Prohibidos los coches de gasolina y eléctricos en esta ciudad: sólo se permite circular a los vehículos diésel

La ciudad es The Quiet Zone, ubicada en Virginia Occidental, Virginia y Maryland

La ciudad es The Quiet Zone, ubicada en Virginia Occidental, Virginia y Maryland

En la zona de The Quiet Zone, ubicada en los estados de Virginia Occidental, Virginia y Maryland, solo se permiten vehículos diésel debido a la presencia del Observatorio Green Bank y la Sugar Grove Station, que realizan investigaciones científicas y de defensa. La zona tiene una superficie de 34.000 metros cuadrados y una restricción de 16 kilómetros para el uso de móviles y redes WiFi. Los motores diésel emiten menos perturbaciones electromagnéticas que los de gasolina y eléctricos, lo que los hace compatibles con el funcionamiento de las antenas y el radiotelescopio.

Crítica:El artículo nos lleva a un viaje a la zona más 'silenciosa' de Estados Unidos, donde los coches diésel son los reyes. Pero, ¿qué hay detrás de esta prohibición? La respuesta es más técnica que emocionante, pero al menos nos da una excusa para hablar de radiotelescopios y antenas. En resumen, si buscas un lugar donde tu coche diésel sea el centro de atención, The Quiet Zone es el lugar perfecto. Pero, si buscas un artículo que te deje con la boca abierta, sigue buscando.
fuente www.eleconomista.es
05-05-2025 11:19

Ciencia
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Un problema en la red eléctrica española, posiblemente provocado por un fenómeno atmosférico raro

Un apagón sin precedentes paraliza la Península Ibérica: qué ocurrió y cómo se vivió

Un apagón masivo ocurrió el 28 de abril de 2025 en España y Portugal, afectando a millones de personas. La empresa Red Eléctrica señaló que tardaría entre seis y diez horas en restablecer completamente el suministro. El origen del fallo apunta a un problema en la red eléctrica española, posiblemente provocado por un fenómeno atmosférico raro. La interrupción eléctrica afectó a trenes, aviones, transportes públicos y servicios esenciales. La Dirección General de Tráfico recomendó evitar desplazamientos innecesarios. Los servicios sanitarios respondieron con rapidez, activando generadores de emergencia en hospitales. El transporte ferroviario y aéreo se vio especialmente afectado. El Gobierno español y la Comisión Europea ofrecieron apoyo inmediato.
...promete un apagón sin precedentes, pero en realidad es solo un apagón con un poco de drama. Aunque es cierto que la situación fue grave, el artículo podría haber profundizado más en las causas y consecuencias del apagón. En lugar de eso, nos dan un resumen general de lo que sucedió, sin muchos detalles interesantes. Pero, al menos, nos dan una buena excusa para comprar velas y una radio a pilas, porque nunca se sabe cuándo volverá a ocurrir algo así.
wwwhatsnew.com Climática
No se ha confirmado la detección de vida en K2-18 b

¿Detectaron vida en otro planeta? Expertos opinan sobre un informe explosivo de posible biofirma

Un equipo de investigadores que utiliza el telescopio James Webb detectó indicios de dimetil sulfuro (DMS) en la atmósfera del exoplaneta K2-18 b, ubicado a 120 años luz de la Tierra. La presencia de DMS es generada casi exclusivamente por microorganismos marinos en la Tierra, pero la comunidad científica advierte que aún falta mucho para confirmar la detección de vida. El nivel de confianza estadística es de 3 sigma, lo que es prometedor pero no definitivo. Expertos como Oliver Shorttle, Christopher Glein, Nikku Madhusudhan, Ignas Snellen y Sara Seager opinan que es necesario ser cautelosos y realizar más pruebas antes de sacar conclusiones.
...es un poco sensacionalista, pero el artículo en sí es interesante y bien investigado. La comunidad científica es cautelosa al respecto, y es bueno que se estén tomando las cosas con calma. Después de todo, no queremos ser como esos tipos que gritan '¡Vida en Marte!' cada vez que ven una roca con forma de cara. La verdad es que la detección de vida en otro planeta es un tema complejo y requiere mucha más investigación. Así que, por ahora, nos quedamos con la emoción de la posibilidad, pero sin confirmación definitiva.
es.gizmodo.com Científica
La emisión Lyman-alfa es diez veces más intensa de lo esperado

New Horizons descubre una nueva perspectiva de nuestra región galáctica

La sonda New Horizons de la NASA ha creado el primer mapa de la galaxia en emisión Lyman-alfa, una longitud de onda ultravioleta, que ofrece una nueva perspectiva de la región que rodea nuestro sistema solar. El estudio, dirigido por el SwRI, encontró un brillo de fondo Lyman-alfa prácticamente uniforme en el cielo, diez veces más intenso de lo esperado. Los datos se recopilaron utilizando el instrumento Alice, un espectrógrafo ultravioleta, durante un extenso conjunto de escaneos en 2023 que cartografiaron aproximadamente el 83% del cielo.
...es como un viaje interestelar, emocionante y lleno de descubrimientos, pero a veces se siente como si estuviéramos leyendo un informe técnico. La noticia es fascinante, pero el lenguaje podría ser más accesible para los no expertos. En resumen, es un artículo que nos hace sentir pequeños en el universo, pero con una gran curiosidad por explorar más.
www.vozpopuli.com Científica
El taller de púrpura de Tel Shiqmona es el más antiguo conocido en el Levante, con una fecha de producción entre los siglos IX y VIII a. C.

Un hallazgo arqueológico de lujo: descubren un taller de elaboración de púrpura de la Edad del Hierro en Israel

Un equipo de investigadores ha descubierto un taller de producción de púrpura en Tel Shiqmona, Israel, que data de la Edad del Hierro, hace más de 2800 años. El sitio, ubicado en la costa norte de Israel, contiene evidencia de la producción de púrpura, incluyendo conchas de moluscos marinos y fragmentos cerámicos manchados con residuos de púrpura. El análisis químico de los fragmentos cerámicos ha confirmado la presencia de compuestos de púrpura, como la 6-monobromoindigotina y la 6,6-dibromoindigotina. El taller de púrpura de Tel Shiqmona es el más antiguo conocido en el Levante y proporciona una visión única de las prácticas industriales y redes económicas del Mediterráneo durante la Edad del Hierro. La producción de púrpura en Tel Shiqmona se estima que data de entre los siglos IX y VIII a. C.
...es un ejemplo perfecto de cómo la arqueología puede ser emocionante y relevante, incluso para aquellos que no son expertos en la materia. La descubierta del taller de púrpura en Tel Shiqmona es un hallazgo significativo que nos permite vislumbrar la vida y las prácticas industriales de las antiguas civilizaciones. Sin embargo, el título podría ser un poco más descriptivo, ya que 'Un hallazgo arqueológico de lujo' es un poco vago. En general, el artículo es bien escrito y proporciona una visión interesante y detallada de la producción de púrpura en la antigüedad.
www.muyinteresante.com Científica
La microalga Chlorella puede convertirse en una fuente viable de nutrientes para misiones espaciales de larga duración

Microbios en el espacio: las nuevas investigaciones biológicas de la NASA en la Estación Espacial Internacional

La NASA ha iniciado investigaciones biológicas en la Estación Espacial Internacional, incluyendo el estudio de la microalga Chlorella para producir proteínas, el uso del microscopio ELVIS para capturar vida microscópica en 3D y el análisis de los intercambios genéticos en biofilms. Estos estudios buscan responder preguntas clave sobre cómo los microorganismos se comportan en el espacio, con implicaciones para la producción de alimentos sostenibles, el desarrollo de medicinas y la prevención de infecciones.
...es como un helado de microalgas: suena interesante, pero no sabes qué esperar hasta que lo pruebas. Afortunadamente, la NASA ha logrado hacer que la investigación en el espacio sea más apetecible que un plato de algas. Sin embargo, el título podría ser más específico, ya que 'Microbios en el espacio' es un poco vago. En general, el artículo es una buena mezcla de ciencia y curiosidad, pero podría ser más profundo en algunos aspectos.
wwwhatsnew.com Científica
El agua podría ser nativa de la Tierra

Lo que nunca imaginamos sobre el agua: El hallazgo que cambia todo lo que creíamos del origen de la vida en la Tierra

Un estudio de la Universidad de Oxford liderado por Tom Barrett descubrió que el agua podría ser parte intrínseca de la Tierra desde su nacimiento, hace unos 4.550 millones de años, al analizar meteoritos de condrita de enstatita que contienen hidrógeno en su interior de forma natural. Esto desafía la teoría de que el agua llegó a la Tierra mediante impactos de cometas y asteroides.
...promete un 'hallazgo que cambia todo', pero en realidad solo nos muestra que la ciencia sigue siendo una obra en progreso. Aun así, es emocionante ver cómo la investigación puede desafiar nuestras creencias establecidas y abrir nuevas puertas a la comprensión del universo. ¡Quién sabe! Tal vez el agua sea solo el comienzo de una serie de secretos que la Tierra nos tiene guardados.
es.gizmodo.com Científica
La estación espacial Tiangong es un laboratorio orbital donde China realiza experimentos científicos avanzados

China acelera su jugada secreta en el espacio y alerta a las grandes potencias mundiales: Lo que está construyendo podría cambiarlo todo

China ha completado la rotación de su tripulación en la estación espacial Tiangong, ubicada en órbita baja terrestre, y opera a pleno rendimiento con tres nuevos astronautas. La estación funciona de manera independiente y con protocolos propios, fortaleciendo la soberanía tecnológica de China. El progreso constante de China en el ámbito espacial ha encendido las alarmas en Estados Unidos y Europa, ya que el país trabaja en misiones a la Luna, desarrollo de naves reutilizables y una posible estación lunar conjunta con Rusia.
...promete revelar un 'proyecto secreto' de China en el espacio, pero en realidad solo nos muestra la estación espacial Tiangong, que no es tan secreta después de todo. Aun así, es interesante ver cómo China está avanzando en el ámbito espacial y cómo esto está generando preocupación en Occidente. Quizás el título debería ser más honesto y decir 'China avanza en el espacio y esto es lo que estamos haciendo' en lugar de 'proyecto secreto'. Pero supongo que eso no vendería tantas noticias.
es.gizmodo.com Científica
Las ruinas de Dwarka podrían ser la ciudad más antigua jamás registrada

Un bosque y una ciudad milenaria bajo el mar: ¿Puede un hallazgo en la India reescribir la historia?

En la costa oeste de la India, se ha descubierto un bosque y una ciudad milenaria sumergidos en el mar, conocida como Dwarka, que según textos sagrados hindúes fue construida por el dios Krishna. En 2001, arqueólogos marinos encontraron estructuras geométricas y muros a 40 metros bajo el mar, con dataciones de carbono 14 que indican una antigüedad de entre 9.000 y 12.000 años, lo que podría reescribir la historia de la civilización humana.
...nos lleva a un viaje en el tiempo, pero no nos da suficientes respuestas. ¿Es Dwarka solo un mito o una realidad? La ciencia y la espiritualidad se unen en este misterio, pero el lector queda con más preguntas que respuestas. ¿Será que la verdad está en el fondo del mar?
es.gizmodo.com Científica
Las tortugas bobas utilizan un mapa magnético interno para asociar ubicaciones con experiencias concretas

Cómo las tortugas bobas usan el campo magnético de la Tierra para volver al mismo punto años después

Las tortugas bobas utilizan un mapa magnético interno para asociar ubicaciones con experiencias concretas, lo que les permite encontrar el camino de vuelta a lugares específicos después de años. Un equipo de investigadores de la Universidad de Texas A&M, liderado por Kayla Goforth, descubrió que las tortugas pueden recordar las coordenadas magnéticas asociadas a un contexto específico y ajustar su dirección de nado en función del campo magnético que perciben. Los investigadores utilizaron tanques con agua marina y generaron campos magnéticos artificiales para demostrar que las tortugas pueden distinguir entre diferentes campos magnéticos y asociarlos con experiencias concretas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ciencia puede ser fascinante y aburrida al mismo tiempo. La idea de que las tortugas bobas tienen un mapa magnético interno es emocionante, pero la explicación es tan detallada que puede hacer que el lector se sienta como si estuviera nadando en un mar de información. Sin embargo, el artículo es un gran ejemplo de cómo la investigación científica puede ayudarnos a entender mejor el mundo natural y a apreciar la complejidad de la vida en la Tierra.
www.eldiario.es Científica
La ralentización de la rotación de la Tierra permitió que las cianobacterias produjeran más oxígeno

La rotación de la Tierra y su inesperado papel en la aparición del oxígeno

La rotación de la Tierra ha ido frenando durante miles de millones de años, lo que podría haber sido clave para que la vida surgiera. Un estudio publicado en Nature Geoscience revela que la ralentización de la rotación de la Tierra, causada por la gravedad de la Luna, permitió que las cianobacterias produjeran más oxígeno. Hace 1.400 millones de años, un día terrestre duraba 18 horas, y hoy dura 24 horas, con un aumento de 1,8 milisegundos cada siglo. La Gran Oxidación ocurrió hace 2.400 millones de años, cuando los niveles de oxígeno en la atmósfera comenzaron a elevarse significativamente gracias a las cianobacterias. El estudio sugiere que la duración del día influye en la capacidad de producir oxígeno, lo que podría ser relevante para la búsqueda de vida extraterrestre.
...es como un buen café: te despierta y te hace reflexionar sobre la importancia de la rotación de la Tierra en la aparición del oxígeno. Aunque el título podría parecer un poco sensacionalista, el contenido está a la altura de las expectativas y nos hace darnos cuenta de que incluso los cambios más lentos pueden tener un impacto gigantesco en la vida del planeta. ¡Quién diría que la duración de un día podría ser tan determinante para la evolución de la vida! En resumen, un artículo que nos hace mirar el universo con otros ojos y apreciar la complejidad de la vida en la Tierra.
wwwhatsnew.com Científica
Un magnetar llamado SGR 0501+4516

El viajero invisible que desafía las reglas del cosmos: ¿Qué es este objeto capaz de romper átomos a distancia?

Un magnetar llamado SGR 0501+4516, detectado en 2008 por el observatorio Swift de la NASA, tiene un campo magnético tan potente que puede destruir la materia a distancia. Su origen es desconocido y no se ha podido determinar cómo nació, ya que su trayectoria no concuerda con la del remanente HB9. Los científicos exploran escenarios menos comunes, como la fusión de dos estrellas de neutrones o la colapsación de una enana blanca. Su existencia podría ayudar a resolver el misterio de las ráfagas rápidas de radio (FRB). El magnetar viaja a una velocidad de 1000 kilómetros y su campo magnético es tan colosal que podría borrar la información de todas las tarjetas de crédito del planeta si pasara a medio camino entre la Tierra y la Luna.
...nos presenta un misterioso magnetar que nos hace cuestionar todo lo que creíamos saber sobre el universo. Con un título que suena a película de ciencia ficción, el artículo nos lleva a un viaje por el cosmos en busca de respuestas. Aunque el contenido es interesante, no podemos evitar sentir que el título es un poco sensacionalista. ¿Es realmente un 'viajero invisible' o simplemente un objeto celestial con un campo magnético potente? En cualquier caso, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas, lo que es perfecto para mantenernos despiertos por la noche, pensando en los misterios del universo.
es.gizmodo.com Científica
Lluvias y tormentas en la Sierra con temperaturas mínimas entre 8 y 13 grados

Amenaza de lluvias y tormentas en la sierra de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid experimentará lluvias y posibles tormentas en la zona norte, con chubascos y granizo en la Sierra, mientras que las temperaturas mínimas oscilarán entre 8 y 13 grados y las máximas entre 24 y 27 grados
...nos promete tormentas y lluvias, pero no nos dice si debemos llevar paraguas o simplemente un sombrero para protegernos del granizo. En serio, la previsión meteorológica es útil, pero esperemos que no nos sorprenda un aguacero en el camino al trabajo.
www.eldiario.es Climática
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace