
Conchi Iglesias, una asturiana de más de 60 años, comenzó a montar en bici después de cumplir los 50 y se convirtió en un referente para las mujeres de su edad. El ciclismo puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 40%, según la Fundación del Corazón. Un estudio de la Universidad de Birmingham y el King's College de Londres encontró que las personas que practican ciclismo de forma regular tienen mayor salud a nivel inmunológico, físico y más masa muscular. El doctor Ramón Fernández asegura que el ciclismo promueve una mejora significativa en el balance de lípidos en el cuerpo, disminuyendo el colesterol malo y aumentando el bueno. Con solo 10 minutos pedaleando cada día, se pueden sentir resultados a nivel muscular, en el riego sanguíneo y en las articulaciones.