Rectores avisan de que crear universidades privadas con informes...

CRUE rechaza la autorización de universidades con informes negativos

CRUE rechaza la autorización de universidades con informes negativos

CRUE Universidades Españolas rechaza la autorización de universidades a pesar de los informes negativos de las agencias de calidad universitaria, tras conocer el proyecto de real decreto sobre creación, reconocimiento y autorización de universidades, que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha sacado a audiencia pública esta semana. La organización considera que se debe garantizar el desarrollo de todas las misiones propias, incluidas la investigación y la transferencia de conocimiento, de manera alineada al compromiso del sistema universitario español y a los paradigmas que se están promoviendo en el panorama internacional de referencia. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, liderado por Diana Morant, se reunió con la CRUE para analizar conjuntamente el proyecto de modificación del real decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios.

Crítica:El artículo nos presenta un panorama de desacuerdo entre la CRUE y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, pero no nos ofrece una solución clara. Parece que la calidad de la educación universitaria está en juego, pero ¿quién ganará esta partida? ¿Serán los rectores o el Ministerio? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, los estudiantes siguen esperando una educación de calidad. ¡Qué ironía! La CRUE defiende la calidad, pero ¿quién defiende a los estudiantes?
fuente www.europapress.es
03-04-2025 19:57

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden ser un juego de intereses y beneficios personales. La historia de Ábalos y su piso es un reflejo de la corrupción y la falta de transparencia en la política española. Pero, ¿quién no ha tenido un piso con hipoteca superior a su valor de compra? ¡Es como si el artículo estuviera diciendo: '¡Eh, Ábalos, tienes un piso con hipoteca alta! ¡Eso es corrupto!' ¡Claro, porque el resto de los políticos españoles tienen pisos con hipotecas bajas y transparentes! En fin, el artículo es un ejemplo de cómo la prensa puede ser un arma poderosa para desenmascarar la corrupción, pero también puede ser un juego de intereses y beneficios personales.
...promete un 'giro inesperado', pero en realidad solo confirma lo que ya sospechábamos: que el asesor de Moncloa hacía lo que le decía el presidente. No es exactamente un bombazo, pero al menos nos da una fecha para marcar en el calendario: el 25 de abril. ¡Qué emoción! ¿Quién necesita un final de temporada de 'Juego de Tronos' cuando tienes un juicio político en España?
El Gobierno de España parece tener un problema de coherencia, ya que firma acuerdos con universidades que no cumplen con los requisitos mínimos exigidos. Esto es como intentar construir un castillo de arena en la playa, sin considerar que la marea puede llevarse todo. La pregunta es, ¿qué pasará con los estudiantes de la Universidad del Atlántico Medio? ¿Se les dejará varados en la playa, sin una educación de calidad?
La Unión Europea sigue jugando con la seguridad como excusa para aumentar su control sobre los ciudadanos. ProtectEU es solo el último ejemplo de cómo la política del miedo puede llevar a la erosión de la privacidad y la libertad. ¿Qué pasará cuando Europol tenga acceso a todos nuestros datos? ¿Seremos más seguros o simplemente más vigilados? La respuesta es obvia, pero la UE sigue adelante con su estrategia de seguridad interior, sin importarle las consecuencias para los ciudadanos. ¡Viva la seguridad, muera la libertad!
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder una noticia bastante predecible. El alcalde de Lalín dice lo que cualquier alcalde de un pueblo gallego diría en su lugar. Lo único que falta es que aparezca con un txapela y un bastón para completar el estereotipo. En serio, el artículo no aporta nada nuevo ni interesante, solo reproduce las declaraciones del alcalde y nos deja con la sensación de que el titular era solo una excusa para hablar de cerdo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un problema aparentemente menor puede tener un impacto significativo en la economía local. La factura de 369,20 euros por intervención puede parecer una cantidad razonable, pero cuando se multiplica por 17 intervenciones, el coste total es considerable. Lo que realmente llama la atención es que solo se han cobrado 14 facturas, lo que deja una pregunta en el aire: ¿quién se hace cargo del resto? En resumen, un artículo que nos hace reflexionar sobre la importancia de la gestión de los recursos públicos y la necesidad de encontrar soluciones efectivas para problemas aparentemente menores.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el título promete un 'lío' y un 'boicot', lo que realmente sucede es que Renfe se equivoca y luego intenta culpar a los empleados de Rodalies. ¡Qué sorpresa! En fin, al menos ahora sabemos que la nueva Rodalies estará integrada en Renfe, lo que probablemente significará más de lo mismo.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede ser lenta y burocrática. Mientras el Supremo se debate sobre si el rastreo de la información es procedente, el novio de Ayuso sigue sin saber si su privacidad ha sido violada. Es como si el sistema judicial estuviera más interesado en proteger a los poderosos que en defender los derechos de los ciudadanos. ¡Qué ironía que el fiscal general sea el que esté siendo investigado por filtrar información!
Finalmente, una noticia que nos hace sonreír. La reducción de la jornada laboral de los profesores es un paso en la dirección correcta, pero ¿será suficiente para mejorar la calidad de la educación pública? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, los profesores pueden disfrutar de un poco más de tiempo libre... y los estudiantes, de una educación más personalizada. ¡Un pequeño paso para la humanidad, pero un gran salto para la educación!
...es un ejemplo perfecto de cómo el nepotismo y la corrupción pueden estar presentes en los más altos niveles del gobierno. La historia de Verónica Juan-Quilis y su salario de 70.149,22 euros brutos anuales sin proceso selectivo es un escándalo que debería hacer reflexionar a todos sobre la transparencia y la justicia en la política. Pero, como siempre, la pregunta es: ¿qué pasará con los responsables? Probablemente nada, porque en la política, el poder y la influencia son más importantes que la justicia y la transparencia. ¡Qué triste!
...es un ejemplo perfecto de cómo las noticias pueden ser más interesantes que un reality show. La unión de Hillary Clinton a Bluesky es un golpe maestro para la plataforma, y el artículo lo presenta de manera clara y concisa. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos si esto es solo un movimiento político o si realmente hay un interés genuino en la plataforma. En cualquier caso, es un tema interesante que nos hace reflexionar sobre el futuro de las redes sociales y su influencia en la política.
...promete una noticia explosiva, pero en realidad es solo un ejemplo más de la ineficiencia política. ...debería ser 'El Gobierno no puede aprobar la subida del gasóleo porque no puede ponerse de acuerdo'. Pero, en serio, ¿quién no se alegra de que los propietarios de coches diésel estén 'salvados'... por ahora?
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace