Shein y Temu tienen clara su respuesta a los aranceles: subidas de precio en Estados Unidos

Subirán precios a partir del 25 de abril de 2025

Subirán precios a partir del 25 de abril de 2025

Shein y Temu subirán precios en Estados Unidos debido a la eliminación de la exención de los derechos de aduana (minimis) para envíos por valor de menos de 800 dólares. La medida se aplicará a partir del 25 de abril de 2025. DHL Express ha anunciado una suspensión temporal de todos los envíos de más de 800 dólares con destino a consumidores estadounidenses. Los costes globales de operación podrían provocar un aumento generalizado en los costes logísticos y subidas en el resto de mercados.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo las empresas chinas están preparadas para cualquier cosa, incluso para subir los precios de sus productos. Es como si dijeran: 'No te preocupes, consumidor, que nosotros nos encargamos de que sigas comprando nuestros productos, aunque tengas que pagar un poco más'. La noticia es un recordatorio de que, en el mundo del comercio electrónico, nada es gratis, y que siempre hay alguien que se beneficia de nuestros impulsos de compra.
fuente www.xataka.com
22-04-2025 14:00

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Las nuevas tarifas a las importaciones chinas han provocado el aumento de precios

Shein y Temu suben precios en EE.UU. ante nuevas tarifas de importación

Shein y Temu, plataformas de compras online, han aumentado sus precios en EE.UU. debido a la imposición de nuevas tarifas a las importaciones chinas impulsadas por Donald Trump. Los precios han subido en productos como ropa y electrónica, con ejemplos como un pantalón de niño que pasó de $8,29 a $10,19 y un vestido que pasó de $22,39 a $27,51. A partir del 2 de mayo, los paquetes de menos de $800 estarán sujetos a nuevas tasas, lo que generará un cargo fijo de $100 o un 120% del valor del paquete. Esto afectará a consumidores y pequeños empresarios que dependen de estas plataformas para abastecer sus negocios.
...es como un juego de espejos: al principio parece que los precios suben porque sí, pero luego se descubre que es culpa de las nuevas tarifas. Bueno, al menos ahora sabemos que no es porque Shein y Temu se hayan vuelto codiciosos de la noche a la mañana. La noticia es interesante, pero el título podría ser más específico. En fin, parece que los consumidores estadounidenses tendrán que empezar a pagar más por sus compras online. ¡Bienvenidos al club de los que pagan impuestos!
wwwhatsnew.com Economía
Pérdidas de 227 millones de euros para los supermercados

El gran apagón deja un agujero de 227 millones para los supermercados

El apagón ha causado pérdidas de 1.600 millones de euros en España, con los supermercados siendo uno de los sectores más afectados, estimando pérdidas de 227 millones de euros. La facturación diaria de los supermercados es de 308 millones de euros, y se estima que solo se vendió un 40% de lo habitual. Los productos perecederos, que representan el 35% de la oferta, se han visto especialmente afectados, con pérdidas de 32,5 millones de euros. Además, se han incurrido en costes adicionales de 10 millones de euros. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha calificado el incidente como un 'desastre' y ha advertido de la reducción del 0,1% del PIB
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. Aunque el título promete un 'agujero' de 227 millones, el artículo en sí mismo es más bien una recopilación de datos y cifras que, aunque interesantes, no sorprenden especialmente. Sin embargo, la crítica más dura es para la CEOE, que califica el incidente como un 'desastre' sin ofrecer soluciones concretas. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera
www.vozpopuli.com Economía
No obtendrá ni un solo euro de los 30 millones solicitados

El Gobierno deja a Altri fuera de las ayudas por descarbonización que pidió para instalarse en Galicia

Altri, proyecto industrial en Galicia, no recibirá los 30 millones de euros solicitados para descarbonización. La decisión del Gobierno es clara, aunque la empresa aún busca otros 200 millones en otro formato de ayudas. La inversión total es de mil millones, con un 25% de fondos públicos. El proyecto consume 1,2 millones de toneladas de eucalipto al año y 46.000 metros cúbicos de agua diarios. La Xunta de Galicia defiende el proyecto, pese a la oposición ecologista y social.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque la noticia es importante, el artículo se extiende demasiado en detalles secundarios y no aporta suficiente profundidad en la explicación de las consecuencias de la decisión del Gobierno. Sin embargo, es un tema que genera mucha polémica y el artículo logra transmitir la tensión y la oposición que existe en torno al proyecto de Altri. En resumen, un artículo que podría haber sido más impactante con un enfoque más directo y conciso.
www.eldiario.es Economía
El precio del Logitech MX Master 3S ha subido un 25% en EEUU

Logitech y Anker dan las primeras señales del impacto arancelario: algunos de sus productos ya son más caros en EEUU

