Oficial: Este es el mensaje de BBVA que hace saltar de alegría a miles de españoles

El Servicio Traslado de Cuentas de BBVA es 100% digital y gratuito

El Servicio Traslado de Cuentas de BBVA es 100% digital y gratuito

BBVA ofrece un Servicio Traslado de Cuentas 100% digital, gratuito y fácil de usar, que permite a los clientes trasladar su cuenta y actividad bancaria sin necesidad de hablar con su banco actual. El servicio incluye la transferencia de ingresos, recibos, saldo y cierre de cuenta, siempre con la autorización del cliente. Es importante cancelar productos asociados a la cuenta actual antes de pedir el cambio y asegurarse de devolver cualquier tarjeta, cheque o libreta vinculada.

Crítica:El artículo promete un mensaje que 'hace saltar de alegría a miles de españoles', pero en realidad solo habla de un servicio bancario. Aunque es cierto que el Servicio Traslado de Cuentas de BBVA parece ser una herramienta útil, el título es un poco exagerado. ¿Quién se alegra tanto de cambiar de banco? ¿Es el fin de la pereza bancaria? En fin, al menos es un servicio gratuito, así que no hay queja.
fuente edatv.news
23-05-2025 15:26

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
No envíes dinero sin verificar la oferta

Aviso urgente de Banco Santander y BBVA: si lo haces, no habrá vuelta atrás

Banco Santander y BBVA advierten sobre los peligros de realizar transferencias bancarias para reservar apartamentos vacacionales, ya que estas operaciones son inmediatas e irrevocables. Se recomienda verificar la identidad del arrendador, no hacer pagos sin visitar el inmueble o firmar un contrato, y desconfiar de precios muy bajos o ofertas que parezcan demasiado buenas.
...es un recordatorio oportuno de que, en la era digital, la prudencia es la mejor política. Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido es sólido y ofrece consejos prácticos para evitar estafas. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se ofrezcan soluciones más innovadoras o creativas para combatir el fraude. En resumen, es un artículo útil, pero no exactly 'urgente' como sugiere el título.
edatv.news Economía
Recibir 400 euros de regalo por domiciliar la nómina en la Cuenta Nómina Sin Comisiones de BBVA

Aplauso mayúsculo de los españoles a BBVA: esta cuenta es una locura

BBVA ofrece una cuenta llamada Cuenta Nómina Sin Comisiones, que incluye un regalo de 400 euros por domiciliar la nómina. La cuenta no tiene comisiones por administración o mantenimiento y ofrece acceso a servicios digitales. Para abrir la cuenta, se requiere tener 18 años o más, residir en España y no haber sido cliente de BBVA anteriormente. El proceso de contratación es 100% online y requiere un DNI o NIE en vigor, un teléfono móvil y una cámara para identificarse.
...es una publicidad disfrazada de noticia, pero al menos es honesto en cuanto a los beneficios de la cuenta de BBVA. La pregunta del millón es: ¿qué hay detrás de este 'regalo' de 400 euros? ¿Es un truco para atrapar a los clientes y luego cobrarles comisiones ocultas? En fin, como dice el refrán: 'no hay almuerzo gratis', así que lean las condiciones con lupa antes de saltar de alegría.
edatv.news Economía
Un déficit de suministro de cobre del 30% para 2035

En plena obsesión por las tierras raras, un metal bastante común ha puesto en peligro la transición verde: falta cobre

La Agencia Internacional de la Energía (IEA) ha advertido que para 2035 podría haber un déficit de suministro de cobre del 30%, debido a la caída en la ley del mineral, la falta de nuevos descubrimientos y los altos costos de desarrollo. La demanda de cobre creció un 3% en 2024, impulsada principalmente por las inversiones en redes eléctricas en China. Más del 70% de la capacidad global de procesamiento de cobre está en manos de China. El director de la IEA, Fatih Birol, subraya la necesidad de acelerar los permisos y reducir las trabas burocráticas, además de implementar políticas públicas que proporcionen garantías de volumen e incentivos fiscales.
...nos presenta un problema real y preocupante, pero no nos ofrece soluciones innovadoras o revolucionarias. La falta de cobre es un tema serio, pero la respuesta del director de la IEA parece más bien un llamado a la acción burocrática que una solución concreta. ¿Qué pasará si no podemos aumentar la producción de cobre? ¿Qué alternativas tenemos? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos hace conscientes de la importancia del cobre en nuestra transición hacia un futuro más sostenible.
www.xataka.com Economía
La UE defenderá sus intereses comerciales

La UE avisa a EEUU: 'El comercio debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas'

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha destacado que el comercio entre la Unión Europea y EEUU debe regirse por el respeto mutuo, no por las amenazas, después de una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Jamieson Greer. La Unión Europea está plenamente comprometida en alcanzar un acuerdo arancelario con Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer un arancel directo del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025.
...es un ejemplo perfecto de cómo las amenazas comerciales pueden convertirse en un juego de 'quién grita más fuerte'. La UE y EEUU parecen estar en una especie de 'guerra de nervios' comercial, donde cada uno intenta demostrar quién tiene más poder. Pero, al final, ¿quién sale perdiendo? Los consumidores, por supuesto. ¡Esperemos que la UE y EEUU puedan encontrar un acuerdo que beneficie a todos, en lugar de seguir jugando a este juego de 'quién puede imponer más aranceles'.
www.huffingtonpost.es Economía
La industria automovilística, aeroespacial y química serían las más afectadas

¿Cuáles son las exportaciones de la UE más afectadas por la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50%?

La UE exporta más de 530.000 millones de euros en bienes a EEUU, con Alemania, Irlanda, Italia y Francia como principales exportadores. La amenaza de Trump de imponer un arancel del 50% afectaría a sectores como la industria automovilística, aeroespacial y química. Los productos farmacéuticos son los más exportados, con casi 80.000 millones de euros vendidos en el mercado estadounidense. La industria aeroespacial y la del automóvil también se verían afectadas, con empresas como Boeing, Airbus, BMW y Volvo Cars expuestas a los aranceles.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente explosivo. La noticia en sí es importante, pero el título podría haber sido más preciso. Aun así, el artículo ofrece una visión detallada de los sectores que se verían afectados por los aranceles de Trump, y eso es lo que realmente importa. Así que, si puedes superar el título, encontrarás un contenido valioso y bien investigado.
www.expansion.com Economía
Los británicos superan a los alemanes como principales turistas en Canarias

Los británicos asaltan un popular destino español y son reemplazados por alemanes

Canarias experimentó un crecimiento ligero de visitantes, con un aumento del 8% en comparación con el mismo período del año pasado, lo que se traduce en 55.120 turistas más. En total, 758.195 viajeros se trasladaron a Canarias en los tres primeros meses de este año. Los británicos lideran el ranking de turistas, con 243.181 visitantes, un incremento del 13,2% con respecto al año pasado, mientras que la presencia de alemanes se redujo en un 1,3%, pasando de 239.500 a 236.398
...promete un 'asalto' británico a Canarias, pero en realidad solo nos cuenta que los británicos son ahora los principales turistas en la región. No hay sangre, ni lágrimas, ni drama... solo un cambio en la tendencia turística. ¡Qué emoción! Aunque, en serio, es interesante ver cómo los británicos están reemplazando a los alemanes como principales visitantes. ¿Será el clima, la comida o el fútbol lo que los atrae a Canarias?
www.huffingtonpost.es Economía
España puede posicionarse como el rey de un mercado que encontrará un gran vacío y la necesidad de socios alternativos

El efecto inesperado de los aranceles de Trump: España conquista la 'hegemonía mundial del cerdo'

España es el mayor exportador de productos cárnicos del planeta en términos de valoración, con 8.784,6 millones de euros y 2,72 millones de toneladas métricas en 2024. La industria porcina española ha crecido exponencialmente en la última década, pasando de 3.000 millones de euros en 2014 a 9.000 millones en 2023. La peste porcina china y los aranceles de Trump han beneficiado a España, que se ha convertido en el principal socio de Pekín. Las exportaciones a China han aumentado un 11% en enero y febrero, y se espera que las ventas a Japón aumenten un 10%. La crisis china se ha desactivado con diversificación, y la industria porcina española se ha convertido en un pilar clave del sector primario español, con el 14% de la producción agraria del país y un 39% de la producción final ganadera.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente explosivo. La 'hegemonía absoluta del cerdo' es un título que promete mucho, pero el artículo en sí es más un análisis de la industria porcina española y su crecimiento en el mercado internacional. No obstante, el contenido es bien estructurado y proporciona datos interesantes y relevantes. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos interesados en la economía y la industria agroalimentaria, pero no necesariamente un titular que te dejará con la boca abierta.
www.eleconomista.es Economía
China, India y Estados Unidos liderarán el mundo en 2075

¿Quién mandará en el mundo? Las economías que podrían liderar el planeta en 2075 (y no son las que crees)

Según Goldman Sachs, en 2075, China será la principal economía mundial con un PIB de 57 billones de dólares, seguida de India con 52,5 billones y Estados Unidos en tercer lugar con 51,5 billones. Indonesia y Nigeria ocuparán el cuarto y quinto lugar, respectivamente. El informe destaca la importancia del crecimiento poblacional, la inversión en tecnología y capital humano para el desarrollo económico. Países como Pakistán, Egipto y Brasil también tendrán un rol creciente en la economía global.
...nos presenta un futuro donde las potencias económicas actuales ya no dominan, pero ¿qué hay detrás de estas predicciones? ¿Son solo números y estadísticas o hay algo más? La verdad es que el informe de Goldman Sachs es interesante, pero también es un recordatorio de que el futuro es incierto y que cualquier cosa puede cambiar en un instante. Así que, ¿estamos listos para ver a las nuevas potencias en acción? Solo el tiempo lo dirá.
es.gizmodo.com Economía
Un arancel del 50% a la UE a partir del 1 de junio de 2025

Trump anuncia aranceles del 50% a la UE en junio, amenaza a Apple y las bolsas se desploman

Donald Trump ha anunciado que impondrá un arancel del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025, si no se llega a un acuerdo comercial. Esto ha generado una caída en las bolsas, con el Ibex 35 cayendo un 1,18% y el sector bancario español siendo el más afectado. Trump también ha amenazado a Apple con aranceles del 25% si no traslada su producción a Estados Unidos. La Unión Europea ha sido acusada de tener barreras comerciales y manipulaciones monetarias que han generado un déficit comercial con Estados Unidos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder un contenido más matizado. Aunque el anuncio de Trump es ciertamente impactante, la caída de las bolsas y la amenaza a Apple son solo la punta del iceberg. Lo que realmente importa es entender las implicaciones a largo plazo de estas medidas y cómo afectarán a la economía global. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la política y la economía pueden ser un juego de suma cero, donde la ganancia de uno es la pérdida de otro. Y, como siempre, el humor negro es el mejor acompañante para estos temas: ¿quién necesita un titular cuando puedes tener un arancel del 50%?
www.libremercado.com Economía
La edad de jubilación en Dinamarca será de 70 años en 2040

La esperanza de vida de Dinamarca ha crecido. Sus políticos han aprovechado para subir la edad de jubilación hasta los 70 años

Dinamarca ha aumentado la edad de jubilación a 70 años en 2040, con un incremento progresivo desde los 67 años actuales, pasando por 68 años en 2030 y 69 años en 2035. La medida se debe al envejecimiento demográfico y la necesidad de mantener la estabilidad de los sistemas de pensiones. La esperanza de vida media en Dinamarca es de 82 años. La primera ministra socialdemócrata Mette Frederiksen ha renegociado el escalado variable de la edad de jubilación para adaptarse a la actual esperanza de vida del país. Los trabajadores daneses consideran excesiva la nueva edad de jubilación, especialmente aquellos con trabajos de mayor exigencia física.
...nos presenta un futuro en el que los trabajadores daneses tendrán que esperar hasta los 70 años para jubilarse, lo que puede ser un tema controvertido. Sin embargo, la medida se justifica por la necesidad de mantener la estabilidad de los sistemas de pensiones en un país con una esperanza de vida media de 82 años. La crítica aquí es que el artículo no profundiza lo suficiente en las consecuencias de esta medida para los trabajadores con trabajos de mayor exigencia física, que pueden ser los más afectados por esta decisión. En cualquier caso, el artículo nos hace reflexionar sobre el futuro del trabajo y la jubilación en una sociedad que envejece cada vez más.
www.xataka.com Economía
La UE puede contraatacar con el Instrumento contra la Coerción

EEUU amenaza con aranceles del 50% a la UE para dentro de unos días. La UE tiene buenas armas para negociarlo

Donald Trump ha amenazado con imponer un arancel del 50% sobre productos de la Unión Europea a partir del 1 de junio, reavivando tensiones comerciales. La UE tiene herramientas como el Instrumento contra la Coerción para contraatacar, que podría restringir el acceso de empresas estadounidenses a contratos públicos en Europa. En 2022, Estados Unidos exportó servicios digitales a Europa por 187.000 millones de dólares. La Comisión Europea mantiene una actitud de prudencia, pero está preparada para utilizar todas las herramientas disponibles para proteger el mercado único.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más matizado. Aunque el título anuncia una 'guerra arancelaria', el artículo en sí mismo presenta una visión más equilibrada de la situación, destacando las herramientas que la UE tiene a su disposición para contraatacar. Sin embargo, no se puede negar que el título es efectivo para atraer la atención del lector... y eso es lo que importa, ¿no?
www.genbeta.com Economía
El campo extremeño pagará 12,6 millones más por fertilizantes rusos

El campo extremeño, asfixiado: nuevos aranceles a fertilizantes rusos costarán 12,6 millones más a los agricultores

Los agricultores extremeños enfrentan un nuevo golpe económico debido a la aprobación de aranceles a fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia, lo que supondrá un sobrecoste de 12,6 millones de euros para el campo de la región. Esto se debe a un gravamen de entre 40 y 45 euros por tonelada a las 280.000 toneladas de fertilizantes nitrogenados que Extremadura consume cada campaña. La Unión Extremadura critica que esta medida recae directamente sobre los hombros de los productores, que ven cómo su trabajo se utiliza como moneda de cambio en conflictos geopolíticos.
...presenta un tema interesante y relevante para la economía regional, pero podría profundizar más en las consecuencias a largo plazo de estos aranceles y explorar posibles soluciones para los agricultores extremeños. Sin embargo, el título es lo suficientemente atractivo como para generar curiosidad, aunque podría ser más específico. En resumen, el artículo es una buena fuente de información, pero podría mejorar en términos de análisis y propuestas concretas.
www.esdiario.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace