Cómo las tortugas bobas usan el campo magnético de la Tierra para volver al mismo punto años después

Las tortugas bobas utilizan un mapa magnético interno para asociar ubicaciones con experiencias concretas

Las tortugas bobas utilizan un mapa magnético interno para asociar ubicaciones con experiencias concretas

Las tortugas bobas utilizan un mapa magnético interno para asociar ubicaciones con experiencias concretas, lo que les permite encontrar el camino de vuelta a lugares específicos después de años. Un equipo de investigadores de la Universidad de Texas A&M, liderado por Kayla Goforth, descubrió que las tortugas pueden recordar las coordenadas magnéticas asociadas a un contexto específico y ajustar su dirección de nado en función del campo magnético que perciben. Los investigadores utilizaron tanques con agua marina y generaron campos magnéticos artificiales para demostrar que las tortugas pueden distinguir entre diferentes campos magnéticos y asociarlos con experiencias concretas.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la ciencia puede ser fascinante y aburrida al mismo tiempo. La idea de que las tortugas bobas tienen un mapa magnético interno es emocionante, pero la explicación es tan detallada que puede hacer que el lector se sienta como si estuviera nadando en un mar de información. Sin embargo, el artículo es un gran ejemplo de cómo la investigación científica puede ayudarnos a entender mejor el mundo natural y a apreciar la complejidad de la vida en la Tierra.
fuente www.eldiario.es
25-04-2025 11:21

Ciencia
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Más de 30.000 macacos han sido importados desde 2003

Nuevas imágenes muestran la realidad de Camarney y la experimentación animal

Camarney SL, en Camarles (Tarragona), es el mayor centro de distribución y experimentación de primates en Europa, donde se han importado más de 30.000 macacos de cola larga desde Mauricio y más de 7.000 desde Vietnam. Las condiciones de los transportes y en el centro son deplorables, con muchos macacos muriendo durante el transporte o sufriendo de heridas, lesiones y enfermedades. A pesar de las denuncias y evidencias, la Generalitat de Catalunya y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico siguen permitiendo que Camarney continúe con su actividad. Expertos y organizaciones como Abolición Vivisección, PETA y One Voice condenan la experimentación animal y exigen el cierre del centro.
...es un golpe de realidad para aquellos que creen que la experimentación animal es un tema del pasado. La crueldad y el sufrimiento que se describen en Camarney SL son inaceptables y es hora de que se tomen medidas para cerrar este centro y otros similares. La pregunta es, ¿qué más se necesita para que se haga justicia y se proteja a estos seres vivos? ¿Más imágenes de macacos sufriendo? ¿Más denuncias? ¿Más muertes? Es hora de actuar y no solo de hablar.
www.eldiario.es Científica
La teletransportación cuántica puede aplicarse fuera del laboratorio a través de cables de fibra óptica comunes

La teletransportación ya está entre nosotros

Investigadores en la Universidad Northwestern han logrado transferir información mediante fotones a través de cables de fibra óptica comunes, lo que podría transformar la forma en que compartimos datos. La teletransportación cuántica no implica mover materia, sino transferir el estado cuántico de una partícula a otra. Los científicos han superado el desafío de evitar que las señales cuánticas se contaminen con el ruido generado por el tráfico de datos tradicional, logrando transferir información a través de más de 30 kilómetros de cable. Otro equipo en Italia ha probado un sistema de distribución de claves cuánticas, capaz de generar claves de cifrado imposibles de interceptar sin ser detectadas.
...promete mucho con su título, pero en realidad nos habla de la teletransportación cuántica, que no es tan emocionante como la teletransportación de Star Trek. Aun así, es un avance interesante en el campo de la comunicación cuántica. La pregunta es, ¿qué pasará cuando los hackers cuánticos aparezcan y nos roben nuestros secretos cuánticos? ¡La seguridad cuántica es el nuevo reto!
es.gizmodo.com Científica
La estación espacial Tiangong es un laboratorio orbital donde China realiza experimentos científicos avanzados

China acelera su jugada secreta en el espacio y alerta a las grandes potencias mundiales: Lo que está construyendo podría cambiarlo todo

China ha completado la rotación de su tripulación en la estación espacial Tiangong, ubicada en órbita baja terrestre, y opera a pleno rendimiento con tres nuevos astronautas. La estación funciona de manera independiente y con protocolos propios, fortaleciendo la soberanía tecnológica de China. El progreso constante de China en el ámbito espacial ha encendido las alarmas en Estados Unidos y Europa, ya que el país trabaja en misiones a la Luna, desarrollo de naves reutilizables y una posible estación lunar conjunta con Rusia.
...promete revelar un 'proyecto secreto' de China en el espacio, pero en realidad solo nos muestra la estación espacial Tiangong, que no es tan secreta después de todo. Aun así, es interesante ver cómo China está avanzando en el ámbito espacial y cómo esto está generando preocupación en Occidente. Quizás el título debería ser más honesto y decir 'China avanza en el espacio y esto es lo que estamos haciendo' en lugar de 'proyecto secreto'. Pero supongo que eso no vendería tantas noticias.
es.gizmodo.com Científica
Las ruinas de Dwarka podrían ser la ciudad más antigua jamás registrada

Un bosque y una ciudad milenaria bajo el mar: ¿Puede un hallazgo en la India reescribir la historia?

En la costa oeste de la India, se ha descubierto un bosque y una ciudad milenaria sumergidos en el mar, conocida como Dwarka, que según textos sagrados hindúes fue construida por el dios Krishna. En 2001, arqueólogos marinos encontraron estructuras geométricas y muros a 40 metros bajo el mar, con dataciones de carbono 14 que indican una antigüedad de entre 9.000 y 12.000 años, lo que podría reescribir la historia de la civilización humana.
...nos lleva a un viaje en el tiempo, pero no nos da suficientes respuestas. ¿Es Dwarka solo un mito o una realidad? La ciencia y la espiritualidad se unen en este misterio, pero el lector queda con más preguntas que respuestas. ¿Será que la verdad está en el fondo del mar?
es.gizmodo.com Científica
La ralentización de la rotación de la Tierra permitió que las cianobacterias produjeran más oxígeno

La rotación de la Tierra y su inesperado papel en la aparición del oxígeno

La rotación de la Tierra ha ido frenando durante miles de millones de años, lo que podría haber sido clave para que la vida surgiera. Un estudio publicado en Nature Geoscience revela que la ralentización de la rotación de la Tierra, causada por la gravedad de la Luna, permitió que las cianobacterias produjeran más oxígeno. Hace 1.400 millones de años, un día terrestre duraba 18 horas, y hoy dura 24 horas, con un aumento de 1,8 milisegundos cada siglo. La Gran Oxidación ocurrió hace 2.400 millones de años, cuando los niveles de oxígeno en la atmósfera comenzaron a elevarse significativamente gracias a las cianobacterias. El estudio sugiere que la duración del día influye en la capacidad de producir oxígeno, lo que podría ser relevante para la búsqueda de vida extraterrestre.
...es como un buen café: te despierta y te hace reflexionar sobre la importancia de la rotación de la Tierra en la aparición del oxígeno. Aunque el título podría parecer un poco sensacionalista, el contenido está a la altura de las expectativas y nos hace darnos cuenta de que incluso los cambios más lentos pueden tener un impacto gigantesco en la vida del planeta. ¡Quién diría que la duración de un día podría ser tan determinante para la evolución de la vida! En resumen, un artículo que nos hace mirar el universo con otros ojos y apreciar la complejidad de la vida en la Tierra.
wwwhatsnew.com Científica
Un magnetar llamado SGR 0501+4516

El viajero invisible que desafía las reglas del cosmos: ¿Qué es este objeto capaz de romper átomos a distancia?

Un magnetar llamado SGR 0501+4516, detectado en 2008 por el observatorio Swift de la NASA, tiene un campo magnético tan potente que puede destruir la materia a distancia. Su origen es desconocido y no se ha podido determinar cómo nació, ya que su trayectoria no concuerda con la del remanente HB9. Los científicos exploran escenarios menos comunes, como la fusión de dos estrellas de neutrones o la colapsación de una enana blanca. Su existencia podría ayudar a resolver el misterio de las ráfagas rápidas de radio (FRB). El magnetar viaja a una velocidad de 1000 kilómetros y su campo magnético es tan colosal que podría borrar la información de todas las tarjetas de crédito del planeta si pasara a medio camino entre la Tierra y la Luna.
...nos presenta un misterioso magnetar que nos hace cuestionar todo lo que creíamos saber sobre el universo. Con un título que suena a película de ciencia ficción, el artículo nos lleva a un viaje por el cosmos en busca de respuestas. Aunque el contenido es interesante, no podemos evitar sentir que el título es un poco sensacionalista. ¿Es realmente un 'viajero invisible' o simplemente un objeto celestial con un campo magnético potente? En cualquier caso, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas, lo que es perfecto para mantenernos despiertos por la noche, pensando en los misterios del universo.
es.gizmodo.com Científica
Lluvias y tormentas en la Sierra con temperaturas mínimas entre 8 y 13 grados

Amenaza de lluvias y tormentas en la sierra de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid experimentará lluvias y posibles tormentas en la zona norte, con chubascos y granizo en la Sierra, mientras que las temperaturas mínimas oscilarán entre 8 y 13 grados y las máximas entre 24 y 27 grados
...nos promete tormentas y lluvias, pero no nos dice si debemos llevar paraguas o simplemente un sombrero para protegernos del granizo. En serio, la previsión meteorológica es útil, pero esperemos que no nos sorprenda un aguacero en el camino al trabajo.
www.eldiario.es Climática
La Aemet prevé un retroceso de las temperaturas en algunos puntos del país

Cambio del tiempo: la Aemet avisa de inestabilidad, con las lluvias ganando terreno y retroceso de las temperaturas

La Aemet prevé un cambio atmosférico desde este viernes, con un tiempo más inestable y retroceso de las temperaturas en algunos puntos del país. Se espera nubosidad y posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas en Alborán y sureste peninsular, así como intervalos de nubes altas en el resto de la mitad sur y en Baleares. La agencia ha activado el aviso amarillo por tormentas durante la tarde en varias comunidades, y se prevén descensos de temperatura en Galicia y aumentos en el Cantábrico oriental y Pirineos.
...promete un 'cambio del tiempo' apocalíptico, pero en realidad solo nos dice que va a llover un poco en el sur y que las temperaturas van a bajar en algunos lugares. ¡Qué emoción! Me pregunto si la Aemet tiene un equipo de redactores de títulos que se divierten creando titulares sensacionalistas para atraer a los lectores. En serio, el artículo es informativo, pero el título es un poco exagerado.
www.eldiario.es Climática
El color Olo solo es visible cuando se estimulan los conos M de la retina

El nuevo color que desconcierta a la ciencia: Así es Olo, el tono que tu ojo no puede ver (aún)

Un equipo de investigadores de la Universidad de Berkeley liderado por el profesor Ren Ng ha descubierto un nuevo color llamado Olo, que no puede ser visto por el ojo humano en condiciones normales. Solo es visible cuando se estimulan específicamente los conos M de la retina mediante un sistema de estimulación láser de alta precisión. El color Olo se describe como un 'azul verdoso' con un nivel de saturación nunca antes registrado y no puede ser representado en pantallas, ni imprimir, ni mezclar con pinturas.
...nos presenta un 'nuevo color' que nadie puede ver, lo que nos hace preguntarnos si es un avance científico o simplemente un truco publicitario. Aunque el descubrimiento es interesante, la falta de aplicaciones prácticas y la imposibilidad de representar el color Olo en medios convencionales nos hace cuestionar su relevancia. ¿Es el color Olo el futuro de la visión humana o simplemente un experimento científico más?
es.gizmodo.com Científica
La oruga recolectora de huesos se viste y decora su casa con restos de sus presas

Descubren una nueva oruga carroñera que se viste y decora su casa con restos de sus presas

Se ha descubierto una nueva especie de oruga carroñera en la isla de Ohalu, Hawái, que se viste y decora su casa con restos de sus presas. La oruga, llamada 'oruga recolectora de huesos', es extremadamente rara y solo se han observado 62 individuos en 20 años de trabajo de campo. Viven en telas de araña escondidas en huecos de árboles y grietas de rocas, y se alimentan de insectos debilitados o muertos. La especie es única y se ha adaptado al uso de arañas hospedadoras no autóctonas, pero su extrema rareza y confinamiento en un único lugar la hacen susceptible a amenazas como depredadores invasores y pérdida de hábitat.
...es un ejemplo perfecto de cómo la naturaleza puede ser más extraña y fascinante que cualquier película de terror. La oruga recolectora de huesos es como un personaje de una película de Tim Burton, pero en lugar de ser un invento, es una criatura real que existe en nuestro planeta. ...es bien escrito y proporciona información interesante, pero no puedo evitar pensar que el título es un poco sensacionalista. ¿Quién no quiere leer sobre una oruga que se viste y decora su casa con restos de sus presas? Sin embargo, el contenido del artículo es más interesante que el título, y eso es algo que no sucede a menudo.
www.20minutos.es Científica
La Ciudad Blanca alberga 246 especies de mariposas y polillas, 30 especies de murciélagos y 57 especies de reptiles y anfibios

La jungla que guarda un secreto milenario: lo que oculta la Ciudad Perdida del Dios Mono y por qué podría desaparecer

La Ciudad Blanca, también conocida como la Ciudad Perdida del Dios Mono, es un lugar en la selva de Honduras que alberga una gran biodiversidad y ruinas antiguas. En 2015, un grupo de arqueólogos británicos descubrió esculturas intactas, herramientas artesanales y obras que habían permanecido ocultas por más de mil años. La zona es hogar de 246 especies de mariposas y polillas, 30 especies de murciélagos y 57 especies de reptiles y anfibios, incluyendo 22 especies que no figuraban en registros científicos previos. Sin embargo, la zona enfrenta una amenaza crítica debido al avance de la agricultura ilegal y la deforestación, lo que podría hacer que desaparezca para siempre.
...promete revelar un secreto milenario, pero en realidad nos muestra una zona con una gran biodiversidad y ruinas antiguas que están en peligro debido a la deforestación. Es como si nos dijeran que el secreto del universo es que hay muchos árboles y animales en la selva. Sin embargo, es importante destacar la importancia de preservar este lugar y su biodiversidad, así que supongo que el artículo cumple con su propósito de concienciar sobre la importancia de la conservación del medio ambiente.
es.gizmodo.com Científica
Evidencia de una civilización milenaria que vivió en las Cataratas del Iguazú hace entre 6.000 y 500 años

Un misterio enterrado en la selva: El descubrimiento que reescribe la historia de América Latina

Un equipo de investigadores liderado por el arqueólogo Eduardo Apolinaire descubrió evidencia de una civilización milenaria en las Cataratas del Iguazú, que vivió en la región hace entre 6.000 y 500 años. Se encontraron restos de carbón vegetal, fragmentos de cerámica y herramientas primitivas, que datan de épocas anteriores a la conquista. Los objetos encontrados incluyen utensilios de piedra afilada, restos de alimentos carbonizados y herramientas de madera, que indican un dominio del entorno y una capacidad de adaptación. También se recuperaron flechas, cuchillos y hachas pertenecientes a comunidades cazadoras de entre 2.000 y 4.000 años de antigüedad.
...promete un 'misterio enterrado en la selva' y, aunque el descubrimiento es interesante, no es exactamente el 'descubrimiento del siglo'. Sin embargo, el artículo ofrece una visión fascinante de la historia de América Latina y la capacidad de adaptación de las civilizaciones antiguas. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
es.gizmodo.com Científica
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace