
La cara y cruz del bajo precio de la luz: menos inversión en renovables, pero mayor competitividad
España enfrenta un dilema debido a los precios bajos de la electricidad, que no superan los 20 euros por megavatio por hora. El alto funcionamiento de las energías renovables y el mecanismo marginalista, que premia a las centrales que ofertan la electricidad más barata, han llevado a una disminución en la inversión en renovables. En 2024, las inversiones en energías renovables superaron los 15.000 millones de euros, con un aumento del 12,44% en el coste medio mensual en febrero. Los analistas advierten que un período prolongado de precios bajos podría disuadir a los inversores de entrar en el mercado.
...presenta un tema interesante, pero la conclusión es un poco predecible. ¿Quién no sabía que los precios bajos de la electricidad podrían disuadir a los inversores? Sin embargo, el artículo aporta algunos datos interesantes y una perspectiva útil sobre el mecanismo marginalista. En resumen, es un artículo que cumple con las expectativas, pero no es exactamente un bombazo. ¡Quizás deberían haber incluido un gráfico para ilustrar la disminución de la inversión en renovables...!