Ocho juntas de accionistas europeas a seguir por los inversores este año

Renault, Nokia y Generali son algunas de las empresas que celebrarán juntas de accionistas clave en abril y mayo

Renault, Nokia y Generali son algunas de las empresas que celebrarán juntas de accionistas clave en abril y mayo

Glass Lewis e ISS destacan ocho juntas generales de accionistas europeas, incluyendo Renault, Nokia, Generali, Equinor, Universal Music Group, Volkswagen, Deutsche Bank y Galderma, donde se discutirán temas como la remuneración de ejecutivos, la transición energética y la gestión de la empresa. La junta de Renault se celebrará el 30 de abril, mientras que la de Nokia se llevará a cabo el 29 de abril. La aseguradora italiana Generali renovará su consejo en la junta del 8 de mayo. La energética noruega Equinor presentará un Plan de Transición Energética actualizado en su junta del 14 de mayo. Universal Music Group se enfrenta al escrutinio sobre la remuneración de sus ejecutivos en su junta del 14 de mayo. Volkswagen y Deutsche Bank también celebrarán sus juntas en mayo.

Crítica:El artículo promete revelar los secretos de las juntas de accionistas europeas, pero en realidad solo nos da una lista de empresas y fechas. ¡Qué emoción! Sin embargo, es cierto que la remuneración de los ejecutivos y la transición energética son temas importantes. Así que, si eres un inversor emocionado por la prospectiva de asistir a una junta de accionistas, este artículo es para ti. Pero si buscas algo más sustancioso, mejor sigue buscando.
fuente www.expansion.com
20-04-2025 23:39

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Ahorrar sin un objetivo claro te mantiene pobre

Marta Marcilla, empresaria millonaria: "Ahorrar para reparar una lavadora no es una opción, ahorrar dinero te mantiene pobre"

Marta Marcilla, CEO de Tsalach Real Estate, explica que hay 9 hábitos que te mantienen pobre, como no ponerse un sueldo desde el inicio, ahorrar sin un objetivo claro, dejar deudas malas, no controlar ingresos y gastos, no saber del tema fiscal, no diversificar ingresos, postergar inversiones y falta de educación financiera. Considera que ahorrar sin un objetivo es escasez y que alguien que genera lo suficiente no necesita ahorrar. Recomienda invertir desde ya y diversificar ingresos en varios negocios.
...promete revelar los secretos para no ser pobre, pero en realidad solo ofrece consejos generales y obvios. La autora, Marta Marcilla, parece más interesada en promocionar su canal de YouTube que en ofrecer soluciones concretas. Sin embargo, su afirmación de que 'ahorrar sin un objetivo claro te mantiene pobre' es un punto interesante que merece consideración. En resumen, el artículo es una mezcla de consejos útiles y publicidad disfrazada de contenido valioso.
www.eleconomista.es Economía
Cuando un candidato responde con un enfoque individualista, como 'Yo lo hice todo solo'

Una CEO dice que para ella se activa una “red flag” cuando un candidato a un trabajo responde mal a esta pregunta en una entrevista

Monica Cepak, CEO de Wisp, considera que la respuesta a la pregunta '¿Cuál es el problema más difícil que ha resuelto en el trabajo y cómo lo solucionó?' es crucial en una entrevista de trabajo. Busca respuestas que muestren colaboración en equipo, no individualismo. La empresa Wisp ofrece servicios de salud de sexual y reproductiva de la mujer vía telemática y ha alcanzado a más de un millón de pacientes. Cepak lleva 10 años en puestos directivos y considera que el trabajo en equipo es esencial para la eficiencia y productividad en el lugar de trabajo.
...nos muestra que, en el mundo laboral, la colaboración en equipo es clave para el éxito. Pero, ¿qué pasa cuando el candidato a un trabajo es un 'héroe' que lo hace todo solo? La CEO de Wisp, Monica Cepak, nos da la respuesta: es una 'red flag' que puede hacer que el candidato sea descartado. Así que, la próxima vez que te pregunten sobre tu experiencia laboral, asegúrate de mencionar a tus compañeros de trabajo y no te atribuyas todos los méritos. ¡La colaboración en equipo es la clave para el éxito... y para no ser descartado en una entrevista de trabajo!
www.genbeta.com Economía
La inversión de 700 millones de euros se completará en 2026

Adif dedica 700 millones a la primera renovación del AVE

Adif ha invertido 700 millones de euros en la renovación del corredor de alta velocidad Madrid-Sevilla, que incluye la mejora de la señalización, la renovación de la infraestructura y la implementación de nuevas tecnologías. El corredor, que tiene 470 kilómetros de extensión, ha sido objeto de una reforma integral que se prevé completar en 2026. La inversión ha permitido mejorar la seguridad y la eficiencia del servicio, y se espera que aumente la demanda de pasajeros. En 2023, el corredor transportó 4 millones de pasajeros, y se espera que esta cifra aumente en el futuro.
...es un ejemplo perfecto de cómo invertir 700 millones de euros en un corredor de alta velocidad puede ser un tema emocionante... para algunos. Pero en serio, la noticia es interesante y muestra el esfuerzo del gobierno por mejorar la infraestructura del país. Sin embargo, no puedo evitar pensar que el título podría haber sido más creativo, algo como 'El AVE se renueva: 700 millones de euros para no quedarse atrás'. Pero en general, el artículo es informativo y bien estructurado, así que no puedo quejarme demasiado.
www.expansion.com Economía
Subidas de precio de hasta un 300% en Cabify durante el apagón

Consumo investigará a las VTC como Uber y Cabify por posibles subidas de precio de hasta el 300% durante el gran apagón

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 investiga a empresas de VTC como Uber y Cabify por posibles subidas de precio de hasta un 300% durante el gran apagón del 28 de abril. La investigación se centra en comunidades autónomas donde se declaró formalmente una situación de emergencia. Se han recibido denuncias de usuarios que aseguran haber visto aumentos desorbitados en las tarifas de estos servicios. Cabify informó que retiró el recargo tras comprobar la gravedad de la situación. Los precios subieron un 300% en Cabify, un 116% en Uber y un 30% en Bolt, especialmente en ciudades como Barcelona. Si se concluye que alguna empresa incumplió la ley, podrían enfrentarse a sanciones de hasta 100.000 euros o seis veces el beneficio ilícito obtenido.
...es un ejemplo perfecto de cómo las empresas pueden aprovecharse de situaciones de emergencia para aumentar sus ganancias. Es inaceptable que empresas como Uber y Cabify suban sus precios un 300% en momentos de necesidad. La investigación del Ministerio de Consumo es un paso en la dirección correcta, pero esperemos que las sanciones sean lo suficientemente duras como para que estas empresas no vuelvan a repetir este comportamiento. Después de todo, ¿quién necesita un sistema de transporte público cuando puedes pagar un 300% más por un viaje en taxi?
www.genbeta.com Economía
El menú del día debe ofrecer una gama de platos atractivos y cierta variedad, pero también debe convencer en otro aspecto crucial: el precio

Tras décadas de éxito, el menú del día de los restaurantes afronta su gran crisis y un dilema: reinventarse o morir

El menú del día, una institución en los bares españoles con una tradición de 60 años, se enfrenta a una crisis debido a la inflación y el desequilibrio entre la subida de precios y salarios. Según Hostelería de España, el coste medio del menú del día en España es de 14 euros, aunque hay ciudades como Bilbao y Barcelona donde el promedio es superior. El sector hostelero busca adaptarse a la vida moderna y a los nuevos hábitos de consumo, con herramientas como la IA para diseñar menús atractivos y rentables. El 42,3% de los empresarios del sector aseguran haber experimentado una pérdida de rentabilidad en el último año
...es un buen análisis de la crisis del menú del día, pero no ofrece soluciones concretas para los hosteleros. Es como si se limitara a decir 'el menú del día está en crisis' sin dar pistas sobre cómo salir de ella. Aunque, ¿quién no quiere un menú del día a precio razonable? ¡Eso es como pedir la luna! En serio, el artículo es interesante, pero podría profundizar más en las posibles soluciones para el sector hostelero.
www.xataka.com Economía
El 45% de los empleados a tiempo completo en Japón practican la renuncia silenciosa

La renuncia silenciosa ha llegado a Japón. Los trabajadores, con la Gen Z a la cabeza, quieren disfrutar de la vida

Japón experimenta cambios en sus dinámicas laborales, con un 45% de empleados a tiempo completo practicando la 'renuncia silenciosa', haciendo lo mínimo indispensable para cumplir con los requisitos de su trabajo. La generación Z es la más propensa a esta actitud, con un 46,7% de veinteañeros declarándose 'renunciantes silenciosos'. La encuesta de Mynavi revela que las razones principales para esta actitud son la falta de ajuste entre el trabajo y los deseos personales, la insatisfacción con la evaluación de los empleadores, la priorización de la relación calidad-precio y la indiferencia hacia el progreso profesional. Alrededor del 70% de las personas sienten que existe una relación entre la importancia de sentirse realizados en el trabajo y la vida privada.
...nos presenta un Japón que ya no es el país de la lealtad laboral extremada, sino que ahora los trabajadores, especialmente los más jóvenes, están tomando el control de sus vidas y priorizando su bienestar sobre el trabajo. La 'renuncia silenciosa' es un fenómeno interesante que refleja la búsqueda de equilibrio entre la vida laboral y personal. Aunque el artículo nos proporciona datos interesantes, no podemos evitar preguntarnos si este cambio es una señal de que los trabajadores japoneses están perdiendo su famosa ética laboral o simplemente están evolucionando hacia una forma más saludable de vivir y trabajar.
www.genbeta.com Economía
El tráfico aéreo España-EEUU cayó un 2,3% en marzo

El tráfico aéreo España-EEUU cae en plena crisis de los aranceles

El tráfico aéreo entre España y Estados Unidos cayó un 2,3% en marzo, con 364.573 personas viajando en vuelos directos, lo que supone el primer descenso desde la pandemia. Las aerolíneas están atentas a posibles cambios en la demanda, con 5,3 millones de plazas programadas para este verano, un 8,7% más que el año anterior. La crisis arancelaria ha llevado a algunas aerolíneas a actualizar a la baja sus previsiones económicas, mientras que Iberia mantiene intactos sus planes en el mercado norteamericano para la campaña de verano, con un 14% más de vuelos.
...nos presenta un escenario de crisis arancelaria que afecta al tráfico aéreo, pero no nos explica muy bien cómo se va a resolver este problema. Es como si nos dijeran que el cielo está cayendo, pero no nos dan un paraguas para protegernos. Aunque, al menos, nos dan algunos datos interesantes, como que Iberia mantiene intactos sus planes en el mercado norteamericano. ¡Viva la aviación!
www.expansion.com Economía
Un centavo de 1960-D Small Date Over Large Date puede valer hasta $4,025

Un tesoro inesperado: La moneda de 1 centavo de Lincoln que ahora vale mucho dinero

El centavo 1960-D Small Date Over Large Date es una moneda valiosa debido a errores de fabricación, como la marca de la ceca 'D' repunchada y la fecha 'Small Date' estampada sobre un 'Large Date'. Un ejemplar en calidad MS66 ha alcanzado precios de hasta $4,025 en subastas. Otro ejemplo similar es el centavo de 1983 sin marca de ceca, que puede alcanzar precios de hasta $7,000 en subastas.
...promete un 'tesoro inesperado', pero en realidad solo habla de monedas con errores de fabricación que pueden valer algo de dinero. No es exactamente el tesoro de la isla del coco, pero sí es interesante ver cómo los errores pueden convertir algo común en algo valioso. En fin, no te dejes llevar por el título y prepárate para una lectura más bien... centavada.
edatv.news Economía
La banca española podría alcanzar 7.377 millones de beneficios en el primer trimestre

La gran banca española se encamina a otro primer trimestre récord con más de 7.300 millones de beneficios

La banca española se encamina a otro primer trimestre récord con más de 7.300 millones de beneficios, un 10% superior a los 6.676,8 millones del año anterior. El consenso de 'Bloomberg' recoge unas ganancias conjuntas entre las seis principales entidades de 7.377 millones. Banco Sabadell sería el que mayor crecimiento interanual en ganancias registraría, con un repunte del 28% hasta los 400 millones de beneficio trimestral. La banca ha intentado compensar la caída de los costes de financiación con mayores volúmenes, según la última encuesta de préstamos bancarios elaborada por el Banco de España.
...promete un 'primer trimestre récord' para la banca española, pero no explica muy bien qué significa esto en términos de crecimiento real. ¿Es un récord porque la banca está haciendo más dinero que nunca, o porque los tipos de interés están más bajos que nunca? En cualquier caso, 7.377 millones de beneficios es un número impresionante, pero también es un recordatorio de que la banca sigue siendo un negocio muy lucrativo, incluso en tiempos de incertidumbre económica. Así que, ¡felicitaciones a los banqueros!... pero no nos olvidemos de los que están en el otro lado de la ecuación, es decir, los que pagan los intereses y las comisiones.
www.20minutos.es Economía
El oro debería seguir actuando como activo refugio en este entorno de incertidumbre

Oro, dólar y bonos: ¿activos refugio?

La volatilidad ha vuelto a los mercados financieros, con el Cboe Volatility Index (VIX) superando los 50 puntos. La deuda pública de largo plazo de Estados Unidos, el dólar y el oro han funcionado históricamente como cobertura, pero en esta ocasión, el dólar no sirve de refugio debido a la inflación y la posible subida de los tipos de interés. La deuda sobre PIB en Estados Unidos ha aumentado del 75% en 2017 al 115% en 2025. El oro perdió valor al inicio de la pandemia, pero acabó generando una rentabilidad del 25% en 2020. La diversificación y la gestión activa pueden ser buenos aliados para el inversor en este entorno de incertidumbre.
...es como un vaso de agua en el desierto para los inversores ansiosos, pero no exactlya una guía para hacerse rico. La verdad es que, en este entorno de incertidumbre, lo único seguro es que nada es seguro. Así que, si quieres dormir tranquilo, mejor invierte en un buen seguro de vida... o en oro, que es básicamente lo mismo.
www.expansion.com Economía
España saldrá mejor parada que la mayor parte de los países europeos debido a su menor dependencia de las exportaciones a Estados Unidos

¿Cómo llega la economía española a la guerra arancelaria de Trump?

La economía española se enfrenta a la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, pero su exposición a Estados Unidos es más reducida que en otros países, con apenas el 4,3% de las exportaciones españolas dirigidas al gigante americano. El PIB nacional creció a un ritmo del 3,4% anual en el cuarto trimestre del año pasado, y el consumo privado creció a un ritmo anual del 3,8%. El turismo también ha sido un sector en alza, con 93,8 millones de turistas en el año pasado, y la inversión está volviendo a girar al alza. Sin embargo, España se enfrenta a dificultades como la falta de espacio fiscal para reaccionar a una recesión global, la renqueante productividad de la economía y la falta de vivienda.
...nos presenta un panorama económico español que, aunque no es perfecto, parece estar mejor preparado que otros países europeos para enfrentar la guerra arancelaria. Sin embargo, la falta de espacio fiscal y la renqueante productividad de la economía son preocupaciones que no deben ser ignoradas. En resumen, España está en una posición relativamente cómoda, pero no debe dormirse en los laureles. ¿O sí?
www.expansion.com Economía
El incremento de la tasa turística se aplicará a partir del 1 de mayo

El incremento de la tasa turística en Cataluña, pendiente de ERC para aplicarse desde mayo

El gobierno catalán planea aplicar un incremento en la tasa turística a partir del 1 de mayo, que se doblará en hoteles de 5 estrellas, pasando de 3,50 a 7 euros por noche, y en hoteles de 4 estrellas, de 1,70 a 3,40 euros por noche. El Ayuntamiento de Barcelona podrá elevar el recargo municipal hasta 8 euros, lo que podría hacer que el tope por noche sea de 15 euros en hoteles de 5 estrellas. La tasa turística recaudó 96 millones de euros en 2024, un 6,5% más que en 2023, y se espera que la recaudación se doble con el incremento.
...nos presenta un incremento en la tasa turística que podría hacer que Barcelona se convierta en la ciudad con el impuesto turístico más elevado de Europa. ¡Genial! Ahora los turistas podrán disfrutar de la belleza de la ciudad mientras se arruinan pagando impuestos. Pero en serio, el artículo presenta una visión interesante sobre cómo el gobierno catalán busca aumentar los ingresos a través de la tasa turística, aunque podría ser beneficioso para el sector turístico y la economía local. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿qué pasará con los precios de los hoteles y los servicios turísticos? ¿Se doblarán también? ¡Eso sería un verdadero 'regalo' para los turistas!
www.expansion.com Economía
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace