El Supremo ordena pagar tres millones a una madre por las lesiones causadas a su bebé por negligencia médica en el parto

El Tribunal Supremo fija la indemnización en 3.055.797 euros

El Tribunal Supremo fija la indemnización en 3.055.797 euros

El Tribunal Supremo ha condenado a Sanitas a pagar 3.055.797 euros a una madre por la negligencia médica que sufrió durante el parto de su hijo en 2005, quien resultó con lesiones neurológicas irreversibles y un grado de discapacidad del 94% en 2019. La madre reclamaba 5,1 millones de euros, mientras que Sanitas ofrecía 1,9 millones. El Supremo ha fijado la indemnización en 3 millones de euros, manteniendo los intereses desde la fecha de la primera demanda judicial en 2012.

Crítica:El artículo es un ejemplo claro de cómo la justicia puede ser lenta, pero no necesariamente justa. Después de 17 años, la madre finalmente recibe una indemnización por la negligencia médica que cambió la vida de su hijo para siempre. Pero, ¿es suficiente? La respuesta es un rotundo no. La vida de un ser humano no tiene precio, y 3 millones de euros parecen una miseria en comparación con el daño causado. El artículo es un recordatorio de que la justicia debe ser más rápida y más justa, y que la vida de los seres humanos debe ser valorada por encima de todo.
fuente www.eldiario.es
15-04-2025 15:41

Salud
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Un análisis de sangre puede detectar el nivel de neurofilamento de cadena ligera y dar pistas sobre el envejecimiento cerebral

Lo que un simple análisis de sangre puede revelar sobre la esquizofrenia y el envejecimiento del cerebro

La esquizofrenia afecta a más de 20 millones de personas en todo el mundo y se manifesta en la adolescencia o principios de la adultez. Un estudio reciente ha encontrado que el envejecimiento acelerado del cerebro podría ser una pieza clave del rompecabezas. Los investigadores han identificado un biomarcador llamado neurofilamento de cadena ligera (NfL) que podría dar pistas importantes. Los niveles de NfL aumentan más rápido con la edad en personas con esquizofrenia, lo que sugiere una aceleración del proceso de envejecimiento del cerebro. Esto podría ser un paso enorme hacia la detección temprana de procesos degenerativos en personas con esquizofrenia. La expectativa de vida de las personas con esquizofrenia es entre 20 y 30 años menor que la media.
...promete revelar secretos sobre la esquizofrenia, pero en realidad solo nos muestra que el envejecimiento cerebral es un proceso natural que se acelera en personas con esta condición. Sin embargo, la noticia es interesante y podría ser un paso hacia la detección temprana de procesos degenerativos. La pregunta es, ¿qué pasa con las personas que no tienen esquizofrenia pero sí envejecimiento cerebral acelerado? ¿También pueden beneficiarse de este análisis de sangre? La respuesta, como siempre, está en la sangre... o no.
wwwhatsnew.com Salud
La inversión en salud mental retorna entre cuatro y seis veces el valor inicial

Bienestar emocional en el trabajo: por qué cada vez más empresas contratan psicólogos para cuidar a sus empleados

La salud mental se ha convertido en un tema urgente en el mundo del trabajo. Empresas como YPF y Evoltis contratan psicólogos para cuidar a sus empleados. El 72% de los trabajadores infelices piensa en cambiar de empleo, mientras que el 98% considera que el trabajo debería contribuir a su bienestar emocional. La inversión en salud mental retorna entre cuatro y seis veces el valor inicial. Expertos como Marcos Bartolacci y Diego Mansilla Galdeano destacan la importancia de políticas concretas y coherentes para el bienestar emocional en el trabajo.
...es un llamado a la acción para que las empresas prioricen la salud mental de sus empleados, pero no ofrece soluciones concretas para implementar. Es como decir 'come más frutas y verduras' sin dar recetas. Aún así, es un paso en la dirección correcta, ya que la salud mental es un tema que debe ser abordado en el lugar de trabajo. ¡Esperemos que las empresas no se queden solo en contratar psicólogos, sino que también implementen políticas efectivas para el bienestar emocional de sus empleados!
es.gizmodo.com Salud
El 83,2% de los jóvenes menores de 34 años confirman que la conducción les estresa

El 83% de jóvenes españoles menores de 34 tiene ansiedad al conducir: "Fui a la psicóloga para quitarme el miedo"

El 83,2% de los jóvenes menores de 34 años confirman que la conducción les estresa, y el 87,8% de los menores de 24 años sufren estrés al conducir. Paula Martínez, de 29 años, superó su terror a conducir gracias a sesiones con una psicóloga. María Luisa Ortega, de 32 años, también ha pasado por un proceso similar y ha intentado enfrentarse al miedo en numerosas ocasiones, pero solo ha cogido el coche unas diez veces desde 2016.
...nos presenta un problema común entre los jóvenes españoles: el miedo a conducir. Aunque el título es llamativo, el contenido del artículo es más bien una serie de historias personales que no ofrecen una solución clara al problema. Sin embargo, es interesante ver cómo la ansiedad al conducir puede afectar a personas de diferentes edades y cómo la terapia puede ser una herramienta útil para superar este miedo. En resumen, el artículo es una buena aproximación al tema, pero podría profundizar más en las causas y soluciones del problema.
www.elespanol.com Salud
Personas que duermen con sus mascotas tienen mente abierta y empática

Las personas que duermen en la misma cama que sus mascotas presentan 7 rasgos característicos según la psicología

Las personas que duermen con sus mascotas presentan 7 rasgos característicos, como mente abierta y empática, capacidad de intimar emocionalmente, comodidad con la vulnerabilidad, valoración de los lazos afectivos, naturaleza calmada y serena, generosidad en el día a día y gran capacidad de adaptación. Estos rasgos se reflejan en su forma de ver la vida y su relación con los demás.
...promete revelar los secretos de las personas que duermen con sus mascotas, pero en realidad solo nos da una lista de rasgos de personalidad que podrían ser aplicables a cualquier persona que tenga un corazón. Sin embargo, es divertido imaginar que nuestros perros y gatos están analizando nuestra personalidad mientras dormimos. En serio, el artículo es una lectura ligera y entretenida, pero no exactlyo un estudio científico riguroso.
www.larazon.es Salud
Al menos un 45% de las raciones de frutas y hortalizas deben ser de temporada

Menos fritos y bollería y más fruta y alimentos de temporada: el Gobierno aprueba el decreto de comedores escolares

El Gobierno aprueba un decreto que obliga a los colegios e institutos a garantizar el consumo diario de frutas y verduras, limitar los platos precocinados y las frituras, y promover los alimentos de temporada. El objetivo es combatir el exceso de peso infantil, que afecta a uno de cada tres niños en España. El decreto establece que al menos un 45% de las raciones de frutas y hortalizas deben ser de temporada, y que se debe destinar un 5% del gasto mensual a la compra de alimentos ecológicos. También se restringe la venta de bollería industrial y bebidas azucaradas, y se promueve el consumo de legumbres y pescado. El Gobierno destinará 198,7 millones de euros a reforzar los servicios sociales y políticas de protección a la familia y atención a la pobreza infantil.
Finalmente, un decreto que nos hace sentir un poco menos culpables por la comida que les damos a nuestros hijos. Aunque, sinceramente, ¿quién no sabía que la bollería industrial y las bebidas azucaradas no son exactamente la opción más saludable? En fin, mejor tarde que nunca. Ahora solo falta que los padres sigamos el ejemplo y dejemos de comprar 'comida chatarra' en el supermercado. ¡Eso sí que sería un milagro!
www.20minutos.es Salud
El estrés psicológico suprime la producción de catelicidina, un péptido antimicrobiano clave, en los fibroblastos dérmicos

El estrés psicológico debilita las defensas en la piel y facilita infecciones bacterianas

Un estudio liderado por Hung Chan, del Departamento de Dermatología de la Universidad de California, La Jolla, encontró que el estrés psicológico suprime la producción de catelicidina, un péptido antimicrobiano clave, en los fibroblastos dérmicos, lo que facilita las infecciones bacterianas. El estudio, publicado en Science Immunology, muestra que el estrés activa el factor de crecimiento transformante beta (TGFβ), que silencia la capacidad defensiva de los fibroblastos. Los investigadores encontraron que inhibir el TGFβ o eliminar su receptor en fibroblastos restaura la producción de catelicidina y la capacidad de defensa de la piel. El estudio sugiere que intervenir en la comunicación entre el cerebro y la piel podría ser una nueva vía terapéutica para reforzar la inmunidad local en personas sometidas a estrés crónico o con riesgo de infecciones recurrentes.
...es como un médico que te dice que el estrés es malo para tu salud, pero no te da un tratamiento efectivo. Aunque es interesante saber que el estrés psicológico puede debilitar nuestras defensas, la noticia no ofrece soluciones prácticas para evitarlo. ¿Qué podemos hacer para reducir el estrés y proteger nuestra piel? Eso es lo que realmente queremos saber.
www.libertaddigital.com Salud
El victimismo crónico se caracteriza por cuatro rasgos clave: distorsión de la realidad, lamento constante, búsqueda continua de culpables y falta de autocrítica

Los razgos psicológicos de quienes siempre se están quejando y cómo esto afecta las relaciones

El psicólogo Xavier Molina señala que la queja constante puede ser un mecanismo de defensa y un patrón de comportamiento conocido como victimismo crónico, que afecta la percepción de la realidad y genera un impacto negativo en la vida social, profesional y afectiva. Se identifican cuatro rasgos clave: distorsión de la realidad, lamento constante, búsqueda continua de culpables y falta de autocrítica. La psicoterapia y el enfoque cognitivo-conductual pueden ayudar a modificar estos esquemas mentales.
...es como un espejo que refleja la realidad de muchas personas quejumbrosas, pero no ofrece soluciones mágicas para dejar de ser una 'víctima' crónica. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que buscan entender y cambiar su comportamiento. Así que, si eres de los que siempre se quejan, ¡no te quejes de que no te avisaron!
es.gizmodo.com Salud
El pozo sagrado de Bermel Georgis en Etiopía es la fuente del brote de cólera

Brote de cólera por agua bendita de Etiopía

Un brote de cólera en Alemania y Reino Unido se originó en un pozo sagrado de Etiopía, donde al menos 58.381 personas han enfermado y 700 han muerto desde agosto de 2022. Siete personas en Europa contrajeron la enfermedad después de beber agua del pozo o lavarse con ella. Aunque la enfermedad es resistente a varias drogas, todos los afectados se recuperaron después de recibir tratamiento. La Organización Mundial de la Salud estima que entre 21.000 y 143.000 personas mueren cada año por cólera en todo el mundo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una historia más profunda y compleja. Aunque el título promete un 'brote de cólera por agua bendita', la realidad es que la historia es más sobre la propagación de la enfermedad a través de un pozo sagrado en Etiopía y cómo afectó a personas en Europa. Sin embargo, el artículo proporciona información valiosa y datos concretos sobre el brote y su impacto, lo que lo hace más creíble y menos 'clickbait' de lo que inicialmente parecía.
es.gizmodo.com Salud
El criterio de Roma IV es utilizado para guiar el diagnóstico del SII

¿Cómo se detecta el Síndrome del intestino irritable (SII)?

El diagnóstico del Síndrome del intestino irritable (SII) comienza con una conversación detallada sobre los síntomas, que deben estar presentes al menos tres meses. Los médicos aplican el criterio de Roma IV para guiar el diagnóstico. La exploración física y el historial médico completo son fundamentales para descartar enfermedades que pueden parecerse al SII. Pruebas como análisis de sangre, estudios de heces y pruebas de imagen pueden ser realizadas para descartar otras patologías. El criterio de Roma IV es una herramienta estandarizada que permite identificar el SII en función de patrones específicos de síntomas.
...es una excelente guía para entender cómo se detecta el SII, pero no es un artículo para lectores con prisas. La cantidad de información es abrumadora, pero si te tomas el tiempo de leerlo, podrás entender por qué el SII es un trastorno digestivo tan complejo. En resumen, si tienes SII, prepárate para una conversación larga con tu médico y no te sorprendas si te piden que te quites la ropa para una exploración física. ¡Buena suerte!
www.esdiario.com Salud
El Ministerio de Sanidad busca ahorrar 1.300 millones de euros

La intención de bajar el precio de los genéricos levanta a la industria y los farmacéuticos contra Sanidad

El Ministerio de Sanidad pretende cambiar el sistema de fijación de precios de los medicamentos genéricos, lo que ha generado resistencia en la industria farmacéutica y los farmacéuticos. El nuevo sistema consiste en que las farmacéuticas presenten ofertas ciegas y Sanidad elija una y fije un rango de precios. La industria considera que este modelo perjudicaría la producción y el abastecimiento de medicamentos. El Ministerio de Sanidad busca ahorrar 1.300 millones de euros con este cambio, de los cuales 500 millones se lograrían con este nuevo sistema de precios. La cuota de genéricos en España es inferior a la de otros países europeos y su precio es un 8-10% más caro que la media del entorno.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más bien... genérico. La noticia en sí es interesante, pero el título podría hacer pensar que la industria farmacéutica está en pie de guerra contra el Ministerio de Sanidad, cuando en realidad es más bien un debate sobre precios y producción. Aun así, el artículo proporciona información valiosa y datos interesantes, como el ahorro de 1.300 millones de euros que busca el Ministerio de Sanidad. En resumen, un artículo que podría haber sido más impactante con un título más acertado.
www.eldiario.es Salud
Tener una buena autoestima es clave para evitar relaciones tóxicas

Silvia Congost: "Cuando no tienes una buena autoestima, tienes más peligro de quedar atrapada en una relación de dependencia"

Silvia Congost, psicóloga especializada en autoestima y relaciones tóxicas, afirma que la clave para evitar relaciones tóxicas es tener una buena autoestima. Comparte su experiencia personal y profesional, destacando la importancia de la honestidad y la comunicación en las relaciones. También destaca que las mujeres son más propensas a sufrir dependencia emocional debido a la diferencia en la estructura cerebral y la socialización. Congost ofrece consejos para identificar y escapar de relaciones tóxicas, como reconocer los patrones de comportamiento narcisista y fortalecer la autoestima. También aborda el tema del ghosting y la importancia de la comunicación en las relaciones. En resumen, Congost enfatiza la necesidad de trabajar en la autoestima y ser conscientes de los patrones de comportamiento tóxico para evitar relaciones dañinas.
...es una mezcla de consejos prácticos y reflexiones personales de Silvia Congost, que aunque no ofrecen nada nuevo o revolucionario, son útiles y accesibles. La autora logra transmitir su experiencia y conocimiento de manera clara y concisa, lo que hace que el artículo sea una lectura agradable y enriquecedora. Sin embargo, el título podría ser más específico y atractivo, ya que no refleja completamente el contenido del artículo. En general, el artículo es una buena guía para aquellos que buscan mejorar su autoestima y evitar relaciones tóxicas, pero no es un texto que cambie la vida de nadie.
www.20minutos.es Salud
La toxina bacteriana colibactina

Descubren la posible causa que estaría provocando la "epidemia" de cáncer colorrectal en jóvenes

Un estudio publicado en Nature sugiere que la exposición a la toxina bacteriana colibactina en la niñez podría estar relacionada con el aumento del cáncer colorrectal en adultos jóvenes. La investigación analiza 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal de 11 países y encuentra que las firmas mutacionales asociadas con la colibactina son 3,3 veces más frecuentes en adultos menores de 40 años que en aquellos diagnosticados después de los 70 años. El estudio sugiere que la exposición a la colibactina en etapas tempranas de la vida podría favorecer el cáncer colorrectal de aparición precoz.
...nos presenta un posible culpable del aumento del cáncer colorrectal en jóvenes, pero no nos da la receta para evitarlo. ¿Será que debemos empezar a llevar mascarillas en el baño para evitar la exposición a la colibactina? En serio, el estudio es interesante, pero nos deja con más preguntas que respuestas. ¿Cómo podemos evitar la exposición a esta toxina? ¿Hay algún probiótico que pueda salvarnos? La investigación sigue, pero mientras tanto, nos quedamos con la incertidumbre y la esperanza de que no nos toque la lotería del cáncer.
www.telecinco.es Salud
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace