Ciencia

Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El reingreso del satélite está previsto para el 10 de mayo

Un satélite ruso caerá a la Tierra y nadie sabe dónde: el extraño caso del Kosmos 482

El satélite ruso Kosmos 482, lanzado en 1972, está a punto de reentrar en la atmósfera terrestre, pero debido a un fallo en su cohete propulsor, no se puede predecir con exactitud dónde caerá. El satélite fue diseñado para resistir condiciones extremas, como altas presiones y temperaturas abrasadoras, lo que hace que su reentrada sea un riesgo. La probabilidad de que un fragmento caiga en una zona poblada es baja, pero no es cero. El reingreso está previsto para el 10 de mayo, con un margen de error de varios días. El Kosmos 482 es una cápsula del tiempo espacial que lleva más de 50 años orbitando la Tierra.
...es como un thriller espacial, nos tiene en vilo esperando qué pasará con el satélite, pero al final, es solo un satélite que cae, no es el fin del mundo. Aunque es cierto que la incertidumbre es lo que hace que sea interesante, el artículo podría haber profundizado más en los riesgos y consecuencias reales de la caída del satélite. En cualquier caso, es un recordatorio de que el espacio es un lugar peligroso y que debemos ser conscientes de los riesgos que conlleva la exploración espacial.
wwwhatsnew.com Científica
Lloverá en el oeste de la península

Si la pregunta es si lloverá o hará sol durante el puente de mayo, la respuesta es sí: AEMET acaba de publicar su pronóstico

La AEMET ha publicado su pronóstico para el puente de mayo, indicando que una borrasca se acercará a la península el miércoles, trayendo lluvias y tormentas. Las temperaturas serán primaverales, con un máximo de 27 grados en Bilbao y 30 grados en el sur. La borrasca se moverá lentamente hacia el oeste, lo que hace difícil predecir exactamente dónde lloverá.
...es como un pronóstico del tiempo: impredecible. Promete mucho, pero al final solo nos da una idea vaga de lo que puede pasar. Aunque, al menos, nos da una excusa para quedarnos en casa y disfrutar del puente de mayo... o no.
www.xataka.com Climática
El cero energético se produce por fallos en la infraestructura, eventos climáticos o desequilibrios entre la oferta y la demanda

Qué es el "cero energético" y por qué el suministro puede irse de golpe pero tarda horas en recuperarse

El cero energético se refiere a la interrupción o reducción significativa del flujo de energía eléctrica en un sistema eléctrico, llegando a cero. Esto puede ocurrir por fallos en la infraestructura, eventos climáticos o desequilibrios entre la oferta y la demanda. En España, un apagón general ha causado problemas en transporte y comercio, y los hospitales han recurrido a generadores de emergencia. En junio de 2020, un cero energético en el sur de Tenerife afectó a la región, y en septiembre de 2022, el Consejo de Gobierno sancionó a Red Eléctrica de España con 8 millones de euros por los problemas derivados. En otros países, como Italia y la India, también han ocurrido grandes apagones eléctricos que han afectado a millones de personas.
...es como un apagón eléctrico: comienza con un gran impacto, pero luego se va apagando poco a poco. La definición de cero energético es clara, pero la explicación de las causas y consecuencias es un poco superficial. Sin embargo, el artículo logra mantener el interés del lector con ejemplos concretos y datos numéricos. En resumen, es un artículo que ilumina un poco la oscuridad, pero no es lo suficientemente profundo como para satisfacer la curiosidad del lector.
www.xataka.com Científica
La recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas

Caos en España tras el apagón masivo

Un apagón masivo ha afectado a la Península Ibérica, dejando sin luz a millones de personas en España, Portugal y algunas zonas de Francia. El apagón se produjo al cortarse la red de alta tensión por seguridad, medida conocida como 'cero energético', debido a una sobrecarga del sistema. Las provincias españolas excepto Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares han sido afectadas, siendo Madrid, Galicia, Extremadura y Cataluña las más afectadas. El fallo eléctrico ha provocado el colapso de las comunicaciones móviles y de cientos de fábricas y centros productivos. La recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas, según Redeia.
...promete un 'caos' en España, pero en realidad, es solo un apagón. Aunque es cierto que ha afectado a millones de personas, la noticia no es tan dramática como el título sugiere. Sin embargo, es interesante ver cómo la sociedad se adapta a situaciones de emergencia y cómo las empresas y los servicios públicos responden a la crisis. En resumen, el artículo es una buena noticia, pero el título es un poco exagerado. ¡Y quién no ha experimentado un apagón en su vida! ¡Es como si el título dijera 'El fin del mundo está cerca' y resultara que solo es un apagón en el barrio!
www.expansion.com Climática
Un temporal marítimo con vientos de hasta 90 km/h en Cádiz

La AEMET alerta de un fuerte temporal en el sur en un día mayormente soleado y caluroso

La AEMET alerta de un fuerte temporal en el sur de España, con vientos de hasta 90 km/h en Cádiz y alerta naranja en la costa del Estrecho y el litoral de Cádiz. También se espera lluvia en Cataluña, con acumulados de entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora. Las temperaturas máximas superarán los 20 grados en prácticamente todo el país, con máximas de hasta 31 grados en Sevilla.
...promete un temporal apocalíptico, pero en realidad solo es un temporal marítimo con vientos de hasta 90 km/h en Cádiz. No es el fin del mundo, pero sí un buen motivo para quedarse en casa y disfrutar del sol en el norte de España. La AEMET siempre nos tiene preparados para lo peor, pero a veces es solo un poco de viento y lluvia. ¡No te preocupes, no es el Armagedón!
www.libertaddigital.com Climática
La aniquilación de la raza humana en una guerra nuclear es más probable que por robots

La advertencia de expertos en IA: una guerra nuclear podría desatarse antes de lo que imaginamos

Expertos en IA advierten que la aniquilación de la raza humana en una guerra nuclear es más probable que por robots. China, Estados Unidos y otros actores clave deben acordar un consenso para regular el uso de la IA y minimizar el riesgo de una escalada nuclear. John Tasioulas, director del Instituto de Ética en IA de la Universidad de Oxford, destaca que debe haber una cooperación importante para asegurar que el uso de la IA en el ámbito militar esté bajo control humano.
...nos recuerda que la IA puede ser más peligrosa que un robot rebelde, pero no nos dice cómo evitar que los humanos la utilicen para destruir el planeta. Quizás deberíamos empezar por enseñar a los robots a hacerse selfies en lugar de apretar botones nucleares.
www.20minutos.es Científica
La tasa de fertilidad debe ser de 2,7 hijos por mujer

Hay que tener 2,7 hijos por pareja, o nos extinguiremos

Un estudio científico sugiere que la tasa de fertilidad debería elevarse a 2,7 hijos por mujer para evitar la extinción de la población. La tasa de reemplazo poblacional de 2,1 hijos por mujer ya no es suficiente debido a la variabilidad aleatoria de los nacimientos y las dinámicas demográficas en poblaciones pequeñas. En países desarrollados, la tasa de fertilidad está por debajo de 2,1, lo que lleva a un envejecimiento de la población y una disminución de la natalidad. Los investigadores sugieren que políticas de planificación familiar y desarrollo demográfico deben reconsiderarse para encontrar un nuevo equilibrio que permita la sostenibilidad social y cultural a largo plazo.
...nos presenta un escenario apocalíptico si no tenemos suficientes hijos, pero no nos dice cómo vamos a convencer a los millennials de que dejen sus avocados y se pongan a tener bebés. En serio, la situación es grave, pero ¿quién va a pagar los gastos de criar a 2,7 hijos? El Estado, quizás? Bueno, al menos nos dan una excusa para no tener que elegir entre tener hijos o viajar por el mundo.
wwwhatsnew.com Científica
El hombre enterrado no es Filipo II, sino alguien que murió entre el 388 y el 356 a.C.

La ciencia descarta una verdad asumida durante años: Filipo II, padre de Alejandro Magno, no descansa en la Tumba de Perséfone

Un equipo internacional de científicos analizó más de 40 muestras de huesos y dientes de la Tumba de Perséfone, descubriendo que el hombre enterrado medía 1,67 metros y tenía entre 25 y 35 años cuando murió, lo que sitúa su muerte entre el 388 y el 356 a.C. Esto descarta a Filipo II, muerto en 336 a.C. Los restos encontrados sugieren que se trata de un miembro importante de la familia real macedonia, posiblemente Amintas III, Alejandro II o Pérdicas III. También se hallaron restos de una mujer joven, de entre 18 y 25 años, y objetos como cuentas doradas y fragmentos de mármol.
...es como un tesoro enterrado, pero en lugar de oro, encontramos objetos más valiosos: la verdad y la historia. Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido es rico y detallado, como un buen vino que mejora con el tiempo. La investigación es exhaustiva y los hallazgos son fascinantes, pero no esperes encontrar un final de película de Hollywood, porque la historia es más compleja y emocionante que eso.
www.eldiario.es Científica
Temperaturas de hasta 30 grados en el sur peninsular

Jorge Rey confirma la sorpresa para empezar mayo: las cabañuelas lo han avisado

Jorge Rey predice que mayo arrancará con un adelanto del verano, con temperaturas de hasta 30 grados en el sur peninsular. Hacia el 6 de mayo, una borrasca traerá tormentas y un descenso de temperaturas. El 11 de mayo, podrían producirse heladas suaves en las montañas del norte. A partir del 19 o 20 de mayo, se espera la llegada de otra borrasca con vientos del sur y tormentas intensas.
...promete una sorpresa para empezar mayo, pero en realidad solo nos da un resumen de las predicciones de Jorge Rey. No hay nada especialmente sorprendente o innovador en el contenido. Sin embargo, es interesante ver cómo las cabañuelas pueden predecir el clima con cierta precisión. En resumen, el artículo es una mezcla de publicidad para Jorge Rey y un resumen de las predicciones climáticas para mayo. ¡Vamos a ver si las cabañuelas se equivocan o no!
edatv.news Climática
Un 'cero' eléctrico se produce cuando se pierde la tensión en la red de transporte, lo que puede derivar en la desconexión automática de centrales generadoras, subestaciones y líneas de transporte

Qué significa un "cero" en el sistema eléctrico (como el que está sufriendo España) y por qué provoca una caída total de tensión

España sufre un apagón masivo desde las 12:30 del 28 de abril de 2025, afectando a millones de ciudadanos y paralizando servicios esenciales. La causa es un 'cero del sistema', una pérdida repentina y total de la tensión en la red de transporte. Red Eléctrica ha activado planes de reposición del suministro, pero la recuperación es compleja y paulatina. La vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, supervisa los trabajos de restablecimiento. El apagón ha afectado a ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla y Santiago, y ha provocado la desconexión de centrales nucleares y la saturación de sistemas de telecomunicaciones.
...es como un apagón: de repente, todo se vuelve oscuro y no sabes qué está pasando. Pero, a diferencia de un apagón, el artículo tiene una explicación técnica más compleja que te hace entender qué es un 'cero' eléctrico. La verdad es que el artículo es interesante, pero el título es como un faro en la oscuridad: te atrae, pero no te dice todo lo que necesitas saber. En resumen, el artículo es como un generador de emergencia: te da un poco de luz, pero no es suficiente para iluminar todo el camino.
www.muyinteresante.com Científica