
Un estudio internacional descubrió que los envases plásticos para alimentos pueden contener hasta 9.936 sustancias químicas, muchas con efectos nocivos. La Agencia Espacial Europea alerta que acciones como recalentar comida en microondas o dejar botellas de plástico al sol pueden acelerar la transferencia de estos compuestos. Investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología detectaron miles de químicos en 36 productos plásticos, incluyendo disruptores hormonales y riesgos cardiovasculares. Se sugiere reducir la exposición y crear plásticos seguros desde su concepción, como biopolímeros vegetales. Actualmente, 175 países negocian un tratado global contra la contaminación plástica y se pueden tomar medidas como evitar calentar comida en plásticos y preferir alimentos frescos.