantes de Lice

La policía de una ciudad de Turquía quema 20 toneladas de cannabis incautado e intoxica a todos los habitantes

La policía de Lice, Turquía, quemó 20 toneladas 766 kilos 679 gramos de cannabis incautado, valoradas en 10.000 millones de liras turcas (227.750.000 euros), lo que provocó una nube tóxica que intoxicó a los 25.000 habitantes de la ciudad, causando mareos, náuseas y alucinaciones. La quema se realizó en el centro de la ciudad, lo que generó una gran humareda que afectó a todos los alrededores. Las autoridades habían incautado la droga entre 2023 y 2024, y la quemaron para deshacerse de ella, pero el método utilizado fue criticado por Yahya Öğer, quien destacó que la destrucción de este tipo de droga debería hacerse en fábricas con filtros para evitar intoxicaciones graves.
La policía de Turquía ha demostrado que, a veces, la forma de solucionar un problema puede ser peor que el problema en sí. Quemar 20 toneladas de cannabis en el centro de la ciudad ha generado una nube tóxica que ha intoxicado a todos los habitantes, lo que ha llevado a mareos, náuseas y alucinaciones. Esto es un ejemplo perfecto de cómo no se debe hacer. La pregunta es, ¿qué pasará con la salud de los habitantes a largo plazo? ¿Y qué hay de la responsabilidad de la policía en este desastre? Esperemos que esta situación sirva como un ejemplo para que las autoridades tomen medidas más efectivas y seguras para deshacerse de la droga incautada.
www.20minutos.es Policial
Dos trabajadores de la cárcel de Brieva están siendo investigados por cohecho

Investigan a dos empleados de la cárcel de Ana Julia Quezada por entregarle un móvil a cambio de sexo

Un juzgado de Ávila investiga a dos trabajadores de la cárcel de mujeres de Brieva por un posible delito de cohecho tras mantener presuntamente relaciones sexuales con Ana Julia Quezada, condenada a prisión permanente revisable por el asesinato del pequeño Gabriel Cruz en 2018, a cambio de facilitarle un teléfono móvil. Los dos trabajadores implicados son un funcionario y otro personal laboral, que ya han dejado de trabajar en el centro penitenciario. La investigación comenzó hace casi un año por parte de la Guardia Civil a raíz de que la madre de Gabriel, Patricia Ramírez, denunciara públicamente que la asesina de su hijo disponía de un teléfono que utilizaba para realizar entrevistas con el objetivo de realizar un documental en torno al asesinato.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede fallar en ocasiones. La idea de que una asesina pueda tener un teléfono móvil en la cárcel y utilizarlo para realizar entrevistas es una burla a la memoria de la víctima y a la justicia en sí misma. Es un tema que requiere una investigación exhaustiva y una respuesta contundente por parte de las autoridades. La pregunta es, ¿cómo es posible que esto haya ocurrido y qué se va a hacer para evitar que vuelva a suceder?
www.20minutos.es Policial
No se descarta ninguna hipótesis, incluyendo la delincuencia común

El Gobierno rebaja la hipótesis del sabotaje pero mantiene que hay "clara voluntad de hacer daño" en el robo de cable ferroviario

El Gobierno mantiene que hay una clara voluntad de hacer daño en el robo de cable ferroviario que causó el parón ferroviario de este domingo, aunque no descarta ninguna hipótesis. El ministro de Transportes, Óscar Puente, había denunciado un grave sabotaje, pero ahora se habla de un robo que podría haber sido cometido por personas que sabían muy bien el perjuicio que iban a causar a los ciudadanos. El cable robado tiene un valor de mil euros como máximo, pero su sustracción dejó a ciegas la vía y provocó horas de retrasos. La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha asegurado que se están investigando todas las hipótesis, incluyendo la delincuencia común. El parón ferroviario afectó a 10.000 viajeros.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede crear expectativas que no se cumplen. ...habla de un sabotaje, pero el artículo en sí mismo es más bien una especie de 'no sabemos qué pasó, pero estamos investigando'. Aun así, el contenido es interesante y nos da una idea de la complejidad del caso. Pero, ¿quién no se sentiría decepcionado al leer que el cable robado solo valía mil euros? ¡Eso es menos de lo que cuesta un buen reloj!
www.20minutos.es Policial
Chipiona es la ciudad más feliz de España

La ciudad costera galardonada como más feliz de España lidera el ranking gracias a su 'filosofía de vida'

Chipiona, una localidad gaditana con 20.000 habitantes, ha sido elegida como la ciudad más feliz de España según una encuesta realizada por YouGov para Azucarera. La ciudad cuenta con enclaves como el faro más alto de España y la playa de Regla. La encuesta se desarrolló en dos fases y preguntó a 2.000 adultos españoles sobre la alegría, la calidad de vida y la sensación de bienestar. Andalucía es la comunidad autónoma triunfadora con siete localidades en el top 10.
...nos presenta a Chipiona como la ciudad más feliz de España, pero no nos explica qué hace que esta ciudad sea tan especial. ¿Es el clima? ¿La gente? ¿La comida? La respuesta es un misterio que solo se puede resolver visitando la ciudad. En fin, si estás buscando un lugar para escapar de la rutina y encontrar la felicidad, Chipiona es el lugar perfecto... o al menos eso dice la encuesta.
www.huffingtonpost.es Social
Wanapix ofrece más de 1000 productos personalizables

La tradición española de los regalos para profesoras al acabar el curso

La tradición de regalar a las profesoras al finalizar el curso es una costumbre que ha ido ganando fuerza en los últimos años. No tiene una fecha exacta de inicio, pero se ha popularizado en las últimas décadas. Los padres y alumnos han encontrado en este gesto una forma de mostrar gratitud hacia las personas que han cuidado y educado a los niños. Wanapix ofrece más de 1000 productos personalizables para cualquier ocasión y de excelente calidad, como tazas de cerámica, libretas, camisetas, bolsas de tela, llaveros, cojines decorativos, lámparas y cuadros. La variedad de productos personalizables permite que cada detalle sea único y significativo.
...es una oda a la tradición de regalar a las profesoras, pero parece que el verdadero héroe es Wanapix, con su oferta de 1000 productos personalizables. ¿Es esto un artículo o un anuncio disfrazado? En cualquier caso, es un recordatorio de que, al final del curso, lo que realmente importa es el gesto, no el precio.
www.huffingtonpost.es Social
Una catenaria de Adif explotó a pocos metros del tren de Iryo

Lo que el Gobierno oculta del caos ferroviario: una catenaria de Adif explotó a pocos metros del tren de Iryo

Una catenaria de Adif explotó a las 21:40 del pasado domingo en el kilómetro 52, cerca de La Sagra, afectando a los trenes que circulan entre Madrid y Sevilla. El incidente se produjo después de un robo de cables y afectó a casi 12.000 usuarios. El Ministerio de Transportes informó que más del 70% de los servicios están recuperados y que los viajeros están siendo reubicados en trenes programados en doble composición. El ministro de Transportes, Óscar Puente, aseguró que un tren de Iryo sufrió un 'enganchón' con la catenaria, pero la empresa desmintió esta versión.
...promete revelar un secreto oculto por el Gobierno, pero en realidad solo confirma lo que ya se sabía: que el caos ferroviario es un problema grave y complejo. La noticia es más un ejercicio de periodismo de investigación que un descubrimiento explosivo. Aun así, es interesante ver cómo el Ministerio de Transportes intenta desviar la atención de sus propios errores. En resumen, el artículo es como un tren que se detiene en una estación sin llegar a destino: promete mucho, pero no entrega todo lo que se espera.
www.vozpopuli.com Policial
No pudo explicar el origen de 74.000 euros

Se pone a fumar en el andén del metro, la policía interviene y acaba incautando un 'premio gordo' sin explicación

Un hombre fue arrestado en el metro de París por fumar en el andén y se encontró con 74.000 euros en efectivo, cantidad que no pudo justificar. La policía recomienda llevar documentos que justifiquen el origen del dinero para evitar problemas con Hacienda.
...promete un 'premio gordo' y nos da un buen susto, pero al final resulta que el 'premio' es solo una gran cantidad de dinero sin explicación. Bueno, al menos nos han dado una buena lección sobre la importancia de llevar la documentación adecuada para justificar nuestros ingresos... o no.
www.huffingtonpost.es Policial
La persona que aplaudió al restaurante nunca se presentó al trabajo y ahora acusa de explotación laboral

El dueño de un restaurante arrasa al contar lo que le ha pasado ahora con una persona que hace dos años les aplaudió así

Enrico Bosco, dueño del restaurante Peppe Fusco, contó que una persona que había dejado una opinión positiva en una plataforma de valoración hace dos años, y que había sido invitada a trabajar en su restaurante Malafemmena como lavaplatos por 40 horas a la semana, nunca se presentó al trabajo y ahora ha dejado una reseña negativa en el restaurante, acusando de explotación laboral y uso de alimentos de baja calidad. La persona había sido ofrecida un contrato y ayuda para encontrar una habitación de alquiler, pero no se presentó. El restaurante ha respondido a la reseña negativa, destacando que la persona nunca trabajó en el restaurante y que las acusaciones son infundadas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la generosidad puede ser recompensada con ingratitud. El dueño del restaurante se muestra como un hombre de buen corazón que intenta ayudar a alguien en necesidad, pero la persona agradece con una reseña negativa y acusaciones infundadas. Es un recordatorio de que no siempre se puede ayudar a todos, y que a veces la bondad puede ser malinterpretada. ...es un reflejo de la sociedad actual, donde la ingratitud y la falta de empatía parecen ser cada vez más comunes.
www.huffingtonpost.es Social
Un segundo sensor en el barranco del Poyo midió 5 metros de altura de agua en Massanassa 35 minutos antes de que la alcaldesa de Paiporta alertara de la inundación

La CHJ omitió la alerta de un segundo sensor en el Poyo que midió 5 metros de altura en Massanassa

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no informó a la juez sobre la existencia de un segundo sensor en el barranco del Poyo que midió 5 metros de altura de agua en Massanassa el 29 de octubre. El sensor registró un estancamiento del nivel del caudal, lo que indicaba una posible inundación aguas arriba. La CHJ no incluyó este aforo en el informe remitido a la juez, pero sí lo reflejó en un contrato para obras de emergencia. El sensor habría sido útil para prevenir las inundaciones sufridas en las poblaciones del sur del área metropolitana de Valencia.
Parece que la CHJ tiene un problema con la transparencia, ya que no informó a la juez sobre la existencia de un segundo sensor que podría haber ayudado a prevenir las inundaciones. Es como si estuvieran tratando de ocultar algo, pero al final, la verdad siempre sale a la luz. ¡Esperemos que la juez sea lo suficientemente 'aguerrida' como para descubrir todos los secretos que se esconden detrás de esta historia!
www.vozpopuli.com Policial
24 horas

Renfe tarda 24 horas en dar por normalizado el tráfico entre Madrid y Andalucía

Renfe tardó casi 24 horas en recuperar todos los trayectos programados en la ruta de alta velocidad Madrid-Andalucía después de un incidente que afectó a 16.000 personas. El incidente se debió a la sustracción de cable en cinco puntos distintos de la línea de alta velocidad, lo que ocasionó retrasos en el servicio. La empresa ferroviaria puso a disposición de los afectados servicios extraordinarios y reservó 220 estancias hoteleras para las personas que viajan con menores, ancianos y viajeros con necesidades especiales. El ministro de Transportes, Óscar Puente, consideró que el incidente fue un acto de sabotaje deliberado.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el incidente es grave y afectó a muchas personas, la noticia en sí es bastante seca y carece de detalles interesantes. Sin embargo, el ministro de Transportes, Óscar Puente, nos regala una perla de sabiduría al considerar que el incidente fue un acto de sabotaje deliberado. ¡Quién lo hubiera imaginado! En serio, el artículo podría haber sido más interesante si hubiera profundizado más en las causas y consecuencias del incidente, en lugar de limitarse a informar sobre los hechos.
www.vozpopuli.com Policial
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace