Un hallazgo en Macedonia reescribe la historia del linaje de Alejandro Magno: esta sería su ciudad ancestral (y la de su abuela)

La ciudad ancestral de Alejandro Magno podría ser la antigua Lyncus, en Macedonia del Norte.

La ciudad ancestral de Alejandro Magno podría ser la antigua Lyncus, en Macedonia del Norte.

En Macedonia del Norte, cerca del pueblo de Crnobuki, se ha descubierto una antigua ciudad que podría ser la cuna de la dinastía de Alejandro Magno. El hallazgo, realizado por investigadores del Instituto Nacional y Museo de Bitola y la Universidad Estatal Politécnica de Humboldt, data de hace 4.000 años. La ciudad, que podría corresponder con la antigua Lyncus, fue capital del Reino de Lyncestis y podría ser el lugar de nacimiento de Eurídice I, abuela de Alejandro Magno. El yacimiento incluye un teatro, talleres textiles, espacios ceremoniales y un acrópolis de siete acres. Una moneda de plata encontrada, acuñada entre 325 y 323 a.C., sugiere una cronología más antigua de lo inicialmente pensado.

Crítica:El artículo es interesante, pero a veces se enfoca demasiado en especulaciones. La conexión con Alejandro Magno es atractiva, pero requiere más evidencia concreta. La descripción del yacimiento es detallada y sugiere un importante descubrimiento arqueológico.
fuente www.muyinteresante.com
14-04-2025 18:40

Ciencia
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La ciudad fue probablemente construida por el faraón Akhenatón, padre de Tutankamón.

Nuevo hallazgo en Egipto: encuentran una ciudad antigua que resurge 3.400 años después de que posiblemente la construyera el padre de Tutankamón

En Kom el-Nugus, Egipto, se ha descubierto una ciudad antigua del Reino Nuevo egipcio con más de 3.000 años de antigüedad. La ciudad, probablemente construida durante la dinastía XVIII, fue hallada bajo capas de estructuras griegas y romanas. El hallazgo incluye una jarra grabada con el nombre de Meritaton, hija de Akhenatón y Nefertiti. La ciudad tenía un templo dedicado a Ramsés II, soldados y un sistema de drenaje. El descubrimiento reescribe la historia del norte egipcio, desplazando la cronología de ocupación significativa a partir del siglo IV a.C. a al menos mil años atrás.
...es una delicia para los amantes de la arqueología y la historia antigua. La descripción del descubrimiento es emocionante y está llena de detalles fascinantes. Sin embargo, es un poco largo y podría haberse resumido un poco más. En general, es un artículo bien escrito que nos hace desear saber más sobre esta ciudad perdida.
www.muyinteresante.com Científica
El ejército romano reciclaba armaduras de malla en las fronteras germánicas.

Reciclaje en las filas del ejército romano: este hallazgo revelador prueba la reutilización de materiales militares en la antigüedad

Un hallazgo arqueológico en Bonn, Alemania, ha revelado que el ejército romano practicaba el reciclaje y reutilización de materiales militares. Se encontraron 14 kg de armadura de malla en un antiguo asentamiento civil próximo a un campamento legionario, lo que demuestra la práctica de reparar y reciclar equipamiento militar. Los legionarios se servían de artesanos locales para reparar sus armaduras. El análisis de los hallazgos indica que el depósito data de entre los siglos II y III d.C. y que se trataba de material almacenado para ser utilizado en reparaciones. La colaboración entre civiles y militares era común en el mantenimiento del equipo militar.
...es interesante, pero podría profundizar más en la logística y el impacto económico del reciclaje en el ejército romano. La reutilización de materiales militares es un tema fascinante que podría tener más desarrollo.
www.muyinteresante.com Científica
La noche del 21 al 22 de abril

Lluvia de estrellas Líridas en abril 2025: esta es la fecha y lugar en la que mejor se verá

La lluvia de estrellas Líridas estará activa del 16 al 25 de abril de 2025, alcanzando su punto máximo la tarde del 22 de abril. El mejor momento para observar será en la noche del 21 al 22 y en la madrugada del 23, cuando el cielo esté más oscuro y el radiante se encuentre más alto en el cielo. La constelación de Lira se alzará por el noreste, y se recomienda observar en un lugar oscuro y sin contaminación lumínica. La lluvia de estrellas ofrecerá un promedio de 10 a 20 meteoros por hora en condiciones óptimas, con velocidades de hasta 49 kilómetros por segundo.
...promete una 'lluvia de estrellas' y entrega... una lluvia de estrellas. No es un artículo revolucionario, pero cumple con lo prometido. La información es clara y concisa, aunque podría haber más detalles sobre la historia y la ciencia detrás de la lluvia de estrellas Líridas. En general, es un artículo decente para aquellos que buscan información sobre este fenómeno astronómico. Ahora, si me disculpan, voy a salir a ver las estrellas... o a dormir, dependiendo de mi nivel de entusiasmo.
www.esdiario.com Científica
Se ha detectado sulfuro o disulfuro de dimetilo en la atmósfera del exoplaneta K2-18b

Uno de los objetivos del telescopio espacial Webb era buscar indicios de vida en otros planetas. Acaba de encontrarlos

Un equipo internacional de científicos ha detectado sulfuro o disulfuro de dimetilo en la atmósfera del exoplaneta K2-18b, que orbita una enana roja a 124 años luz de la Tierra. El telescopio espacial James Webb ha observado este planeta y ha encontrado moléculas que en la Tierra solo producen organismos vivos. Se necesitan entre 16 y 24 horas adicionales de observación para confirmar la biofirma. K2-18b es un subneptuno con 8,6 veces la masa y 2,6 veces el radio de la Tierra, y podría albergar océanos globales bajo atmósferas ricas en hidrógeno.
...nos hace soñar con la posibilidad de vida en otros planetas, pero nos deja con la incógnita de si realmente es vida o solo una reacción geoquímica exótica. ¿Será que estamos cerca de encontrar a nuestros vecinos extraterrestres? Solo el tiempo y más observaciones lo dirán. Mientras tanto, nos quedamos con la emoción de saber que hay un planeta ahí fuera que podría estar diciendo 'hola, estoy vivo'.
www.xataka.com Científica
Las galaxias rojas pueden seguir creando nuevas estrellas

Pensábamos que el color rojo en una galaxia nos indicaba que estaba muerta. Hay quien cree que nos equivocamos

Un investigador de la Universidad de Missouri plantea que las galaxias rojizas no siempre son antiguas, sino que pueden estar en pleno proceso de formación de nuevas estrellas. Esto se debe a que las estrellas formadas en estas galaxias son de menor masa y brillan con tonos rojizos. La hipótesis sugiere que el universo forma aún más estrellas de lo que se creía, y que algunas galaxias rojas pueden haber estado formando estrellas rojas y de pequeño tamaño desde el principio, sin ser el resultado de un estallido. El investigador, Charles Steinhardt, publicó su estudio en la revista The Astrophysical Journal.
...nos hace cuestionar todo lo que creíamos saber sobre las galaxias, y nos deja con la sensación de que el universo es aún más misterioso de lo que pensábamos. Pero, ¿no es eso lo que nos gusta de la ciencia? La posibilidad de descubrir algo nuevo y emocionante. En fin, parece que las galaxias rojas no son tan 'rojas' como parecían, y que todavía hay mucho que aprender sobre el universo. ¡Viva la ciencia!
www.xataka.com Científica
Los perros pueden reconocer información del habla relevante para ellos en ausencia de la prosodia habitual

Los perros escuchan más allá del tono: un estudio demuestra su capacidad para comprender el habla humana

Un estudio publicado en la revista Animal Cognition, realizado por científicos de las universidades inglesas de Lincoln y Sussex y la francesa Jean Monnet, demostró que los perros poseen la capacidad neurológica para filtrar pasivamente la información y las órdenes relevantes para ellos cuando los humanos hablan. Se reclutó un grupo mixto de 70 dueños y sus perros de diversas razas, y se grabó a los dueños leyendo en voz alta fragmentos cortos seleccionados en un tono monótono. Los perros respondieron consistentemente a las órdenes, demostrando su capacidad para extraer contenido verbal significativo.
...nos hace reflexionar sobre la capacidad de nuestros compañeros caninos para entender el lenguaje humano, pero no nos dice qué hacer con esta información. ¿Deberíamos empezar a darles clases de español? En serio, es interesante ver cómo los perros pueden filtrar la información relevante, pero esperaba algo más... concreto. Aunque, al menos, no nos dicen que los perros pueden hacer mates como los humanos... eso sí que sería un titular clickbait
www.eldiario.es Científica
El cinturón cuprífero del Congo fue la fuente del metal utilizado en las monedas de bronce del siglo XII encontradas en Ibo

Monedas de bronce del siglo XII revelan rutas africanas que unían el Congo con la costa suajili

Tres monedas de bronce del siglo XII encontradas en la isla de Ibo, en el archipiélago de las Quirimbas, revelan una conexión inesperada con el cinturón cuprífero del Congo. El análisis isotópico muestra que el metal con el que fueron acuñadas probablemente procede del Congo. Las monedas fueron encontradas junto a cuentas de vidrio, fragmentos de cerámica islámica, piezas de hierro y una cuenta de oro. El hallazgo sugiere la existencia de rutas terrestres activas y profundas entre el interior del continente y su costa oriental ya en el siglo XII.
...es un ejemplo perfecto de cómo un hallazgo arqueológico puede cambiar nuestra visión de la historia. Sin embargo, el título podría ser más específico, ya que la conexión entre el Congo y la costa suajili es solo una parte de la historia. En cualquier caso, el artículo es una lectura fascinante que nos lleva a reflexionar sobre la complejidad de las rutas comerciales en África durante la Edad Media. ¡Quién hubiera pensado que un puñado de monedas de bronce podría revelar tantos secretos!
www.eldiario.es Científica
Temperaturas entre 13 y 15 grados

La lluvia da un respiro en Madrid antes de la llegada de tormentas el fin de semana

La Comunidad de Madrid experimentará un leve respiro en la inestabilidad climática el jueves, con cielos poco nubosos y temperaturas que oscilarán entre 13 y 15 grados, con un ascenso moderado en la Sierra, donde se podrían producir heladas débiles por la noche, con mínimas entre 4 y 7 grados, y vientos flojos y moderados con componente oeste, antes de que regresen las lluvias y tormentas el fin de semana, según la Agencia Estatal de Meteorología, que prevé un fin de semana de Semana Santa con precipitaciones y tormentas, con un precio de socio de 3,33€ al mes para apoyar el periodismo independiente en En elDiario.es
...promete tormentas y lluvias, pero solo nos da un respiro climático, como si el clima fuera un político que nos promete cambios, pero solo nos da más de lo mismo. Aunque, al menos, nos da un precio para apoyar el periodismo independiente, porque, al fin y al cabo, alguien tiene que pagar por las noticias, ¿no?
www.eldiario.es Climática
Lluvias intensas en Galicia el viernes y sábado

La Aemet prevé la entrada de más frentes que traerán nuevas lluvias a casi toda España a partir del viernes

La Aemet prevé la entrada de varios frentes que traerán lluvias a casi toda España a partir del viernes, con temperaturas que subirán de forma generalizada, localmente notable en el interior del noroeste y sureste peninsular. El viernes, las precipitaciones se extenderán por gran parte de la vertiente atlántica peninsular, más intensas y persistentes en Galicia, y el sábado se generalizarán al resto del territorio, pudiendo ser localmente fuertes en Galicia e interior nordeste. La cota de nieve bajará a 900-1200 metros el sábado.
...es como un pronóstico del tiempo, pero sin la emoción de un reality show. Aunque nos dice que va a llover, no nos dice si debemos llevar paraguas o simplemente bailar bajo la lluvia. En serio, el artículo es informativo, pero podría ser más interesante si incluyera consejos prácticos para los lectores.
www.eldiario.es Climática
Millones de coches diésel sin filtro de partículas serán obligados a montar el filtro o ser dados de baja

Europa prepara una purga que afectará a millones de coches diésel, algunos no tendrán escapatoria

La Unión Europea planea una medida que afectará a millones de coches diésel sin filtro de partículas, obligándolos a montar el filtro o ser dados de baja. Los coches con más de 10 años también serán objetivo, ya que se considera que su vejez es causa de elevadas cifras de siniestralidad. En España, los coches con más de 10 años deben pasar la ITV anualmente, mientras que en Alemania se realizan cada dos años. El costo de reemplazar el filtro de partículas puede llegar a 3.000 euros, lo que ha llevado a muchos propietarios a eliminarlo. La medida busca reducir el número de muertes en accidentes de tráfico y mejorar la calidad del aire en Europa.
...es un ejemplo perfecto de cómo la burocracia europea puede ser más letal que un coche diésel sin filtro de partículas. Con una medida que puede dejar a millones de personas sin coche, la Unión Europea demuestra que su prioridad es la calidad del aire, no la calidad de vida de sus ciudadanos. ¿Quién necesita un coche cuando se puede caminar o pedalear, verdad?
www.motor.es Climática
La inteligencia se hereda principalmente de la madre a través del cromosoma X

Misterio resuelto: la ciencia aclara de quien heredan los hijos la inteligencia | Las Provincias

Una investigación de la Universidad de Cambridge en 1984 reveló que los genes relacionados con la inteligencia se transmiten con mayor probabilidad a través del cromosoma X, es decir, de la madre. Los hijos tienen más posibilidades de heredar estos genes de sus madres debido a que las mujeres poseen dos cromosomas X. El entorno emocional y factores como la educación, nutrición y estimulación temprana también influyen en el desarrollo de la inteligencia.
...promete resolver el misterio de la inteligencia, pero en realidad solo nos da una pista sobre la herencia genética. Aun así, es interesante saber que nuestras madres son las culpables de nuestra inteligencia... o falta de ella. En serio, el artículo es una buena introducción a la genética de la inteligencia, pero no esperes que te haga más listo solo por leerlo.
www.lasprovincias.es Científica
Alan Turing: el legado de un genio

El libro de Alan Turing que estabas esperando: desde la teoría de juegos hasta el nacimiento de la inteligencia artificial

Alan Turing, un matemático brillante, sentó las bases de la computación moderna y la inteligencia artificial. Su libro, coordinado por Daniel Torregrosa, explora su vida y legado, combinando rigor y accesibilidad. Turing veía los juegos como una vía de exploración profunda sobre el pensamiento lógico y la estrategia. En 1945, empezó a trabajar en un programa de ajedrez que pudiera ser ejecutado por una máquina, aunque no existía un ordenador suficientemente potente. Su trabajo pionero en la inteligencia artificial sigue siendo relevante hoy en día, con sistemas que ganan campeonatos de ajedrez y asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones naturales.
...es un homenaje a la mente brillante de Alan Turing, pero no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si estuvieras esperando a que el artículo te revele el secreto de la inteligencia artificial, pero solo te da una visión general de la vida y el legado de Turing. Aun así, es un buen recordatorio de la importancia de su trabajo y cómo sigue influyendo en la tecnología actual. En resumen, es un artículo interesante, pero no revolucionario.
www.muyinteresante.com Científica
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace