Ciencia

Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Toda energía verde es limpia, pero no toda energía limpia es verde

¿Toda energía limpia es realmente verde? Descubrí la diferencia que casi nadie conoce

La energía verde proviene de fuentes renovables como la solar, la eólica, la hidroeléctrica o la geotérmica, y no emite residuos contaminantes ni altera el equilibrio ecológico. La energía limpia, por otro lado, se define por no emitir contaminantes durante su uso, pero puede provenir de fuentes renovables o no, como la energía nuclear, que no emite dióxido de carbono pero produce residuos radiactivos. La diferencia entre ambas es fundamental para entender qué tipo de energía realmente protege el planeta.
...es como un viento fresco en un día caluroso, nos hace reflexionar sobre la diferencia entre energía limpia y energía verde, pero no nos deja con la sensación de que hemos aprendido algo nuevo y revolucionario. Es como si estuviéramos escuchando a un profesor de ciencias explicando conceptos básicos, pero sin llegar a la profundidad que esperábamos. En resumen, es un artículo informativo, pero no exactly 'el descubrimiento del siglo' que el título promete.
es.gizmodo.com Climática
El dispositivo utiliza refrigeración solar adiabática por aire y terracota

El secreto ancestral que enfría tu casa sin electricidad y podría cambiar el futuro del clima

Didier Dinamou, un ingeniero camerunés, ha desarrollado un dispositivo que utiliza refrigeración solar adiabática por aire y terracota para enfriar espacios sin necesidad de electricidad. El sistema ha sido premiado internacionalmente y podría ser una solución para miles de personas que viven en climas extremos con acceso limitado a la electricidad. La nota de graduación de Dinamou fue de 18,5 sobre 20.
...promete una solución revolucionaria para enfriar casas sin electricidad, pero en realidad es solo un dispositivo que utiliza principios físicos básicos y materiales naturales. No es exactamente el 'secreto ancestral' que el título promete, pero es un paso en la dirección correcta. ¿O es solo un caso de 'marketing ecológico' para vender un producto que no es tan innovador como parece?
es.gizmodo.com Climática
Las ciudades podrían volverse inhabitables en menos de 30 años debido a temperaturas extremas superiores a 35°C

La advertencia más urgente de la NASA: Ciudades de todo el mundo podrían volverse inhabitables en menos de 30 años

La NASA alerta que debido al cambio climático, grandes regiones del mundo podrían volverse inhabitables en menos de 30 años. El aumento global de temperaturas y fenómenos extremos podrían superar temperaturas extremas antes de mediados de siglo, afectando al sur de Asia, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo hacia 2050, y extenderse a China oriental, el sudeste asiático y Brasil antes de 2070. Un tercio de la población mundial ya está expuesta a olas de calor potencialmente mortales durante al menos 20 días al año.
...es un llamado a la acción, pero también un recordatorio de que el cambio climático no es solo un problema para las generaciones futuras, sino que ya está afectando a la nuestra. La pregunta es, ¿qué vamos a hacer al respecto? ¿Seguiremos siendo espectadores o tomaremos medidas para evitar que nuestras ciudades se conviertan en hornos? ...es alarmista, pero el contenido es más que eso, es un grito de auxilio. Así que, ¿qué tal si empezamos a tomar medidas antes de que sea demasiado tarde?
es.gizmodo.com Climática
Cuatro reactores nucleares estaban operando con normalidad antes del apagón

Las nucleares españolas han sido criticadas por su papel en el apagón. Esto fue lo que hicieron antes, durante y después del colapso

El 29 de abril, el presidente Pedro Sánchez declaró que las centrales nucleares fueron un problema durante el apagón total de la red eléctrica española. Sin embargo, solo tres de los siete reactores nucleares estaban apagados en ese momento, mientras que los otros cuatro estaban operando con normalidad. Los sistemas de seguridad se activaron automáticamente para garantizar una parada segura, y los generadores diésel autónomos se encendieron para mantener la refrigeración del núcleo del reactor. Una semana después del apagón, no hay motivos sólidos para concluir que las centrales nucleares españolas hayan puesto en peligro la seguridad.
...del artículo es un poco sensacionalista, pero el contenido es interesante y proporciona una visión detallada de lo que sucedió durante el apagón. Sin embargo, la declaración del presidente Sánchez parece un poco exagerada, y el artículo hace bien en matizarla. En resumen, el artículo es una buena fuente de información, pero el título podría ser más preciso. ¡Y quién no se preocupa por la seguridad nuclear, eh? ¡Es como si el apagón fuera el menor de nuestros problemas!
www.xataka.com Científica
Un mar de plástico en Almería, España

Lo que la NASA ve desde el espacio no son pirámides ni murallas: es esto en el sur de Europa

La NASA ha identificado una estructura visible desde el espacio en el sur de Europa, específicamente en la provincia de Almería, España. Se trata de un 'mar de plástico' compuesto por invernaderos que cubren aproximadamente 40.000 hectáreas, generando un efecto reflectante intenso debido a su contraste con el paisaje desértico. Esta estructura es clave para la agricultura en la región, produciendo el 80% de los tomates y el 60% de los pepinos del país, y permitiendo el control climático y la protección natural contra plagas y enfermedades.
...promete una revelación épica, pero en realidad solo nos muestra un montón de plástico en el desierto. Aunque es impresionante, no exactlyo lo que esperaba. Pero, en serio, es interesante ver cómo la tecnología agrícola puede transformar el entorno y dejar una huella visible en el espacio. ¡Quién sabía que los tomates y los pepinos podían ser tan... espaciales?
es.gizmodo.com Científica
Una estrella de neutrones se mueve a velocidades de entre 1,6 y 3,2 millones de kilómetros por hora

