
La Cueva Denisova en Siberia ha revelado una historia de 300.000 años de convivencia entre denisovanos, neandertales y sapiens. Un estudio liderado por Zenobia Jacobs, Matthias Meyer y Richard Roberts ha reconstruido la cronología de ocupación humana y faunística de la cueva, utilizando dataciones ópticas, análisis de ADN antiguo y estudio microestratigráfico de los sedimentos. Los resultados muestran que los denisovanos fueron los primeros en habitar la cueva, hace unos 250.000 años, seguidos por los neandertales hace unos 200.000 años. Los humanos modernos no aparecen en la cueva hasta hace unos 25.000 años. El estudio también sugiere que la llegada de Homo sapiens pudo haber desencadenado la extinción de los denisovanos.