Así comenzó la filatelia: este fue el primer sello postal de la historia y la reliquia más apreciada por los coleccionistas

El Penny Black se utilizó por primera vez el 6 de mayo de 1840

El Penny Black se utilizó por primera vez el 6 de mayo de 1840

El primer sello postal, conocido como Penny Black, se utilizó por primera vez el 6 de mayo de 1840 en Inglaterra. Fue creado por Sir Rowland Hill para simplificar el sistema de franqueo y llevaba un retrato de la Reina Victoria. El Penny Black es una de las piezas más codiciadas de la filatelia y una copia impecable se subastó en diciembre de 2024 con un precio estimado entre 4 y 7 millones de euros. El sistema postal se extendió por Europa y el mundo, con Zúrich y Brasil como segundos emisores de sellos en 1843, y España emitió sus primeros sellos en 1850 con un retrato de la Reina Isabel II.

Crítica:El artículo es una delicia para los filatélicos, pero para el resto de mortales, puede ser un poco... aburrido. Sin embargo, la historia del Penny Black es fascinante y el artículo lo presenta de manera clara y concisa. La subasta de la copia impecable es un toque de glamour que añade un poco de emoción al artículo. En resumen, si te gustan los sellos postales, este artículo es para ti. Si no, puedes seguir adelante, pero no te pierdas la oportunidad de aprender algo nuevo.
fuente www.eldiario.es
07-05-2025 19:00

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La ventana de Johari permite identificar fortalezas ocultas y áreas de mejora en las habilidades sociales

La "Ventana de Johari": entender cómo nos ven los demás desbloquea buena parte de nuestro potencial

La ventana de Johari es una herramienta creada en 1955 por Joseph Luft y Harry Ingham para visualizar las diferencias y similitudes en la percepción de uno mismo y la percepción de los demás. Se divide en cuatro cuadrantes: el área pública, el área ciega, el área oculta y el área desconocida. Utilizar la ventana de Johari implica un proceso activo de autoevaluación y apertura a la retroalimentación por parte del entorno. La herramienta se utiliza para mejorar la comunicación interpersonal, la colaboración en equipos, el desarrollo de habilidades de liderazgo y la identificación de competencias ocultas.
...promete desbloquear el potencial, pero en realidad solo nos muestra una ventana... literalmente. Sin embargo, la ventana de Johari es una herramienta interesante que puede ayudar a mejorar la comunicación y el autoconocimiento. Así que, si estás dispuesto a asomarte a la ventana, podrías descubrir algo nuevo sobre ti mismo.
www.xataka.com Cultura
Sí, cada vez hay más personas que se atreven a intercambiar sus casas para vivir vacaciones inolvidables

¿Te atreverías a intercambiar tu casa por otra para vivir unas vacaciones inolvidables?

El intercambio de casas es una fórmula para viajar más, mejor y con alma. En 2024, el número de intercambios realizados a través de HomeExchange creció un 43%, con más de 460.000 estancias gestionadas en todo el mundo. En España, el crecimiento fue del 35%, con más de 1,2 millones de pernoctaciones. Los destinos más populares son Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco y Baleares. El sistema de intercambio de casas es sencillo y permite a las personas viajar de forma económica y responsable, reduciendo las emisiones de carbono en un 49% respecto al alojamiento tradicional. La plataforma HomeExchange se ha marcado como objetivo llegar a los 250.000 miembros a nivel global para 2025.
...es una deliciosa mezcla de romanticismo y pragmatismo, que nos hace soñar con intercambiar nuestras casas por un hogar en el extranjero. Sin embargo, la realidad es que no todos tenemos una casa en Burdeos para intercambiar. Aun así, el artículo nos ofrece una visión optimista del turismo sostenible y responsable, y nos hace reflexionar sobre la forma en que viajamos y vivimos. Así que, ¿quién sabe?, tal vez algún día podamos intercambiar nuestras casas y vivir una aventura inolvidable.
www.esdiario.com Cultura
La Unión Soviética utilizó más de tres millones de caballos durante la guerra

El ejército de Stalin: animales soviéticos en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética utilizó millones de animales en el frente, incluyendo perros antitanques, palomas mensajeras, caballos y mulas para transporte y comunicación. Se estima que más de 15.000 palomas se utilizaron para transmitir mensajes cifrados y se calcula que la Unión Soviética utilizó más de tres millones de caballos durante la guerra. Los perros antitanques fueron entrenados para correr hacia los tanques enemigos con explosivos atados al lomo, aunque su eficacia resultó cuestionable. Los gatos también se emplearon como centinelas y para controlar plagas de ratas en instalaciones militares.
...es un ejemplo perfecto de cómo la historia puede ser más emocionante que la ficción. ¿Quién necesita películas de acción cuando tienes perros antitanques y palomas mensajeras? Aunque el título puede parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo está a la altura de las expectativas y nos muestra un lado fascinante de la historia de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos qué pasó con todos esos perros y palomas después de la guerra... ¿Se les dio un final feliz o simplemente se les olvidó en la historia?
www.muyinteresante.com Cultura
La Alemania nazi se rindió el 8 de mayo de 1945

La Alemania nazi se rinde: 80 años del final del 'infierno' en Europa

El 8 de mayo de 1945, en Karlshorst, Berlín, se firmó la capitulación total del Ejército alemán, con la presencia de representantes del Oberkommando der Wehrmacht, la Fuerza Expedicionaria Aliada y el Alto Mando Supremo del Ejército Rojo. La rendición se produjo después de la Batalla de Berlín, que comenzó el 16 de abril de 1945 y finalizó el 2 de mayo de 1945. Adolf Hitler se suicidó el 30 de abril de 1945. La capitulación se firmó en dos ocasiones, el 7 de mayo en Reims y el 8 de mayo en Berlín, con la presencia del mariscal de campo Wilhelm Keitel. La Unión Soviética celebra su Día de la Victoria el 9 de mayo.
...es una excelente crónica de los eventos que rodearon la rendición de la Alemania nazi, pero podría haber incluido más detalles sobre las consecuencias de la guerra y el impacto en la población civil. Sin embargo, es un buen recordatorio de la importancia de la historia y la necesidad de aprender de los errores del pasado. ¡Y quién no se pregunta qué habría pasado si Hitler no se hubiera suicidado y hubiera tenido que enfrentar un juicio por sus crímenes!
www.vozpopuli.com Historia
La próxima fumata será mañana jueves

Cuándo será la próxima fumata para elegir nuevo papa

El cónclave para elegir al nuevo papa ha comenzado con 133 cardenales, requiriendo 89 votos para ser nombrado. La primera votación ha concluido con fumata negra, por lo que se llevarán a cabo cuatro votaciones al día siguiente, con fumatas entre las 10:30 y 12:00 horas y entre las 17:30 y 19:00 horas. Si no se alcanza un acuerdo, se realizará una jornada de reflexión y oración después de tres días de votaciones.
...es como un juego de espera, donde los lectores están ansiosos por saber quién será el próximo papa, pero el artículo solo nos da fechas y procedimientos. Es como si estuviéramos viendo un reality show, pero sin el drama y la emoción. Aún así, es interesante ver cómo funciona el proceso de elección del papa y cómo los cardenales toman sus decisiones. ¡Esperemos que la próxima fumata sea blanca y tengamos un nuevo papa pronto!
www.huffingtonpost.es Cultura
No, no es la primera de muchas, se espera que el jueves por la tarde se anuncie el nuevo Papa

¿La primera de muchas? Tardía fumata negra en la Capilla Sixtina

El cónclave para elegir al nuevo Papa ha comenzado con una misa en la basílica de San Pedro, seguida de una procesión hasta la Capilla Sixtina, donde los 133 cardenales electores han prestado juramento. La primera votación ha tenido lugar, pero no ha habido un ganador claro, lo que se ha indicado con una fumata negra a las 21:00 horas. Se espera que el jueves por la tarde se anuncie el nuevo Papa después de la cuarta o quinta votación. Los cardenales proceden de 71 países distintos y un 80% de ellos participan por primera vez en este proceso.
...es como un thriller religioso, nos tiene en vilo esperando la próxima votación, pero al final solo nos queda la incertidumbre de la fumata negra. ¿Será el jueves por la tarde cuando finalmente sepamos quién será el nuevo Papa? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura, la expectación es alta y la curiosidad es insaciable.
www.vozpopuli.com Cultura
Tres ferias y un concierto destacan en el fin de semana

Los planes para el fin de semana: tres ferias, un concierto y el ‘Clásico’

Este fin de semana se celebra la Feria de Abril en Sevilla, la Feria de San Isidro en Madrid y la fiesta de los patios en Córdoba. También se puede disfrutar de un concierto de Ara Malikian en Salamanca, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en Madrid y el 'Clásico' entre FC Barcelona y Real Madrid CF. La Feria de Abril termina el domingo 11 de mayo, mientras que la fiesta de los patios en Córdoba se extenderá hasta el 18 de mayo. La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión cuenta con 37 librerías especializadas y ofrecerá miles de ejemplares de segunda mano y descatalogados, con precios desde 1 euro hasta miles de euros. El concierto de Ara Malikian tendrá lugar a las 20:00 horas en el Palacio de Congresos de Salamanca.
...es un buen resumen de los eventos del fin de semana, pero podría ser más detallado en cuanto a la programación y los horarios de cada evento. Sin embargo, es un buen punto de partida para planificar el fin de semana. ¡Y quién no quiere vivir la Feria de Abril como un auténtico sevillano! ¡Viva la fiesta!
www.vozpopuli.com Cultura
El menú incluye leche parcialmente desnatada, tostadas con mermelada y pasta ligera con tomate y albahaca

El menú del cónclave: prohibidos los pasteles y las empanadas

Tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril, 133 cardenales electores comenzarán el cónclave el 7 de mayo. Durante este período, seguirán un menú estricto creado por el nutricionista Giorgio Calabrese, que incluye comidas ligeras como leche parcialmente desnatada, tostadas con mermelada, pasta ligera con tomate y albahaca, y frutas. Se prohíben alimentos como empanadas, aves enteras, pasteles y bollos rellenos, así como comidas pesadas como pasta carbonara y helados. El menú es supervisado por la Guardia Suiza y probado por catadores antes de ser servido.
...es una deliciosa mezcla de política y gastronomía, aunque podría ser más interesante si incluyera más detalles sobre la historia del menú del cónclave. Sin embargo, es divertido imaginar a los cardenales electores disfrutando de su pasta ligera y vino Moscato d'Asti mientras deciden el futuro de la Iglesia Católica. ¡Quién sabía que la elección del papa podía ser tan... sabrosa?
www.libertaddigital.com Cultura
La serie 'El Eternauta' es diferente al resto por su modelo de narración y su uso de canciones argentinas

Una serie de ciencia ficción postapocalíptica diferente al resto. Por qué 'El Eternauta' es uno de los estrenos del año

La serie 'El Eternauta' es una adaptación de un cómic de ciencia ficción argentino que ha sido dirigida por Bruno Stagnaro y cuenta con Ricardo Darín. La primera temporada tiene 6 episodios y ya se ha confirmado la segunda. La serie propone un modelo de narración diferente y cuenta con un uso alucinante de canciones argentinas. La adaptación es modélica y sabe trasladar la acción a la actualidad sin perder su esencia.
...promete mucho, pero en realidad solo nos da un vistazo superficial de la serie. ¿Dónde está el análisis profundo? ¿Dónde están las críticas constructivas? Parece que el autor solo quiere darnos un resumen de la trama y unos cuantos elogios para Ricardo Darín. ¡Vamos, amigo! ¡Haz un esfuerzo! La serie puede ser interesante, pero el artículo es un poco... predecible.
www.espinof.com Cultura
El whisky japonés es más suave gracias a su toque menos tostado

Tragos gloriosos de Whisky

Frank Sinatra fue enterrado con una botella de Jack Daniel’s. El whisky tiene su origen en la Irlanda del siglo XV, aunque el documento legal más antiguo fue registrado en Escocia. Ekaterina Smolova, experta en whisky, destaca la calidad y atención que los japoneses prestan a los detalles en la elaboración. El whisky japonés se favorece del agua de Japón, que es muy pura, y de su proceso de maceración en barricas de roble de Mizunara. La experta considera que el whisky sigue siendo un destilado casi exclusivo para el paladar masculino, aunque algunos whiskys japoneses son más suaves. En Mallorca, el comprador de whisky es un hombre de entre 50 y 60 años, tanto mallorquín como extranjeros residentes, que prefiere marcas como Macallan, Suntory o Johnny Walker.
...es un buen intento de explorar el mundo del whisky, pero se queda un poco corto en cuanto a profundidad y variedad de información. La inclusión de la experta Ekaterina Smolova es un buen toque, pero se podría haber aprovechado más su conocimiento para ofrecer una visión más completa del tema. En general, el artículo es una buena introducción para aquellos que no conocen mucho sobre el whisky, pero para los aficionados, puede resultar un poco superficial. ¡Pero quién no quiere saber más sobre el whisky, especialmente si se trata de un Macallan del centro!
www.ultimahora.es Cultura
Favàritx es una miniserie de suspense con 5 episodios

El nuevo éxito de Max es una miniserie de suspense que puedes ver en una tarde

La plataforma de streaming Max ha estrenado una nueva serie de misterio llamada Favàritx, que ya se encuentra en el Top 3 más vistos de la plataforma. La serie sigue a la inspectora Marta Serra, interpretada por Paz García, quien se exilia a un pueblo de Menorca y se enfrenta a un asesino que simula suicidios. La serie cuenta con un reparto amplio y es una coproducción española y portuguesa. Con solo 5 episodios de alrededor de una hora cada uno, Favàritx es perfecta para un maratón.
...nos presenta una nueva serie de suspense en Max, pero no nos da demasiados detalles sobre la trama o los personajes. Sin embargo, la idea de una inspectora que se exilia a un pueblo de Menorca y se enfrenta a un asesino que simula suicidios es lo suficientemente intrigante como para hacer que queramos ver la serie. La pregunta es, ¿será Favàritx lo suficientemente buena como para mantenernos enganchados durante 5 episodios? Solo el tiempo lo dirá.
www.avpasion.com Cultura
Del 16 al 18 de mayo de 2025

Fuenlabrada regresa a la Edad Media en su tradicional Mercado Medieval

Fuenlabrada celebrará su Mercado Medieval desde el 16 de mayo hasta el 18 de mayo de 2025, con animación de calle, puntos gastronómicos y zona infantil en el entorno del lago de Loranca. Los asistentes podrán visitar puestos de artesanía y disfrutar de comida medieval. La entrada es gratuita.
...promete un viaje al pasado, pero en realidad solo nos lleva a un fin de semana de mayo en Fuenlabrada. Aun así, quién no quiere un poco de Edad Media en su vida, con bufones, circo y fuego. ¡Vamos a disfrutar del Mercado Medieval, antes de que regresemos a la realidad del siglo XXI!
www.telemadrid.es Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace