Las extrañas revisiones estadísticas del Gobierno

La revisión al alza de la inversión es de 8-9 décimas, exactamente las mismas que se revisan a la baja en el gasto público

La revisión al alza de la inversión es de 8-9 décimas, exactamente las mismas que se revisan a la baja en el gasto público

El artículo analiza las revisiones estadísticas del Gobierno, destacando que aunque las revisiones son normales, las realizadas en este caso son inhabituales debido a su intensidad y sentido. Se menciona que el gasto público interanual se mantiene elevado, con un crecimiento del 4,0%, mientras que la inversión se revisa al alza, pasando de un crecimiento del 3,6% a un 4,5%. El autor cuestiona la independencia del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la posible manipulación de datos. Se destacan fechas como el 3 de noviembre de 1856, cuando se creó la Comisión de Estadística del Reino, antecedente del INE.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la estadística puede ser un juego de suma cero, donde se revisan los números para que cuadren con la narrativa deseada. Es como si el Gobierno estuviera jugando con un Lego de números, moviendo piezas para que se ajusten a su historia. Pero, ¿qué pasa cuando la realidad no se ajusta a los números? ¿Qué pasa cuando la estadística se convierte en una herramienta de manipulación? El autor del artículo parece tener razón al cuestionar la independencia del INE y la posible manipulación de datos. Después de todo, la estadística es una ciencia, no un juego de magia.
fuente www.libremercado.com
28-04-2025 06:27

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales generará un sobrecoste de 320 millones de euros

Sólo en el sector de la limpieza, la reducción de la jornada supondrá un sobrecoste de 320 millones

La patronal nacional de las empresas de limpieza, Afelín, advierte que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales generará un incremento medio del 5% en los costes empresariales, lo que se traduce en un sobrecoste agregado de 320 millones de euros. El sector de la limpieza es intensivo en empleo, con un 90% de los costes asociados directamente al personal, y cualquier modificación en la duración de la jornada tiene un efecto inmediato y desproporcionado sobre su sostenibilidad económica. El presidente de Afelín, Jesús Martín, destaca que la medida no será homogénea en toda España y que las empresas que trabajan en varios territorios deberán enfrentarse a una complicada reestructuración interna.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el tema es relevante y la información es útil, el artículo podría haber profundizado más en las consecuencias de la reducción de la jornada laboral en el sector de la limpieza. Sin embargo, es un buen comienzo para entender el impacto económico de esta medida en un sector tan importante como la limpieza. En resumen, el artículo es como un buen plato de comida: no es el más sofisticado, pero es nutritivo y te llena el estómago... de información.
www.esdiario.com Economía
La recaudación tributaria ha aumentado un 9,7% hasta marzo

La resistencia a deflactar el IRPF y la subida del IVA siguen engordando las arcas de Hacienda

La recaudación tributaria ha crecido un 9,7% hasta marzo, con un aumento del 10,9% en el mes, debido a la resistencia a deflactar el IRPF y la subida del IVA. El IRPF ha aumentado un 13% en el mes, con un acumulado del 11%, y las retenciones del trabajo y del capital mobiliario han crecido un 11,6% en marzo y un 9,3% en el primer trimestre. La Agencia Tributaria (AEAT) informa que el tipo efectivo del IRPF ha aumentado a más ritmo que en el pasado, y que la recaudación del Impuesto Especial sobre Labores del Tabaco ha crecido un 36,8% en marzo. La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) calcula que el efecto de no haber ajustado la tarifa del IRPF a la inflación cuesta a una familia media unos 736 euros al año.
...es un ejemplo perfecto de cómo la economía puede ser un tema emocionante... para algunos. La noticia de que la recaudación tributaria ha aumentado un 9,7% puede ser un motivo de alegría para los funcionarios de Hacienda, pero para el resto de los mortales, es solo un recordatorio de que el Estado sigue quitándonos dinero de nuestros bolsillos. La pregunta del millón es: ¿qué se hace con todo ese dinero? ¿Se utiliza para mejorar los servicios públicos o se utiliza para pagar los sueldos de los políticos? La respuesta, como siempre, es un misterio.
www.vozpopuli.com Economía
ALE-HOP factura 224 millones de euros en 2023

El imperio del fundador de ALE-HOP: de vender sombreros en una 'furgo' a facturar 224 millones con su vaca

Vicent Grimalt comenzó vendiendo sombreros en una furgoneta en 1968 en Gata de Gorgos, Alicante. Después de varios intentos fallidos, fundó la empresa Clave Denia S.A.U. en 1990 y abrió la primera tienda ALE-HOP en 2001 en Valencia. La empresa factura 224 millones de euros en 2023, tiene 1.800 trabajadores y suma más de 340 tiendas en cuatro países.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder una historia de éxito más bien predecible. ALE-HOP es un ejemplo de cómo la perseverancia y la innovación pueden llevar a un éxito empresarial, pero el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. La vaca sonriente es un toque divertido, pero no es suficiente para hacer que el artículo sea memorable.
www.vozpopuli.com Economía
La opa del BBVA al Banco Sabadell afecta gravemente a la competencia en territorio catalán

Junts pide al Gobierno que no autorice la opa BBVA al Banco Sabadell

Jordi Turull, secretario general de JxCat, pide al Gobierno que no autorice la opa del BBVA al Banco Sabadell, ya que afecta gravemente a la competencia en territorio catalán. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha avalado la posible compra con compromisos. Turull considera que esta operación perjudicará a Cataluña y afectará al acceso al crédito para las pymes y microempresas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía se entrelazan en un baile de intereses. La petición de Junts para que el Gobierno no autorice la opa del BBVA al Banco Sabadell es un movimiento estratégico para proteger los intereses catalanes, pero también es un recordatorio de que la competencia en el sector financiero es un juego de supervivencia del más fuerte. En resumen, el artículo es un reflejo de la realidad económica y política de nuestro tiempo, donde los intereses y las alianzas se forjan y se rompen con la misma facilidad que un contrato de préstamo.
www.vozpopuli.com Economía
Banco Santander ha integrado Bizum en su app para enviar y recibir dinero de forma rápida y segura

Los clientes de Banco Santander enloquecen tras la última novedad: fácil y muy rápido

Banco Santander ha integrado Bizum en su app, permitiendo a millones de usuarios enviar y recibir dinero de forma rápida, cómoda y segura. Solo se necesita el número de móvil del destinatario y no es necesario conocer el número de cuenta ni tener la tarjeta a mano. La solución es disponible directamente desde la App Santander y no requiere la instalación de otras aplicaciones. El dinero se transfiere al momento, directamente a la cuenta asociada al número de teléfono, sin comisiones ni complicaciones.
...promete una 'novedad' que en realidad es solo la integración de Bizum en la app de Banco Santander, algo que ya es bastante común en el sector bancario. Aun así, es una buena noticia para los clientes del banco, que podrán disfrutar de una forma más rápida y segura de enviar y recibir dinero. Pero, ¿es realmente algo que 'enloquece' a los clientes? Probablemente no, pero es un buen paso adelante para la banca digital.
edatv.news Economía
Laheq Island es una isla semiartificial de lujo en el Mar Rojo

Arabia Saudí no está dispuesta a renunciar a un paraíso al más puro estilo caribeño, pese a los recortes de NEOM: Laheq Island

NEOM presenta Laheq Island, una isla semiartificial de lujo en el Mar Rojo, con 400 hectáreas de superficie, diseñada por Foster + Partners, que forma parte de un archipiélago de 92 islas. La isla cuenta con una estructura circular de 800 metros de diámetro, llamada 'The Ring', que rodea una laguna interior con playas de arena blanca y vegetación. La isla ofrece villas y mansiones de lujo, un marina con capacidad para 115 amarres, dos hoteles de cinco estrellas, un club de playa, escuelas de vela y deportes acuáticos, un club de tenis y un campo de golf de 18 hoyos. La presentación de la isla llega en un momento económico delicado para NEOM, con recortes presupuestarios del 20% para este año.
...nos presenta un proyecto de lujo que parece sacado de una película de ciencia ficción, pero con un toque de realidad económica que nos hace preguntarnos si realmente es posible. La presentación de Laheq Island es impresionante, pero no podemos evitar preguntarnos si este proyecto es solo un sueño de lujo para los millonarios o si realmente puede ser una realidad. En fin, solo el tiempo lo dirá, pero de momento, podemos disfrutar de la fantasía de tener una isla privada en el Mar Rojo.
www.xataka.com Economía
Aproximadamente 700.000 euros

El dineral que gastó Corredor en un piso en la playa tras llegar a Red Eléctrica

Beatriz Corredor, presidente de Red Eléctrica, adquirió en 2020 una propiedad en Ibiza por aproximadamente 700.000 euros. La vivienda tiene una superficie construida de 79 metros cuadrados y cuenta con piscina, plaza de aparcamiento y jardín. Corredor se negó a dimitir después del apagón que paralizó España, destacando la rápida recuperación del sistema y calificando al sistema eléctrico español como el mejor de Europa.
...promete revelar un 'dineral' gastado por Corredor, pero en realidad solo nos muestra que tiene un gusto exquisito por la vida en la playa. ¿Quién no querría un piso en Ibiza por 700.000 euros? La verdadera pregunta es, ¿cómo se relaciona esto con su trabajo en Red Eléctrica? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos da una idea de cómo se vive la alta sociedad.
edatv.news Economía
La CNMC ha aprobado la OPA de BBVA sobre Sabadell con condiciones

La CNMC aprueba la opa de BBVA sobre Sabadell y cede al Gobierno la última palabra

La CNMC ha aprobado la OPA de BBVA sobre Sabadell por unanimidad, con condiciones para BBVA, como mantener la presencia de oficinas de Sabadell y el acceso a cajeros en zonas poco pobladas, y garantizar la financiación a corto plazo para pymes y autónomos. La aprobación no es definitiva y deberá ser comunicada al ministro de Economía, Comercio y Empresa para que decida si procede su elevación al Consejo de Ministros. BBVA se ha comprometido a mantener los horarios comerciales de oficinas y a ofrecer el servicio de Correos Cash gratuitamente dos veces por semana. La entidad también ha prometido no empeorar las condiciones de los servicios de adquisición de operaciones de pago que las pymes y autónomos tuvieran contratadas a 30 de abril de 2025. La OPA supone una prima negativa del 7% para los accionistas de Sabadell.
La noticia es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido real. La aprobación de la OPA de BBVA sobre Sabadell es un tema interesante, pero el artículo se pierde en detalles y condiciones que pueden ser abrumadores para el lector.
www.libremercado.com Economía
El impacto directo de los aranceles en el trimestre ha sido limitado, con un coste extra estimado de 900 millones de dólares

Apple estima en 900 millones el sobrecoste de próximos los aranceles. Tim Cook tiene un plan B

Apple ha estimado un sobrecoste de 900 millones de dólares debido a los aranceles, pero ha logrado minimizar el impacto gracias a la reorganización de su producción y la creciente importancia de sus servicios, que ya representan más del 27% de sus ingresos totales. En el segundo trimestre de 2025, Apple obtuvo ingresos totales de 95.359 millones de dólares, con un beneficio neto de 24.780 millones. El iPhone sigue siendo el producto estrella, pero los servicios están creciendo a un ritmo mayor.
...es un ejemplo perfecto de cómo una empresa puede convertir una crisis en una oportunidad. Apple ha demostrado ser un maestro en la adaptación y la innovación, y su capacidad para minimizar el impacto de los aranceles es un testimonio de su habilidad para navegar en aguas turbulentas. Pero, ¿qué hay detrás de esta fachada de éxito? ¿Está Apple simplemente jugando con las reglas del juego o está realmente cambiando el juego? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, Apple sigue siendo la reina del mundo tecnológico.
www.applesfera.com Economía
El Gobierno debería mantener su posición contraria a la OPA de BBVA a Banco Sabadell

Yolanda Díaz propone que el Gobierno frene la OPA de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, considera que la OPA de BBVA a Banco Sabadell es una mala noticia que reforzará el oligopolio financiero en España y agudizará el riesgo sistémico. La CNMC ha dado luz verde a la operación con condicionantes.
La noticia es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden ser un juego de intereses y poder. Yolanda Díaz se posiciona en contra de la OPA, pero ¿quién sabe qué hay detrás de sus palabras? ¿Es realmente una 'mala noticia' o solo una estrategia para ganar votos? En cualquier caso, el resultado es el mismo: 5.000 despidos y un oligopolio financiero cada vez más fuerte. ¡Viva la democracia económica!
www.eldiario.es Economía
Un pacto de Estado por el empleo

Joaquín Pérez, secretario general de USO: "La precariedad laboral asfixia a los trabajadores y exige soluciones urgentes"

Joaquín Pérez, secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), denuncia la precariedad laboral en España, que afecta a millones de trabajadores con contratos temporales y salarios bajos. La reforma laboral de 2021 fue un paso, pero insuficiente. Pérez da Silva propone una fiscalidad equilibrada, formación continua y un pacto de Estado por el empleo. La situación de los jóvenes es especialmente crítica, con tasas de desempleo superiores a la media y contratos precarios. USO busca ser la voz de los trabajadores, defendiendo sus derechos y proponiendo soluciones prácticas.
...es un grito desesperado en el desierto de la precariedad laboral en España. Joaquín Pérez, secretario general de USO, nos recuerda que la situación es crítica, pero no nos ofrece nada nuevo. La propuesta de un pacto de Estado por el empleo es lo más interesante, pero ¿quién se cree que va a sentarse a negociar? Los políticos, que están más ocupados en sus propias guerras que en solucionar los problemas de los trabajadores. En fin, otro artículo que nos deja con la sensación de que nada va a cambiar.
www.esdiario.com Economía
Variant abre oficina en Miami para canalizar inversión inmobiliaria

Variant crece fuera de España con la apertura de una oficina en Miami

Variant Real Estate Partners, consultora española con 15 años de trayectoria, abre una oficina en Miami para canalizar inversión inmobiliaria entre Europa y Estados Unidos, liderada por Joaquín Campuzano, con un volumen total superior a 2.500 millones de euros en 250 operaciones
La noticia es un ejemplo perfecto de cómo una empresa puede expandirse sin expandir nuestra imaginación. Variant abre una oficina en Miami y, sorpresa, va a canalizar inversión inmobiliaria. ¡Qué novedad! Al menos nos dan un dato interesante: 2.500 millones de euros en 250 operaciones. Eso es lo que llamamos 'dinero contante y sonante'. En resumen, la noticia es tan emocionante como un informe financiero, pero con un toque de glamour gracias a la mención de Miami.
www.expansion.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace