
Las Zonas Azules, identificadas por Gianni Pes y Michel Poulain en los años 90, se caracterizan por una alta concentración de centenarios en regiones como Ogliastra en Cerdeña, Okinawa en Japón y Loma Linda en California. Dan Buettner popularizó el concepto en 2004 y lo expandió a nivel global, identificando nueve factores clave, los 'Power 9', que incluyen alimentación vegetal, ejercicio diario y un fuerte sentido de propósito vital. Sin embargo, investigaciones recientes cuestionan la autenticidad de estas zonas, señalando registros civiles poco confiables, altos niveles de pobreza y contradicciones en los datos. Saul Newman, del University College de Londres, expuso inconsistencias en torno a las Zonas Azules, como la inclusión de Loma Linda sin evidencia demográfica sólida. Okinawa y Nicoya han sido retiradas de la lista por los propios promotores del concepto, argumentando que el estilo de vida occidental ha erosionado los hábitos saludables tradicionales.