El artículo critica la tendencia a presentar información falsa o engañosa sobre sexualidad en los medios de comunicación, destacando cinco ejemplos de titulares que promueven ideas erróneas o simplistas sobre la sexualidad humana, como la idea de que hay trece tipos de orgasmos femeninos, que cambiar de pareja cada cinco años es la clave para la felicidad, o que hacer un break en el trabajo para masturbarse puede mejorar el rendimiento laboral. El autor argumenta que estos enfoques simplistas y mercantilizados de la sexualidad no solo son engañosos, sino que también pueden ser perjudiciales para la comprensión y el bienestar humano.