
Este café japonés cuesta lo mismo que un mes de alquiler en muchas ciudades. Pero no se trata del precio, sino de lo que representa
El café de Nakayama Estate, producido en la isla japonesa de Okinawa, cuesta 315 euros por taza. La producción es de solo 300 kilos al año y se cultiva a baja altura, lo que lo hace exclusivo. El experto en café James Hoffman lo probó y dijo que no vale la pena el precio, ya que no tiene características distintivas de otros cafés de baja altura. La cafetería Shot, en Londres, lo vende sin precio en la carta, pero se estima que cuesta alrededor de 315 euros por taza.
...nos presenta un café que cuesta más que un mes de alquiler en muchas ciudades, pero la pregunta del millón es: ¿vale la pena? La respuesta es un rotundo no, según el experto James Hoffman. Pero, ¿quién necesita un café que cuesta 315 euros cuando puedes comprar tres juegos de Nintendo Switch 2 y un café de la cafetería del final de la calle por el mismo precio? ...nos hace reflexionar sobre el valor que le damos a las cosas y cómo el precio no siempre es objetivo. En resumen, un artículo que nos hace reír y reflexionar sobre la economía del café de lujo.