Los planes para el fin de semana: tres ferias, un concierto y el ‘Clásico’

Tres ferias y un concierto destacan en el fin de semana

Tres ferias y un concierto destacan en el fin de semana

Este fin de semana se celebra la Feria de Abril en Sevilla, la Feria de San Isidro en Madrid y la fiesta de los patios en Córdoba. También se puede disfrutar de un concierto de Ara Malikian en Salamanca, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en Madrid y el 'Clásico' entre FC Barcelona y Real Madrid CF. La Feria de Abril termina el domingo 11 de mayo, mientras que la fiesta de los patios en Córdoba se extenderá hasta el 18 de mayo. La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión cuenta con 37 librerías especializadas y ofrecerá miles de ejemplares de segunda mano y descatalogados, con precios desde 1 euro hasta miles de euros. El concierto de Ara Malikian tendrá lugar a las 20:00 horas en el Palacio de Congresos de Salamanca.

Crítica:El artículo es un buen resumen de los eventos del fin de semana, pero podría ser más detallado en cuanto a la programación y los horarios de cada evento. Sin embargo, es un buen punto de partida para planificar el fin de semana. ¡Y quién no quiere vivir la Feria de Abril como un auténtico sevillano! ¡Viva la fiesta!
fuente www.vozpopuli.com
07-05-2025 20:09

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La Feria de Sevilla tiene un reto de superar los 3,1 millones de visitantes del año pasado

Sevilla reestrena el formato corto de Feria con blindaje antiapagones y el reto de mejorar su propia avalancha de récords

Sevilla recupera el formato corto de Feria con un reto de superar la edición de 2024, que tuvo 3,1 millones de visitantes y un impacto económico de mil millones de euros. La Feria cuenta con 1.049 casetas y 254.000 bombillas, y se ha implementado un sistema de generadores para evitar apagones. Se han habilitado 12.500 plazas de aparcamiento y se desplegarán equipos de drones y cámaras para garantizar la seguridad. La Feria también contará con espacios seguros para mujeres y personas LGTBIQ+.
La noticia promete un análisis profundo del formato corto de la Feria de Sevilla, pero en realidad se centra en enumerar cifras y datos sin ofrecer una reflexión más profunda sobre el impacto de este cambio en la ciudad y sus habitantes. Sin embargo, es interesante ver cómo la Feria se ha convertido en un evento que genera un impacto económico significativo y cómo se están tomando medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes. En resumen, la noticia es un buen ejemplo de cómo la información puede ser presentada de manera atractiva y fácil de digerir, pero también nos hace preguntarnos si el contenido está a la altura de las expectativas generadas por el título.
www.eldiario.es Cultura
Tarragona conserva un anfiteatro romano con vistas al mar y el Circo Romano mejor conservado de Europa

La Roma tarraconense: todos los resquicios del Imperio Romano que aún perduran

Tarragona, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2000, conserva un legado arquitectónico romano que incluye un anfiteatro con vistas al mar, el Circo Romano con capacidad para 30.000 espectadores, la Torre del Pretorio, la Via del Foro Provincial de 300 metros, y restos de un templo a Júpiter bajo la Catedral de Tarragona. La ciudad también cuenta con murallas romanas, foros y acueductos, como el Acueducto de les Ferreres de 27 metros de altura y 217 metros de longitud. Se puede llegar a Tarragona en tren desde Barcelona en una hora.
...es una oda a la grandeza del Imperio Romano en Tarragona, pero no profundiza lo suficiente en la historia y el significado de cada monumento. Sin embargo, es un buen punto de partida para planificar un viaje a esta ciudad catalana y descubrir sus secretos romanos. ¡Vale la pena visitar, pero no te olvides de llevar tus propias sandalias romanas!
www.eldiario.es Cultura
Tienen un carácter terapéutico

'Teleclub', el documental que ahonda en el corazón social de los pueblos: "Tienen un carácter terapéutico"

El documental Teleclub, dirigido por Daniel Marí y Ana de la Eranueva, explora la vida social y cultural de los pueblos a través de los teleclubs, espacios que sirven como centros de reunión y encuentro para los habitantes. En la Montaña Palentina, estos teleclubs son esenciales para la vida social y cultural de los pueblos, y tienen un carácter terapéutico. El documental se estrenará en el Festival de Cine Rural y de Montaña de Cervera de Pisuerga el 9 de mayo a las 20:30 horas. Los autores han recorrido pueblos como Vallejo de Orbó, Herreruela, Villaescusa de las Torres, Quintanaluegos o Mudá para contar cómo los teleclubs dan vida a las localidades más pequeñas. El gobierno autonómico dio ayudas económicas para que 734 pueblos de hasta 200 habitantes mantuvieran abierto su teleclub o bar.
...es un canto a la vida rural y a los teleclubs, esos espacios que parecen sacados de otra época. Aunque el título promete un 'corazón social' que podría ser cualquier cosa, el artículo nos lleva a un viaje por la Montaña Palentina y nos muestra la importancia de estos espacios para la comunidad. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos: ¿qué pasa con los jóvenes que se van de los pueblos? ¿Cómo se puede evitar que estos teleclubs se conviertan en simples reliquias del pasado? ...nos da una pista, pero no profundiza lo suficiente en este tema. Aún así, es un artículo que nos hace reflexionar sobre la importancia de la comunidad y la vida rural en una época en la que todo parece girar en torno a las ciudades.
www.eldiario.es Cultura
Se han recuperado cinco obras de arte saqueadas por los nazis, incluyendo el Retrato de Adele Bloch-Bauer I de Gustav Klimt, vendido por 135 millones de dólares

Descubre estas 5 grandes obras de arte saqueadas por los nazis que fueron recuperadas

Durante el Tercer Reich, el régimen nazi saqueó centenares de miles de obras de arte, muchas de las cuales pertenecían a familias judías perseguidas. Después de la guerra, se iniciaron campañas para localizar y restituir estas obras a sus legítimos propietarios. Se presentan cinco casos emblemáticos de obras de arte saqueadas por los nazis que lograron recuperarse décadas después, como el Retrato de Adele Bloch-Bauer I de Gustav Klimt, El astrónomo de Johannes Vermeer, Odalisca de Henri Matisse, La dama del armiño de Leonardo da Vinci y Inválidos jugando a las cartas de Otto Dix. Estas obras se vendieron por precios como 135 millones de dólares y se exhiben en museos como la Neue Galerie de Nueva York y el Museo del Louvre.
...es un viaje en el tiempo a la oscuridad del expolio nazi, pero con un final feliz de recuperación de obras maestras. Aunque el título promete '5 grandes obras de arte', el contenido cumple con creces, ofreciendo una visión detallada de la historia detrás de cada obra. Sin embargo, el artículo podría profundizar más en la búsqueda actual de obras desaparecidas y en la lucha por la restitución. En resumen, un artículo que combina historia, arte y justicia, con un toque de ironía: ¿quién hubiera pensado que el nazismo sería derrotado por el arte?
www.muyinteresante.com Cultura
Calígula, Galba, Otón y Vitelio fueron los emperadores romanos más breves

Estos fueron algunos de los emperadores romanos más breves: de Calígula a los cuatro césares en un año

La dinastía Julio-Claudia comenzó con Augusto y Tiberio, que gobernaron durante 27 a.C.-14 y 14-37 respectivamente. Sin embargo, los siguientes emperadores, Calígula, Claudio y Nerón, tuvieron reinados más cortos y turbulentos. Calígula fue asesinado en el 41, Claudio en el 54 y Nerón se suicidó en el 68. Después de la muerte de Nerón, hubo un año de guerra civil en el que cuatro emperadores se sucedieron: Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano. Galba cometió varios errores que llevaron a su derrocamiento y muerte, mientras que Vespasiano logró establecer la dinastía Flavia, que gobernó durante 27 años.
...es una interesante crónica de la historia de Roma, pero el título es un poco engañoso. En lugar de 'los emperadores romanos más breves', debería ser 'la historia de la decadencia de la dinastía Julio-Claudia'. Aun así, el artículo es bien escrito y proporciona una visión clara de los acontecimientos que llevaron a la guerra civil y el establecimiento de la dinastía Flavia. Pero, ¿quién no se ha preguntado qué pasó con el caballo favorito de Calígula, Incitatus? ¿Se convirtió en senador o simplemente se quedó en el establo?
www.muyinteresante.com Historia
Del 9 al 11 de mayo de 2025

Festival del arroz con leche en Cabranes 2025: programa y actividades

El Festival del Arroz con Leche en Cabranes se celebra del 9 al 11 de mayo de 2025, con actividades como el Campeonato Oficial de Escanciadores, la Gran Parrillada-Cena, el Día de la Convivencia Infantil, un mercáu tradicional y un concurso del postre asturiano. El festival incluye degustaciones gratuitas de arroz con leche, conciertos y verbena nocturna. El X Gran Capítulo de la Cofradía del Arroz con Leche entrega el 'Grano de Arroz de Oro' a los 'Siete sabios de la cultura sidrera asturiana'.
...es una delicia para los amantes de la gastronomía y la cultura asturiana. Sin embargo, podría ser más interesante si incluyera más detalles sobre la historia y la tradición del festival, así como algunas recomendaciones para los visitantes. En resumen, es un artículo que te deja con ganas de probar el arroz con leche y bailar en la verbena nocturna.
www.huffingtonpost.es Cultura
La Unión Soviética utilizó más de tres millones de caballos durante la guerra

El ejército de Stalin: animales soviéticos en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética utilizó millones de animales en el frente, incluyendo perros antitanques, palomas mensajeras, caballos y mulas para transporte y comunicación. Se estima que más de 15.000 palomas se utilizaron para transmitir mensajes cifrados y se calcula que la Unión Soviética utilizó más de tres millones de caballos durante la guerra. Los perros antitanques fueron entrenados para correr hacia los tanques enemigos con explosivos atados al lomo, aunque su eficacia resultó cuestionable. Los gatos también se emplearon como centinelas y para controlar plagas de ratas en instalaciones militares.
...es un ejemplo perfecto de cómo la historia puede ser más emocionante que la ficción. ¿Quién necesita películas de acción cuando tienes perros antitanques y palomas mensajeras? Aunque el título puede parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo está a la altura de las expectativas y nos muestra un lado fascinante de la historia de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos qué pasó con todos esos perros y palomas después de la guerra... ¿Se les dio un final feliz o simplemente se les olvidó en la historia?
www.muyinteresante.com Cultura
La Alemania nazi se rindió el 8 de mayo de 1945

La Alemania nazi se rinde: 80 años del final del 'infierno' en Europa

El 8 de mayo de 1945, en Karlshorst, Berlín, se firmó la capitulación total del Ejército alemán, con la presencia de representantes del Oberkommando der Wehrmacht, la Fuerza Expedicionaria Aliada y el Alto Mando Supremo del Ejército Rojo. La rendición se produjo después de la Batalla de Berlín, que comenzó el 16 de abril de 1945 y finalizó el 2 de mayo de 1945. Adolf Hitler se suicidó el 30 de abril de 1945. La capitulación se firmó en dos ocasiones, el 7 de mayo en Reims y el 8 de mayo en Berlín, con la presencia del mariscal de campo Wilhelm Keitel. La Unión Soviética celebra su Día de la Victoria el 9 de mayo.
...es una excelente crónica de los eventos que rodearon la rendición de la Alemania nazi, pero podría haber incluido más detalles sobre las consecuencias de la guerra y el impacto en la población civil. Sin embargo, es un buen recordatorio de la importancia de la historia y la necesidad de aprender de los errores del pasado. ¡Y quién no se pregunta qué habría pasado si Hitler no se hubiera suicidado y hubiera tenido que enfrentar un juicio por sus crímenes!
www.vozpopuli.com Historia
La próxima fumata será mañana jueves

Cuándo será la próxima fumata para elegir nuevo papa

El cónclave para elegir al nuevo papa ha comenzado con 133 cardenales, requiriendo 89 votos para ser nombrado. La primera votación ha concluido con fumata negra, por lo que se llevarán a cabo cuatro votaciones al día siguiente, con fumatas entre las 10:30 y 12:00 horas y entre las 17:30 y 19:00 horas. Si no se alcanza un acuerdo, se realizará una jornada de reflexión y oración después de tres días de votaciones.
...es como un juego de espera, donde los lectores están ansiosos por saber quién será el próximo papa, pero el artículo solo nos da fechas y procedimientos. Es como si estuviéramos viendo un reality show, pero sin el drama y la emoción. Aún así, es interesante ver cómo funciona el proceso de elección del papa y cómo los cardenales toman sus decisiones. ¡Esperemos que la próxima fumata sea blanca y tengamos un nuevo papa pronto!
www.huffingtonpost.es Cultura
No, no es la primera de muchas, se espera que el jueves por la tarde se anuncie el nuevo Papa

¿La primera de muchas? Tardía fumata negra en la Capilla Sixtina

El cónclave para elegir al nuevo Papa ha comenzado con una misa en la basílica de San Pedro, seguida de una procesión hasta la Capilla Sixtina, donde los 133 cardenales electores han prestado juramento. La primera votación ha tenido lugar, pero no ha habido un ganador claro, lo que se ha indicado con una fumata negra a las 21:00 horas. Se espera que el jueves por la tarde se anuncie el nuevo Papa después de la cuarta o quinta votación. Los cardenales proceden de 71 países distintos y un 80% de ellos participan por primera vez en este proceso.
...es como un thriller religioso, nos tiene en vilo esperando la próxima votación, pero al final solo nos queda la incertidumbre de la fumata negra. ¿Será el jueves por la tarde cuando finalmente sepamos quién será el nuevo Papa? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura, la expectación es alta y la curiosidad es insaciable.
www.vozpopuli.com Cultura
El menú incluye leche parcialmente desnatada, tostadas con mermelada y pasta ligera con tomate y albahaca

El menú del cónclave: prohibidos los pasteles y las empanadas

Tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril, 133 cardenales electores comenzarán el cónclave el 7 de mayo. Durante este período, seguirán un menú estricto creado por el nutricionista Giorgio Calabrese, que incluye comidas ligeras como leche parcialmente desnatada, tostadas con mermelada, pasta ligera con tomate y albahaca, y frutas. Se prohíben alimentos como empanadas, aves enteras, pasteles y bollos rellenos, así como comidas pesadas como pasta carbonara y helados. El menú es supervisado por la Guardia Suiza y probado por catadores antes de ser servido.
...es una deliciosa mezcla de política y gastronomía, aunque podría ser más interesante si incluyera más detalles sobre la historia del menú del cónclave. Sin embargo, es divertido imaginar a los cardenales electores disfrutando de su pasta ligera y vino Moscato d'Asti mientras deciden el futuro de la Iglesia Católica. ¡Quién sabía que la elección del papa podía ser tan... sabrosa?
www.libertaddigital.com Cultura
El Penny Black se utilizó por primera vez el 6 de mayo de 1840

Así comenzó la filatelia: este fue el primer sello postal de la historia y la reliquia más apreciada por los coleccionistas

El primer sello postal, conocido como Penny Black, se utilizó por primera vez el 6 de mayo de 1840 en Inglaterra. Fue creado por Sir Rowland Hill para simplificar el sistema de franqueo y llevaba un retrato de la Reina Victoria. El Penny Black es una de las piezas más codiciadas de la filatelia y una copia impecable se subastó en diciembre de 2024 con un precio estimado entre 4 y 7 millones de euros. El sistema postal se extendió por Europa y el mundo, con Zúrich y Brasil como segundos emisores de sellos en 1843, y España emitió sus primeros sellos en 1850 con un retrato de la Reina Isabel II.
...es una delicia para los filatélicos, pero para el resto de mortales, puede ser un poco... aburrido. Sin embargo, la historia del Penny Black es fascinante y el artículo lo presenta de manera clara y concisa. La subasta de la copia impecable es un toque de glamour que añade un poco de emoción al artículo. En resumen, si te gustan los sellos postales, este artículo es para ti. Si no, puedes seguir adelante, pero no te pierdas la oportunidad de aprender algo nuevo.
www.eldiario.es Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace