
Leonhard Euler, nacido en 1707 en Basilea, fue un matemático que dejó huella en el conocimiento científico. A los 13 años estaba en la universidad y antes de los 18 presentaba tesis sobre el sonido. Su vida cambió cuando Johann Bernoulli lo reconoció como un talento fuera de lo común. Euler inventó símbolos como f(x), e o i, y formuló ecuaciones que se estudian aún hoy. Con más de 800 obras escritas y 70 volúmenes compilados en su Opera Omnia, Euler fue un verdadero titán de la productividad. Resolvió el dilema de los puentes de Königsberg y abrió las puertas de la teoría de grafos y la topología. A pesar de sufrir de problemas de visión que lo llevaron a la ceguera total, Euler siguió trabajando y produjo la mitad de su obra estando completamente ciego. Falleció en 1783, conversando sobre matemáticas.