
Revolución energética en la Antártida: Un país de América Latina impulsa un cambio que transformará la investigación científica
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina lidera la instalación de sistemas de energía fotovoltaica en las bases permanentes de la Antártida, comenzando en 2014 en Marambio, Carlini y Refugio Elefante, y extendiéndose a nuevas estaciones que dependerán exclusivamente del sol para su abastecimiento, reduciendo el uso de gasoil y la contaminación ambiental
...promete una 'revolución energética' en la Antártida, pero en realidad solo habla de la instalación de paneles solares en algunas bases argentinas. No es exactamente una revolución, pero al menos es un paso en la dirección correcta. ¿O es solo un intento de calentarse un poco en el frío continente?