Un acertante de la Bonoloto gana un bote de casi un millón y medio de euros

El premio unitario es de 1.443.581,58 euros

El premio unitario es de 1.443.581,58 euros

Un acertante de la Bonoloto ha ganado un premio de 1.443.581,58 euros, siendo el único acertante de primera categoría. El boleto acertante fue validado en el Despacho Receptor número 93.080 de Cariñena (Zaragoza). El sorteo de la Bonoloto se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado, con un precio de 0,50 euros por apuesta.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo hacer que la noticia de un premio de lotería sea emocionante sin necesidad de exagerar. La cantidad de 1.443.581,58 euros es lo suficientemente impresionante como para hacer que el lector se sienta afortunado por el ganador. Sin embargo, la noticia podría haber incluido más detalles sobre el ganador y cómo planea utilizar su premio. En cualquier caso, es un artículo que cumple con lo que promete y no deja al lector con la sensación de que se ha perdido algo importante.
fuente www.20minutos.es
22-04-2025 22:03

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La Audiencia Nacional respaldó el ERE de Masorange que implica la salida de 650 personas

La Audiencia Nacional avala el ERE de Masorange que apoyaron UGT y Fetico

La Audiencia Nacional ha respaldado el acuerdo alcanzado por UGT y Fetico en el proceso de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con el grupo Masorange, que implica la salida de 650 personas. La sentencia confirma que existen causas objetivas que justifican el proceso, con pérdidas de más de 400 millones de euros a 30 de junio y 583 millones de pérdidas previstas a finales de 2024. El sindicato UGT destacó que su actuación evitó que se aprobase un ERE con condiciones mínimas, logrando condiciones indemnizatorias más favorables para los trabajadores afectados.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el aval del ERE de Masorange es un tema importante, el artículo se lee como un informe técnico. Pero, ¿quién no quiere leer sobre 650 personas que se quedan sin trabajo? Es como un thriller, pero sin el thriller. En serio, el artículo es informativo, pero podría haber sido más interesante si se hubiera profundizado más en las consecuencias del ERE para los trabajadores y la empresa. Ahora, solo nos queda esperar a que la Audiencia Nacional nos explique qué pasará con los 650 trabajadores que se quedaron sin empleo. ¡Qué emoción!
www.expansion.com Economía
Las rentas medias pagan un 25% más de IRPF debido a la no actualización de la tarifa

El machaque oculto de Hacienda a las rentas medias: pagan un 25% más de IRPF sin darse cuenta

La no actualización de la tarifa del IRPF en España ha supuesto un aumento de impuestos para los contribuyentes, con un incremento del 25% para las rentas medias y del 30% para las familias con ingresos brutos de 50.000 euros. Según Fedea, la inflación acumulada desde 2015 es de casi el 27%, lo que ha llevado a una subida significativa del impuesto por un procedimiento poco transparente. Los ingresos por IRPF se elevaron un 7,6% en 2024, hasta los 129.408 millones de euros, un nuevo récord histórico de recaudación.
...es un golpe de realidad para aquellos que pensaban que la inflación solo afectaba a sus bolsillos, pero no a sus impuestos. La falta de transparencia en la política fiscal es un tema delicado, y este artículo lo pone de relieve de manera efectiva. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿qué pasará con las rentas medias cuando la inflación siga subiendo? ¿Se convertirán en rentas bajas por defecto? La ironía es que el gobierno se beneficia de la inflación, mientras que los contribuyentes se ven obligados a pagar más. ¡Un verdadero 'machaque oculto'!
www.libremercado.com Economía
Ángela de Miguel quiere una Cepyme más reivindicativa y fuerte

Ángela de Miguel inicia su campaña para liderar Cepyme con duros ataques a Cuerva: "La pyme se siente abandonada"

Ángela de Miguel, presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, ha iniciado su campaña para liderar Cepyme con críticas a Gerardo Cuerva, actual líder de la patronal de pequeñas y medianas empresas. De Miguel ha afirmado que las pymes se sienten abandonadas y ha reivindicado la necesidad de un cambio. Ha criticado la debilidad de Cepyme y ha afirmado que el Gobierno es hostil con las empresas. La campaña electoral se celebrará el 20 de mayo, y De Miguel ha asegurado que quiere una Cepyme más reivindicativa y fuerte. Ha elogiado a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y ha criticado el intervencionismo del Gobierno.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido predecible. La 'guerra sucia' prometida en el título se reduce a algunas críticas de Ángela de Miguel a Gerardo Cuerva, lo que no es precisamente lo que se esperaría de una 'guerra sucia'. Sin embargo, el artículo sí ofrece una visión interesante de la campaña electoral de De Miguel y sus propuestas para Cepyme. En resumen, el artículo es como un plato de tapas: promete mucho, pero al final solo te comes un par de aceitunas.
www.eldiario.es Economía
Elon Musk es pedido por usuarios de Twitter para comprar la Cadena SER y El País

Las redes proponen a Elon Musk que compre la 'Cadena Ser' y 'El País'

Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, busca vender la Cadena SER y El País para pagar una deuda de 750 millones de euros. Ha puesto un precio de 500 millones por la SER y 250 millones por El País. Un emisario suyo se reunió con Telefónica, pero la respuesta fue negativa. Mientras tanto, en Twitter, algunos usuarios piden que Elon Musk compre los medios. Oughourlian también ha forzado el cese de Carlos Núñez como presidente de Prisa Media y se prepara el despido de José Miguel Contreras, jefe editorial del grupo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede generar expectativas infladas. Aunque el contenido es interesante, la idea de que Elon Musk compre la Cadena SER y El País parece más un chiste que una posibilidad real. Sin embargo, el artículo ofrece una visión interesante de la situación actual de Prisa y la lucha por el control de los medios de comunicación en España. En resumen, un artículo que combina política, economía y un toque de humor, pero que no debe ser tomado demasiado en serio.
edatv.news Economía
Un arancel del 200% sería machacante para los distribuidores

El vino de Rioja no se fía de la tregua arancelaria de Trump: "Tenemos que esperar que a este tío le entre la cordura"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel del 20% a los vinos europeos, lo que preocupa a los productores de vino de Rioja. José Gil, propietario de Vignerons de la Sonsierra, considera que un arancel del 200% sería "machacante" para los distribuidores. La Federación Española del Vino (FEV) calcula que los aranceles del 20% pondrían en riesgo 97 millones de litros de vinos españoles por un valor de 390 millones de euros. El sector vitivinícola español exporta a más de 180 países, por lo que la diversificación de mercados no es una solución. El presidente de la FEV, José Luis Benítez, solicita medidas concretas para proteger al sector, como no desarrollar proyectos legislativos que afecten indirectamente al sector y facilitar los trámites burocráticos para la solicitud de subvenciones.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido más bien predecible. Aunque el tema es interesante, la noticia en sí no aporta nada nuevo ni sorprendente. Sin embargo, la cita de José Gil, 'Tenemos que esperar que a este tío le entre la cordura', es un toque de humor negro que salva el artículo de ser un mero informe económico.
www.20minutos.es Economía
El coste de minar un Bitcoin supera los 82.000 dólares

La minería de Bitcoin se enfrenta a su mayor reto: el coste supera al beneficio

La minería de Bitcoin se enfrenta a un reto debido al aumento de costes energéticos y la disminución de recompensas por bloque. El coste de minar un Bitcoin es de más de 82.000 dólares para las grandes compañías y de hasta 137.000 dólares para los pequeños mineros en Estados Unidos. El precio de la electricidad ha aumentado debido a la inflación y conflictos comerciales, y el equipamiento más caro también ha elevado los costes. El halving de Bitcoin ha reducido la recompensa por bloque, lo que complica alcanzar beneficios. La minería se está convirtiendo en un campo dominado por grandes corporaciones que pueden permitirse operar en regiones con costos energéticos reducidos.
...es un golpe de realidad para aquellos que pensaban que la minería de Bitcoin era una forma fácil de ganar dinero. Con un aumento del 47% en los costes en apenas unos meses, es claro que la minería se está convirtiendo en un juego para grandes jugadores. La ironía es que la descentralización, uno de los principios fundamentales de la criptomoneda, se está convirtiendo en un lujo que solo pueden permitirse los ricos. ¡Quién hubiera pensado que la minería de Bitcoin se convertiría en un club exclusivo para millonarios!
wwwhatsnew.com Economía
Tesla ha perdido un 71% de beneficios en el primer trimestre de 2025

Tesla comienza a descubrir lo que sucede cuando pierdes tu ventaja competitiva: sus beneficios se han desplomado un 71%

Tesla ha experimentado una caída del 71% en sus beneficios en el primer trimestre de 2025, con una producción de 345.454 unidades del Tesla Model 3 y Model Y, un 16% menos que en el mismo trimestre de 2024. Sus entregas cayeron un 12%, a 323,800 unidades. La compañía ha visto una disminución en las ventas de sus vehículos, especialmente en el Tesla Model Y, que fue el coche más vendido en el mundo en 2023 y 2024. La caída en las ventas se debe en parte a la renovación del Tesla Model Y y a la competencia de otros fabricantes de coches eléctricos. Elon Musk ha confirmado que abandonará parte de sus labores gubernamentales para centrarse en la empresa de vehículos eléctricos.
...es un ejemplo perfecto de cómo una empresa que se creía invencible puede caer en picado. La caída de beneficios de Tesla es un recordatorio de que la competencia es feroz en el mercado de los vehículos eléctricos. Pero, ¿quién no se ríe de la ironía de que Elon Musk tenga que abandonar sus labores gubernamentales para centrarse en su empresa, justo cuando las cosas se ponen feas? Es como si el universo estuviera diciendo: 'Hey, Elon, recuerda que eres un empresario, no un político'. En fin, la moraleja de la historia es que la arrogancia y la complacencia pueden ser letales en el mundo de los negocios.
www.xataka.com Economía
Los beneficios netos de Tesla han caído un 71% hasta los 409 millones de dólares

El beneficio de Tesla se desploma un 71% y Musk anuncia que reducirá su dedicación al DOGE

Tesla ha registrado una caída del 71% en sus beneficios netos en el primer trimestre del año, hasta los 409 millones de dólares, debido a una reducción del 20% de sus ingresos en el sector del automóvil. Elon Musk ha anunciado que reducirá su dedicación al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para centrarse en sus empresas. Los ingresos de Tesla han caído a 19.335 millones de dólares, con una caída del 9% en comparación con el mismo período del año anterior. El margen de la empresa se ha reducido al 14,6% y sus gastos operativos han aumentado un 9% durante este período, a 2.754 millones de dólares.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una realidad más compleja. La caída del 71% en los beneficios de Tesla es un dato impactante, pero no es el único factor que hay que considerar. La reducción de la dedicación de Elon Musk al DOGE puede ser un intento de distraer la atención de los problemas reales de la empresa. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la economía puede ser un juego de números y expectativas, donde la realidad puede ser más complicada de lo que parece.
www.eldiario.es Economía
Altri recurrirá la exclusión de ayudas y el proyecto sigue su curso

Altri recurrirá la exclusión de ayudas de descarbonización y garantiza que el proyecto "sigue su curso"

Altri no ha recibido comunicación oficial sobre la exclusión de ayudas del Perte de Descarbonización Industrial para su proyecto en Palas de Rei, pero anuncia que recurrirá la decisión. El proyecto sigue su curso, con una inversión de 1.000 millones de euros y una solicitud de 250 millones de ayudas públicas. La empresa busca otras vías de financiación y avanza en los trámites de Autorización Ambiental Integrada. La vicepresidenta Yolanda Díaz había asegurado que el Gobierno no incluirá a Altri en los beneficiarios de fondos europeos debido a riesgos para la población.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido. Aunque Altri anuncia que recurrirá la exclusión de ayudas, el proyecto sigue su curso y la empresa busca otras vías de financiación, el artículo no aporta nada nuevo ni sorprendente. Es como si el título fuera un anzuelo para atraer lectores, pero el contenido es solo un resumen de lo que ya se sabía. En fin, no es un artículo que te deje con la boca abierta, pero al menos te mantiene informado sobre el tema.
www.eldiario.es Economía
La producción de la mina de Serra Verde está comprometida con China hasta 2027

Brasil tiene la única mina de tierras raras capaz de competir con China. El problema para EEUU es que se la ha quedado China

La mina de Serra Verde en Brasil es la única fuera de Asia que produce tierras raras pesadas, pero su producción está comprometida contractualmente con China hasta al menos 2027. La mina recibió una inversión de 150 millones de dólares de empresas estadounidenses y británicas, pero carece de la infraestructura para procesar los minerales. China domina la extracción y procesamiento de tierras raras, y su acuerdo con la mina de Serra Verde le garantiza el control. La situación es un ejemplo de la dependencia de Occidente de China en este sector, y se espera que la producción de la mina sea de apenas unos cientos de toneladas para 2027.
...es un ejemplo perfecto de cómo China está ganando la batalla por el control de los recursos naturales. La noticia es un golpe para Estados Unidos y sus aliados, que parecen estar dormidos mientras China se apodera de la industria. La ironía es que la mina de Serra Verde es la única fuera de Asia que produce tierras raras pesadas, pero su producción está comprometida con China. Es como si estuvieran diciendo: '¡Hola, China! ¡Aquí tienes tus tierras raras, por favor!'
www.xataka.com Economía
Bip prevé alcanzar 500 trabajadores en España a fin de año

Bip refuerza su equipo en España para doblar su tamaño en tres años

Bip, consultora de origen italiano, prevé alcanzar 500 trabajadores en España a fin de año, con un incremento del 20% en facturación respecto a 2023, alcanzando 30 millones de euros. La empresa ha incorporado a tres nuevos socios en el último mes y busca duplicar su tamaño en tres años, con un enfoque en áreas como la ciberseguridad y el sector público. La empresa cuenta con CVC como accionista mayoritario y ha incorporado a varios profesionales de empresas como KPMG, EY, Deloitte y Álvarez & Marsal.
...promete un crecimiento explosivo, pero no explica cómo se logrará. ¿Será suficiente con incorporar a nuevos socios y enfocarse en áreas de moda? La respuesta solo la dará el tiempo, pero de momento, Bip parece estar en la buena dirección. ¡Esperemos que no sea un caso de 'crecer para crecer'!
www.expansion.com Economía
Vendieron cuatro inmuebles por 35 millones de euros

Mutua Madrileña y El Corte Inglés reordenan los inmuebles de su aseguradora

Mutua Madrileña y El Corte Inglés han reordenado las inversiones inmobiliarias de su filial conjunta Seguros El Corte Inglés (Seci), vendiendo cuatro inmuebles por 35 millones de euros entre enero y febrero de 2025. El edificio Princesa 47 en Madrid se vendió por 27,4 millones de euros a El Corte Inglés, mientras que Seci alquiló seis plantas del edificio por un mínimo de cinco años. Supercor compró dos inmuebles por 6,6 millones de euros y Seci vendió otro activo en Alcorcón por 950.000 euros. La aseguradora ganó 47,6 millones de euros en 2024 y sus fondos propios se elevaron a 197 millones.
...es un ejemplo de cómo las grandes empresas pueden reordenar sus activos inmobiliarios para maximizar sus ganancias. Aunque el título puede parecer un poco aburrido, el contenido es interesante y proporciona detalles específicos sobre las transacciones. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se profundice más en las razones detrás de estas decisiones y cómo afectarán a los clientes y empleados de la empresa. En resumen, es un artículo sólido, pero no exactly 'noticia del siglo'.
www.expansion.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace