
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno mental que afecta a personas que tienen pensamientos y obsesiones que se manifiestan con comportamientos repetitivos que no pueden controlar. Un problema añadido a esta alteración mental tiene que ver con la banalización que se hace en las relaciones sociales. El psicólogo sanitario Buenaventura del Charco Olea explica que la banalización del TOC puede hacer mucho daño a quienes tienen este trastorno obsesivo. El TOC incluye un patrón de pensamientos involuntarios y miedos conocidos que se tornan en obsesión, y que llevan a quienes lo padecen a realizar conductas repetitivas que interfieren de manera seria en las actividades diarias. El malestar que genera en quien sufre el trastorno obsesivo-compulsivo es clínicamente significativo y no una mera incomodidad transitoria.