Los efectos de la quimioterapia sobre el cerebro son medibles: científicos identifican alteraciones tempranas en la conectividad cerebral

La quimioterapia altera la conectividad cerebral desde el primer ciclo de tratamiento

La quimioterapia altera la conectividad cerebral desde el primer ciclo de tratamiento

Un estudio en 55 mujeres con cáncer de mama que recibieron quimioterapia neoadyuvante mostró alteraciones en la conectividad cerebral desde el primer ciclo de tratamiento, que se intensificaron con el tiempo. Las participantes fueron evaluadas antes del tratamiento, luego del primer ciclo (30 días) y al finalizar la terapia (140 días). Los cambios cerebrales se correlacionaron significativamente con el deterioro reportado en pruebas cognitivas y emocionales. El estudio, publicado en la revista científica Journal of Magnetic Resonance Imaging en abril de 2025, sugiere que el 'chemo brain' es una condición real y medible.

Crítica:El artículo es un golpe de realidad para aquellos que pensaban que el 'chemo brain' era solo un mito. La investigación es sólida, pero la noticia es deprimente. ¿Qué hay de la calidad de vida de las pacientes después del tratamiento? ¿Es el precio que hay que pagar por la supervivencia? La ciencia avanza, pero la humanidad sigue siendo la misma: buscando curas, pero olvidando el alma.
fuente www.muyinteresante.com
17-04-2025 17:10

Salud
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Un análisis de sangre puede detectar el nivel de neurofilamento de cadena ligera y dar pistas sobre el envejecimiento cerebral

Lo que un simple análisis de sangre puede revelar sobre la esquizofrenia y el envejecimiento del cerebro

La esquizofrenia afecta a más de 20 millones de personas en todo el mundo y se manifesta en la adolescencia o principios de la adultez. Un estudio reciente ha encontrado que el envejecimiento acelerado del cerebro podría ser una pieza clave del rompecabezas. Los investigadores han identificado un biomarcador llamado neurofilamento de cadena ligera (NfL) que podría dar pistas importantes. Los niveles de NfL aumentan más rápido con la edad en personas con esquizofrenia, lo que sugiere una aceleración del proceso de envejecimiento del cerebro. Esto podría ser un paso enorme hacia la detección temprana de procesos degenerativos en personas con esquizofrenia. La expectativa de vida de las personas con esquizofrenia es entre 20 y 30 años menor que la media.
...promete revelar secretos sobre la esquizofrenia, pero en realidad solo nos muestra que el envejecimiento cerebral es un proceso natural que se acelera en personas con esta condición. Sin embargo, la noticia es interesante y podría ser un paso hacia la detección temprana de procesos degenerativos. La pregunta es, ¿qué pasa con las personas que no tienen esquizofrenia pero sí envejecimiento cerebral acelerado? ¿También pueden beneficiarse de este análisis de sangre? La respuesta, como siempre, está en la sangre... o no.
wwwhatsnew.com Salud
La neurodiversidad no siempre es una enfermedad, sino que se convierte en un problema cuando impide vivir en sociedad

El arte de pensar diferente: secretos del cerebro, la genialidad y la salud mental que no te contaron

Mario de la Piedra explora en su libro Mentes Geniales el vínculo entre neurodivergencias y creatividad, destacando casos como Shereshevski y Kandinsky. La neurodiversidad no siempre es una enfermedad, sino que se convierte en un problema cuando impide vivir en sociedad. La digitalización está cambiando nuestra forma de pensar y recordar, y el autor advierte sobre la romantización de la locura en el arte. La clave para proteger el cerebro es mantener la mente activa, curiosa y socialmente conectada, y prácticas como la meditación o el yoga pueden disminuir la inflamación cerebral y favorecer el equilibrio emocional.
...promete desentrañar los secretos del cerebro y la genialidad, pero en realidad nos ofrece una mezcla de casos interesantes y consejos generales sobre cómo mantener la mente sana. Aunque es un buen intento, el contenido no está a la altura de las expectativas infladas del título. Sin embargo, el autor logra mantenernos entretenidos con sus historias y reflexiones, así que no es un artículo del todo 'locura'... aunque sí un poco 'desconectado' de la realidad.
es.gizmodo.com Salud
Caminar 30-60 minutos, 4-6 veces por semana, a 120-140 pasos por minuto

Cómo caminar para adelgazar de verdad (y por qué hacerlo mal no sirve)

Felipe Isidro, especialista en ejercicio físico y salud, recomienda caminatas de entre 30 y 60 minutos, realizadas entre 4 y 6 veces por semana, con un ritmo de 120 a 140 pasos por minuto, para activar la quema de grasa. Incluir cuestas o intervalos mejora los beneficios metabólicos. Un plan alimenticio con déficit calórico personalizado es necesario para lograr resultados sostenibles. Se pueden dividir las caminatas en bloques más cortos y intensificarlas con estrategias como cargar peso moderado o hacer cambios de ritmo.
...promete revelar el secreto para adelgazar caminando, pero en realidad solo nos da consejos básicos que ya conocíamos. Sin embargo, es cierto que la clave está en la intensidad y la frecuencia, así que supongo que es mejor que nada. Pero si estabas esperando un método revolucionario, prepárate para una decepción. Al menos nos dan algunas estrategias para intensificar nuestras caminatas, así que no todo está perdido.
es.gizmodo.com Salud
La píldora anticonceptiva masculina YCT-529 tiene una efectividad del 99% en roedores

La píldora masculina, más cerca: "No es cierto que por inmovilizar los espermatozoides los hombres vayan a ser impotentes"

Investigadores de la Universidad de Minnesota han desarrollado una píldora anticonceptiva masculina llamada YCT-529, que inmoviliza los espermatozoides sin efectos secundarios. El estudio, publicado en la revista Nature, muestra una efectividad del 99% en roedores y se ha iniciado una nueva fase con hombres. La ginecóloga Isabel Silva destaca que esto supondría una anticoncepción más igualitaria, y la coordinadora del Área de intervención social de la Federación de Planificación Familiar Estatal, Raquel Hurtado, subraya la importancia de la educación sexual para que los hombres estén dispuestos a tomar la píldora. La píldora femenina tiene efectos secundarios como náuseas, dolores de cabeza y cambios de humor, y solo el 18% de las mujeres españolas la utilizan.
Finalmente, después de décadas de investigación, parece que la píldora anticonceptiva masculina es una realidad. Pero, ¿qué pasará con la responsabilidad de los hombres en la anticoncepción? La educación sexual es clave para que los hombres estén dispuestos a tomar la píldora. Mientras tanto, las mujeres siguen pagando el precio de la anticoncepción con efectos secundarios como náuseas y dolores de cabeza. La igualdad de género en la anticoncepción es un paso importante, pero todavía hay mucho camino por recorrer.
www.20minutos.es Salud
El ibuprofeno no tiene control sobre dónde actúa en el cuerpo

El verdadero motivo por el que el ibuprofeno no actúa donde tú crees

Marián García, conocida como Boticaria García, explica que el ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo que actúa como analgésico, antipirético y antiinflamatorio, pero no tiene control sobre dónde actúa en el cuerpo, lo que puede generar efectos secundarios gástricos al bloquear enzimas COX-1 en el estómago. El paracetamol, aunque no tiene efectos antiinflamatorios, no afecta al estómago y es el más vendido. Expertos como Tom Anchordoquy aseguran que ningún medicamento tiene control total sobre su acción y pueden generar efectos secundarios inesperados.
...es como un medicamento que promete curar todo, pero solo alivia algunos síntomas. La verdad es que el ibuprofeno es un poco como un turista en una ciudad desconocida, no sabe dónde está ni hacia dónde va. Pero en serio, el artículo es interesante y nos hace reflexionar sobre cómo funcionan los medicamentos en nuestro cuerpo. Sin embargo, el título es un poco sensacionalista y podría ser más preciso. En resumen, el artículo es como un paracetamol para el alma, te hace sentir un poco mejor, pero no cura el problema de raíz.
es.gizmodo.com Salud
La alimentación es una herramienta prioritaria para expresar afecto

La «teoría de la abuela»: la ciencia descubre por qué las mujeres mayores insisten en servirte más comida

Un estudio publicado en Springer Nature encontró que las abuelas perciben la alimentación como una herramienta prioritaria para expresar afecto y mantener tradiciones familiares. La investigación, desarrollada por la Universidad de Melbourne, reveló que las abuelas experimentan satisfacción al servir comida en abundancia a sus nietos, lo que puede tener implicaciones negativas en la salud de los menores. El estudio también destaca que la influencia de los abuelos en la dieta de los niños es cada vez mayor, especialmente en casos de sobrepeso y diabetes. La llamada 'hipótesis de la abuela' sugiere que las hembras mayores pueden dedicarse al cuidado de las crías y transmitir conocimientos relevantes para el bien del grupo.
...es un intento interesante de explicar por qué las abuelas siempre parecen querer alimentar a sus nietos hasta la saciedad. Aunque el estudio es intrigante, el título podría ser considerado un poco sensacionalista, ya que no todos los lectores estarán familiarizados con la 'hipótesis de la abuela'. Sin embargo, el contenido del artículo está bien investigado y ofrece una visión fascinante sobre la psicología detrás de este comportamiento. En resumen, es un artículo que vale la pena leer, siempre y cuando no te dejes llevar por la tentación de pedir un segundo plato.
www.eldebate.com Salud
El proyecto MicroMundo busca descubrir nuevos antibióticos en el suelo

¿Está la solución a la pandemia silenciosa bajo nuestros pies?

La resistencia a los antimicrobianos es un problema global que causa la muerte de 1.270.000 personas al año. El proyecto MicroMundo, creado en 2016 en la Universidad Complutense de Madrid, busca descubrir nuevos antibióticos a través de la participación de estudiantes preuniversitarios. El proyecto ha analizado 9.651 muestras de suelo y ensayado el potencial antimicrobiano de 145.542 microorganismos. Ha descubierto nuevas moléculas antimicrobianas, como una bacteriocina en un aislado de Bacillus altitudinis. El proyecto también busca concienciar a la población sobre el problema de la resistencia a los antibióticos.
...promete una solución a la 'pandemia silenciosa', pero en realidad solo presenta un proyecto que busca descubrir nuevos antibióticos. Aunque es un tema interesante, el título es un poco sensacionalista. Sin embargo, el proyecto MicroMundo es innovador y su enfoque en la participación de estudiantes preuniversitarios es admirable. Esperemos que sus descubrimientos sean lo suficientemente 'silenciosos' como para no necesitar un título tan llamativo.
www.muyinteresante.com Salud
La hemofilia afecta a 1 de cada 10.000 personas en España

Lo que no ves en la sangre: la enfermedad silenciosa que cambia la vida de miles

La hemofilia es un trastorno genético que impide la coagulación adecuada de la sangre, afectando a 1 de cada 10.000 personas en España, con alrededor de 3.000 personas afectadas. La enfermedad puede ser hereditaria o adquirida, y los tratamientos actuales permiten prevenir sangrados y mejorar la calidad de vida, aunque no eliminan la necesidad de cuidados diarios. La hemofilia también tiene un impacto invisible en las mujeres, con desafíos como menstruaciones abundantes y consecuencias emocionales vinculadas a la fertilidad.
...es como un iceberg, parece pequeño en la superficie pero tiene mucho más debajo. La hemofilia es un tema serio y el artículo lo aborda con seriedad, pero también con un toque de esperanza gracias a los avances científicos. Sin embargo, el título es un poco sensacionalista, como si estuviera tratando de vencer a los programas de televisión de 'enfermedades raras'. En resumen, el artículo es informativo, pero el título podría ser más sutil.
es.gizmodo.com Salud
El huevo no perjudica al corazón, sino que puede protegerlo

Un hábito diario con beneficios ocultos: lo que pocos saben sobre comer huevos todos los días

El huevo es un alimento que ha sido reivindicado por su perfil nutricional, demostrando ser un aliado de la salud. Contiene proteínas de alta calidad, lípidos saludables, minerales como yodo, fósforo y selenio, y antioxidantes naturales. También es rico en vitaminas esenciales como B12, folatos, A y D. Se recomienda consumirlo de forma saludable, evitando frituras y optando por técnicas como hervido, escalfado o cocción al vapor.
...nos hace creer que el huevo es el superhéroe de la salud, pero en realidad solo nos dice que no es tan malo como pensábamos. Aun así, es un buen intento por parte de los defensores del huevo. ¿Quién necesita un superhéroe cuando tienes un huevo?
es.gizmodo.com Salud
El chupito de césped puede aumentar la energía y reducir la inflamación

Las famosas de medio mundo llevan años obsesionadas con una bebida muy extraña: el chupito de césped

El chupito de césped, también conocido como wheatgrass, es una bebida que forma parte de la rutina matinal de celebridades como Angelina Jolie, Kate Moss, Drew Barrymore y Elsa Pataky. Se estima que su uso comenzó en el antiguo Egipto y se popularizó en la década de 1930. La bebida ofrece nutrientes esenciales como aminoácidos, vitaminas A, B12, B5, E, clorofila, y minerales como hierro, zinc y selenio. Se puede consumir de varias formas y tiene efectos positivos en la energía, la inflamación, el sistema inmunológico y la piel. Un estudio de 2017 descubrió que tiene un efecto inhibidor sobre la proliferación celular en el cáncer oral.
...promete revelar el secreto de las celebridades para mantenerse saludables, pero en realidad solo nos ofrece una lista de beneficios del chupito de césped sin profundizar demasiado en la ciencia detrás de ello. Aun así, es interesante ver cómo esta bebida ha sido utilizada durante siglos y cómo puede ser beneficiosa para nuestra salud. Pero, ¿quién necesita un chupito de césped cuando se puede tomar un café?
www.xataka.com Salud
La Galectina-1 regula el gen KRAS

Un hallazgo inesperado podría cambiarlo todo en la lucha contra el cáncer de páncreas

Un estudio internacional liderado desde Barcelona ha descubierto que la proteína Galectina-1 juega un papel crucial en el cáncer de páncreas, influyendo en la expresión génica y regulando el gen KRAS, presente en el 90% de los pacientes. Los experimentos incluyeron análisis de muestras humanas y pruebas in vitro, sugiriendo posibles vías terapéuticas innovadoras. Para 2025, se esperan más de 10.000 nuevos casos de cáncer de páncreas en España, con una mortalidad casi equivalente a su incidencia.
...promete un 'hallazgo inesperado' que 'cambiará todo', pero en realidad, es un avance interesante en la investigación del cáncer de páncreas. No es el 'cura' que muchos esperaban, pero es un paso en la dirección correcta. La noticia es como un novio que promete demasiado y no cumple, pero sigue siendo atractivo.
es.gizmodo.com Salud
Dolor en el pecho o dificultad para respirar

Los nueve signos físicos por los que debes parar de inmediato en un maratón, según un cardiólogo

Un cardiólogo enumera 9 síntomas que requieren parar inmediatamente en un maratón, como dolor en el pecho, mareos, calambres musculares intensos, náuseas, visión borrosa, fatiga extrema, temperatura corporal elevada, sensación de incomodidad en el lado izquierdo del cuerpo y hinchazón en las piernas. Estos síntomas pueden indicar problemas cardíacos, deshidratación, desequilibrios electrolíticos o golpe de calor. Un corredor de 38 años murió y otro de 21 años fue ingresado en estado crítico en la media maratón de Madrid.
...es un recordatorio oportuno de que correr un maratón no es un juego, y que la salud debe ser la prioridad. Aunque el título puede parecer un poco sensacionalista, el contenido es informativo y útil. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se profundice más en la prevención y el tratamiento de estos síntomas. En resumen, un artículo que te hace reflexionar sobre la importancia de escuchar a tu cuerpo, especialmente si estás planeando correr 42 kilómetros.
www.telecinco.es Salud
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace