La UE avisa a EEUU: 'El comercio debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas'

La UE defenderá sus intereses comerciales

La UE defenderá sus intereses comerciales

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha destacado que el comercio entre la Unión Europea y EEUU debe regirse por el respeto mutuo, no por las amenazas, después de una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Jamieson Greer. La Unión Europea está plenamente comprometida en alcanzar un acuerdo arancelario con Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer un arancel directo del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo las amenazas comerciales pueden convertirse en un juego de 'quién grita más fuerte'. La UE y EEUU parecen estar en una especie de 'guerra de nervios' comercial, donde cada uno intenta demostrar quién tiene más poder. Pero, al final, ¿quién sale perdiendo? Los consumidores, por supuesto. ¡Esperemos que la UE y EEUU puedan encontrar un acuerdo que beneficie a todos, en lugar de seguir jugando a este juego de 'quién puede imponer más aranceles'.
fuente www.huffingtonpost.es
23-05-2025 22:50

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La UE defenderá sus intereses y busca un acuerdo arancelario que beneficie a ambas partes

Bruselas responde a las amenazas de aranceles de Trump: "El comercio entre la UE y EEUU debe guiarse por el respeto mutuo"

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, afirmó que el comercio entre la UE y EEUU debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer un arancel del 50% a la UE a partir del 1 de junio. La UE está dispuesta a defender sus intereses y busca un acuerdo arancelario que beneficie a ambas partes. Trump también mencionó que no se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos. La UE había acordado intensificar las negociaciones técnicas con EEUU el 15 de mayo y estudia nuevas contramedidas por valor de 100.000 millones de euros si fracasan las conversaciones.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden ser un juego de ping-pong, donde cada jugador intenta ganar ventaja sin importarle el daño que pueda causar al otro. La amenaza de Trump de imponer un arancel del 50% a la UE es un farol que puede tener consecuencias devastadoras para la economía global. La respuesta de la UE es la esperada, defendiendo sus intereses y buscando un acuerdo que beneficie a ambas partes. Pero, ¿quién ganará este juego de poder? Solo el tiempo lo dirá.
www.20minutos.es Economía
La UE puede contraatacar con el Instrumento contra la Coerción

EEUU amenaza con aranceles del 50% a la UE para dentro de unos días. La UE tiene buenas armas para negociarlo

Donald Trump ha amenazado con imponer un arancel del 50% sobre productos de la Unión Europea a partir del 1 de junio, reavivando tensiones comerciales. La UE tiene herramientas como el Instrumento contra la Coerción para contraatacar, que podría restringir el acceso de empresas estadounidenses a contratos públicos en Europa. En 2022, Estados Unidos exportó servicios digitales a Europa por 187.000 millones de dólares. La Comisión Europea mantiene una actitud de prudencia, pero está preparada para utilizar todas las herramientas disponibles para proteger el mercado único.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más matizado. Aunque el título anuncia una 'guerra arancelaria', el artículo en sí mismo presenta una visión más equilibrada de la situación, destacando las herramientas que la UE tiene a su disposición para contraatacar. Sin embargo, no se puede negar que el título es efectivo para atraer la atención del lector... y eso es lo que importa, ¿no?
www.genbeta.com Economía
Fira Alacant estará plenamente posicionada en 2027 o 2028

Morant: "Fira Alacant será un recinto de referencia en Europa si logramos urbanizar su entorno"

Alejandro Morant, director general de IFA-FIRA Alacant, afirma que Fira Alacant será un recinto de referencia en Europa si logran urbanizar su entorno. La institución enfrenta problemas financieros y de infraestructura, pero gracias al impulso del presidente Carlos Mazón, se ha inyectado capital para mejorar las instalaciones. Están trabajando en ajustar el tipo de ferias que organizan y explorando nuevos nichos de mercado, como eventos musicales y deportivos. La ubicación de IFA, próxima al aeropuerto, es una de sus fortalezas, pero la falta de urbanización en el entorno es un hándicap. Están trabajando con el Ayuntamiento de Elche y la Conselleria para resolver esta situación y atraer inversión privada. La conexión ferroviaria directa entre el aeropuerto, Elche e IFA sería clave para su crecimiento. La relación con la Cámara de Comercio de Alicante es buena y están colaborando en eventos y oportunidades. La institución dejará de gastar en cuotas a asociaciones empresariales, como la CEV, pero sigue abierta a colaborar. El objetivo es tener un recinto plenamente posicionado en 2027 o 2028, con un entorno urbanizado y servicios adecuados.
...promete mucho, pero la realidad es que Fira Alacant todavía tiene un largo camino por recorrer. La urbanización del entorno es clave, pero ¿quién pagará la factura? La institución parece estar jugando con fuego, apostando por eventos musicales y deportivos sin tener un plan claro. La conexión ferroviaria directa es un sueño, pero ¿quién se despertará con la cuenta del billete? En resumen, el artículo es un ejercicio de optimismo ciego, pero la realidad es que Fira Alacant todavía está en pañales.
www.esdiario.com Economía
Hasta 12 días más de descanso

¿Cuántos días de descanso tendré si no me reducen la jornada laboral?

El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales sin reducción salarial. Si las empresas no reducen la jornada, los trabajadores podrían tener hasta 12 días más de descanso al año. La medida beneficiará a 12,5 millones de trabajadores, de los cuales 10,5 millones trabajan a tiempo completo y 2 millones a tiempo parcial. Las sanciones para las empresas que incumplan las nuevas disposiciones podrán ser de hasta 10.000 euros por trabajador. El proyecto de ley también introduce un sistema de registro horario digital y un derecho irrenunciable a la desconexión digital.
...promete revelar el secreto de los días de descanso, pero en realidad solo nos da una idea aproximada. Sin embargo, es un buen comienzo para entender las implicaciones de la reducción de la jornada laboral. Ahora solo falta que las empresas se tomen en serio la ley y no nos dejen con la sensación de que estamos trabajando más que nunca.
elfarodeceuta.es Economía
Los traders apuntan a precios de 120.000 o 130.000 dólares

Las opciones de bitcoin en máximo histórico ¿A qué precios apuntan los traders?

El precio de bitcoin superó los 110.000 dólares, alcanzando un nuevo máximo histórico. Los traders en Deribit están posicionándose para capitalizar este impulso, con opciones de compra con objetivos de 120.000 y 130.000 dólares para vencimientos cercanos. El interés abierto total en opciones de bitcoin y futuros perpetuos alcanzó un récord de más de 45.000 millones de dólares. La relación de put/calls actualmente está en 0,38, lo que refleja un fuerte sentimiento alcista para el precio de BTC.
...es como un juego de azar, donde los traders apuestan a que bitcoin seguirá subiendo, pero sin garantías. Es como si estuvieran comprando un billete de lotería, pero en lugar de números, están apostando por precios. ¿Serán los traders los nuevos millonarios o simplemente los nuevos perdedores? Solo el tiempo lo dirá.
www.criptonoticias.com Economía
El paro real en España es un 0,4% mayor que el paro oficial

Un sindicato denuncia que España tiene 1,2 millones de parados más que el dato oficial

Según el Gabinete de Estudios de la Unión Sindical Obrera (USO), España tiene 1.265.890 parados más que el dato oficial de paro registrado por los Servicios de Empleo Público Estatal, lo que supone un total de 3.778.608 personas en paro al finalizar abril. Esto se debe a que no se contabilizan los fijos discontinuos inactivos, los afectados por un ERTE, los que tienen una disposición limitada para trabajar, los acogidos al subsidio especial agrario y los denominados otros no ocupados. El paro real ha aumentado en 16.165 personas, un 0,4%, a pesar de que hay más gente en el mercado laboral. La USO propone modificar la orden ministerial para que se considere como parados a todos aquellos que demandan empleo y no tienen una ocupación.
...nos presenta una realidad incómoda: el paro en España es un problema más grave de lo que oficialmente se reconoce. La USO nos muestra que detrás de las cifras oficiales se esconden más de 1 millón de personas que no tienen trabajo y que no se contabilizan en las estadísticas. Esto es un golpe para la credibilidad de los datos oficiales y un recordatorio de que la economía española todavía tiene un largo camino por recorrer para recuperarse. Pero, ¿quién se sorprende? La realidad es que el paro es un problema crónico en España y que necesitamos soluciones más efectivas para abordarlo. Así que, ¿qué tal si empezamos por ser honestos con los datos y reconocer la verdadera magnitud del problema?
theobjective.com Economía
La posición de inversión internacional neta de EEUU es extremadamente negativa

EEUU se acerca a una crisis que recuerda a la de España en 2008: el mundo está dejando de financiar el gran agujero americano

La economía de EEUU se enfrenta a una posible crisis debido a la disminución de la confianza de los inversores extranjeros en los activos estadounidenses. El déficit por cuenta corriente y la deuda externa neta de EEUU han aumentado significativamente, lo que ha generado preocupación entre los analistas. En 2024, los pasivos externos netos de EEUU alcanzaron el 88% del PIB, y los derechos brutos extranjeros sobre EEUU ascendían al 213% del PIB estadounidense. Expertos como Torsten Slok, George Saravelos y Ulrich Leuchtmann advierten sobre la posible pérdida de confianza en los activos estadounidenses y la necesidad de una política fiscal más restrictiva para evitar una crisis. La Reserva Federal de Dallas y Deutsche Bank también han expresado su preocupación sobre la situación. La posible solución a esta crisis es extremadamente complicada y podría requerir una reestructuración o default parcial de la deuda estadounidense o una gran oleada de inflación.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más matizado y complejo. Aunque el título sugiere una crisis inminente, el artículo en sí mismo presenta una visión más equilibrada de la situación, destacando la complejidad del problema y la necesidad de una política fiscal más restrictiva. Sin embargo, el artículo podría beneficiarse de una mayor profundidad en la explicación de las causas y consecuencias de la crisis, así como de una mayor variedad de fuentes y perspectivas. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la economía puede ser un tema apasionante y complejo, pero también cómo la presentación de la información puede influir en la percepción del lector.
www.eleconomista.es Economía
77 acertantes ganarán 3.068,31 euros cada uno

Un total de 77 acertantes de la Bonoloto ganan 3.000 euros y el bote sube a 1,2 millones

El sorteo de la Bonoloto del 23 de mayo de 2025 no tuvo acertantes de primera ni segunda categoría, por lo que el bote sube a 1,2 millones de euros para el próximo sorteo. 77 acertantes de tercera categoría ganarán 3.068,31 euros cada uno. La combinación ganadora fue 15, 28, 36, 37, 42, 44, con complementario 49 y reintegro 7. El sorteo se celebra de lunes a domingo y está regulado por Loterías y Apuestas del Estado, con un precio de 0,50 euros por apuesta.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear expectación sin dar demasiada información. ...es atractivo, pero el contenido es un poco decepcionante. Sin embargo, es interesante ver cómo la lotería puede generar tantas emociones y expectativas en las personas. En resumen, el artículo es un 'juego de azar' en sí mismo, donde el lector no sabe qué esperar, pero sigue leyendo con la esperanza de encontrar algo interesante.
www.20minutos.es Economía
El bote de Euromillones sube a 202 millones de euros

Euromillones deja un nuevo millonario en España y el bote sube a 202 millones

El sorteo de Euromillones del 23 de mayo de 2025 no tuvo acertantes de primera categoría, por lo que el bote sube a 202 millones de euros para el próximo sorteo del 27 de mayo. Un boleto acertante de segunda categoría en España cobrará 270.867,07 euros, y otro de tercera categoría cobrará 25.322,44 euros. El boleto agraciado con El Millón se validó en Cuéllar, Segovia.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear expectación sin revelar demasiado. ...es atractivo, pero el contenido es más bien una noticia estándar sobre un sorteo de Euromillones. Sin embargo, el artículo cumple con su propósito de informar sobre el resultado del sorteo y el aumento del bote. En resumen, es un artículo decente, pero no exactlya una noticia que te haga saltar de la silla.
www.20minutos.es Economía
Primitiva Renedo controla casi el 1% de Inditex a través de Marloan

Primitiva Renedo, la cuñada de Amancio Orega que fue clave en el inicio de Inditex

Primitiva Renedo, cuñada de Amancio Ortega, jugó un papel clave en el inicio de Inditex. Junto a su esposo Antonio Ortega y su cuñada Rosalía Mera, trabajó en la creación de las batas de boatiné que dieron origen a GOA y luego a Inditex. En 1985, cuando se constituyó Inditex, ya había varias tiendas de Zara abiertas en España. Primitiva y su hija Dolores Ortega son accionistas de Inditex, controlando casi el 1% de la empresa a través de la sociedad Marloan. Primitiva es propietaria del 34% de las acciones de Marloan y tiene una fortuna estimada en 900 millones de euros, según Forbes en 2024.
...es un buen ejemplo de cómo una persona puede pasar desapercibida en la historia de una empresa, pero tener un impacto significativo en su crecimiento. La historia de Primitiva Renedo es fascinante y muestra cómo la familia Ortega-Mera trabajó juntos para crear un imperio textil. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la vida personal de Primitiva y su relación con Amancio Ortega. En general, es un artículo interesante que muestra la importancia de la familia en el éxito de una empresa.
www.esdiario.com Economía
El número premiado es el 33112 de la serie 103

Comprobar cuponazo ONCE: resultados de hoy, viernes 23 de mayo de 2025

El sorteo del Cuponazo de la ONCE del viernes 23 de mayo de 2025 tiene como número premiado el 33112 de la serie 103, con un premio de 9 millones de euros. El Cuponazo ofrece seis segundos premios de 100.000 euros y 134 premios de 25.000 euros. Los cupones se comercializan por 20.000 agentes vendedores y se pueden comprobar los números premiados en la web de 20minutos.es.
...es un ejemplo perfecto de cómo no hacer clickbait. En lugar de dejar al lector con la intriga, nos dan directamente el número premiado. ¡Qué emoción! Ahora solo nos queda esperar a que nos toque la lotería... o no.
www.20minutos.es Economía
La UE está dispuesta a defender sus intereses

La UE, tras el anuncio de Trump de un arancel del 50%: "El comercio debe guiarse por el respeto mutuo y no las amenazas"

La Unión Europea ha expresado su intención de negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump anunciara un arancel del 50% sobre los productos europeos. El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, ha dicho que el comercio debe guiarse por el respeto mutuo y no las amenazas. Trump ha reconocido que las negociaciones no van a ninguna parte y ha acusado a la UE de aprovecharse de Estados Unidos. Los aranceles entrarían en vigor el 1 de junio, pero Trump ha dicho que no habrá aranceles si las empresas europeas construyen fábricas en Estados Unidos. La UE ha respondido con una contraoferta basada en el compromiso de incrementar las importaciones en sectores estratégicos, pero Trump ha descartado esta oferta. La UE tiene paralizados los aranceles con los que iba a responder a la tasa del 25% sobre el acero y el aluminio y está trabajando en medidas de reequilibrio por valor de 95.000 millones de euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de tit-for-tat. Trump anuncia un arancel del 50% y la UE responde con una contraoferta, pero al final, todo se reduce a un juego de poder y negociación. Es como si estuvieran jugando al ajedrez, pero con países y economías enteras como piezas. La pregunta es, ¿quién ganará este juego? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: los consumidores y las empresas serán los que paguen el precio.
www.eldiario.es Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace