Sólo en el sector de la limpieza, la reducción de la jornada supondrá un sobrecoste de 320 millones

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales generará un sobrecoste de 320 millones de euros

La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales generará un sobrecoste de 320 millones de euros

La patronal nacional de las empresas de limpieza, Afelín, advierte que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales generará un incremento medio del 5% en los costes empresariales, lo que se traduce en un sobrecoste agregado de 320 millones de euros. El sector de la limpieza es intensivo en empleo, con un 90% de los costes asociados directamente al personal, y cualquier modificación en la duración de la jornada tiene un efecto inmediato y desproporcionado sobre su sostenibilidad económica. El presidente de Afelín, Jesús Martín, destaca que la medida no será homogénea en toda España y que las empresas que trabajan en varios territorios deberán enfrentarse a una complicada reestructuración interna.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el tema es relevante y la información es útil, el artículo podría haber profundizado más en las consecuencias de la reducción de la jornada laboral en el sector de la limpieza. Sin embargo, es un buen comienzo para entender el impacto económico de esta medida en un sector tan importante como la limpieza. En resumen, el artículo es como un buen plato de comida: no es el más sofisticado, pero es nutritivo y te llena el estómago... de información.
fuente www.esdiario.com
28-04-2025 12:04

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Temu ha reducido su gasto publicitario en EE. UU. un 31% y ha aumentado su inversión publicitaria en Europa un 40%

Temu y Shein han recortado enormemente su publicidad en EEUU por los aranceles. Así que están inundando España y otros países

Shein y Temu, empresas chinas, han reducido su publicidad en EE. UU. un 31% y 40% respectivamente, debido a los aranceles impuestos por Donald Trump. En cambio, han aumentado su inversión publicitaria en Europa, especialmente en países como Francia, Alemania, Reino Unido y España. La eliminación de la excepción de minimis, que permitía enviar productos a EE. UU. con un valor inferior a 800 dólares sin pagar impuestos, ha sido un golpe para estas empresas. Temu ha suspendido el envío de pedidos a Estados Unidos y ha optado por un modelo de distribución local. La inversión publicitaria en Europa ha aumentado, pero los resultados no han sido especialmente alentadores, con un aumento de apenas un 5% en usuarios activos en Reino Unido para Shein y un 10% para Temu.
...es un ejemplo perfecto de cómo los aranceles pueden afectar a las empresas, pero también muestra cómo estas empresas pueden adaptarse y encontrar nuevas oportunidades en otros mercados. La noticia es interesante, pero el título podría ser más específico y no tan sensacionalista. En resumen, es un artículo que muestra cómo la globalización puede ser un juego de suma cero, donde la pérdida de una empresa en un mercado puede ser la ganancia de otra en otro mercado. ¡Y eso es lo que hace que el comercio internacional sea tan emocionante!
www.genbeta.com Economía
75 multinacionales de 25 países participarán en el foro

El Gobierno reúne a 75 multinacionales en un foro global para captar inversión extranjera

El Rey Felipe VI inaugurará el Invest in Spain Summit, un foro que reunirá a 75 multinacionales de 25 países, incluyendo EEUU, Japón, China, Alemania y Francia, para captar inversión extranjera. El Gobierno aspira a convertir a España en un destino fiable y estable, con un crecimiento económico del 2,5% para 2025, en sectores como la transición verde y digital. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y otros ministros mantendrán reuniones bilaterales con los directivos de las multinacionales.
...promete mucho, pero solo nos muestra un poco. ¿Qué pasará en el foro? ¿Qué acuerdos se firmarán? La espera es agónica. Pero, en serio, es un buen comienzo para atraer inversión extranjera. Ahora solo falta que los políticos no se queden dormidos en el foro.
www.expansion.com Economía
Con voluntad, dedicación, constancia, esfuerzo y método se puede evitar ser un jefe mediocre

Así evitará ser un jefe mediocre

Arianne Rovira, autora de Jefes mediocres, identifica diez malas conductas que lastran las organizaciones, como ser poco creativos, negativos, cobardes, egoístas, indecisos y desconfiados. La clave del éxito radica en cuatro características: voluntad, generosidad, constancia y humildad. La mediocridad es costosa y puede proceder de la miopía del máximo responsable, la estructura empresarial, un mal proceso de selección o la pérdida de frescura del líder. Se puede evitar ser un jefe mediocre con voluntad, dedicación, constancia, esfuerzo y método.
...promete revelar el secreto para evitar ser un jefe mediocre, pero en realidad solo nos da una lista de obviedades. ¿Quién no sabe que ser creativo, positivo y ético es importante? Lo que realmente necesitamos es un plan de acción concreto, no solo una lista de características deseables. Sin embargo, la autora Arianne Rovira nos da algunos consejos útiles, como la importancia de la voluntad y la dedicación. Así que, si eres un jefe mediocre, no te desanimes, solo necesitas un poco de voluntad y dedicación... y un curso de liderazgo, por supuesto.
www.expansion.com Economía
India es la mejor opción para Apple para evitar aranceles

Apple ha dado con la mejor solución para abastecer a EEUU de iPhone sin los aranceles chinos. Aunque no es la que Trump prefiere

Apple planea abastecer a Estados Unidos de iPhone desde India para evitar los aranceles chinos, con un aumento de la producción en el país asiático a 50 millones de unidades en 2023 y 60 millones en 2026. La compañía ha estado invirtiendo en India desde 2017 y ha encontrado que es más rentable que fabricar en Estados Unidos, donde el coste de producción aumentaría en un 90%. Apple también ha estado trabajando con su socio Foxconn para abrir nuevas plantas en India y ha beneficiado de la excepción arancelaria temporal decretada por Trump. Sin embargo, los analistas creen que incluso con esta solución, Apple tendrá dificultades para abastecer toda la demanda de Estados Unidos y que el precio de los iPhone 17 podría aumentar en un 10% debido a los costes de producción en India.
...es una mezcla de información útil y especulación, pero en general, está bien investigado y proporciona una visión clara de la situación de Apple en India. Sin embargo, el título es un poco sensacionalista y podría haber sido más preciso. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos que están interesados en la economía y la tecnología, pero no es una revelación explosiva como podría sugerir el título.
www.applesfera.com Economía
James Robert Anderson

El CEO mejor pagado de EEUU es un desconocido que no dirige una gran tecnológica. Supera por mucho a los salarios en Apple o Microsoft

El CEO de Coherent, James Robert Anderson, recibió una retribución total de 101,5 millones de dólares en 2024, superando a otros directivos de empresas tecnológicas como Jeff Bezos, Sundar Pichai y Mark Zuckerberg. El estudio anual Equilar 100 ofrece un avance de los mayores paquetes salariales para directores ejecutivos entre las empresas estadounidenses con ingresos de 1.000 millones de dólares o más. La compensación media de los directores ejecutivos de Equilar 100 alcanzó los 25,6 millones de dólares, lo que representa un aumento del 9,5% con respecto al año anterior.
...nos presenta al CEO mejor pagado de EEUU, James Robert Anderson, con un salario que hace que nos preguntemos si realmente vale la pena pagar tanto a alguien. Pero, ¿quién es este hombre y qué hace para merecer tal cantidad de dinero? ...nos da algunos detalles sobre su formación y experiencia, pero no nos dice mucho sobre su trabajo en Coherent. En fin, parece que el dinero no lo hace feliz, porque si no, no estaríamos leyendo sobre él en un artículo que nos hace preguntarnos si el sistema económico actual es justo.
www.genbeta.com Economía
La generación Z prefiere estabilidad de horarios y laboral a proyectos

La generación Z española tiene claro qué quiere del trabajo: bienestar y horarios claros. Si no, prefiere el paro, según un estudio

La generación Z española prioriza el bienestar y horarios claros en el trabajo. Un estudio de ManPowerGroup muestra que el 75% de las empresas españolas priorizan el bienestar, pero el 47% de los jóvenes planea dejar su trabajo en los próximos seis meses. La estabilidad laboral y los horarios claros son clave para atraer a los jóvenes, quienes valoran más la tranquilidad que el salario. Para 2030, la generación Z será un tercio de la población activa y las empresas deben adaptarse para retener a los jóvenes talentos.
...es un reflejo de la realidad laboral actual, donde la generación Z busca más que un salario, busca una calidad de vida. Es interesante ver cómo las empresas están empezando a adaptarse a estas necesidades, pero todavía hay un largo camino por recorrer. La pregunta es, ¿qué pasará cuando la generación Z sea la mayoría de la población activa? ¿Estaremos preparados para ofrecerles lo que buscan? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, es un buen comienzo.
www.genbeta.com Economía
La guerra comercial ha provocado una caída del 45% en las reservas de contenedores de 20 pies desde China a EE.UU.

Puertos vacíos, cielos desiertos: Estados Unidos siente el golpe silencioso de su guerra comercial con China

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha provocado un desplome en el transporte de mercancías, con una caída del 45% en las reservas de contenedores de 20 pies desde China a EE.UU. y un descenso del 30% en las reservas de carga aérea. El Puerto de Los Ángeles anticipa que las llegadas programadas para mayo serán un tercio inferiores a las de 2024. Las empresas estadounidenses han desplegado estrategias de contención, como agotar inventarios previos y almacenar mercancías en depósitos aduaneros. El secretario general de la Cámara de Comercio Internacional, John Denton, advirtió que el freno comercial refleja un fenómeno más profundo y que incluso un acuerdo futuro podría no revertir del todo el daño.
...es un ejemplo perfecto de cómo la guerra comercial puede tener un impacto devastador en la economía. Sin embargo, el título podría ser más específico y no tan sensacionalista. En lugar de 'Puertos vacíos, cielos desiertos', podría ser 'La guerra comercial entre EE.UU. y China provoca una caída del 45% en las reservas de contenedores'. De esta manera, el lector sabría exactamente qué esperar del artículo. En resumen, el artículo es interesante y bien investigado, pero el título podría ser más preciso.
es.gizmodo.com Economía
Madrid será la última comunidad en recuperar la luz debido a su déficit en electricidad

Madrid será la última comunidad donde volverá la luz

Red Eléctrica ha puesto en marcha un plan de contingencia para reestablecer el suministro eléctrico en España, comenzando por el Norte, siguiendo por el Sur y el Este, y finalizando con Cataluña y Madrid. El corte se produjo a las 12:30 de hoy y se desconoce la causa. Red Eléctrica trabaja con empresas como Iberdrola, Endesa y Naturgy para restablecer el servicio. La comunidad de Madrid, deficitaria en electricidad, será la última en recuperar la luz.
...nos deja con la intriga de qué pasó con la luz, pero al menos nos da una fecha y hora para planificar nuestro próximo apagón. En serio, es un tema grave, pero el título podría haber sido más específico. ¿O es que 'Madrid será la última' es el nuevo 'esto es el fin'? En fin, esperemos que la luz vuelva pronto y no tengamos que volver a la Edad Media.
www.expansion.com Economía
La venta del 49% de Santander Polonia a Erste Group está valorada en 7.200 millones de euros

Santander negocia la venta del 49% de su filial polaca a Erste Group

Santander negocia la venta del 49% de su filial polaca a Erste Group, valorada en 7.200 millones de euros. La matriz española controla actualmente el 62,2% de Santander Polonia y reduciría su peso al 13,2% si se concreta la operación. La filial polaca tiene un valor de mercado de 14.500 millones de euros y ganó 800 millones de euros el pasado año. Santander está redoblando el foco en el uso eficiente del capital y la presidenta Ana Botín reiteró que la asignación de recursos se focalizará en América, pero con flexibilidad.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. La noticia en sí es interesante, pero no es el 'gran golpe' que el título sugiere. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo Santander está reestructurando su negocio para enfocarse en América y maximizar su rentabilidad. En resumen, el artículo es una noticia sólida, pero no es el 'bombazo' que el título promete. ¡Pero quién no ama un buen titular clickbait!
www.expansion.com Economía
Un 33% de los trabajadores totalmente remotos están comprometidos con su empresa

Un estudio global lo deja claro: los empleados que van obligados a la oficina son los que menos comprometidos están con su empresa

Un estudio global de Gallup encontró que los trabajadores totalmente remotos tienen más probabilidades de estar comprometidos con su trabajo y empresa, con un 33% de compromiso, en comparación con los trabajadores híbridos (23%) y presenciales (19%). El estudio analiza el rendimiento laboral y personal de 1.000 trabajadores en 160 países. Los trabajadores remotos tienen mayor autonomía, pero también experimentan mayor estrés (45%) y soledad. La investigación sugiere que la autonomía puede ser estresante y que la colaboración a través de la tecnología digital no siempre es fluida.
...nos muestra que la libertad de trabajar desde casa puede ser un arma de doble filo. Por un lado, nos da autonomía y flexibilidad, pero por otro, nos puede llevar a la soledad y el estrés. Es como si estuviéramos en una relación tóxica con nuestro trabajo, donde no sabemos si estamos enamorados o solo atrapados. En fin, parece que la clave para el éxito es encontrar el equilibrio perfecto entre la libertad y la responsabilidad. ¡Y si no, siempre podemos intentar trabajar desde un café, donde al menos tendremos a los baristas para charlar!
www.genbeta.com Economía
Renfe deberá asumir indemnizaciones de hasta el 100% del importe del billete

La hipótesis del robo de cable cobra fuerza: Renfe tendrá que asumir fuertes indemnizaciones

El ministro de Transportes, Óscar Puente, inicialmente atribuyó los retrasos en los trenes entre Madrid y Sevilla a sabotaje, pero luego se descubrió que el motivo principal fue el robo de cables de cobre. Según el Reglamento 2021/782 del Parlamento Europeo, Renfe deberá asumir indemnizaciones por los retrasos, que pueden ser de hasta el 100% del importe del billete para demoras superiores a 90 minutos. La empresa ferroviaria tiene casi el 50% del mercado en las grandes rutas y un 77,4% en la línea Madrid-Sevilla. La cifra de afectados ascendió a 11.700 viajeros.
...es como un tren que se detiene en cada estación, pero al final llega a destino. La noticia es interesante, pero el título es un poco sensacionalista. ¿Quién no quiere saber sobre indemnizaciones? Pero en serio, el artículo tiene datos interesantes y explica bien el tema. Solo espero que Renfe no tenga que pagar demasiado por sus errores... o sí, depende de cómo se mire.
www.vozpopuli.com Economía
Encontró un yacimiento de oro valorado en más de 4.000 millones de euros

Se convierte en multimillonario en cuestión de segundos: un agricultor encontró un yacimiento de oro mientras tabajaba

Michel Dupont, un agricultor de 52 años, encontró un yacimiento de oro en su finca en Auvernia, Francia, valorado en más de 4.000 millones de euros. El hallazgo generó un debate en la comunidad sobre el desarrollo económico y el impacto ambiental. La legislación francesa establece que todo lo que yace bajo la superficie pertenece al Estado, lo que deja a Dupont sin derechos legales sobre el yacimiento.
...promete un cuento de hadas de pobreza a riqueza, pero en realidad es un relato de burocracia y debates ambientales. Aun así, es difícil no sentir una punzada de envidia hacia el señor Dupont, que se convirtió en multimillonario en un abrir y cerrar de ojos. ¿Quién no querría encontrar un yacimiento de oro en su finca? Pero, como siempre, la realidad es más complicada que un cuento de hadas.
es.gizmodo.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace