Creíamos que las dietas sin sal eran el camino más directo para combatir la presión arterial. Hasta que miramos al plátano

Aumentar el consumo de potasio es más efectivo que reducir el consumo de sodio para regular la presión sanguínea

Aumentar el consumo de potasio es más efectivo que reducir el consumo de sodio para regular la presión sanguínea

Un estudio basado en modelos matemáticos encontró que aumentar el consumo de potasio puede ser más efectivo que reducir el consumo de sodio para regular la presión sanguínea. El equipo de investigadoras de la Universidad de Waterloo, en Canadá, creó un modelo matemático que permite cuantificar la conexión entre sodio, potasio y presión sanguínea. El estudio sugiere que añadir más alimentos ricos en potasio, como plátanos, brócoli o espinacas, puede tener un mayor impacto positivo sobre la presión sanguínea que reducir el sodio. Los detalles del estudio fueron publicados en la revista American Journal of Physiology-Renal Physiology.

Crítica:El artículo nos hace creer que el plátano es el salvador de la presión arterial, pero en realidad, es solo un estudio que sugiere que aumentar el consumo de potasio es más efectivo que reducir el sodio. No es tan emocionante como parece, pero al menos nos da una excusa para comer más plátanos y decir que es por nuestra salud.
fuente www.xataka.com
16-04-2025 11:00

Salud
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Las mujeres que experimentan sofocos frecuentes tienen un 50% más de probabilidad de desarrollar problemas cardíacos

¿Sufres sofocos frecuentes? Un nuevo estudio revela una conexión clave con la salud cardiovascular

Un estudio publicado en el Journal of the American Heart Association encontró que las mujeres que experimentan sofocos frecuentes tienen un 50% más de probabilidad de desarrollar problemas cardíacos. Los sofocos ocurren en aproximadamente el 80% de las mujeres que atraviesan la menopausia, y pueden presentarse entre 4 y 5 veces al día, durante unos siete años. El estudio analizo datos de más de 3.000 mujeres durante un periodo de 22 años y encontró que las mujeres que presentaban sofocos frecuentes al inicio del estudio tenían un 50% más de riesgo de enfermedad cardiovascular, y si los sofocos persistían durante varios años, el riesgo aumentaba a un 77%. Se recomienda hacer ejercicio, evitar el tabaco y incorporar suplementos clave para el corazón para cuidar la salud cardiovascular durante la menopausia.
...es como un sofoco: te calienta la cabeza con estadísticas y estudios, pero al final te deja con la misma pregunta: ¿qué hago ahora? Sin embargo, es un buen recordatorio de que la menopausia no es solo un tema de mujeres, sino también de corazones. Así que, ¡atención a los sofocos y al corazón, porque la salud es un tema de todos!
wwwhatsnew.com Salud
La dieta de salud planetaria reduce el riesgo de muerte en un 22%

¿Una nueva dieta con el mismo poder que la mediterránea? Lo que reveló un estudio puede sorprenderte

Un estudio comparó la dieta mediterránea con la dieta de salud planetaria (PHD) en 11.488 personas durante 14 años. La PHD redujo el riesgo de muerte en un 22%, mientras que la dieta mediterránea lo redujo en un 21%. Ambas dietas tienen un impacto ambiental similar, con la PHD generando 4,15 kg de CO₂ diarios y requiriendo 5,54 m² de tierra al día, y la dieta mediterránea produciendo 4,36 kg de CO₂ y utilizando 5,43 m².
...promete una 'nueva dieta' que rivaliza con la mediterránea, pero en realidad solo nos muestra que la dieta de salud planetaria es casi igual de buena. ¡Qué emoción! Sin embargo, es interesante ver cómo la ciencia está empezando a considerar el impacto ambiental de nuestras dietas. Quizás pronto podremos elegir entre 'comer sano' y 'comer sostenible'. ¿O será que ya podemos hacerlo?
es.gizmodo.com Salud
El irrigador bucal portátil Waterpik WP-563EU está en oferta en Amazon con un 27% de descuento, por 59,99€

Amazon rebaja el irrigador bucal portátil que cuida de tu sonrisa esté donde estés

El irrigador inalámbrico Waterpik WP-563EU es una opción práctica para cuidar la salud bucodental, con tres modos de presión y batería recargable, ofrece una limpieza profunda y elimina hasta el 99,9% de la placa, está disponible en Amazon con un 27% de descuento, por solo 59,99€, en lugar de 82,64€
...promete una 'sonrisa estelar' con el irrigador bucal portátil, pero en realidad solo ofrece una limpieza profunda, no un tratamiento de belleza. Aun así, el descuento del 27% es un buen incentivo para comprar este producto que, según el artículo, es hasta un 50% más eficaz que el hilo dental tradicional. ¡Quién no quiere una sonrisa brillante y saludable sin tener que gastar una fortuna en el dentista!
www.esdiario.com Salud
La esposa murió por hantavirus causado por excrementos de roedores

Gene Hackman y su mujer convivieron con ratas muertas en sus últimos días de vida

Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa murieron en febrero pasado en su casa de Nuevo México. La esposa murió por hantavirus, que se contrae por exposición a excrementos de roedores. Se encontraron múltiples roedores muertos en la propiedad, incluyendo en garajes, casitas y cobertizos. Hackman, de 95 años, murió una semana después de su esposa por una enfermedad cardíaca con Alzheimer como factor contribuyente.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una historia trágica y conmovedora. La noticia de la muerte de Gene Hackman y su esposa es un recordatorio de la importancia de la salud y la seguridad en el hogar. Sin embargo, el título podría haber sido más preciso y menos morboso. En cualquier caso, el artículo es una lectura interesante y conmovedora que nos hace reflexionar sobre la fragilidad de la vida.
www.libertaddigital.com Salud
La fiebre amarilla ha causado la muerte de al menos 20 personas este año

Colombia decretará emergencia sanitaria y económica por fiebre amarilla

El presidente colombiano, Gustavo Petro, decretará la emergencia sanitaria y económica en Colombia debido a un brote de fiebre amarilla que ha causado la muerte de al menos 20 personas este año. Según cifras del Ministerio de Salud, hubo 23 casos de fiebre amarilla el año pasado, de los cuales 13 terminaron en muerte, mientras que 47 personas se han contagiado este año y 20 han fallecido. La situación más grave se vive en el departamento del Tolima, donde han ocurrido 41 de los 47 casos registrados este año. Se han vacunado al menos 54.269 personas en los municipios priorizados.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido. La emergencia sanitaria y económica es un tema serio, pero el artículo se centra más en los números y las estadísticas que en la verdadera gravedad de la situación. Sin embargo, es importante destacar que la fiebre amarilla es una enfermedad grave y prevenible, y que la vacunación es la mejor forma de protegerse. Así que, si eres colombiano, no te olvides de vacunarte... y de llevar repelente de insectos a todas partes.
www.expansion.com Salud
Más de 45.000 personas abandonaron el concierto sanitario de Muface

Los funcionarios confirman una caída de la asistencia sanitaria de Muface pese al acuerdo vendido por el Gobierno

El Gobierno de Pedro Sánchez afirma que ha resuelto la crisis en Muface, pero el sindicato CSIF señala que el deterioro del servicio sanitario continúa. A pesar de un incremento del 41,2% en la prima, las aseguradoras no garantizan los niveles de calidad y viabilidad del modelo. Más de 45.000 personas abandonaron el concierto sanitario entre enero y mayo. La retirada de grupos hospitalarios como HM Hospitales y Quirón Salud del convenio de ISFAS y MUGEJU en Cataluña pone en riesgo la calidad de la oferta sanitaria.
...promete una confirmación de la caída de la asistencia sanitaria de Muface, pero en realidad nos ofrece un panorama desolador de la situación actual. Con un incremento del 41,2% en la prima, uno esperaría que las cosas mejoraran, pero parece que el dinero no es suficiente para mantener a los médicos y hospitales en el sistema. La retirada de grupos hospitalarios como HM Hospitales y Quirón Salud es un golpe duro para los mutualistas, que ahora se ven obligados a buscar atención médica en otros lugares. En resumen, el artículo es un recordatorio de que la salud es un lujo que no todos pueden permitirse, y que la crisis en Muface es solo la punta del iceberg de un problema mucho más grande.
www.libremercado.com Salud
20 personas han muerto por fiebre amarilla este año

Petro declarará la emergencia sanitaria y económica en Colombia por el brote de fiebre amarilla

El presidente colombiano, Gustavo Petro, declarará la emergencia sanitaria y económica en el país por un brote de fiebre amarilla que ha causado 20 muertes este año. Según el Ministerio de Salud, hubo 23 casos el año pasado y 47 este año, con 41 casos en el departamento del Tolima. Se han vacunado 54.269 personas en municipios priorizados.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido. La declaración de emergencia sanitaria y económica es un tema serio, pero el artículo se centra más en los números y las estadísticas que en la verdadera gravedad de la situación. Sin embargo, es importante destacar que la fiebre amarilla es una enfermedad grave y prevenible, y que la vacunación es la mejor forma de protegerse. Así que, en resumen, el artículo es un recordatorio de que la salud es un tema serio, pero que también puede ser aburrido si no se presenta de manera interesante.
www.eldiario.es Salud
El algoritmo PRRDetect identifica tumores con errores en la reparación del ADN

Investigadores desarrollan un 'detector de metales molecular' para tumores con ADN defectuoso o errores de replicación

Un estudio liderado por investigadores del Early Cancer Institute de la Universidad de Cambridge ha desarrollado un algoritmo llamado PRRDetect para identificar tumores con errores en la reparación del ADN. El estudio, publicado en abril de 2025 en la revista Nature Genetics, analiza miles de tumores con tecnologías avanzadas de secuenciación y desarrolla nuevas herramientas de clasificación genética con potencial clínico. La profesora Serena Nik-Zainal del Early Cancer Institute de la Universidad de Cambridge, autora principal del estudio, afirma que la secuenciación genómica es ahora mucho más rápida y barata que nunca. El algoritmo PRRDetect utiliza firmas de InDels y sustituciones de bases para clasificar a los tumores según su estado PRRd, lo que puede cambiar la forma en que se seleccionan pacientes para inmunoterapia. El estudio identificó 37 firmas distintas de InDels, muchas de las cuales eran desconocidas hasta ahora, y detectó casos sin mutaciones identificables. La herramienta PRRDetect podría transformar la medicina personalizada, guiando a los oncólogos hacia decisiones terapéuticas más informadas y adaptadas al perfil genético de cada paciente.
...promete una revolución en la detección de tumores, pero ¿realmente es tan innovador? La verdad es que sí, el algoritmo PRRDetect es un gran avance en la medicina personalizada. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿cuándo estará disponible para todos? La respuesta, como siempre, es 'pronto'. Pero mientras tanto, podemos seguir muriendo de cáncer. En serio, este artículo es un gran paso hacia la cura del cáncer, pero no nos hagamos ilusiones, todavía hay mucho trabajo por hacer.
www.muyinteresante.com Salud
El 83,2% de los jóvenes menores de 34 años confirman que la conducción les estresa

El 83% de jóvenes españoles menores de 34 tiene ansiedad al conducir: "Fui a la psicóloga para quitarme el miedo"

El 83,2% de los jóvenes menores de 34 años confirman que la conducción les estresa, y el 87,8% de los menores de 24 años sufren estrés al conducir. Paula Martínez, de 29 años, superó su terror a conducir gracias a sesiones con una psicóloga. María Luisa Ortega, de 32 años, también ha pasado por un proceso similar y ha intentado enfrentarse al miedo en numerosas ocasiones, pero solo ha cogido el coche unas diez veces desde 2016.
...nos presenta un problema común entre los jóvenes españoles: el miedo a conducir. Aunque el título es llamativo, el contenido del artículo es más bien una serie de historias personales que no ofrecen una solución clara al problema. Sin embargo, es interesante ver cómo la ansiedad al conducir puede afectar a personas de diferentes edades y cómo la terapia puede ser una herramienta útil para superar este miedo. En resumen, el artículo es una buena aproximación al tema, pero podría profundizar más en las causas y soluciones del problema.
www.elespanol.com Salud
Personas que duermen con sus mascotas tienen mente abierta y empática

Las personas que duermen en la misma cama que sus mascotas presentan 7 rasgos característicos según la psicología

Las personas que duermen con sus mascotas presentan 7 rasgos característicos, como mente abierta y empática, capacidad de intimar emocionalmente, comodidad con la vulnerabilidad, valoración de los lazos afectivos, naturaleza calmada y serena, generosidad en el día a día y gran capacidad de adaptación. Estos rasgos se reflejan en su forma de ver la vida y su relación con los demás.
...promete revelar los secretos de las personas que duermen con sus mascotas, pero en realidad solo nos da una lista de rasgos de personalidad que podrían ser aplicables a cualquier persona que tenga un corazón. Sin embargo, es divertido imaginar que nuestros perros y gatos están analizando nuestra personalidad mientras dormimos. En serio, el artículo es una lectura ligera y entretenida, pero no exactlyo un estudio científico riguroso.
www.larazon.es Salud
Al menos un 45% de las raciones de frutas y hortalizas deben ser de temporada

Menos fritos y bollería y más fruta y alimentos de temporada: el Gobierno aprueba el decreto de comedores escolares

El Gobierno aprueba un decreto que obliga a los colegios e institutos a garantizar el consumo diario de frutas y verduras, limitar los platos precocinados y las frituras, y promover los alimentos de temporada. El objetivo es combatir el exceso de peso infantil, que afecta a uno de cada tres niños en España. El decreto establece que al menos un 45% de las raciones de frutas y hortalizas deben ser de temporada, y que se debe destinar un 5% del gasto mensual a la compra de alimentos ecológicos. También se restringe la venta de bollería industrial y bebidas azucaradas, y se promueve el consumo de legumbres y pescado. El Gobierno destinará 198,7 millones de euros a reforzar los servicios sociales y políticas de protección a la familia y atención a la pobreza infantil.
Finalmente, un decreto que nos hace sentir un poco menos culpables por la comida que les damos a nuestros hijos. Aunque, sinceramente, ¿quién no sabía que la bollería industrial y las bebidas azucaradas no son exactamente la opción más saludable? En fin, mejor tarde que nunca. Ahora solo falta que los padres sigamos el ejemplo y dejemos de comprar 'comida chatarra' en el supermercado. ¡Eso sí que sería un milagro!
www.20minutos.es Salud
El estrés psicológico suprime la producción de catelicidina, un péptido antimicrobiano clave, en los fibroblastos dérmicos

El estrés psicológico debilita las defensas en la piel y facilita infecciones bacterianas

Un estudio liderado por Hung Chan, del Departamento de Dermatología de la Universidad de California, La Jolla, encontró que el estrés psicológico suprime la producción de catelicidina, un péptido antimicrobiano clave, en los fibroblastos dérmicos, lo que facilita las infecciones bacterianas. El estudio, publicado en Science Immunology, muestra que el estrés activa el factor de crecimiento transformante beta (TGFβ), que silencia la capacidad defensiva de los fibroblastos. Los investigadores encontraron que inhibir el TGFβ o eliminar su receptor en fibroblastos restaura la producción de catelicidina y la capacidad de defensa de la piel. El estudio sugiere que intervenir en la comunicación entre el cerebro y la piel podría ser una nueva vía terapéutica para reforzar la inmunidad local en personas sometidas a estrés crónico o con riesgo de infecciones recurrentes.
...es como un médico que te dice que el estrés es malo para tu salud, pero no te da un tratamiento efectivo. Aunque es interesante saber que el estrés psicológico puede debilitar nuestras defensas, la noticia no ofrece soluciones prácticas para evitarlo. ¿Qué podemos hacer para reducir el estrés y proteger nuestra piel? Eso es lo que realmente queremos saber.
www.libertaddigital.com Salud
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace