La NASA acaba de revelar algo sorprendente bajo el océano y podría cambiar lo que sabíamos sobre nuestro planeta

Se han descubierto cerca de 100.000 montañas submarinas previamente desconocidas bajo los océanos.

Se han descubierto cerca de 100.000 montañas submarinas previamente desconocidas bajo los océanos.

La NASA, junto a la agencia espacial francesa CNES, ha utilizado la misión SWOT para cartografiar el fondo marino con una precisión sin precedentes. SWOT puede cubrir el 90% del planeta cada 21 días y detectar cambios de altura en la superficie del mar con precisión centimétrica. Gracias a esto, se han descubierto cerca de 100.000 montañas submarinas, cuando antes se conocían alrededor de 44.000. Estas estructuras influyen en las corrientes oceánicas profundas y pueden servir de guía para cables submarinos, rutas marítimas y exploración de minerales. También se han detectado colinas abisales, que representan un gran salto para la geología marina y pueden ayudar a reconstruir la historia geológica de la Tierra.

Crítica:El artículo cumple con las expectativas generadas por el título, proporcionando información detallada sobre el descubrimiento. Sin embargo, podría profundizar más en las implicaciones específicas de este hallazgo en la comprensión de la historia geológica de la Tierra y en la exploración futura de los océanos.
fuente es.gizmodo.com
02-04-2025 14:29

Ciencia
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
la corteza terrestre se eleva y se hunde 30 micrones dos veces al día

La Tierra se mueve bajo tus pies (y no te das cuenta): Así se detecta el vaivén invisible del planeta

La Tierra experimenta un movimiento sutil y constante, con la corteza terrestre elevándose y hundándose milimétricamente dos veces al día debido a las fuerzas gravitacionales de la Luna y el Sol. Este fenómeno, conocido como marea terrestre o marea sólida, provoca movimientos de alrededor de 30 micrones. En el Laboratorio Nacional de Argonne (Estados Unidos), el acelerador de partículas Advanced Photon Source (APS) debe ajustar su funcionamiento para compensar estas variaciones. El APS utiliza 500 sensores para detectar desviaciones de un micrón y ajustar automáticamente la trayectoria del haz de electrones cada segundo. El fenómeno fue descubierto mientras se buscaban señales sísmicas, y se ha documentado que incluso las fases lunares influyen en los ajustes necesarios.
...es interesante y bien documentado, pero el título podría ser más descriptivo. La explicación del fenómeno es clara y se proporcionan detalles específicos sobre el experimento en el APS. Sin embargo, podría ser útil incluir más información sobre las implicaciones de este fenómeno en la ciencia y la tecnología en general.
es.gizmodo.com Científica
un ángulo de impacto de 30 grados o menos reduce las salpicaduras hasta en un 95%

Cada día se derrama un millón de litros de orina en los baños públicos por culpa de las salpicaduras: la física y la geometría han dado con la solución

Un equipo de ingenieros ha diseñado un nuevo tipo de urinario que reduce las salpicaduras de orina gracias a la física y la geometría. El problema de las salpicaduras afecta a millones de personas al día y provoca la pérdida de un millón de litros de orina en el suelo diariamente en Estados Unidos. Los investigadores Zhao Pan y su equipo han creado dos modelos, Cornucopia y Nautilus, que garantizan un ángulo de impacto de 30 grados o menos, reduciendo las salpicaduras hasta en un 95%. Estos diseños podrían ahorrar hasta 10 millones de litros de agua diarios y reducir el gasto en limpieza. El estudio fue publicado en PNAS Nexus.
...es interesante y bien documentado, pero quizás un poco largo y con algunos conceptos matemáticos complejos. La solución propuesta es innovadora y podría tener un impacto significativo en la higiene y el ahorro de recursos en los baños públicos.
www.muyinteresante.com Científica
La temperatura podría alcanzar los 40ºC en algunas regiones

Llega la primera ola de calor del año: aviso por calor intenso desde el jueves hasta el domingo

La primera ola de calor del año llegará a España desde el jueves hasta el domingo, con temperaturas que podrían rondar los 40ºC en algunas regiones. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado alertas por calor intenso en cinco provincias. Los días 29 de mayo a 1 de junio podrían ser los más cálidos para esas fechas desde al menos 1950. La temperatura subirá de forma casi generalizada, con valores veraniegos y elevados para la época del año en la mayor parte del interior de la península. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) pronostica que las temperaturas se mantendrán en niveles récord o cerca de ellos en los próximos cinco años.
...nos anuncia el fin del mundo... o al menos, el fin de nuestra comodidad climática. Con temperaturas que podrían alcanzar los 40ºC, es hora de sacar los parasoles y las gafas de sol. Pero no te preocupes, la OMM nos dice que esto es solo el comienzo de una serie de años récord en cuanto a temperaturas. Así que, ¡disfruta del calor mientras puedas! Aunque, si eres como yo, probablemente estés pensando en cómo escapar a un lugar más fresco... como el Ártico.
www.expansion.com Climática
Los telómeros juegan un papel clave en la longevidad al limitar la capacidad regenerativa del cuerpo humano

¿Qué papel juegan los telómeros en la longevidad?

Los telómeros son secuencias repetitivas situadas en los extremos de los cromosomas y funcionan como un reloj biológico. Con cada división celular, los telómeros se acortan, limitando la capacidad regenerativa del cuerpo humano. El cuerpo humano comprende de 20 a 30 billones de células, y cada una de ellas tiene un genoma que se ha copiado billones de veces. El acortamiento de los telómeros es una de las claves biológicas del envejecimiento. La telomerasa es una proteína que añade copias de la secuencia TTAGGG después de cada división, contrarrestando la erosión de los telómeros. Un experimento liderado por María Blasco activó la telomerasa en ratones, lo que incrementó su esperanza de vida, pero no alcanzó la inmortalidad.
...es una excelente explicación del papel de los telómeros en la longevidad, pero el título podría ser más específico. La comparación del genoma con un 'pergamino menguante' es una metáfora interesante, pero podría ser más explícita. En general, el artículo es bien estructurado y fácil de seguir, pero podría beneficiarse de más gráficos y diagramas para ilustrar los conceptos científicos. La mención a la inmortalidad y la telomerasa es intrigante, pero podría ser más desarrollada. En resumen, el artículo es una buena introducción a la biología de los telómeros, pero podría ser más profundo y detallado.
www.muyinteresante.com Científica
El gen SHOX en el cromosoma Y aumenta la altura en 3,1 centímetros

Descubren el gen diminuto que hace a los hombres más altos: está en el cromosoma Y y lo activa un “truco” genético

Un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) revela que el gen SHOX, localizado en el cromosoma Y, puede explicar una cuarta parte de la diferencia de altura entre hombres y mujeres. El estudio analiza datos de más de 928.000 individuos y encuentra que cada copia adicional del cromosoma Y aumenta la altura en aproximadamente 3,1 centímetros. El gen SHOX se encuentra en una región compartida por los cromosomas X y Y, y su expresión es mayor en hombres que en mujeres. El estudio sugiere que la diferencia de altura entre hombres y mujeres se debe en parte a la expresión del gen SHOX en el cromosoma Y.
...es un ejemplo de cómo la ciencia puede ser fascinante y accesible al mismo tiempo. La noticia es interesante y bien explicada, pero el título podría ser un poco más preciso. En lugar de 'Descubren el gen diminuto que hace a los hombres más altos', podría ser 'El gen SHOX en el cromosoma Y aumenta la altura en 3,1 centímetros'. De esta manera, el lector sabe exactamente qué esperar del artículo. En general, el contenido está a la altura de las expectativas, pero un poco más de precisión en el título podría hacer que el artículo sea aún más atractivo.
www.muyinteresante.com Científica
Las pinturas de Altamira tienen una edad mínima de 32.790 ± 4830 años

Un reciente estudio reescribe la historia de las cuevas de Altamira: las pinturas serían más antiguas de lo que se pensaba

Un equipo internacional de investigadores ha realizado un nuevo análisis científico que redefine la historia de las cuevas de Altamira, situando la cronología de varias figuras del techo de los policromos en fechas cercanas a los 33.000 años. La nueva investigación, publicada en Journal of Archaeological Science, adelanta la cronología de varias figuras del famoso techo de los policromos hasta fechas cercanas a los 33.000 años. El estudio, liderado por Qingfeng Shao, ha analizado costras carbonáticas de tres puntos del techo de los policromos y de un motivo claviforme del pasaje intermedio, utilizando una metodología refinada que incluye ablación láser y espectrometría de masas. Los resultados confirman que los animales policromos no son el único testimonio temprano del arte rupestre de la cueva, y que los signos abstractos ya estaban allí desde las primeras fases del Gravetiense. La cueva se habitó, en lo que respecta a las manifestaciones artísticas, durante más de diez milenios.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ciencia puede ser emocionante y reveladora. La noticia de que las pinturas de Altamira son aún más antiguas de lo que se pensaba es un descubrimiento fascinante que nos hace replantearnos nuestra comprensión de la historia del arte y la cultura humana. Sin embargo, el título podría ser considerado un poco sensacionalista, ya que no todos los lectores estarán familiarizados con la importancia de la datación de las pinturas de Altamira. En general, el artículo es bien escrito y proporciona una buena cantidad de información sobre el estudio y sus hallazgos.
www.muyinteresante.com Científica
Enfermedades metabólicas crónicas y contaminación por plomo

Estos dos bebés fueron enterrados cara a cara hace 2.000 años: la conmovedora historia de dos gemelos de la Antigua Roma marcados por el plomo

En la ciudad croata de Trogir, se descubrieron los restos de dos gemelos de la Antigua Roma, un niño y una niña, enterrados cara a cara en una sencilla fosa hace casi 2.000 años. El análisis forense reveló que murieron posiblemente debido a enfermedades metabólicas crónicas y contaminación por plomo. La datación sitúa el entierro entre finales del siglo I y el siglo II d.C. Los investigadores confirmaron que los individuos eran gemelos fraternales y que su salud reflejaba directamente el estado nutricional de su madre. El plomo estaba presente en numerosos objetos cotidianos del mundo romano y podía llegar a los fetos a través de la placenta o de la leche materna, afectando el desarrollo óseo y metabólico.
...es un ejemplo perfecto de cómo la arqueología puede ser emocionante y conmovedora, pero también un recordatorio de que la vida en la Antigua Roma no era tan glamorosa como se la pintan. La historia de estos gemelos es un espejo íntimo de la salud, el entorno y las prácticas funerarias de la época, y nos hace reflexionar sobre la importancia de la nutrición y la salud en la vida diaria. Sin embargo, el título podría ser un poco más explícito sobre la causa de muerte de los gemelos, en lugar de dejar al lector con la curiosidad. En fin, un artículo que nos hace viajar en el tiempo y reflexionar sobre la vida y la muerte en la Antigua Roma.
www.muyinteresante.com Científica
El oro del núcleo terrestre se filtra hacia la superficie a través del manto terrestre

El núcleo terrestre tiene una "fuga". Y es de oro

El planeta Tierra tiene un núcleo compuesto principalmente de hierro y níquel, con una importante concentración de oro. Un estudio reciente ha descubierto que el oro está filtrándose hacia capas superiores, en dirección a la superficie y a través del manto terrestre. El oro representa menos del 0,001% del total de este elemento en la Tierra. La historia geológica del planeta explica que el oro se repartió de forma caprichosa debido a la gravedad, que atrapó el oro y otros metales en el núcleo. El estudio se basó en el análisis de trazas de rutenio en rocas volcánicas del archipiélago de Hawái, que permitió vincular el rutenio con el núcleo terrestre. El equipo responsable del estudio utilizó nuevas herramientas de análisis para determinar la presencia del isótopo 100Ru, lo que implica que el oro procedente de la región fronteriza entre el núcleo y el manto habría ascendido hasta colarse entre el magma volcánico. El estudio fue publicado en la revista Nature.
...es lo suficientemente atractivo como para hacer que el lector se pregunte qué diablos está pasando con el oro en el núcleo terrestre. Afortunadamente, el artículo no defrauda y proporciona una explicación científica interesante y bien fundamentada. Sin embargo, es un poco decepcionante que no haya más detalles sobre las implicaciones de esta 'fuga' de oro. ¿Qué significa esto para la disponibilidad de oro en la superficie? ¿Podría esto afectar la economía del oro? Estas preguntas quedan sin respuesta, lo que hace que el artículo sea un poco superficial. En cualquier caso, es un tema interesante y bien investigado, y el uso de la ironía en el título es un buen toque.
www.xataka.com Científica
La huella dactilar pertenece probablemente a un varón adulto

Descubren que un neandertal dejó su huella dactilar en esta piedra en España, quizás mientras pintaba un rostro hace 43.000 años (es la más antigua de Europa)

Un equipo de arqueólogos descubrió un guijarro con una huella dactilar y un punto rojo en el abrigo de San Lázaro, en Segovia, que data de hace 43.000 años. La huella dactilar pertenece probablemente a un varón adulto y se encuentra en un objeto que podría ser considerado como una forma de arte neandertal. El guijarro tiene una forma que recuerda a un rostro y el punto rojo podría ser una nariz. El descubrimiento ha sido publicado en la revista Archaeological and Anthropological Sciences y ha generado un debate sobre la capacidad simbólica de los neandertales.
...es un ejemplo perfecto de cómo la arqueología puede ser emocionante y misteriosa. La idea de que un neandertal dejara su huella dactilar en un guijarro hace 43.000 años es fascinante, y el debate sobre la capacidad simbólica de los neandertales es un tema que sigue generando interés y curiosidad. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la importancia del descubrimiento y su impacto en nuestra comprensión de la historia de la humanidad. En cualquier caso, es un artículo que vale la pena leer para cualquier persona interesada en la ciencia y la historia.
www.muyinteresante.com Científica
Puede leer letras de 3 milímetros a 1,36 kilómetros de distancia

Parece ciencia ficción, pero es real: desarrollan en China un láser que lee letras del tamaño de una semilla a 1,3 km de distancia

Investigadores chinos han desarrollado un sistema óptico que utiliza rayos láser infrarrojos para leer caracteres diminutos de 3 milímetros a una distancia de 1,36 kilómetros, utilizando la técnica de interferometría de intensidad activa, lo que supera en 14 veces la capacidad teórica de un solo telescopio. Esta tecnología tiene aplicaciones potenciales en arqueología, monitoreo medioambiental y mantenimiento de infraestructuras. Sin embargo, también plantea preocupaciones sobre la privacidad y el potencial uso para vigilancia masiva. Los investigadores están trabajando en mejorar el sistema y automatizarlo, con el objetivo de crear dispositivos ópticos portátiles que combinen láser con aprendizaje automático.
...promete una tecnología láser que parece sacada de una película de James Bond, pero en realidad es un avance científico que podría tener un impacto significativo en varios campos. Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido del artículo está a la altura de las expectativas y ofrece una visión interesante de las posibles aplicaciones y limitaciones de esta tecnología. Sin embargo, es importante considerar las implicaciones éticas y de privacidad que plantea esta tecnología, y esperar que los investigadores y responsables políticos tomen medidas para garantizar su uso responsable.
www.muyinteresante.com Científica
Los millonarios emiten toneladas de CO2 con sus jets privados y superyates

Bill Gates, Elon Musk y Jeff Bezos: paradojas de salvar el planeta desde un jet privado o un superyate de 500 millones de dólares

Bill Gates, Elon Musk y Jeff Bezos son conocidos por sus esfuerzos en la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, pero también son dueños de jets privados y superyates que emiten grandes cantidades de CO2. Jeff Bezos tiene un superyate de 500 millones de dólares que emite 7.154 toneladas de CO2 al año, mientras que Bill Gates utiliza un jet privado que emite 107 toneladas de CO2 a la semana. Elon Musk también utiliza un jet privado que emite 5.159 toneladas de CO2 al año. A pesar de sus esfuerzos por proteger el planeta, estos millonarios no pueden evitar caer en la paradoja de luchar contra el cambio climático mientras disfrutan de sus lujos contaminantes.
Es irónico que estos millonarios hablen de salvar el planeta mientras disfrutan de sus lujos contaminantes. Parece que su conciencia ecológica se apaga cuando se suben a sus jets privados o superyates. ¿No sería más efectivo que inviertan su dinero en tecnologías limpias y sostenibles en lugar de gastarlo en lujos que dañan el planeta? La hipocresía es un lujo que solo los ricos pueden permitirse.
www.xataka.com Climática
La afiliación social y la oxitocina son clave para entender por qué algunos cerebros están hechos para cuidar

No todos ayudan: el experimento que explica por qué algunos cerebros están hechos para cuidar

Un estudio en ratas publicado en The Journal of Neuroscience revela que las diferencias en la conducta prosocial tienen bases neuronales, hormonales y de experiencia social. Los investigadores clasificaron a las ratas en dos grupos: 'abridores' y 'no abridores'. Se encontró que las ratas que ayudaban tenían más interés por el contacto social y mostraban más actividad en regiones cerebrales asociadas a la empatía y la motivación social, como el núcleo accumbens, la corteza cingulada y la ísula. La oxitocina también jugó un papel importante en la conducta de ayuda, ya que las ratas que ayudaban tenían niveles más altos de receptores de oxitocina en el núcleo accumbens. El estudio sugiere que la variabilidad en la conducta prosocial tiene una base biológica y que la afiliación social y la oxitocina son clave para entender por qué algunos cerebros están hechos para cuidar.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ciencia puede ser emocionante y relevante para nuestra vida diaria. La idea de que algunos cerebros están 'hechos para cuidar' es fascinante y el estudio en ratas es una forma interesante de explorar este tema. Sin embargo, es importante recordar que la ciencia es un proceso lento y que los resultados deben ser interpretados con cautela. En este caso, el artículo hace un buen trabajo al presentar los hallazgos de manera clara y concisa, pero también es importante considerar las limitaciones del estudio y la necesidad de más investigación en este área. En resumen, el artículo es una lectura interesante y estimulante, pero también es importante mantener una perspectiva crítica y no sacar conclusiones apresuradas.
www.muyinteresante.com Científica
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace