Las bolsas europeas, que no operan hasta el martes, seguirán inmersas en la incertidumbre

La incertidumbre se debe a la guerra arancelaria y la recesión

La incertidumbre se debe a la guerra arancelaria y la recesión

Las bolsas europeas reanudan su actividad el martes después de permanecer cerradas por el Viernes Santo y el Lunes de Pascua, con una incertidumbre generada por la guerra arancelaria y la recesión. El Banco Central Europeo (BCE) bajó su tipo de interés a los depósitos bancarios en 25 puntos básicos, hasta el 2,25%. La semana comienza con la segunda conferencia anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV), y la celebración de subasta de deuda francesa a 3,6, y 12 meses. El martes, se conocerán las perspectivas de la economía mundial del FMI, la confianza del consumidor en la zona euro y la balanza comercial de España de febrero. El analista de Banco BiG Borja de Castro destaca la importancia de los datos de PMI debido a la política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo crear incertidumbre sin ofrecer soluciones. Es como si estuvieras en un barco que se hunde y el capitán te dice que todo está bien, pero no te da un salvavidas. La guerra arancelaria y la recesión son temas serios, pero el artículo no ofrece nada nuevo ni interesante. Es solo un resumen de lo que ya sabemos. ¡Viva la incertidumbre!
fuente www.expansion.com
20-04-2025 11:58

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El BCE ha recortado los tipos de interés al 2,25% debido a los aranceles de Trump

El BCE vuelve a recortar los tipos de interés 0,25 puntos al 2,25% por el daño de los aranceles de Trump a la economía

El Banco Central Europeo (BCE) ha recortado los tipos de interés un cuarto de punto, del 2,5% al 2,25%, debido al daño causado por los aranceles de la Administración de Donald Trump a la economía. La decisión se tomó en un contexto de incertidumbre y tensiones comerciales, con la inflación en la eurozona por debajo del objetivo del 2%. El BCE ha reconocido que la guerra comercial restará otro medio punto al avance del PIB de la eurozona si sigue escalando. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha destacado que la institución adoptará un enfoque basado en los datos y reunión por reunión para determinar la orientación adecuada de la política monetaria. La Reserva Federal de Estados Unidos también se enfrenta a un dilema, con un rápido deterioro de las perspectivas de crecimiento y expectativas de inflación demasiado elevadas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política económica puede ser un juego de ajedrez, donde cada movimiento tiene consecuencias impredecibles. La decisión del BCE de recortar los tipos de interés es un intento de mitigar el daño causado por los aranceles de Trump, pero es como tratar de apagar un incendio con un cubo de agua. La verdadera pregunta es, ¿qué pasará cuando el fuego se extienda y la economía europea se vea afectada de manera irreversible? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, el BCE está jugando con fuego.
www.eldiario.es Economía
El dinero en efectivo sigue siendo funcional incluso durante largos periodos sin electricidad

Tras el gran apagón, el Euro Digital comienza a generar muchas dudas: el dinero en efectivo salvó el día

El 28 de abril, un apagón en España puso a prueba la sociedad, destacando la importancia del dinero en efectivo al no poder realizar pagos con tarjeta bancaria. La Unión Europea trabaja en implantar el Euro Digital, pero este apagón ha generado dudas sobre su viabilidad en situaciones de emergencia. Solo algunos supermercados como Mercadona, con grupos electrógenos, pudieron seguir operativos. Los cajeros automáticos también quedaron inoperativos, salvo aquellos con sistemas de respaldo energético. La energía eléctrica es crucial para los dispositivos móviles que alojarían las carteras digitales, lo que plantea una limitación importante.
...nos hace reflexionar sobre la dependencia de la tecnología y la importancia de tener un plan B, como el dinero en efectivo. Es un recordatorio de que, aunque el progreso es importante, no debemos olvidar las soluciones tradicionales que pueden salvarnos en momentos de crisis. En resumen, el Euro Digital puede ser el futuro, pero el dinero en efectivo sigue siendo nuestra mejor apuesta para no quedarnos sin nada en situaciones de emergencia.
www.genbeta.com Economía
El 45% de los empleados a tiempo completo en Japón practican la renuncia silenciosa

La renuncia silenciosa ha llegado a Japón. Los trabajadores, con la Gen Z a la cabeza, quieren disfrutar de la vida

Japón experimenta cambios en sus dinámicas laborales, con un 45% de empleados a tiempo completo practicando la 'renuncia silenciosa', haciendo lo mínimo indispensable para cumplir con los requisitos de su trabajo. La generación Z es la más propensa a esta actitud, con un 46,7% de veinteañeros declarándose 'renunciantes silenciosos'. La encuesta de Mynavi revela que las razones principales para esta actitud son la falta de ajuste entre el trabajo y los deseos personales, la insatisfacción con la evaluación de los empleadores, la priorización de la relación calidad-precio y la indiferencia hacia el progreso profesional. Alrededor del 70% de las personas sienten que existe una relación entre la importancia de sentirse realizados en el trabajo y la vida privada.
...nos presenta un Japón que ya no es el país de la lealtad laboral extremada, sino que ahora los trabajadores, especialmente los más jóvenes, están tomando el control de sus vidas y priorizando su bienestar sobre el trabajo. La 'renuncia silenciosa' es un fenómeno interesante que refleja la búsqueda de equilibrio entre la vida laboral y personal. Aunque el artículo nos proporciona datos interesantes, no podemos evitar preguntarnos si este cambio es una señal de que los trabajadores japoneses están perdiendo su famosa ética laboral o simplemente están evolucionando hacia una forma más saludable de vivir y trabajar.
www.genbeta.com Economía
El tráfico aéreo España-EEUU cayó un 2,3% en marzo

El tráfico aéreo España-EEUU cae en plena crisis de los aranceles

El tráfico aéreo entre España y Estados Unidos cayó un 2,3% en marzo, con 364.573 personas viajando en vuelos directos, lo que supone el primer descenso desde la pandemia. Las aerolíneas están atentas a posibles cambios en la demanda, con 5,3 millones de plazas programadas para este verano, un 8,7% más que el año anterior. La crisis arancelaria ha llevado a algunas aerolíneas a actualizar a la baja sus previsiones económicas, mientras que Iberia mantiene intactos sus planes en el mercado norteamericano para la campaña de verano, con un 14% más de vuelos.
...nos presenta un escenario de crisis arancelaria que afecta al tráfico aéreo, pero no nos explica muy bien cómo se va a resolver este problema. Es como si nos dijeran que el cielo está cayendo, pero no nos dan un paraguas para protegernos. Aunque, al menos, nos dan algunos datos interesantes, como que Iberia mantiene intactos sus planes en el mercado norteamericano. ¡Viva la aviación!
www.expansion.com Economía
Un centavo de 1960-D Small Date Over Large Date puede valer hasta $4,025

Un tesoro inesperado: La moneda de 1 centavo de Lincoln que ahora vale mucho dinero

El centavo 1960-D Small Date Over Large Date es una moneda valiosa debido a errores de fabricación, como la marca de la ceca 'D' repunchada y la fecha 'Small Date' estampada sobre un 'Large Date'. Un ejemplar en calidad MS66 ha alcanzado precios de hasta $4,025 en subastas. Otro ejemplo similar es el centavo de 1983 sin marca de ceca, que puede alcanzar precios de hasta $7,000 en subastas.
...promete un 'tesoro inesperado', pero en realidad solo habla de monedas con errores de fabricación que pueden valer algo de dinero. No es exactamente el tesoro de la isla del coco, pero sí es interesante ver cómo los errores pueden convertir algo común en algo valioso. En fin, no te dejes llevar por el título y prepárate para una lectura más bien... centavada.
edatv.news Economía
La banca española podría alcanzar 7.377 millones de beneficios en el primer trimestre

La gran banca española se encamina a otro primer trimestre récord con más de 7.300 millones de beneficios

La banca española se encamina a otro primer trimestre récord con más de 7.300 millones de beneficios, un 10% superior a los 6.676,8 millones del año anterior. El consenso de 'Bloomberg' recoge unas ganancias conjuntas entre las seis principales entidades de 7.377 millones. Banco Sabadell sería el que mayor crecimiento interanual en ganancias registraría, con un repunte del 28% hasta los 400 millones de beneficio trimestral. La banca ha intentado compensar la caída de los costes de financiación con mayores volúmenes, según la última encuesta de préstamos bancarios elaborada por el Banco de España.
...promete un 'primer trimestre récord' para la banca española, pero no explica muy bien qué significa esto en términos de crecimiento real. ¿Es un récord porque la banca está haciendo más dinero que nunca, o porque los tipos de interés están más bajos que nunca? En cualquier caso, 7.377 millones de beneficios es un número impresionante, pero también es un recordatorio de que la banca sigue siendo un negocio muy lucrativo, incluso en tiempos de incertidumbre económica. Así que, ¡felicitaciones a los banqueros!... pero no nos olvidemos de los que están en el otro lado de la ecuación, es decir, los que pagan los intereses y las comisiones.
www.20minutos.es Economía
El oro debería seguir actuando como activo refugio en este entorno de incertidumbre

Oro, dólar y bonos: ¿activos refugio?

La volatilidad ha vuelto a los mercados financieros, con el Cboe Volatility Index (VIX) superando los 50 puntos. La deuda pública de largo plazo de Estados Unidos, el dólar y el oro han funcionado históricamente como cobertura, pero en esta ocasión, el dólar no sirve de refugio debido a la inflación y la posible subida de los tipos de interés. La deuda sobre PIB en Estados Unidos ha aumentado del 75% en 2017 al 115% en 2025. El oro perdió valor al inicio de la pandemia, pero acabó generando una rentabilidad del 25% en 2020. La diversificación y la gestión activa pueden ser buenos aliados para el inversor en este entorno de incertidumbre.
...es como un vaso de agua en el desierto para los inversores ansiosos, pero no exactlya una guía para hacerse rico. La verdad es que, en este entorno de incertidumbre, lo único seguro es que nada es seguro. Así que, si quieres dormir tranquilo, mejor invierte en un buen seguro de vida... o en oro, que es básicamente lo mismo.
www.expansion.com Economía
España saldrá mejor parada que la mayor parte de los países europeos debido a su menor dependencia de las exportaciones a Estados Unidos

¿Cómo llega la economía española a la guerra arancelaria de Trump?

La economía española se enfrenta a la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, pero su exposición a Estados Unidos es más reducida que en otros países, con apenas el 4,3% de las exportaciones españolas dirigidas al gigante americano. El PIB nacional creció a un ritmo del 3,4% anual en el cuarto trimestre del año pasado, y el consumo privado creció a un ritmo anual del 3,8%. El turismo también ha sido un sector en alza, con 93,8 millones de turistas en el año pasado, y la inversión está volviendo a girar al alza. Sin embargo, España se enfrenta a dificultades como la falta de espacio fiscal para reaccionar a una recesión global, la renqueante productividad de la economía y la falta de vivienda.
...nos presenta un panorama económico español que, aunque no es perfecto, parece estar mejor preparado que otros países europeos para enfrentar la guerra arancelaria. Sin embargo, la falta de espacio fiscal y la renqueante productividad de la economía son preocupaciones que no deben ser ignoradas. En resumen, España está en una posición relativamente cómoda, pero no debe dormirse en los laureles. ¿O sí?
www.expansion.com Economía
El incremento de la tasa turística se aplicará a partir del 1 de mayo

El incremento de la tasa turística en Cataluña, pendiente de ERC para aplicarse desde mayo

El gobierno catalán planea aplicar un incremento en la tasa turística a partir del 1 de mayo, que se doblará en hoteles de 5 estrellas, pasando de 3,50 a 7 euros por noche, y en hoteles de 4 estrellas, de 1,70 a 3,40 euros por noche. El Ayuntamiento de Barcelona podrá elevar el recargo municipal hasta 8 euros, lo que podría hacer que el tope por noche sea de 15 euros en hoteles de 5 estrellas. La tasa turística recaudó 96 millones de euros en 2024, un 6,5% más que en 2023, y se espera que la recaudación se doble con el incremento.
...nos presenta un incremento en la tasa turística que podría hacer que Barcelona se convierta en la ciudad con el impuesto turístico más elevado de Europa. ¡Genial! Ahora los turistas podrán disfrutar de la belleza de la ciudad mientras se arruinan pagando impuestos. Pero en serio, el artículo presenta una visión interesante sobre cómo el gobierno catalán busca aumentar los ingresos a través de la tasa turística, aunque podría ser beneficioso para el sector turístico y la economía local. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿qué pasará con los precios de los hoteles y los servicios turísticos? ¿Se doblarán también? ¡Eso sería un verdadero 'regalo' para los turistas!
www.expansion.com Economía
Se eliminarán ventajas fiscales para pensionistas, incluyendo la exención del 10% de sus pensiones por gastos profesionales

El Gobierno francés plantea imponer una mayor presión fiscal a los pensionistas

El Gobierno francés planea eliminar ventajas fiscales para pensionistas, dentro de una revisión de la financiación de su modelo social. La ministra de Hacienda, Amélie de Montchalin, propone que los pensionistas contribuyan según sus medios, no solo su edad. Se busca reducir el déficit, que alcanzó el 5,8% del PIB en 2024, y se espera recortar el gasto en 40.000 millones de euros en 2026. También se pretende aumentar la lucha contra el fraude y revisar los transportes sanitarios, que costarán 7.000 millones de euros este año.
...es un ejemplo perfecto de cómo un gobierno puede intentar resolver sus problemas económicos a costa de los más vulnerables. La propuesta de eliminar ventajas fiscales para pensionistas es un golpe bajo, especialmente cuando se considera que muchos de ellos ya viven con dificultades financieras. Es como si el gobierno francés estuviera diciendo: 'No te preocupes por tu jubilación, nosotros nos encargaremos de preocuparnos por tu dinero... y de quitártelo'.
www.expansion.com Economía
No se proporcionan detalles específicos

Economía Para Todos: Un año de la ley de vivienda, ¿cómo ha afectado?

Un programa de radio analiza el impacto de la ley de vivienda un año después de su implementación, sin proporcionar detalles específicos sobre el contenido del programa o los resultados de la ley.
...promete analizar el impacto de la ley de vivienda, pero en realidad no proporciona ninguna información útil. Es como prometer un festín y servir solo un plato vacío. La expectativa del lector queda insatisfecha, y solo se nos ofrece un título atractivo sin contenido sustancial. ¡Vaya decepción!
esradio.libertaddigital.com Economía
El Estado recibirá 746,6 millones de euros

El Estado cobrará el jueves 746,6 millones del dividendo de Aena

Aena pagará un dividendo de 9,76 euros por acción el 24 de abril, lo que supondrá para el Estado unos ingresos de 746,6 millones de euros. Este dividendo es un 27,4% más que el del año pasado, que fue de 7,66 euros por acción y dejó al Estado 586 millones. Desde la privatización parcial de Aena, el Estado ha recibido un total de 7.660,7 millones, incluyendo 4.437 millones de la salida a Bolsa del 49% de la empresa.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el titular anuncia que el Estado cobrará 746,6 millones, el artículo en realidad es una lista de datos y fechas sobre los dividendos de Aena. Pero, ¿quién no quiere leer sobre dividendos y números? ¡Es como una novela de suspense!
www.expansion.com Economía
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace