Salud

Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La ansiedad es una emoción natural que puede convertirse en un trastorno si es intensa, repetida y duradera

Diseccionar la ansiedad para entenderla: "Es como una borrachera de oxígeno"

El psicólogo Baltasar Rodero ha escrito un libro llamado La ansiedad del esquimal, en el que explica que la ansiedad es una emoción natural que puede convertirse en un trastorno si es intensa, repetida y duradera. Rodero afirma que la sociedad actual es un predisponente para la ansiedad, ya que es exigente y competitiva, y que los estresores crónicos pueden alterar el sistema inmune. El libro ofrece ejercicios para acelerar el corazón y hiperventilar, y explica que el cerebro puede reescribirse y responder de manera neutra a estímulos que se consideran peligrosos. Rodero también destaca la importancia de la psicoterapia y critica la escasez de estructura en la sanidad pública para ofrecerla. En España, somos líderes en consumo de benzodiazepinas, y los trastornos de ansiedad han aumentado en los últimos años.
...es una excelente guía para entender la ansiedad, pero el título es un poco sensacionalista. La 'borrachera de oxígeno' es un concepto interesante, pero no es el tema principal del artículo. En general, el contenido es informativo y bien estructurado, pero podría ser más conciso. La crítica a la sanidad pública es bienvenida, pero podría ser más específica. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos que buscan entender la ansiedad, pero no es tan 'explosivo' como el título sugiere.
www.eldiario.es Salud
La edad biológica se puede estimar con cinco gotas de sangre

¿Qué edad tiene realmente tu cuerpo? Esta IA lo revela con solo cinco gotas de sangre

Un equipo de investigadores de la Universidad de Osaka ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial que puede estimar la edad biológica de una persona con solo cinco gotas de sangre. La edad biológica se refiere al desgaste real del cuerpo, influido por factores como el estrés, la alimentación y el ejercicio. El modelo analiza 22 hormonas esteroides presentes en la sangre y puede detectar señales sutiles del envejecimiento. El estudio encontró que el estrés crónico puede aumentar la edad biológica en un 50% y que los hábitos de vida, como fumar, también pueden afectar la edad biológica. La tecnología podría integrarse en chequeos médicos rutinarios para detectar cambios sutiles en la salud.
...promete revelar el secreto de la edad biológica, pero en realidad solo nos dice que podemos medirla con una prueba de sangre. ¡Qué emoción! Ahora podemos saber si estamos biológicamente más jóvenes o más viejos que nuestros amigos. Pero en serio, el artículo tiene algunos puntos interesantes, como la relación entre el estrés y la edad biológica. Sin embargo, la falta de detalles concretos sobre cómo funciona la tecnología y cómo se puede aplicar en la práctica es un poco decepcionante. En resumen, el artículo es como un reloj biológico: interesante, pero no muy preciso.
wwwhatsnew.com Salud
El Rey Carlos III expresó su pesar por el terremoto en Myanmar.

Primeras palabras de Carlos III tras salir del hospital: ‘Momentos tan difíciles…’

El Rey Carlos III, hijo de Isabel II, fue ingresado en el hospital por efectos secundarios del tratamiento oncológico y recibió el alta el mismo día. Posteriormente, expresó su pesar por el terremoto en Myanmar a través de un comunicado en redes sociales. El seísmo, de magnitud 7,7, dejó más de 1.000 muertos y 3.000 heridos. El monarca manifestó su consternación por la tragedia humana y la devastación material. Su estado de salud sigue generando inquietud en Reino Unido.
...es una actualización necesaria sobre el estado de salud del Rey Carlos III, pero resulta algo escueto en detalles médicos específicos. La inclusión de sus palabras sobre el terremoto en Myanmar muestra su lado más humano.
edatv.news Salud
Los 5 productos de limpieza a evitar son: ambientadores y difusores de aromas, desatascadores químicos, desinfectantes y antibacterias, limpiahornos y limpiadores para WC.

Adiós a los productos de limpieza: estos son los 5 peores del súper, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta sobre el uso de ciertos productos de limpieza que pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente. El 90% del impacto ambiental de estos productos se genera durante su uso. Los productos a evitar son: ambientadores y difusores de aromas, desatascadores químicos, desinfectantes y antibacterias, limpiahornos y limpiadores para WC. Estos productos contienen sustancias tóxicas que pueden empeorar afecciones como el asma, la bronquitis o las migrañas, y contaminar las aguas residuales.
...es una llamada de atención necesaria sobre los riesgos de algunos productos de limpieza, pero podría profundizar más en las alternativas más seguras y sostenibles.
edatv.news Salud
La frecuencia óptima de deposiciones es entre una y dos veces diarias

El intestino tiene una "zona Ricitos de Oro". Y si defecamos a menudo fuera de ella hay que prestar atención

Un estudio del Institute for Systems Biology analiza la frecuencia de las deposiciones en 1.400 adultos sanos, clasificándolas en estreñimiento (una o dos veces por semana), frecuencia baja (tres a seis veces por semana), frecuencia normal (una a tres veces al día) y diarrea (más de tres veces al día). Los investigadores, Sean Gibbons y Johannes Johnson-Martinez, identifican una 'zona Ricitos de Oro' con una frecuencia de movimiento intestinal de entre una y dos deposiciones diarias, asociada a una dieta rica en fibra, ejercicio regular y buena hidratación. La frecuencia óptima se relaciona con un equilibrio entre el microbioma y los marcadores fisiológicos, y su alteración puede estar asociada a problemas de salud como enfermedades neurodegenerativas y daño renal. El estudio también explora la relación entre la frecuencia de las deposiciones y la ansiedad y la depresión.
...nos hace reflexionar sobre la importancia de prestar atención a nuestras deposiciones, algo que normalmente consideramos un tema tabú. Aunque el título puede parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo es interesante y bien fundamentado. Sin embargo, es importante destacar que la 'zona Ricitos de Oro' no es un concepto nuevo, y que la relación entre la frecuencia de las deposiciones y la salud intestinal es compleja y multifactorial. En resumen, un artículo que nos hace pensar sobre la importancia de cuidar nuestra salud intestinal, pero que no debería ser tomado como una receta mágica para resolver todos nuestros problemas de salud.
www.xataka.com Salud
Los peelings faciales eliminan células muertas y regeneran la piel

Leo Cerrud, experto en medicina estética, habla de los peelings faciales para renovar tu piel

El doctor Leo Cerrud, experto en medicina estética, explica que los peelings faciales son una solución efectiva para renovar la piel y combatir el envejecimiento. Existen diferentes tipos de peelings, como el superficial, medio y profundo, y pueden ser a base de alfahidroxiácidos, betahidroxiácidos, ácido retinoico, ácido tricoloacético, fenol o fórmula Jessner. Es importante elegir un profesional médico con formación y experiencia estética para realizar el procedimiento. Después del peeling, es normal experimentar enrojecimiento, irritación y descamación, pero el resultado es una piel más homogénea, suave y luminosa. El doctor Cerrud tiene 50 años de experiencia y ha trabajado en diferentes medios de comunicación, como Diez Minutos, TP, Supertele, Teleindiscreta y ¡QMD!
...promete revelar los secretos del peeling facial, pero en realidad es un anuncio disfrazado de publicidad para el doctor Leo Cerrud. Aun así, es interesante leer sobre los beneficios del peeling facial y cómo puede mejorar la apariencia de la piel. Pero, ¿quién no quiere una piel suave y luminosa a los 50 años? ¡Es el sueño de cualquier persona! En serio, el artículo es informativo, pero podría ser más objetivo y menos publicitario.
www.diezminutos.es Salud
El abordaje integral es la clave del equilibrio

Qué no te han contado sobre el trastorno bipolar: claves para entender su impacto real

El 30 de marzo se conmemora el Día Internacional del Trastorno Bipolar. La psicóloga Beatriz Pacheco explica que el trastorno bipolar implica fases o ciclos de emociones intensas, alternando entre episodios de euforia y tristeza profunda. El diagnóstico ha mejorado, reduciendo el tiempo de espera de 10 años a 5 años. La estrategia terapéutica integral combina medicación, psicoeducación y gestión emocional. El objetivo es alcanzar estabilidad para desarrollarse a nivel laboral y personal. El estigma social es un gran reto, y la familia puede ser un gran soporte. La investigación genética y los avances en neurociencia abren la puerta a tratamientos más personalizados.
...es como un medicamento para el alma, te hace sentir un poco mejor, pero no cura la enfermedad. La verdad es que el trastorno bipolar es un tema complejo y el artículo lo simplifica un poco demasiado. Pero, al menos, no es un artículo que te deje con la sensación de que estás leyendo un folleto de ventas de medicamentos. Así que, si estás buscando una introducción al tema, este artículo es un buen punto de partida. Pero, si estás buscando algo más profundo, mejor busca en otro lado.
es.gizmodo.com Salud
La doctora Gloria Villalba desafía al dolor mediante técnicas de neuromodulación y ha realizado más de 5.000 intervenciones.

Cómo esta neurocirujana desafía al dolor y abre caminos donde otros cierran puertas

Gloria Villalba, coordinadora del Servicio de Neurocirugía en el Hospital del Mar de Barcelona, es referente en España por el uso de técnicas de neuromodulación. Ha realizado más de 5.000 intervenciones y ha demostrado que la ciencia y la empatía pueden convivir. Su enfoque es tratar con personas, no solo casos clínicos. Ha publicado un libro llamado 'Al otro lado del bisturí', donde comparte historias de pacientes que marcaron su carrera. También impulsa un ensayo clínico único en el mundo para tratar la adicción a la cocaína mediante neuromodulación.
...es interesante, pero el título podría ser más específico sobre cómo la doctora desafía al dolor. La información proporcionada es valiosa, pero se esperaba más profundidad en las técnicas de neuromodulación y sus resultados.
es.gizmodo.com Salud
Los cambios en el cerebro de las madres primerizas se asocian a experiencias negativas del parto y a la aparición de síntomas depresivos en el posparto, específicamente en el hipocampo y la amígdala.

La otra consecuencia traumática del parto y el posparto: cambios patentes en el cerebro de las madres

Un estudio liderado por investigadoras del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) encontró cambios en el cerebro de las madres primerizas después del parto y en el posparto. Participaron 88 madres primerizas y 30 mujeres sin hijos. Los cambios se examinaron a través de imágenes por resonancia magnética. Se detectó un aumento en el volumen del hipocampo en madres con percepción negativa del parto y un mayor incremento en el volumen de la amígdala en aquellas con síntomas depresivos en el posparto.
...proporciona información valiosa sobre los cambios en el cerebro de las madres después del parto, pero podría profundizar más en las implicaciones a largo plazo de estos cambios y posibles tratamientos o apoyos para las madres que experimentan síntomas depresivos.
www.xataka.com Salud
Un kit de productos capilares de Pantene con un descuento del 30%

Hidratar el pelo con productos específicos es fundamental para un rizo perfecto

El pelo rizado requiere un cuidado específico para mantenerlo hidratado y sin frizz. Un kit de productos capilares de Pantene, que incluye champú, mascarilla, acondicionador y moldeador de rizos, está disponible con un descuento del 30%, por solo 14€. Estos productos están formulados con aceite de ricino, fórmula Pro-V y tecnología Active Nutri-Plex para nutrir intensamente y realzar la belleza natural de los rizos.
...promete revelar el secreto para un rizo perfecto, pero en realidad solo nos habla de un kit de productos capilares de Pantene. Aunque el kit parece interesante, el artículo podría haber profundizado más en los beneficios y características de los productos. En lugar de eso, nos encontramos con una biografía extensa de la autora que no aporta mucho valor al contenido. En resumen, el artículo es una mezcla de publicidad y autobiografía, pero con un toque de utilidad para aquellos que buscan productos para cuidar su pelo rizado.
www.diezminutos.es Salud
<AnteriorSiguiente>