Una estrella de neutrones le ha "fracturado un hueso" a nuestra galaxia: una de las últimas incógnitas de la Vía Láctea

Una imagen de la NASA muestra una estructura cósmica denominada G359.13, un filamento cósmico de 230 años luz de longitud, a 26.000 años luz de la Tierra, cerca del núcleo de la galaxia, que ha sido 'fracturada' por el paso de una estrella de neutrones o púlsar, que emite ondas de radio y rayos X, y se mueve a velocidades de entre 1,6 y 3,2 millones de kilómetros por hora
...es un poco sensacionalista, pero el contenido es interesante y ofrece una visión fascinante de la astronomía. La imagen de la 'fractura' es impresionante y la explicación de la estrella de neutrones es clara y concisa. Sin embargo, el artículo podría profundizar más en la importancia de este hallazgo y su impacto en nuestra comprensión del universo. En resumen, un artículo interesante, pero que podría ser más profundo y detallado.
www.xataka.com Científica
Lluvia aislada en el sur y la Sierra de Madrid

La lluvia regresa de forma tímida a Madrid: en el sur y zonas de la Sierra

La lluvia regresa a Madrid de forma aislada en el sur y zonas de la Sierra, con intervalos nubosos y nubes de evolución que aumentarán a lo largo de la tarde, llegando a un cielo cubierto al final del día. Se esperan chubascos aislados en el sur y zonas altas de la Sierra de Madrid por la tarde, con viento flojo de componente nordeste que cambiará a sur a partir del mediodía. Las temperaturas máximas oscilarán entre 18 y 21 grados, con el punto más cálido en Aranjuez, y las mínimas entre 5 y 8 grados, con el punto más frío en el sureste.
...promete lluvia, pero solo entrega un poco de agua en el sur y la Sierra de Madrid. Un titular que podría ser más preciso, pero al menos nos da una idea de lo que podemos esperar. La pregunta es, ¿será suficiente para calmar la sed de los madrileños?
www.eldiario.es Climática
El incendio ha arrasado 22 hectáreas de carrizal en el humedal de La Hita

Un incendio arrasa 22 hectáreas de un humedal en el Mar Menor: “Era una depuradora natural de la laguna”

Un incendio en el humedal de La Hita, en el Mar Menor, ha arrasado 22 hectáreas de carrizal y ha afectado a la fauna y la flora de la zona. El incendio, que se produjo el 29 de abril, ha sido calificado como el más grave en un humedal del Mar Menor desde que hay registros. La causa del incendio se desconoce, pero se sospecha que fue provocado. El humedal de La Hita era una zona de especial protección para las aves y estaba catalogado como Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA), Zona de Especial Conservación (ZEC) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). La recuperación del humedal puede ser rápida, pero es importante tomar medidas para evitar que se produzcan incendios similares en el futuro.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título impactante puede esconder un contenido que, aunque interesante, no es tan apocalíptico como parece. El incendio en el humedal de La Hita es un tema serio, pero la forma en que se presenta hace que parezca que el mundo se ha acabado. En realidad, es un recordatorio de que debemos cuidar nuestro medio ambiente y tomar medidas para prevenir desastres como este. Así que, ¡no te dejes llevar por el título y lee el artículo con perspectiva!
www.eldiario.es Climática
Las energías renovables son la solución

El apagón lo deja claro: un sistema eléctrico a la altura de la transición ecológica

El apagón eléctrico del 28 de abril ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar el sistema eléctrico en España. La red eléctrica es robusta, pero no está a la altura de los desafíos del siglo XXI. Se necesitan reformas para gestionar un sistema eléctrico más distribuido y renovable. La organización SEO/BirdLife propone cinco líneas de actuación: modernización del sistema eléctrico, revisión y refuerzo de los mecanismos de protección, planificación estratégica del territorio, fortalecimiento de las interconexiones internacionales y desarrollo del autoconsumo y la generación distribuida. El objetivo es lograr un sistema energético limpio, justo, respetuoso, competitivo y seguro.
...es un llamado a la acción para mejorar el sistema eléctrico en España, pero parece que el autor se ha quedado a oscuras en cuanto a propuestas concretas. Aunque se mencionan las energías renovables como la solución, no se profundiza lo suficiente en cómo implementarlas de manera efectiva. En resumen, el artículo es un buen comienzo, pero necesita más luz para iluminar el camino hacia un futuro energético más sostenible.
www.eldiario.es Climática
La tregua durará solo un día, con inestabilidad a partir del jueves

Las lluvias dan una tregua por poco tiempo: la Aemet avisa de que la inestabilidad volverá a partir del jueves

La Aemet prevé una tregua en las lluvias el miércoles, con un aumento generalizado de las temperaturas máximas, especialmente en la mitad norte peninsular. Sin embargo, la inestabilidad volverá el jueves y viernes, con precipitaciones localmente fuertes y tormentas en interiores del tercio este, las mesetas y Galicia. La temperatura mínima descenderá de manera ligera en la mayor parte del territorio.
...nos promete una tregua, pero solo para darnos un golpe de realidad al día siguiente. Es como una relación tóxica, nos dan un día de calma y luego nos azotan con tormentas y lluvias. Pero en serio, el artículo es informativo y nos da una idea de lo que podemos esperar en los próximos días. Solo esperemos que la Aemet tenga razón y no nos sorprenda con un tsunami o algo así.
www.eldiario.es Climática