La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China ha llevado a Logitech y Anker a aumentar los precios de sus productos en EEUU. El ratón Logitech MX Master 3S ha subido de 89,99 a 119,99 dólares, mientras que la batería portátil Anker Laptop Power Bank ha pasado de 88 a 110 dólares. En España, no se han detectado subidas de precios en los catálogos de estas marcas. La situación arancelaria sigue en movimiento y podría afectar a las cadenas de suministro y precios en Europa.
...nos muestra cómo la guerra arancelaria entre EEUU y China está afectando a nuestros bolsillos, o al menos a los de los estadounidenses. Pero no nos preocupemos, todavía podemos comprar nuestros ratones y baterías portátiles a precios razonables en España... de momento. La pregunta es, ¿cuánto tiempo durará esta tregua? ¿O es solo una ilusión óptica antes de que los precios comiencen a subir también en nuestro país? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: la economía es un juego de azar, y nosotros somos los peones.
www.xataka.com Economía
El premio unitario es de 1.443.581,58 euros

Un acertante de la Bonoloto gana un bote de casi un millón y medio de euros

Un acertante de la Bonoloto ha ganado un premio de 1.443.581,58 euros, siendo el único acertante de primera categoría. El boleto acertante fue validado en el Despacho Receptor número 93.080 de Cariñena (Zaragoza). El sorteo de la Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado, con un precio de 0,50 euros por apuesta.
...es un ejemplo perfecto de cómo hacer que la noticia de un premio de lotería sea emocionante sin necesidad de exagerar. La cantidad de 1.443.581,58 euros es lo suficientemente impresionante como para hacer que el lector se sienta afortunado por el ganador. Sin embargo, la noticia podría haber incluido más detalles sobre el ganador y cómo planea utilizar su premio. En cualquier caso, es un artículo que cumple con lo que promete y no deja al lector con la sensación de que se ha perdido algo importante.
www.20minutos.es Economía
Elon Musk adoptó un tono apagado y defensivo

La profunda depresión que muestra Elon Musk tras la caída del 71% en las ganancias de Tesla

Tesla ha comenzado el año con una caída del 71% en sus ganancias trimestrales, lo que ha generado un escenario desalentador para la empresa. Elon Musk ha adoptado un tono apagado y defensivo durante la conferencia de resultados, anunciando servicios de taxi autónomo en Texas para junio, pero no los esperados Cybercabs. Los beneficios ajustados por acción fueron de 27 centavos, muy por debajo de los 41 esperados por los analistas. La empresa ha producido 362.000 vehículos y entregado más de 336.000, aunque las entregas de los Model 3 y Model Y bajaron un 12%. Musk mantiene su implicación con el DOGE y ha asegurado que se retirará en mayo, pero seguirá vinculado al gobierno durante la presidencia de Trump.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más bien mediocre. La 'profunda depresión' de Elon Musk se reduce a un simple 'tono apagado y defensivo' durante una conferencia de resultados. Sin embargo, el artículo sí ofrece algunos datos interesantes sobre la situación de Tesla y la implicación de Musk en la política. En resumen, un artículo que promete mucho pero entrega poco, como un Cybertruck que no es tan 'cyber' como esperábamos.
es.gizmodo.com Economía
Seis países de la UE se oponen al plan de Bruselas para facilitar grandes fusiones

Seis países de la UE se rebelan contra el plan de Bruselas para facilitar grandes fusiones en Europa

Seis países de la UE, incluyendo Austria, Bélgica, Irlanda, Países Bajos, Portugal y República Checa, se oponen al plan de Bruselas para facilitar grandes fusiones en Europa, considerando que un control más laxo del M&A puede dañar a los consumidores, la innovación y la inversión, especialmente en el ámbito de las telecomunicaciones. La Comisión Europea, liderada por Ursula von der Leyen, ha incluido en el mandato de la vicepresidenta Teresa Ribera un plan para revisar los métodos de control de las fusiones horizontales, lo que ha generado fricciones entre los países miembros de la UE.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden ser un juego de intereses y poder. Los seis países que se oponen al plan de Bruselas parecen estar más preocupados por proteger sus propios intereses que por el bienestar de los consumidores. Pero, ¿quién puede culparlos? En un mundo donde la competencia es feroz, es natural querer mantener el control. Lo que es interesante es ver cómo la Comisión Europea manejará esta situación y si logrará encontrar un equilibrio entre la competencia y la cooperación. Mientras tanto, los consumidores seguirán siendo los que pagan el precio de esta lucha por el poder.
www.expansion.com Economía
La crisis puede desatar por las tensiones monetarias y el endeudamiento de 9 billones de dólares

Todos los factores que hacen sospechar de la llegada de una crisis que marcará a la próxima generación

Donald Trump quiere destituir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, debido a que el mercado desconfía del dólar y la rentabilidad de los bonos americanos se dispara, encareciendo el endeudamiento de EEUU. Ray Dalio considera que las tensiones monetarias pueden desatar la gran crisis de esta generación. La Reserva Federal tiene menos motivos para bajar los tipos de interés, lo que afecta a los 9 billones de dólares que le vencen a EEUU este año.
...promete una crisis económica que marcará a la próxima generación, pero solo nos da un vistazo a la situación actual sin ofrecer soluciones o perspectivas a largo plazo. Es como si nos dijeran que el Titanic se está hundiendo, pero no nos dan un salvavidas. Aún así, es interesante ver cómo la política y la economía se entrelazan en este baile de poder y dinero.
www.libremercado.com Economía
El dólar ha caído un 1% frente a las principales monedas extranjeras

Estados Unidos ha iniciado un pulso en el mercado de divisas. Uno en el que el euro se está imponiendo al dólar

El dólar ha iniciado la semana en mínimos frente al euro, yen y franco suizo, con un índice del dólar de EEUU que ha caído un 1% hasta situarse en mínimos que no se veían desde hace más de tres años. El euro se cotiza por encima de los 1,15 dólares, su valor máximo desde 2021. El oro también ha subido, alcanzando los 3.430 dólares por onza, un aumento del 27% en lo que va de año. La moneda europea ha subido un 11,3% frente al dólar en lo que va de 2025, mientras que la libra, corona sueca, franco suizo y yen también han superado el avance del euro. Las críticas de Trump a la Reserva Federal y su presidente, Powell, han sido señaladas como una de las causas de la caída del dólar.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. La caída del dólar no es exactamente una noticia sorprendente, pero el artículo logra mantener el interés del lector con datos concretos y análisis interesantes. Sin embargo, la crítica de Trump a la Reserva Federal es un tema que ya ha sido ampliamente cubierto, y el artículo no aporta nada nuevo al respecto. En resumen, un artículo sólido, pero no exactlyamente innovador.
www.xataka.com Economía
El impacto de los aranceles de Trump en Apple supone un aumento de 900 millones de dólares en sus costes

Apple estima cuánto les afectará los aranceles de Trump: 900 millones de dólares. Es menos del 1% de sus ingresos trimestrales

Apple estima que los aranceles de Trump aumentarán sus costes en 900 millones de dólares, lo que supone un 0,94% de sus ingresos trimestrales de 95.359 millones de dólares. El impacto varía según el producto: 1,92% para el iPhone, 11,32% para los Mac y 3,38% para los servicios. Tim Cook explicó que esta estimación no debe utilizarse para hacer proyecciones para trimestres futuros. Apple no ha trasladado este aumento de costes al consumidor, a diferencia de otras compañías tecnológicas como Microsoft o Sony.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el título promete una estimación del impacto de los aranceles de Trump en Apple, el artículo en realidad ofrece una visión más matizada y compleja de la situación. Sin embargo, el artículo sigue siendo interesante y ofrece datos concretos y análisis útiles. En resumen, el artículo es como un iPhone: caro, pero vale la pena.
www.genbeta.com Economía
Brasil ha aumentado un 35% sus exportaciones de soja a China en los últimos años

China llevaba años comprando toneladas y toneladas de soja a EEUU. Un país ha salido ganando en su lugar: Brasil

China importaba 27 millones de toneladas de soja de EEUU en 2024, pero debido a la guerra comercial, puede reducir sus importaciones. Brasil ha aumentado sus exportaciones de soja a China, con un aumento del 35% en los últimos años. En 2017, la soja brasileña suponía el 50% de las importaciones chinas, ahora ronda el 70%. La guerra comercial ha llevado a China a invertir en infraestructura para importar soja de Brasil, como la terminal en el puerto de Santos. Los precios de la soja brasileña han aumentado un 10% en un mes, mientras que los precios de la soja estadounidense pueden reducirse.
...es un ejemplo perfecto de cómo la guerra comercial puede beneficiar a algunos países, como Brasil, mientras que otros, como EEUU, se ven perjudicados. La noticia es interesante, pero el título podría ser más específico. En cualquier caso, es un recordatorio de que la globalización puede ser un juego de suma cero, donde el beneficio de uno es la pérdida de otro. ¡Y quién no ama un buen gráfico de barras para ilustrar la situación!
www.xataka.com Economía
Los Países Bajos ofrecen sueldos de hasta 4800 euros al mes

El país europeo que busca hispanohablantes y ofrece sueldos de hasta 4800 euros: cómo emigrar sin ciudadanía

Los Países Bajos ofrecen una visa Working Holiday para jóvenes hispanohablantes sin ciudadanía comunitaria, con sueldos de hasta 4800 euros al mes y una baja inflación del 3% interanual. La visa permite trabajar, estudiar y viajar por Europa durante un año, con un salario medio anual de 57.513 euros y un salario mínimo de 2070 euros mensuales. Se requiere ser ciudadano residente en el país de origen, tener entre 18 y 30 años, y cumplir con otros requisitos básicos.
...promete mucho, pero al final solo ofrece una oportunidad para que los jóvenes hispanohablantes se conviertan en 'milking cows' para la economía neerlandesa. Aunque los sueldos son atractivos, no se menciona la calidad de vida, el costo de la vivienda o la integración en la sociedad. ¿Será que los Países Bajos solo buscan mano de obra barata y no se preocupan por la felicidad de sus trabajadores?
es.gizmodo.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace