Lo que los nutricionistas recomiendan comer para minimizar los síntomas de la fibromialgia

Las personas con fibromialgia necesitan una alimentación equilibrada y controlada para minimizar los síntomas de la enfermedad.

Las personas con fibromialgia necesitan una alimentación equilibrada y controlada para minimizar los síntomas de la enfermedad.

La fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta más a las mujeres que a los hombres, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de España. La alimentación juega un papel importante en la fibromialgia, ya que las personas con esta enfermedad tienen necesidades más elevadas de minerales como el calcio, el magnesio y el selenio, así como de algunas vitaminas como la A. Los nutricionistas recomiendan comer alimentos frescos y naturales como frutas y verduras, pescado rico en ácidos grasos como el Omega-3, carne blanca, frutos secos y semillas, hierbas y especias, y granos ricos en fibras. Es importante evitar el glutamato, el aspartamo y derivados, limitar la cafeína y reducir la ingesta de gluten. El 7% de las personas con fibromialgia también tienen alguna alergia o intolerancia.

fuente www.20minutos.es
18-02-2025 19:00

Salud
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Los suplementos de magnesio pueden ayudar a reducir la fatiga y fortalecer los músculos y huesos.

Los 10 mejores suplementos de magnesio relación calidad-precio de este año

El artículo presenta 10 suplementos de magnesio de alta calidad y precio razonable. Estos suplementos están disponibles en diferentes formatos, como gominolas, cápsulas y polvo. Cada uno de ellos ofrece beneficios únicos, como reducir la fatiga, fortalecer los músculos y huesos, y equilibrar el sistema nervioso. Algunos de los suplementos destacados incluyen el óxido de magnesio de Gloryfeel, que ofrece 400 mg de magnesio elemental por dosis, y el bisglicinato de magnesio de NutriBrain, que es ideal para un uso prolongado y mejora el sueño y reduce el estrés. Los suplementos también están disponibles en diferentes sabores y son aptos para veganos y personas con alergias comunes.
Los suplementos de magnesio pueden ayudar a reducir la fatiga y fortalecer los músculos y huesos.
www.esdiario.com Salud
El aspartamo puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular

Un estudio alerta sobre un ingrediente común en refrescos que "aumenta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular"

Un estudio publicado en la revista Cell Metabolism sugiere que el aspartamo, un edulcorante artificial utilizado en refrescos y helados sin azúcar, puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Los investigadores alimentaron a ratones con dosis diarias de alimentos que contenían 0,15% de aspartamo durante 12 semanas, lo que equivale a consumir aproximadamente tres latas de refresco dietético por día para los humanos. Los ratones alimentados con aspartamo desarrollaron placas más grandes y grasas en sus arterias en comparación con los ratones que no recibieron edulcorantes. Los niveles elevados de insulina de los ratones parecieron impulsar el crecimiento de placas grasas en sus arterias. El equipo de investigación planea verificar sus hallazgos en humanos.
El aspartamo puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
www.20minutos.es Salud
El 83,2% de los jóvenes menores de 34 años confirman que la conducción les estresa

El 83% de jóvenes españoles menores de 34 tiene ansiedad al conducir: "Fui a la psicóloga para quitarme el miedo"

El 83,2% de los jóvenes menores de 34 años confirman que la conducción les estresa, y el 87,8% de los menores de 24 años sufren estrés al conducir. Paula Martínez, de 29 años, superó su terror a conducir gracias a sesiones con una psicóloga. María Luisa Ortega, de 32 años, también ha pasado por un proceso similar y ha intentado enfrentarse al miedo en numerosas ocasiones, pero solo ha cogido el coche unas diez veces desde 2016.
...nos presenta un problema común entre los jóvenes españoles: el miedo a conducir. Aunque el título es llamativo, el contenido del artículo es más bien una serie de historias personales que no ofrecen una solución clara al problema. Sin embargo, es interesante ver cómo la ansiedad al conducir puede afectar a personas de diferentes edades y cómo la terapia puede ser una herramienta útil para superar este miedo. En resumen, el artículo es una buena aproximación al tema, pero podría profundizar más en las causas y soluciones del problema.
www.elespanol.com Salud
Personas que duermen con sus mascotas tienen mente abierta y empática

Las personas que duermen en la misma cama que sus mascotas presentan 7 rasgos característicos según la psicología

Las personas que duermen con sus mascotas presentan 7 rasgos característicos, como mente abierta y empática, capacidad de intimar emocionalmente, comodidad con la vulnerabilidad, valoración de los lazos afectivos, naturaleza calmada y serena, generosidad en el día a día y gran capacidad de adaptación. Estos rasgos se reflejan en su forma de ver la vida y su relación con los demás.
...promete revelar los secretos de las personas que duermen con sus mascotas, pero en realidad solo nos da una lista de rasgos de personalidad que podrían ser aplicables a cualquier persona que tenga un corazón. Sin embargo, es divertido imaginar que nuestros perros y gatos están analizando nuestra personalidad mientras dormimos. En serio, el artículo es una lectura ligera y entretenida, pero no exactlyo un estudio científico riguroso.
www.larazon.es Salud
Al menos un 45% de las raciones de frutas y hortalizas deben ser de temporada

Menos fritos y bollería y más fruta y alimentos de temporada: el Gobierno aprueba el decreto de comedores escolares

El Gobierno aprueba un decreto que obliga a los colegios e institutos a garantizar el consumo diario de frutas y verduras, limitar los platos precocinados y las frituras, y promover los alimentos de temporada. El objetivo es combatir el exceso de peso infantil, que afecta a uno de cada tres niños en España. El decreto establece que al menos un 45% de las raciones de frutas y hortalizas deben ser de temporada, y que se debe destinar un 5% del gasto mensual a la compra de alimentos ecológicos. También se restringe la venta de bollería industrial y bebidas azucaradas, y se promueve el consumo de legumbres y pescado. El Gobierno destinará 198,7 millones de euros a reforzar los servicios sociales y políticas de protección a la familia y atención a la pobreza infantil.
Finalmente, un decreto que nos hace sentir un poco menos culpables por la comida que les damos a nuestros hijos. Aunque, sinceramente, ¿quién no sabía que la bollería industrial y las bebidas azucaradas no son exactamente la opción más saludable? En fin, mejor tarde que nunca. Ahora solo falta que los padres sigamos el ejemplo y dejemos de comprar 'comida chatarra' en el supermercado. ¡Eso sí que sería un milagro!
www.20minutos.es Salud
El estrés psicológico suprime la producción de catelicidina, un péptido antimicrobiano clave, en los fibroblastos dérmicos

El estrés psicológico debilita las defensas en la piel y facilita infecciones bacterianas

Un estudio liderado por Hung Chan, del Departamento de Dermatología de la Universidad de California, La Jolla, encontró que el estrés psicológico suprime la producción de catelicidina, un péptido antimicrobiano clave, en los fibroblastos dérmicos, lo que facilita las infecciones bacterianas. El estudio, publicado en Science Immunology, muestra que el estrés activa el factor de crecimiento transformante beta (TGFβ), que silencia la capacidad defensiva de los fibroblastos. Los investigadores encontraron que inhibir el TGFβ o eliminar su receptor en fibroblastos restaura la producción de catelicidina y la capacidad de defensa de la piel. El estudio sugiere que intervenir en la comunicación entre el cerebro y la piel podría ser una nueva vía terapéutica para reforzar la inmunidad local en personas sometidas a estrés crónico o con riesgo de infecciones recurrentes.
...es como un médico que te dice que el estrés es malo para tu salud, pero no te da un tratamiento efectivo. Aunque es interesante saber que el estrés psicológico puede debilitar nuestras defensas, la noticia no ofrece soluciones prácticas para evitarlo. ¿Qué podemos hacer para reducir el estrés y proteger nuestra piel? Eso es lo que realmente queremos saber.
www.libertaddigital.com Salud
El victimismo crónico se caracteriza por cuatro rasgos clave: distorsión de la realidad, lamento constante, búsqueda continua de culpables y falta de autocrítica

Los razgos psicológicos de quienes siempre se están quejando y cómo esto afecta las relaciones

El psicólogo Xavier Molina señala que la queja constante puede ser un mecanismo de defensa y un patrón de comportamiento conocido como victimismo crónico, que afecta la percepción de la realidad y genera un impacto negativo en la vida social, profesional y afectiva. Se identifican cuatro rasgos clave: distorsión de la realidad, lamento constante, búsqueda continua de culpables y falta de autocrítica. La psicoterapia y el enfoque cognitivo-conductual pueden ayudar a modificar estos esquemas mentales.
...es como un espejo que refleja la realidad de muchas personas quejumbrosas, pero no ofrece soluciones mágicas para dejar de ser una 'víctima' crónica. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que buscan entender y cambiar su comportamiento. Así que, si eres de los que siempre se quejan, ¡no te quejes de que no te avisaron!
es.gizmodo.com Salud
El Tribunal Supremo fija la indemnización en 3.055.797 euros

El Supremo ordena pagar tres millones a una madre por las lesiones causadas a su bebé por negligencia médica en el parto

El Tribunal Supremo ha condenado a Sanitas a pagar 3.055.797 euros a una madre por la negligencia médica que sufrió durante el parto de su hijo en 2005, quien resultó con lesiones neurológicas irreversibles y un grado de discapacidad del 94% en 2019. La madre reclamaba 5,1 millones de euros, mientras que Sanitas ofrecía 1,9 millones. El Supremo ha fijado la indemnización en 3 millones de euros, manteniendo los intereses desde la fecha de la primera demanda judicial en 2012.
...es un ejemplo claro de cómo la justicia puede ser lenta, pero no necesariamente justa. Después de 17 años, la madre finalmente recibe una indemnización por la negligencia médica que cambió la vida de su hijo para siempre. Pero, ¿es suficiente? La respuesta es un rotundo no. La vida de un ser humano no tiene precio, y 3 millones de euros parecen una miseria en comparación con el daño causado. ...es un recordatorio de que la justicia debe ser más rápida y más justa, y que la vida de los seres humanos debe ser valorada por encima de todo.
www.eldiario.es Salud
El pozo sagrado de Bermel Georgis en Etiopía es la fuente del brote de cólera

Brote de cólera por agua bendita de Etiopía

Un brote de cólera en Alemania y Reino Unido se originó en un pozo sagrado de Etiopía, donde al menos 58.381 personas han enfermado y 700 han muerto desde agosto de 2022. Siete personas en Europa contrajeron la enfermedad después de beber agua del pozo o lavarse con ella. Aunque la enfermedad es resistente a varias drogas, todos los afectados se recuperaron después de recibir tratamiento. La Organización Mundial de la Salud estima que entre 21.000 y 143.000 personas mueren cada año por cólera en todo el mundo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una historia más profunda y compleja. Aunque el título promete un 'brote de cólera por agua bendita', la realidad es que la historia es más sobre la propagación de la enfermedad a través de un pozo sagrado en Etiopía y cómo afectó a personas en Europa. Sin embargo, el artículo proporciona información valiosa y datos concretos sobre el brote y su impacto, lo que lo hace más creíble y menos 'clickbait' de lo que inicialmente parecía.
es.gizmodo.com Salud
El criterio de Roma IV es utilizado para guiar el diagnóstico del SII

¿Cómo se detecta el Síndrome del intestino irritable (SII)?

El diagnóstico del Síndrome del intestino irritable (SII) comienza con una conversación detallada sobre los síntomas, que deben estar presentes al menos tres meses. Los médicos aplican el criterio de Roma IV para guiar el diagnóstico. La exploración física y el historial médico completo son fundamentales para descartar enfermedades que pueden parecerse al SII. Pruebas como análisis de sangre, estudios de heces y pruebas de imagen pueden ser realizadas para descartar otras patologías. El criterio de Roma IV es una herramienta estandarizada que permite identificar el SII en función de patrones específicos de síntomas.
...es una excelente guía para entender cómo se detecta el SII, pero no es un artículo para lectores con prisas. La cantidad de información es abrumadora, pero si te tomas el tiempo de leerlo, podrás entender por qué el SII es un trastorno digestivo tan complejo. En resumen, si tienes SII, prepárate para una conversación larga con tu médico y no te sorprendas si te piden que te quites la ropa para una exploración física. ¡Buena suerte!
www.esdiario.com Salud
El Ministerio de Sanidad busca ahorrar 1.300 millones de euros

La intención de bajar el precio de los genéricos levanta a la industria y los farmacéuticos contra Sanidad

El Ministerio de Sanidad pretende cambiar el sistema de fijación de precios de los medicamentos genéricos, lo que ha generado resistencia en la industria farmacéutica y los farmacéuticos. El nuevo sistema consiste en que las farmacéuticas presenten ofertas ciegas y Sanidad elija una y fije un rango de precios. La industria considera que este modelo perjudicaría la producción y el abastecimiento de medicamentos. El Ministerio de Sanidad busca ahorrar 1.300 millones de euros con este cambio, de los cuales 500 millones se lograrían con este nuevo sistema de precios. La cuota de genéricos en España es inferior a la de otros países europeos y su precio es un 8-10% más caro que la media del entorno.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más bien... genérico. La noticia en sí es interesante, pero el título podría hacer pensar que la industria farmacéutica está en pie de guerra contra el Ministerio de Sanidad, cuando en realidad es más bien un debate sobre precios y producción. Aun así, el artículo proporciona información valiosa y datos interesantes, como el ahorro de 1.300 millones de euros que busca el Ministerio de Sanidad. En resumen, un artículo que podría haber sido más impactante con un título más acertado.
www.eldiario.es Salud
Tener una buena autoestima es clave para evitar relaciones tóxicas

Silvia Congost: "Cuando no tienes una buena autoestima, tienes más peligro de quedar atrapada en una relación de dependencia"

Silvia Congost, psicóloga especializada en autoestima y relaciones tóxicas, afirma que la clave para evitar relaciones tóxicas es tener una buena autoestima. Comparte su experiencia personal y profesional, destacando la importancia de la honestidad y la comunicación en las relaciones. También destaca que las mujeres son más propensas a sufrir dependencia emocional debido a la diferencia en la estructura cerebral y la socialización. Congost ofrece consejos para identificar y escapar de relaciones tóxicas, como reconocer los patrones de comportamiento narcisista y fortalecer la autoestima. También aborda el tema del ghosting y la importancia de la comunicación en las relaciones. En resumen, Congost enfatiza la necesidad de trabajar en la autoestima y ser conscientes de los patrones de comportamiento tóxico para evitar relaciones dañinas.
...es una mezcla de consejos prácticos y reflexiones personales de Silvia Congost, que aunque no ofrecen nada nuevo o revolucionario, son útiles y accesibles. La autora logra transmitir su experiencia y conocimiento de manera clara y concisa, lo que hace que el artículo sea una lectura agradable y enriquecedora. Sin embargo, el título podría ser más específico y atractivo, ya que no refleja completamente el contenido del artículo. En general, el artículo es una buena guía para aquellos que buscan mejorar su autoestima y evitar relaciones tóxicas, pero no es un texto que cambie la vida de nadie.
www.20minutos.es Salud
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace