El primer paso para alcanzar los 100 años, según Dan Buettner, explorador de National Geographic y experto en longevidad

saber qué alimentos comer y en qué cantidades

saber qué alimentos comer y en qué cantidades

Dan Buettner, explorador de National Geographic, ha investigado durante más de 20 años las 'zonas azules' del mundo, donde la población vive más tiempo y de manera más saludable. Ha descubierto que la clave para alcanzar los 100 años es saber qué alimentos comer y en qué cantidades, destacando la importancia de la alimentación, la actividad física, el apoyo familiar y las relaciones sociales. En lugares como Okinawa, Japón, y la isla griega de Ikaría, la dieta se basa en alimentos de origen vegetal, como frutas, legumbres, cereales integrales, verduras y frutos secos, y se come en el momento oportuno, con un gran desayuno, un almuerzo moderado y una cena liviana. La moderación y la cercanía familiar también son fundamentales para una vida larga y saludable.

Crítica:El artículo promete revelar el secreto para alcanzar los 100 años, pero en realidad solo nos da consejos generales sobre alimentación y estilo de vida. No hay nada nuevo o revolucionario aquí, solo una recopilación de saberes comunes. Sin embargo, es cierto que la investigación de Dan Buettner es interesante y que sus hallazgos pueden ser útiles para aquellos que buscan mejorar su salud y bienestar.
fuente www.nationalgeographic.com.es
22-05-2025 21:46

Salud
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Buscan la paz interior y requieren autocuidado

Las personas que tienen muchas plantas en la casa tienen estas características, según la psicología

Las personas que llenan su casa de plantas lo hacen por una necesidad vital de rodearse de lo vivo, buscando paz interior, autocuidado y bienestar emocional. Presentan características como buscar la paz interior, requerir autocuidado, no ser materialistas, ser altamente creativas, sentir soledad y falta de responsabilidad.
...nos revela que las personas que llenan su casa de plantas no son solo amantes de la naturaleza, sino también buscadores de paz interior y autocuidado. Pero, ¿no es un poco extraño que la falta de responsabilidad sea una característica de estas personas? ¿Acaso no es tener muchas plantas una forma de responsabilidad en sí misma? En fin, parece que la verdadera pregunta es: ¿qué hay detrás de esta necesidad de rodearse de lo vivo?
www.eleconomista.es Salud
Las Zonas Azules pueden ser un mito construido sobre bases frágiles

Las Zonas Azules: ¿paraísos de longevidad o estrategia de marketing?

Las Zonas Azules, identificadas por Gianni Pes y Michel Poulain en los años 90, se caracterizan por una alta concentración de centenarios en regiones como Ogliastra en Cerdeña, Okinawa en Japón y Loma Linda en California. Dan Buettner popularizó el concepto en 2004 y lo expandió a nivel global, identificando nueve factores clave, los 'Power 9', que incluyen alimentación vegetal, ejercicio diario y un fuerte sentido de propósito vital. Sin embargo, investigaciones recientes cuestionan la autenticidad de estas zonas, señalando registros civiles poco confiables, altos niveles de pobreza y contradicciones en los datos. Saul Newman, del University College de Londres, expuso inconsistencias en torno a las Zonas Azules, como la inclusión de Loma Linda sin evidencia demográfica sólida. Okinawa y Nicoya han sido retiradas de la lista por los propios promotores del concepto, argumentando que el estilo de vida occidental ha erosionado los hábitos saludables tradicionales.
...nos lleva a cuestionar la autenticidad de las Zonas Azules, pero también nos hace reflexionar sobre cómo podemos ser engañados por la comercialización de conceptos que prometen la longevidad y la felicidad. ¿Es posible que estemos comprando un sueño que no existe? La respuesta es un rotundo 'quizás', y eso es lo que hace que este artículo sea tan interesante y perturbador al mismo tiempo.
es.gizmodo.com Salud
Los cacahuetes y la mantequilla de cacahuete son seguros para perros en pequeñas cantidades

¿Pueden comer frutos secos y mantequilla de cacahuete los perros? Todo lo que hay que saber al respecto

Los frutos secos no son recomendables para perros debido a su alto contenido en grasa, lo que puede favorecer la obesidad y desencadenar pancreatitis. Algunos frutos secos como los cacahuetes, anacardos y pipas de girasol y calabaza no son tóxicos, pero deben ser ofrecidos sin cáscaras, sin sal, sin azúcar y en pequeñas cantidades. La mantequilla de cacahuete es segura para perros si no contiene azúcar ni edulcorantes artificiales. Las nueces de macadamia, pasas y algunas otras variedades son tóxicas para perros. Es importante consultar con un veterinario antes de ofrecer cualquier fruto seco a un perro.
...es una excelente guía para los dueños de perros que buscan saber qué frutos secos son seguros para sus mascotas. Sin embargo, el título podría ser un poco más específico, ya que no todos los frutos secos son peligrosos para los perros. En general, el artículo es bien investigado y proporciona información valiosa para los lectores. Pero, ¿quién no ha dado un cacahuete a su perro sin saber que podría ser peligroso? ¡Esperemos que este artículo ayude a prevenir algunas tragedias caninas!
www.20minutos.es Salud
Los ISRS redujeron el tamaño de los tumores en más del 50%

Un antidepresivo común podría ayudar a tu cuerpo a luchar contra el cáncer

Un estudio de la Universidad de California de Los Ángeles encontró que los Inhibidores Selectivos de Recaptación de Serotonina (ISRS) podrían proteger contra el cáncer y mejorar las defensas del sistema inmune. Los investigadores, liderados por la profesora Lili Yang, descubrieron que los ISRS redujeron el tamaño de los tumores en más del 50% en modelos de ratones y humanos con diferentes tipos de cáncer, como melanoma, mama, próstata, colon y vejiga. La combinación de ISRS con la terapia ICB también mostró resultados prometedores, reduciendo aún más los tumores en algunos casos. Los investigadores esperan llevar a cabo ensayos clínicos en humanos para confirmar estos hallazgos.
...promete mucho, pero no entrega todo lo que se espera. Aunque los hallazgos son prometedores, todavía falta mucho para que los ISRS sean utilizados como tratamiento para el cáncer. Sin embargo, es emocionante pensar que las mismas drogas que nos hacen felices también podrían salvar nuestras vidas. ¡Quién sabía que la felicidad era la clave para vencer al cáncer!
es.gizmodo.com Salud
No basta con sentir amor por los gatos, es necesario entender su lenguaje

Mapi Jiménez, 'catsitter': "No basta con sentir amor por los gatos, es necesario entender su lenguaje"

Mapi Jiménez Serrano, activista y catsitter, ha dedicado más de dos décadas a la defensa de los derechos de los animales. Con formación en Pedagogía y especializada en etología, nutrición y juego felino, ofrece servicios de cuidado felino a través de su proyecto Cuido a tu gato. Su enfoque se centra en el respeto, el conocimiento del comportamiento del gato y la atención emocional individualizada. Mapi destaca la importancia de entender el lenguaje de los gatos y proporcionar un ambiente enriquecido para mejorar su calidad de vida. También ofrece asesoramiento en nutrición y comportamiento felino, recomendando una alimentación de calidad y rica en proteína animal.
...es un canto a la pasión y dedicación de Mapi Jiménez Serrano por los gatos. Aunque el título promete revelar el secreto para entender a los gatos, el artículo se centra más en la presentación de Mapi y su proyecto que en ofrecer consejos prácticos. Sin embargo, la autora logra transmitir su amor y respeto por los gatos, y su enfoque en la importancia de entender su lenguaje es un recordatorio valioso para cualquier amante de los felinos. En resumen, el artículo es una lectura agradable y motivadora, pero no necesariamente una guía exhaustiva para entender a los gatos.
www.20minutos.es Salud
El nuevo Centro de Salud de Albal se construirá con un presupuesto de 564.946,73 EUR y un plazo de ejecución de 32 meses

Sanitat licita la construcción del nuevo Centro de Salud de Albal

La Conselleria de Sanitat ha licitado la construcción del nuevo Centro de Salud de Albal, que se ubicará en una parcela de 2.641 m² cedida por el Ayuntamiento de Albal, con un presupuesto de 564.946,73 EUR y un plazo de ejecución de 32 meses. El alcalde de Albal, José Miguel Ferris, celebra la licitación y espera que las obras comiencen en 2026. El nuevo centro de salud potenciará la Atención Primaria y Comunitaria en la zona, que actualmente cuenta con más de 17.000 habitantes.
Finalmente, después de años de reivindicaciones, el nuevo Centro de Salud de Albal es una realidad... en papel. Esperemos que no se quede en un proyecto más en el cajón de los olvidos. Con un presupuesto de casi 565.000 euros, esperamos que el resultado sea digno de la espera. ¿Será el nuevo centro de salud el salvavidas de la sanidad en Albal? Solo el tiempo lo dirá.
www.esdiario.com Salud
No existe evidencia científica que pruebe beneficios de comer placenta

Kim Kardashian lo puso de moda, un influencer lo viralizó y la ciencia sigue diciendo lo mismo: no comas placenta

Un influencer argentino, Lucas Gago, se ha vuelto viral tras publicar un video en el que se come la placenta de su hija recién nacida. Aunque la idea de comer placenta no es nueva, la ciencia sigue sin respaldar estas prácticas y alerta sobre posibles riesgos. La placentofagia, o práctica de comer placenta, ha ganado notoriedad desde que celebridades como Kim Kardashian contaron públicamente que la habían consumido encapsulada tras dar a luz. Sin embargo, según Mayo Clinic, no existe evidencia científica concluyente que pruebe beneficios como el aumento de energía, la mejora en la producción de leche materna o la prevención de trastornos del estado de ánimo. La doctora Oluwatosin Goje, experta en enfermedades infecciosas, ha explicado que consumirla, ya sea cruda, cocida o en cápsulas, podría reintroducir bacterias o toxinas acumuladas durante el embarazo, lo que podría causar infecciones.
...es un ejemplo perfecto de cómo la pseudociencia puede ser más atractiva que la ciencia real. La práctica de comer placenta es un tema que ha sido ampliamente desacreditado por la comunidad científica, pero sigue siendo un tema de interés para muchos. ...hace un buen trabajo en presentar los riesgos y la falta de evidencia científica que respalde esta práctica, pero no puede evitar que el título sea un poco sensacionalista. En resumen, si estás pensando en comer placenta, piensa dos veces... o mejor, no lo hagas.
www.xataka.com Salud
Un test sanguíneo llamado Lumipulse G pTau 217/β-Amyloid 1-42 Plasma Ratio puede detectar el Alzheimer con un valor predictivo positivo del 92% y negativo del 97%

Una simple muestra que podría cambiarlo todo: el avance que revoluciona el diagnóstico del Alzheimer

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó un test in vitro llamado Lumipulse G pTau 217/β-Amyloid 1-42 Plasma Ratio que detecta indicios del Alzheimer a partir de una muestra de sangre. Este test tiene un valor predictivo positivo del 92% y negativo del 97%. Solo el 20% de los casos cayó en una zona ambigua, que requirió pruebas adicionales. El test mide la proporción entre dos proteínas clave: pTau 217 y β-amiloide 1-42, biomarcadores relacionados con la formación de placas en el cerebro. En Estados Unidos, más de 7 millones de personas viven con esta enfermedad, y las proyecciones indican que esa cifra podría duplicarse para 2060.
...promete cambiar el juego en el diagnóstico del Alzheimer, pero no cura la enfermedad. Es como encontrar un mapa que te lleva al tesoro, pero no te da la llave para abrir la caja. Aun así, es un paso en la dirección correcta y esperemos que pronto encontremos la cura para esta enfermedad que afecta a millones de personas. La pregunta es, ¿qué pasa con los 20% de casos que caen en la zona ambigua? ¿Se les dejará en la incertidumbre o se les ofrecerán pruebas adicionales? La respuesta a esta pregunta es lo que realmente importa.
es.gizmodo.com Salud
Tu ex en sueños puede ser una proyección emocional de una parte tuya que todavía está en proceso

¿Por qué tu ex sigue apareciendo en tus sueños? La verdad que tu mente no quiere callar

Soñar con un ex puede generar emociones como confusión, culpa, nostalgia o bronca, pero no significa que se quiera volver con esa persona. Los sueños no son literales y la figura del ex puede representar una parte del propio inconsciente que aún está en proceso. Estos sueños suelen aparecer en situaciones de inseguridad, soledad o baja autoestima, y pueden ser una señal para revisar lo que se aprendió, lo que no se quiere repetir o lo que todavía se necesita sanar. El subconsciente puede estar diciendo que hay emociones sin procesar o ciclos pendientes que se deben cerrar.
...promete revelar la verdad que la mente no quiere callar, pero en realidad, solo nos da una serie de explicaciones vagas y psicológicas sobre por qué soñamos con nuestros ex. Aunque es cierto que los sueños no son literales, el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Sin embargo, es un buen recordatorio de que debemos mirar hacia adentro y entender nuestros propios sentimientos y emociones en lugar de culpar a nuestros ex por nuestros problemas actuales. En resumen, el artículo es como un sueño: interesante al principio, pero que pronto se vuelve confuso y olvidable.
es.gizmodo.com Salud
14 enfermeras embarazadas al mismo tiempo en el Hospital St. Vincent

Catorce enfermeras de un hospital materno se quedan embarazadas a la vez

En el Hospital St. Vincent de Green Bay, Wisconsin, 14 enfermeras del Centro para Mujeres y Bebés están embarazadas al mismo tiempo. La directora, Amy Bardon, considera que es un momento increíble, especialmente para aquellas que serán madres por primera vez. El hospital dio a conocer la noticia el 11 de mayo, Día de la Madre en EEUU. Las enfermeras han creado un sistema de apoyo único, compartiendo consejos y trucos entre ellas. Una de las enfermeras, Ashely Short, ya ha sido madre en cuatro ocasiones y puede ofrecer orientación a las madres primerizas.
...es una noticia curiosa y divertida, pero no aporta mucho valor en términos de análisis o profundidad. La historia es interesante, pero se queda en la superficie. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo un titular llamativo puede atraer la atención del lector. En este caso, el título es efectivo, pero el contenido podría ser más sustancioso. En resumen, es una noticia ligera y entretenida, pero no demasiado profunda.
www.20minutos.es Salud
El cáncer de piel no melanoma aumentará un 45% en personas mayores de 65 años para 2050

El cáncer de piel no melanoma irá al alza en los mayores de 65 años hasta 2050

Un estudio publicado en JAMA Dermatology analiza la incidencia del cáncer de piel en personas mayores de 65 años en más de 200 países, concluyendo que el cáncer cutáneo no melanoma, especialmente el escamoso, aumentará en las próximas décadas. El estudio, liderado por Ruiyao Wang, del Departamento de Dermatología del Hospital Universitario de Chongqing, en China, encontró que la tasa de prevalencia estandarizada por edad para el carcinoma de células escamosas fue de 236,91 casos por 100.000 habitantes, mientras que la tasa de incidencia para el carcinoma de células basales fue de 371,97 casos por 100.000 habitantes. Los expertos sugieren que la población de edad avanzada, especialmente los varones, se enfrenta a una carga de cáncer de piel cada vez mayor, y que es urgente contar con estrategias de prevención y tratamiento más eficaces dirigidas a los grupos de alto riesgo. Se espera una reducción del 45% en la mortalidad por melanoma para 2050.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más aterrador que el contenido en sí. Aunque el estudio es interesante y proporciona datos valiosos, el título podría hacer que los lectores piensen que el cáncer de piel es una sentencia de muerte para las personas mayores de 65 años. Sin embargo, el artículo también destaca la reducción esperada en la mortalidad por melanoma, lo que es un dato positivo. En resumen, el artículo es una mezcla de noticias buenas y malas, pero el título podría ser más preciso y menos sensacionalista.
www.expansion.com Salud
La microbiota intestinal contiene billones de bacterias que producen vitaminas y entrenan a nuestras defensas

Microbiota: el libro definitivo sobre el universo invisible que vive en ti

La microbiota es un conjunto de microorganismos que conviven con nosotros y cumplen funciones esenciales para el equilibrio de nuestro cuerpo. La microbióloga Silvana Tapia explica en su libro 'Microbiota. Cuídala, cuídate' que la microbiota intestinal es la más estudiada y la más poblada, con billones de bacterias que producen vitaminas, degradan compuestos difíciles y entrenan a nuestras defensas. La microbiota se adquiere al nacer y se va diversificando con la alimentación y la convivencia con hermanos, mascotas o el entorno. La disbiosis, o desequilibrio de la microbiota, se asocia con enfermedades como el síndrome del intestino irritable, la obesidad, la diabetes tipo 2, las alergias o la depresión. La comunicación entre la microbiota y nuestras células es clave para la salud mental y física.
...es un buen intento de explicar la complejidad de la microbiota, pero se queda un poco corto en cuanto a la profundidad de la información. La autora, Silvana Tapia, es una experta en el campo, pero el libro parece más como un resumen de sus investigaciones que una verdadera guía para el lector. Aun así, es un buen punto de partida para aquellos que quieran aprender más sobre la microbiota y su importancia para nuestra salud. En resumen, es un artículo que te hará querer aprender más, pero no te dará todas las respuestas que buscas.
www.muyinteresante.com Salud
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace