Von der Leyen habla con Trump y le pide tiempo hasta el 9 de julio para lograr un "buen acuerdo" comercial

La UE necesita hasta el 9 de julio para alcanzar un buen acuerdo comercial

La UE necesita hasta el 9 de julio para alcanzar un buen acuerdo comercial

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha hablado con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sobre las negociaciones comerciales en marcha. La UE y Estados Unidos tienen la relación comercial más relevante y estrecha del mundo. Von der Leyen ha pedido tiempo hasta el 9 de julio para lograr un buen acuerdo comercial. Trump había advertido que las negociaciones no van a ninguna parte y amenazó con imponer un arancel del 50% sobre los productos europeos. La Comisión Europea había anunciado su intención de denunciar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles de Estados Unidos a todas las importaciones extranjeras, incluidas las de la Unión Europea. La UE también había propuesto una segunda ronda de represalias con la que gravar productos estadounidenses por valor de cerca de 100.000 millones de euros.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden ser un juego de espera. La UE y Estados Unidos están en una especie de 'juego del gallito' comercial, donde cada uno intenta imponer su voluntad sin ceder. La pregunta es, ¿quién cederá primero? Mientras tanto, el reloj de arena sigue corriendo y el 9 de julio se acerca. ¿Será suficiente tiempo para alcanzar un acuerdo comercial? Solo el tiempo lo dirá. Pero una cosa es segura, la tensión comercial entre la UE y Estados Unidos es un tema que seguirá dando de qué hablar en los próximos días.
fuente www.20minutos.es
25-05-2025 23:12

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La UE tiene hasta el 9 de julio para llegar a un acuerdo sobre aranceles

Von der Leyen habla con Trump y le pide margen hasta el 9 de julio para llegar a un acuerdo sobre aranceles

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha hablado con Donald Trump y le ha pedido margen hasta el 9 de julio para llegar a un acuerdo sobre aranceles. La Unión Europea quiere intentar llegar a un acuerdo con EEUU sobre aranceles después de que Trump anunciara un arancel del 50% a partir del 1 de junio. La tregua parcial de 90 días que dio Trump a los denominados 'aranceles recíprocos' del 20% expira el 9 de julio. La UE ha puesto sobre la mesa una oferta concreta para intentar apaciguar la guerra comercial, que incluye aranceles 'cero por cero' para los bienes industriales y vehículos, y el compromiso de incrementar las importaciones en sectores estratégicos.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de espera. La UE y EEUU están jugando al 'quién puede esperar más' para ver quién cede primero. Mientras tanto, el comercio internacional sigue sufriendo. ¿Será que la UE logrará llegar a un acuerdo sobre aranceles antes del 9 de julio? Solo el tiempo lo dirá. Pero una cosa es segura: la tensión comercial seguirá siendo un tema candente en la escena política internacional.
www.eldiario.es Economía
La UE está dispuesta a defender sus intereses

La UE, tras el anuncio de Trump de un arancel del 50%: "El comercio debe guiarse por el respeto mutuo y no las amenazas"

La Unión Europea ha expresado su intención de negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump anunciara un arancel del 50% sobre los productos europeos. El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, ha dicho que el comercio debe guiarse por el respeto mutuo y no las amenazas. Trump ha reconocido que las negociaciones no van a ninguna parte y ha acusado a la UE de aprovecharse de Estados Unidos. Los aranceles entrarían en vigor el 1 de junio, pero Trump ha dicho que no habrá aranceles si las empresas europeas construyen fábricas en Estados Unidos. La UE ha respondido con una contraoferta basada en el compromiso de incrementar las importaciones en sectores estratégicos, pero Trump ha descartado esta oferta. La UE tiene paralizados los aranceles con los que iba a responder a la tasa del 25% sobre el acero y el aluminio y está trabajando en medidas de reequilibrio por valor de 95.000 millones de euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de tit-for-tat. Trump anuncia un arancel del 50% y la UE responde con una contraoferta, pero al final, todo se reduce a un juego de poder y negociación. Es como si estuvieran jugando al ajedrez, pero con países y economías enteras como piezas. La pregunta es, ¿quién ganará este juego? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: los consumidores y las empresas serán los que paguen el precio.
www.eldiario.es Economía
El número de afectados se ha reducido a 302 trabajadores

Bimbo y sindicatos cierran un preacuerdo sobre la campana en el ERE que afecta a su red comercial en España

Bimbo y los sindicatos Comisiones Obreras y Fetico han alcanzado un preacuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a su red comercial en España, reduciendo el número de afectados a 302 trabajadores. El acuerdo incluye un convenio especial para trabajadores mayores de 55 años, planes de renta y indemnizaciones superiores a las fijadas por despido improcedente. La aplicación del ERE se prolongará hasta el 28 de febrero de 2026 y será voluntaria. Los sindicatos y la empresa han acordado crear una comisión de seguimiento y un plan de recolocación externa para los trabajadores afectados. El preacuerdo también incluye ayudas para traslados y mudanzas, con indemnizaciones de hasta 18.000 euros brutos para trabajadores que se trasladen a más de 100 kilómetros de distancia.
...es un ejemplo de cómo las empresas pueden 'reducir costes' a costa de los trabajadores. Aunque el preacuerdo alcanzado entre Bimbo y los sindicatos puede parecer una victoria para los trabajadores, no deja de ser un recordatorio de que la lucha por los derechos laborales es un tema constante en nuestra sociedad. ¿Qué pasaría si en lugar de 'reducir costes', las empresas se enfocaran en 'incrementar beneficios' para todos, incluyendo a los trabajadores? Quizás entonces podríamos hablar de un 'acuerdo' verdaderamente justo.
www.20minutos.es Economía
La 17ª Feria del Comercio de Puçol se celebrará del 6 al 8 de junio

Puçol celebra la 17ª edición de la Feria del Comercio

La 17ª Feria del Comercio de Puçol se celebrará del 6 al 8 de junio en la Avenida Mancomunitat, con talleres de Lego, exhibiciones deportivas, gastronomía, actividades infantiles y actuaciones musicales. La feria contará con un aumento en el número de tarjetas feria del comercio local, que se han duplicado respecto al año anterior. El sorteo Interfires repartirá 3.000 euros en premios. La alcaldesa, Paz Carceller, y la concejala de Comercio, Nuria Sebastiá, destacan la importancia de la feria para apoyar al pequeño comercio y visibilizar el esfuerzo diario de los comerciantes.
La feria del comercio de Puçol parece ser un evento interesante, pero el artículo no aporta mucha novedad. La noticia no es muy atractiva, pero al menos se puede disfrutar de los talleres de Lego. En resumen, una feria más, con premios y actuaciones, pero sin nada que la haga destacar especialmente. ¡Esperemos que el sorteo Interfires sea emocionante!
www.esdiario.com Economía
El sistema 'Request to Pay' permite solicitar un pago de manera digital y recibir el dinero al instante

Lo último de BBVA causa furor: millones de españoles saben lo que está por venir

BBVA ha lanzado un nuevo sistema de pagos digitales llamado 'Request to Pay', que permite solicitar un pago de manera digital y recibir el dinero al instante. El sistema es seguro, funcional y listo para dar el salto al público general. Durante los meses de abril y mayo de 2025, se realizaron las primeras operaciones reales entre bancos utilizando esta nueva modalidad de cobro. BBVA ha comenzado a ofrecer transferencias inmediatas gratis desde el 9 de enero. El sistema 'Request to Pay' ha sido diseñado por el Consejo Europeo de Pagos (EPC) para estandarizar este tipo de cobros en todo el continente.
...promete 'furor' y 'millones de españoles' interesados, pero en realidad solo nos cuenta sobre un nuevo sistema de pagos digitales de BBVA. No es el fin del mundo, pero al menos es un paso hacia la digitalización total de los servicios bancarios. ¡Quién sabe, tal vez pronto podremos olvidarnos de los cheques y los cobros en efectivo!
edatv.news Economía
La popularidad repentina de Bari ha disparado los precios del alquiler en el centro

Una ciudad de Italia quería ser la nueva Venecia del turismo. Ahora que lo ha conseguido tienen un problema: vivir es más caro

Bari, una ciudad portuaria en Italia, ha experimentado un renacimiento urbano gracias al turismo, impulsado por la conexión directa con Nueva York y la inversión en infraestructura. Sin embargo, este auge ha generado problemas como la gentrificación, el aumento de los precios del alquiler y la expulsión de residentes. La ciudad busca encontrar un equilibrio entre el turismo y la preservación de su identidad y tejido social. Antonio Maria Vasile, director de los aeropuertos de Puglia, busca una consolidación profunda y sostenible para Bari, más allá del turismo estacional.
...nos muestra cómo el turismo puede ser una espada de doble filo. Mientras que puede generar ingresos y revitalizar una ciudad, también puede llevar a la gentrificación y la expulsión de residentes. La historia de Bari es un ejemplo perfecto de esto. ¿Pero quién se beneficia realmente del turismo? ¿Los residentes o los inversores? La respuesta es obvia. ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero eso es lo que hace que sea tan interesante.
www.xataka.com Economía
El 70% de la variación en el compromiso de un equipo viene determinado por la relación con los jefes

Tras décadas estudiando el trabajo, los expertos alertan: las empresas están "drenando" la motivación a sus empleados. Hay soluciones

Un informe global de Gallup en 2025, que encuestó a 1.000 trabajadores en 160 países, muestra que el estrés entre los trabajadores se mantiene en niveles récord y que ocho de cada diez trabajadores no siente compromiso con su empresa. En España, solo un 9% de empleados afirman estar comprometidos con sus empresas. Los expertos dicen que la relación entre jefes y trabajadores puede drenar su compromiso y que los directivos son los encargados de garantizar que los empleados sepan qué trabajo hay que hacer, de apoyarles y defenderles cuando sea necesario. Gallup calcula que el 70% de la variación en el compromiso de un equipo viene determinado exclusivamente por la relación con los jefes.
...nos muestra que las empresas están 'drenando' la motivación de sus empleados, pero no nos dice cómo podemos evitar ser uno de esos empleados desmotivados. ¿Será que debemos simplemente cambiar de trabajo o hay algo más que podamos hacer? En fin, parece que la solución es tener una buena relación con nuestro jefe, pero eso es más fácil decirlo que hacerlo. En resumen, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos da una idea de lo que está pasando en el mundo laboral.
www.genbeta.com Economía
Los aranceles podrían dañar la industria nacional y encarecer productos

Intel, Qualcomm y Micron se unen a TSMC y acorralan a Trump por los aranceles a los materiales de fabricación de chips

Intel, Qualcomm y Micron se unen a TSMC para oponerse a los aranceles de Trump sobre materiales de semiconductores, argumentando que dañarían la industria nacional y encarecerían productos. Las empresas proponen alternativas, como eximir de impuestos a equipos de producción y materiales esenciales, y evitar la acumulación de tasas. La UE ha conseguido una prórroga en sus aranceles para seguir negociando, y los chips son un punto clave en las conversaciones. Trump busca impulsar las ventas de empresas estadounidenses hacia el extranjero, siguiendo el modelo de China.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más complicada que un circuito integrado. Trump quiere proteger la industria nacional, pero en realidad puede estar cavando su propia tumba. Las empresas tecnológicas están unidas en su oposición a los aranceles, y es hora de que el gobierno escuche. Después de todo, no se puede tener un pastel de silicio y comérselo también... a menos que seas un político, por supuesto.
elchapuzasinformatico.com Economía
La reducción de la jornada laboral entrará en vigor después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, con un plazo hasta el 31 de diciembre para que los convenios colectivos se adapten

Se aprueba la reducción de la jornada laboral: cuándo entra en vigor y los trabajadores que se benefician

El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley que reduce la jornada laboral máxima en España a 37,5 horas semanales sin merma salarial, afectando a 12 millones de trabajadores. La medida incluye la creación de un registro horario digital y el reconocimiento del derecho irrenunciable a la desconexión digital. Las empresas que no se adapten se enfrentarán a sanciones de hasta 10.000 euros por trabajador. La norma se publicará en el Boletín Oficial del Estado en las próximas semanas y los convenios colectivos tendrán hasta el 31 de diciembre para adaptarse a los nuevos criterios.
La noticia es un paso adelante en la lucha por la conciliación laboral, pero la pregunta del millón es: ¿cómo se implementará esta medida sin que las empresas se las arreglen para seguir explotando a sus empleados? La respuesta, como siempre, está en los detalles. Mientras tanto, los trabajadores pueden seguir soñando con tener una vida fuera del trabajo.
www.cope.es Economía
Se espera que el número de supermercados en España supere los 26.000 en 2025

Una ardilla podría cruzar España saltando de supermercado en supermercado: cómo nos hemos obsesionado con la compra

En 2025, el sector de los supermercados en España espera un buen año con 850 nuevos establecimientos, lo que superaría la barrera de los 26.000. En los primeros cuatro meses del año, se han abierto 244 tiendas, un 25% más que en el mismo período del año pasado. El sector ha experimentado un crecimiento del 0,6% en volumen durante 2024, impulsado por las cadenas de surtido corto y supermercados regionales. La asociación Asedas destaca que el formato supermercado se afianza como el más exitoso y que el comercio asociativo, como las franquicias y cooperativas, tiene un gran impacto en el mundo rural. El sector afronta desafíos, como la competencia y la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.
...promete una visión interesante sobre la obsesión con la compra en España, pero en realidad se centra en la expansión del sector de los supermercados. Aunque los datos son interesantes, el título es un poco engañoso. Sin embargo, es divertido imaginar a una ardilla saltando de supermercado en supermercado, ¡quizás sea el próximo gran desafío para los supermercados españoles!
www.xataka.com Economía
3.000 personas serán despedidas

Volvo despedirá a 3.000 personas en plena incertidumbre en el automóvil por el impacto de los aranceles

Volvo Car AB, controlada por Geely, anuncia el despido de 3.000 personas debido a la incertidumbre en el sector del automóvil y el impacto de los aranceles. La medida forma parte de una reestructuración para crear una organización más eficiente y ágil, con una base de costes estructuralmente más baja. El recorte afectará principalmente a Suecia, con cerca de 1.200 personas, y se concentrará en los puestos de oficina. El objetivo es completar los cambios estructurales durante el otoño de 2025, con un coste estimado de hasta 1.500 millones de coronas suecas, equivalentes a 140 millones de euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo las empresas pueden 'optimizar' sus costes a costa de los empleos. Es como si Volvo estuviera diciendo: 'No podemos vender más coches, así que despediremos a la gente que los hace'. La ironía es que la empresa está invirtiendo en tecnología para hacer sus coches más 'inteligentes', pero parece que no pueden encontrar la inteligencia para mantener a sus empleados. En fin, es el capitalismo en su forma más pura: beneficios sobre personas.
www.eldiario.es Economía
La subida del PVPC se debe a un aumento en los servicios de ajuste, que se han encarecido hasta los 3,59 céntimos por KWh

Las renovables han abaratado el mercado, pero el respaldo lo ha encarecido: así se explica la subida del PVPC en mayo

La factura eléctrica de mayo será más cara para alrededor de un tercio de los consumidores domésticos, con un aumento del 8% respecto a abril, debido a un incremento en los servicios de ajuste, que se han encarecido hasta los 3,59 céntimos por KWh. La Red Eléctrica de España (REE) ha intensificado el respaldo energético con centrales de gas para asegurar rapidez de respuesta ante cualquier desajuste, lo que implica sobrecostes. La causa principal es la necesidad de garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en un contexto de alta penetración de energías renovables.
...nos presenta un escenario apocalíptico en el que la factura de la luz se dispara debido a la necesidad de garantizar la estabilidad del sistema eléctrico. Pero, ¿no es esto como decir que el remedio es peor que la enfermedad? ¿Por qué no se habla de invertir en tecnologías de almacenamiento y microrredes para reducir la dependencia de las centrales de gas? Parece que el artículo se centra más en justificar el aumento de la factura que en ofrecer soluciones innovadoras. ¡Vaya, vaya, vaya! ¡La factura de la luz es como un mal sueño que no cesa!
www.xataka.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace