289 millones de jóvenes son 'ninis', ni estudian, ni trabajan. Los expertos alertan: no son vagos, la precariedad los desmotiva

La precariedad laboral y la falta de adaptación del mercado laboral son las principales causas de ser 'nini'

La precariedad laboral y la falta de adaptación del mercado laboral son las principales causas de ser 'nini'

La Organización Internacional del Trabajo calcula que 289 millones de jóvenes a nivel global no estudian ni trabajan, lo que se traduce en una pérdida de potencial económico y un impacto duradero en los jóvenes afectados. La cifra ha aumentado en los últimos años, con un 21,7% de jóvenes desempleados y sin estudiar ni recibir formación en 2025. Expertos como Gilbert F. Houngbo y Jeff Bulanda atribuyen el problema a la precariedad laboral y la falta de adaptación del mercado laboral a la juventud. En España, se estima que hay un millón de jóvenes 'ninis', y la situación es similar en Europa, donde los empresarios tienen dificultades para encontrar personal cualificado.

Crítica:El artículo presenta un problema grave y complejo, pero la solución parece simplista. ¿Es realmente la precariedad laboral y la falta de adaptación del mercado laboral la única causa de ser 'nini'? ¿No hay otros factores en juego, como la falta de motivación o la ausencia de oportunidades educativas? El artículo plantea más preguntas que respuestas, pero al menos nos hace reflexionar sobre la situación de los jóvenes en el mercado laboral actual.
fuente www.genbeta.com
15-05-2025 08:15

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El sector turístico griego tiene un déficit de 80.000 trabajadores

Hay tantos turistas en Grecia que el país se ha topado con un problema: no tiene suficientes trabajadores para atenderlos

Grecia tiene un déficit de 80.000 trabajadores en el sector turístico, a pesar de que el sector mueve miles de millones de euros y tiene un peso destacado en el PIB nacional. El país ha arrancado el año con un aumento considerable de visitantes, pero los hoteles y restaurantes griegos ven cómo se acerca la temporada alta con unas plantillas escuálidas. El déficit de personal se ha agravado con los años, y se estima que el sector crecerá por encima del 5% en 2025. La industria turística griega recibió casi 36 millones de visitantes extranjeros en 2023, y se espera un récord de visitantes en verano en Atenas.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título atractivo puede esconder un problema más profundo. En este caso, el 'problema' de Grecia es que tiene demasiados turistas y no suficientes trabajadores para atenderlos. Pero, ¿no es eso un problema de todos los países que quieren atraer turistas? La verdad es que el artículo no ofrece soluciones innovadoras, solo presenta un problema que ya conocíamos. Así que, si estás buscando un artículo que te haga reflexionar sobre la economía griega, este no es el que buscas. Pero si quieres saber cuántos turistas visitaron Grecia en 2023, entonces este artículo es para ti.
www.xataka.com Economía
La reducción de la jornada laboral sin diálogo social y sin incentivos puede generar incertidumbre y aumentar los costes laborales para las empresas.

Cañete (Pimec): "El recorte de la jornada laboral tendrá consecuencias nefastas para las pymes"

Antoni Cañete, presidente de Pimec, afirma que el recorte de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales tendrá consecuencias nefastas para las pymes. La medida, que se tramitará en el Congreso con el aval de los sindicatos, no incluye incentivos ni garantiza la competitividad y viabilidad de las pymes. Cañete exige que las pymes estén en los puestos de mando donde se toman decisiones y que se aborde la reducción de la jornada laboral en el ámbito de la negociación colectiva. La entrada de Pimec en la Comisión de Convenios y el Consejo Económico y Social es crucial para tener voz propia en el diálogo social. La reducción de la jornada laboral sin diálogo social y sin incentivos puede generar incertidumbre y aumentar los costes laborales para las empresas.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque Antoni Cañete hace algunas declaraciones interesantes, el artículo en general es un poco predecible y no aporta nada nuevo a la discusión sobre el recorte de la jornada laboral. Sin embargo, es divertido ver cómo Cañete se queja de que las pymes no tienen voz en el diálogo social, cuando en realidad es él quien está hablando en nombre de todas ellas. En fin, un artículo que cumple con su función de informar, pero que no deja a nadie con la boca abierta.
www.expansion.com Economía
El déficit presupuestario del Vaticano ha crecido durante el pontificado de Francisco I

Las finanzas de la Iglesia son un desastre: la elección del primer Papa estadounidense no tiene nada de casual en ello

El nuevo Papa, León XIV, se enfrenta a un desafío financiero en el Vaticano, con un déficit presupuestario que ha crecido durante el pontificado de Francisco I. El Vaticano tiene un fondo de pensiones con un pasivo millonario y un déficit operativo de 83 millones de euros en 2023. La Iglesia estadounidense es el mayor contribuyente a la sede central, con una contribución de 13,6 millones de euros en 2023. El nuevo Papa debe mejorar la supervisión y transparencia de las finanzas y afrontar el déficit de la Santa Sede.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más bien... aburrido. Pero, en serio, la situación financiera del Vaticano es un tema interesante y complejo que merece una atención más profunda. Así que, si eres un fanático de las finanzas eclesiásticas, este artículo es para ti. Pero, si buscas algo más... emocionante, mejor busca en otro lado.
www.xataka.com Economía
Bill Gates acusó a Elon Musk de ser responsable de 'matar a los niños más pobres del mundo' tras el desmantelamiento de la USAID

Bill Gates y Elon Musk nunca se han llevado muy bien. Si había alguna posibilidad Gates la acaba de enterrar

La Fundación Gates celebró su 25 aniversario y anunció que cerrará definitivamente el 31 de diciembre de 2045, después de destinar más de 100.000 millones de dólares a mejorar la salud global y el desarrollo humano. Bill Gates acusó a Elon Musk de ser responsable de 'matar a los niños más pobres del mundo' tras el desmantelamiento de la USAID. La fundación planea duplicar su gasto anual a 9.000 millones de dólares y concentrarse en áreas clave como la salud materno infantil y la erradicación de enfermedades infecciosas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la rivalidad entre dos de los hombres más ricos del mundo puede ser más interesante que un culebrón. La acusación de Bill Gates hacia Elon Musk es un golpe bajo, pero también es un recordatorio de que la filantropía no es solo una cuestión de dinero, sino también de valores y principios. En resumen, el artículo es una lectura obligatoria para aquellos que quieren saber qué pasa cuando los egos de los multimillonarios chocan.
www.xataka.com Economía
Ryanair permite llevar un bulto de mano de 40 x 20 x 25 cm sin coste adicional

Si la pregunta es "puedo llevar una maleta de mano gratis con Ryanair", la respuesta de la justicia es: depende

Ryanair ha sido sancionada con 107,78 millones de euros por cobrar un sobrecoste en la maleta de mano, aunque la compañía alega que no hay medidas establecidas para el equipaje de mano. La justicia ha emitido sentencias contradictorias, como la del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla, que desestimó la demanda de un cliente, y la de Salamanca, que obligó a Ryanair a devolver 147 euros a una pasajera. La compañía permite llevar un bulto de dimensiones 40 x 20 x 25 cm sin coste adicional, pero cobra por maletas de cabina de mayores dimensiones.
Ryanair sigue jugando con las palabras, y la justicia sigue sin ponerse de acuerdo. Mientras tanto, los pasajeros siguen pagando por sus maletas de mano. ¿Será que la compañía aérea está tratando de hacer que sus clientes se sientan como si estuvieran en un juego de Tetris, intentando meter sus maletas en un espacio cada vez más reducido? En cualquier caso, la batalla entre Ryanair y el Gobierno sigue siendo un espectáculo interesante, aunque no necesariamente beneficioso para los pasajeros.
www.xataka.com Economía
1.900 euros por hectárea al año

Un agricultor alquila su terreno e instala plantas solares: «Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora…»

Un agricultor, José Portillo, ha alquilado su terreno en Carmona, Sevilla, para instalar plantas solares, pasando de ganar 100 euros por hectárea a 1.900 euros por hectárea al año. La instalación de placas solares ha aumentado un 450% en España, y en Carmona se han contabilizado 28 proyectos solares en marcha en 2023, ocupando buena parte de las 92.000 hectáreas de cultivo. Esto ha generado un descenso de las áreas de cultivo en un 20 o 30% y plantea preguntas sobre la soberanía alimentaria y el futuro del paisaje agrícola.
...nos muestra cómo la energía solar puede ser una bendición para el bolsillo de los agricultores, pero también plantea preguntas incómodas sobre el futuro de la agricultura y la soberanía alimentaria. ¿Es el fin de la agricultura tradicional? ¿O es solo un paso hacia un futuro más sostenible? En cualquier caso, es un tema que requiere una reflexión profunda y no solo un titular llamativo.
okdiario.com Economía
Gucci registró una disminución del 25% en sus ventas

La situación de Gucci es tan crítica que no sólo han cerrado tiendas: tampoco se le vio en la MET Gala de este año

Kering, conglomerado de lujo, informó una disminución del 14% en sus ventas, atribuida principalmente a la debilidad de Gucci, que registró una disminución del 25% en sus ventas. En respuesta, Kering implementó medidas de reducción de costos, incluyendo el cierre de 25 tiendas y la decisión de no participar en la Met Gala 2025, un evento clave en el calendario de la moda. El costo de participar en la Met Gala era alto, con un boleto individual por celebridad de 75.000 dólares y un costo de mesa de hasta 600.000 dólares. La marca busca un nuevo diseñador para replicar el éxito de Alessandro Michele en Gucci.
...es un ejemplo perfecto de cómo una marca de lujo puede caer en desgracia. La situación de Gucci es tan crítica que parece que están tratando de ahorrar dinero en todos los frentes, incluso en eventos tan importantes como la Met Gala. Es como si estuvieran diciendo: 'No podemos permitirnos ser glamorosos, así que nos quedaremos en casa'. La pregunta es, ¿podrán recuperar su esplendor o están condenados a ser una marca de lujo de segunda categoría?
www.trendencias.com Economía
El Corte Inglés cierra outlets para enfocarse en centros premium

El Corte Inglés se ha cansado de ser una marca relacionada con outlets. Así que ha decidido empezar a cerrarlos

El Corte Inglés ha cerrado dos centros outlet emblemáticos en Madrid, Boadilla del Monte y Vista Alegre, después de meses de inactividad y cese de actividad el 9 de febrero. Esto forma parte de un proceso más amplio de repliegue, con solo seis outlets operativos en la Comunidad de Madrid. La empresa apuesta por reformar centros premium como Castellana, Preciados o San José de Valderas, ya que el auge del fast fashion y el comercio online han reconfigurado el consumo y el atractivo del outlet físico se desvanece si no ofrece algo más que un precio rebajado.
...es un ejemplo perfecto de cómo el comercio tradicional se está adaptando (o no) a la era digital. El cierre de outlets es un síntoma de la enfermedad del consumo, donde la experiencia de compra se ha convertido en una especie de 'experiencia de marca' y no solo en un lugar para comprar cosas baratas. El Corte Inglés parece estar intentando reinventarse, pero ¿será suficiente para competir con el comercio online? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar de la ironía de que un centro comercial se llame 'Vista Alegre' y termine cerrado.
www.xataka.com Economía
El 'efecto acopio' ante la amenaza de aranceles

La industria alimentaria frena ventas a Estados Unidos tras dispararlas en 2024

La industria alimentaria española registró un incremento del 22,6% en las ventas a Estados Unidos en 2024, alcanzando los 3.366 millones de euros, pero en enero y febrero de 2025, el crecimiento se frenó al 0,5%. La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) atribuye este incremento inicial al 'efecto acopio' ante la amenaza de aranceles. Las exportaciones totales del sector en 2024 fueron de 51.092 millones de euros, con un superávit comercial de 16.090 millones de euros. El sector cuenta con 27.896 empresas y 474.600 afiliados a la Seguridad Social, con un incremento del 2,3% en 2024.
...nos presenta un caso de 'efecto acopio' que nos hace reflexionar sobre cómo las amenazas de aranceles pueden influir en el comportamiento de las empresas. Aunque el título nos anuncia un freno en las ventas, lo que realmente nos encontramos es un caso de 'desaceleración' después de un crecimiento inicial. En resumen, el artículo nos muestra que la incertidumbre puede ser un gran motivador para las empresas... al menos durante un tiempo.
www.expansion.com Economía
Adif invirtió 15 millones de euros en la renovación de la catenaria del AVE Madrid-Sevilla

Adif adjudicó 15 millones de los fondos UE para renovar la catenaria del AVE Madrid-Sevilla

Adif adjudicó 15 millones de euros de los fondos Next Generation EU para renovar la catenaria del AVE Madrid-Sevilla, que tiene 471 kilómetros de longitud y cinco estaciones. La línea, inaugurada en 1992, presentaba desgastes significativos en la catenaria debido al uso y el viento. Se detectaron roturas y desconexiones en la catenaria, lo que ocasionaba problemáticas en el servicio ferroviario. La inversión se realizó en tres contratos, con un plazo de ejecución de 22 meses, y se espera que solucione los problemas de mantenimiento. Un incidente en la madrugada del 5 de mayo afectó a más de 10.000 personas, y aunque el motivo no está claro, se ha investigado y se ha descubierto que la falta de mantenimiento podría ser la causa.
...promete mucho con su título, pero en realidad, es solo una noticia sobre una inversión en la renovación de la catenaria del AVE Madrid-Sevilla. Aunque es interesante saber que se están invirtiendo 15 millones de euros en la renovación, el artículo no aporta mucha información nueva o sorprendente. Sin embargo, el incidente del 5 de mayo es un buen ejemplo de cómo la falta de mantenimiento puede tener consecuencias graves. En resumen, el artículo es informativo, pero no es nada revolucionario. ¡Esperemos que la renovación de la catenaria sea un éxito y no se repitan los incidentes!
www.vozpopuli.com Economía
La innovación en Mahou San Miguel puede tardar hasta dos años en llegar al mercado

Así 'cocina' sus innovaciones Mahou San Miguel

Mahou San Miguel, la mayor cervecera de España, tiene un proceso de innovación que puede durar hasta dos años, desde la idea inicial hasta el lanzamiento del producto. La empresa ha invertido 126 millones de euros en innovación en los últimos cinco años y aspira a cuadruplicar su facturación en este área para 2030. Siete de cada diez innovaciones llegan al mercado, y la empresa cuenta con más de cien marcas y mil referencias. El director de Calidad, I+D+I y Medio Ambiente, Benet Fité, destaca la importancia de la innovación y la colaboración con start-ups y centros de innovación para desarrollar nuevos productos y procesos.
...es como una cerveza bien elaborada, con un proceso de innovación que es el ingrediente secreto para el éxito. Pero, al igual que una cerveza que se queda sin espuma, el artículo podría haber sido más interesante si hubiera profundizado más en los detalles de la innovación y no se hubiera quedado en la superficie. En fin, un artículo que es como un trago de cerveza, refrescante pero no demasiado profundo.
www.expansion.com Economía
Visalia adquiere Barter por un importe no trascendido

Visalia compra Barter, la energética de Martin Varsavsky y Asterion

Visalia, dirigida por Pablo Abejas, ha adquirido Barter Inversiones, fundada por Martin Varsavsky, incorporando 256 comunidades solares de generación distribuida, 3 plantas fotovoltaicas y más de 100 puntos de recarga. La operación se cerrará en 4 meses y forma parte del plan de inversión de Visalia vinculado a su programa de emisión de bonos verdes. La compañía espera facturar entre 280 y 300 millones en 2024.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido. Aunque la noticia es interesante, el título 'Visalia compra Barter' es más atractivo que la realidad de la adquisición. Sin embargo, el artículo proporciona detalles valiosos sobre la operación y el futuro de Visalia. En resumen, el título es como un anzuelo que atrae al lector, pero el contenido es el cebo que lo mantiene enganchado.
www.expansion.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace