Salud

Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Neurocientíficos y psicólogos alertan sobre la confusión entre placer y felicidad. El placer, gobernado por la dopamina, es adictivo y de corta duración, mientras que la felicidad se basa en la serotonina, asociada con la calma y el equilibrio emocional. La sobreestimulación constante agota el cerebro y afecta el estado de ánimo. Expertos como Robert Lustig, Anna Lembke y Sonja Lyubomirsky destacan que la felicidad se construye con acciones cotidianas, como dormir bien, agradecer y meditar. El estudio más largo sobre bienestar humano, el Harvard Study of Adult Development, revela que la calidad de las relaciones es clave para la felicidad.
...plantea una crítica interesante sobre la confusión entre placer y felicidad en la sociedad actual, aunque algunos conceptos podrían profundizarse más. La inclusión de estudios y expertos en neurociencia y psicología aporta credibilidad. Sin embargo, la conclusión podría ser más impactante si se ofrecen soluciones prácticas adicionales para los lectores.
La demanda de bebidas vegetales aumenta debido a la intolerancia a la lactosa y el auge de los veganos. Se presentan 7 bebidas vegetales como alternativas a la leche, incluyendo almendra, coco, soja, arroz, avellana, anacardo y avena. Cada una tiene sus beneficios y desventajas, como la bebida de almendra que es baja en calorías y grasas, pero pobre en proteínas y calcio. La bebida de coco es rica en hierro y fósforo, mientras que la de soja reduce el colesterol, pero puede tener efectos negativos en la salud femenina. La bebida de anacardo es rica en ácido oleico y magnesio, beneficioso para el corazón y la salud mental. La avena es completa y previene el cáncer y las cardiopatías.
...es una excelente guía para aquellos que buscan alternativas a la leche, pero no profundiza lo suficiente en los beneficios y desventajas de cada bebida. Sin embargo, es un buen comienzo para aquellos que desean explorar el mundo de las bebidas vegetales. ¡Y quién no quiere vivir un 21% más gracias a la bebida de anacardo!
La OMS advierte sobre la reaparición del cólera en Sudán, con 2.700 contagios y decenas de muertos en el estado de Nilo Blanco. En 2024, se registraron 804.721 casos y 5.805 muertes de cólera en todo el mundo, un aumento con respecto al año anterior. La región más afectada es la del Mediterráneo Oriental, seguida de África, el Sudeste Asiático, las Américas y Europa. Los síntomas del cólera incluyen deshidratación, náuseas, vómitos, diarrea y calambres.
...nos recuerda que el cólera sigue siendo una amenaza global, pero ¿no es un poco alarmista el título? ¿O es que simplemente queremos sentirnos mal por algo que no podemos controlar? En cualquier caso, es importante estar informados sobre esta enfermedad y tomar medidas para prevenirla. Así que, ¡lavémonos las manos y bebamos agua potable, por favor!
Un estudio publicado en Science por investigadores del Howard Hughes Medical Institute y la Universidad de California revela que las neuronas dopaminérgicas del área tegmental ventral (VTA) regulan la duración del consumo hedónico, amplificando la ingesta ante alimentos sabrosos y reduciéndola ante señales de saciedad. Los experimentos en ratones mostraron que la actividad de las neuronas VTADA se sincroniza con el tiempo que dura la ingesta de comida placentera, y que la estimulación artificial de estas neuronas durante el consumo aumenta el tiempo de ingesta. El estudio también exploró cómo se comporta este circuito ante el uso de fármacos saciantes, como la semaglutida, y encontró que la actividad de las neuronas VTADA disminuye durante el consumo de alimentos sabrosos después de la administración de semaglutida.
...es un buen intento de explicar cómo funciona el placer de comer, pero parece que los investigadores han encontrado la forma de hacer que los ratones coman más, lo que no es exactamente lo que necesitamos en estos tiempos de obesidad epidémica. En serio, el estudio es interesante y ofrece nuevas perspectivas sobre el papel de la dopamina en la alimentación hedónica, pero esperemos que no se traduzca en más publicidad para alimentos sabrosos y procesados.
El humping es una técnica de masturbación femenina que implica frotar la pelvis contra objetos o superficies para estimular el clítoris y la vulva. Esta práctica se basa en el principio de la fricción y permite a las mujeres explorar su cuerpo y su deseo de manera intuitiva. No requiere preparación especial ni lubricantes, y se puede hacer en la privacidad de la cama o sofá. El humping estimula una zona más amplia que la masturbación manual, incluyendo la vulva, el pubis y los labios vaginales.
...es una oda a la masturbación femenina, pero ¿quién no sabía que frotar la pelvis contra una almohada es una técnica de placer? En serio, el artículo es interesante, pero el título es un poco sensacionalista. ¿Quién no quiere saber sobre el 'humping'? Pero en realidad, es solo una forma de masturbación. Aun así, es bueno que se hable de sexualidad de manera abierta y sin tabúes. ¡Así que, adelante con el humping, pero con responsabilidad y sin olvidar el lubricante!
Según María Esclapez y otros expertos, una relación sana se construye desde la individualidad y el respeto mutuo. El amor cambia y pasa por cuatro fases. Las discusiones no se ganan, sino que se utilizan para solucionar problemas. No te obsesiones con tus propias necesidades y no des por sentada tu relación. El método 2-2-2 puede ayudar a romper la rutina.
...promete 'cinco consejos contra-intuitivos' pero en realidad solo ofrece consejos básicos y obvios sobre relaciones de pareja. Aunque es cierto que la individualidad y el respeto mutuo son fundamentales, el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Sin embargo, es un recordatorio útil para aquellos que necesitan un poco de orientación en sus relaciones. En resumen, no es un artículo revolucionario, pero es un buen punto de partida para reflexionar sobre nuestras relaciones.
Después de un mes de lluvias, la salida del sol conlleva un aumento del polen, lo que puede ser un problema para los alérgicos, especialmente si tienen que conducir. Se estima que los accidentes mortales aumentan un 6% cuando los conductores sufren síntomas de alergia. Para reducir los riesgos, se recomienda limpiar el coche con frecuencia, especialmente en áreas donde se acumula el polvo, y cambiar los filtros del aire cada 6 meses si se vive en áreas con mucho polen. Al conducir, es mejor evitar las horas con mayor concentración de polen y usar gafas de sol para reducir la irritación ocular. Algunos antihistamínicos pueden causar somnolencia, por lo que es importante elegir los adecuados, como los antihistamínicos H1 de nueva generación (con astemizol, loratadina, ebastina, terfenadina, cetirizinas o desloratadina) que tienen un efecto sedante inferior.
...ofrece consejos prácticos para conductores alérgicos, pero podría profundizar más en las estadísticas y estudios que respaldan la relación entre la alergia y los accidentes de tráfico.
El doctor Alessandro Thione, especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, destaca que la cirugía plástica no solo es estética, sino que también puede mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades como la artritis, la hidradenitis supurativa o la contractura de Dupuytren. La cirugía de la mano es crucial para recuperar la autonomía, ya que permite a personas con movilidad reducida o discapacidad recuperar funciones perdidas. La tenolisis, transferencia tendinosa, artroplastia de los dedos y cirugía del túnel carpiano son algunas de las cirugías más frecuentes. La rehabilitación postoperatoria es clave para optimizar los resultados. La microcirugía también juega un papel fundamental en la recuperación funcional de personas con lesiones graves en las manos.
...es informativo y esclarecedor, pero podría profundizar más en los detalles técnicos de las cirugías mencionadas. La inclusión de testimonios de pacientes reales podría hacerlo más atractivo y emotivo.
Un ensayo clínico en la Universidad de Basilea con 53 personas con TDAH, de 18 a 65 años, mostró que microdosis de 20 microgramos de LSD dos veces a la semana no fueron efectivas en comparación con un placebo. Los participantes informaron mejoras en sus síntomas de TDAH, pero no hubo diferencias significativas entre el grupo de LSD y el grupo de placebo. El estudio sugiere que la expectativa de beneficio y el efecto placebo pueden ser responsables de la mejora subjetiva reportada.
...nos recuerda que no todo lo que brilla es oro, especialmente en el mundo de las drogas psicodélicas. Las microdosis de LSD pueden ser seguras, pero no son la solución mágica para el TDAH. La expectativa y el efecto placebo pueden ser poderosos, pero no reemplazan la evidencia científica. ¡No te dejes llevar por la corriente psicodélica sin antes consultar con un experto!
La dismorfia de productividad es una percepción distorsionada de nuestra propia productividad, llevando a creer que nunca trabajamos lo suficiente. Se caracteriza por sentimientos persistentes de culpa o ansiedad por no estar trabajando, dificultad para disfrutar del tiempo libre y comparación constante con los demás. Esto puede derivar en estados de estrés crónico, depresión, ansiedad y baja autoestima. La presión social, la comparación en redes sociales y la cultura de la hiperproductividad son factores desencadenantes. Para combatirla, se recomienda establecer límites claros entre el horario de trabajo y el personal, practicar la autocompasión y reducir la exposición a figuras tóxicas en redes sociales.
...analiza la dismorfia de productividad de manera interesante, pero podría profundizar más en soluciones prácticas para combatirla.
<AnteriorSiguiente>