
Marie Curie defendió su tesis doctoral en 1903 en la Universidad de París, titulada 'Recherches sur les substances radioactives', que revelaba nuevos elementos y una nueva manera de entender la materia. Su investigación sobre la radioactividad natural comenzó en la estación balnearia de Jáchymov, donde se encontraba la pechblenda, un mineral negro y brillante. Con la ayuda de su marido Pierre Curie, descubrió que la pechblenda emitía rayos uránicos y que había una sustancia desconocida en su interior que era responsable de la diferencia. Luego, descubrieron el polonio y el radio, y en 1903 recibieron el Premio Nobel de Física por sus descubrimientos sobre la radioactividad.