
Se buscan exolunas, lunas fuera de nuestro sistema solar, que podrían cambiar la historia de la astronomía. A pesar de que no se ha descubierto ninguna, su existencia no se cuestiona. Las lunas dan información valiosa sobre la historia del sistema planetario y del planeta al que orbitan. Se han desarrollado técnicas para detectar exolunas, como el método de los tránsitos, que consiste en medir la intensidad de la luz que recibimos de una estrella. Si un planeta y su luna orbitan alrededor de la estrella, la intensidad de la luz se verá reducida. La detección de exolunas podría proporcionar información sobre la formación de los planetas, su rotación y la inclinación de su eje. También podrían albergar vida gracias al calentamiento de marea. La Agencia Espacial Europea lanzará misiones como CHEOPS, PLATO y Ariel para buscar vida extrasolar. La primera exoluna candidata se encuentra a unos 8000 años luz de distancia y orbita alrededor de un planeta entre tres y once veces más masivo que Júpiter.