
El mar de los Sargazos es un fenómeno natural ubicado en el Océano Atlántico Norte, caracterizado por ser un mar sin fronteras terrestres, rodeado por cuatro grandes corrientes oceánicas: la del Golfo, la de Canarias, la Ecuatorial del Norte y la del Atlántico Norte. Fue descrito por primera vez por Cristóbal Colón en 1492. Su superficie está cubierta por algas flotantes llamadas sargazos, que albergan más de 100 especies de invertebrados. El mar de los Sargazos juega un papel clave en la regulación del clima, con temperaturas que varían entre 18°C y 30°C a lo largo del año, lo que ayuda a equilibrar los patrones climáticos en ambas orillas del Atlántico.