
Joaquín Pérez, secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), denuncia la precariedad laboral en España, que afecta a millones de trabajadores con contratos temporales y salarios bajos. La reforma laboral de 2021 fue un paso, pero insuficiente. Pérez da Silva propone una fiscalidad equilibrada, formación continua y un pacto de Estado por el empleo. La situación de los jóvenes es especialmente crítica, con tasas de desempleo superiores a la media y contratos precarios. USO busca ser la voz de los trabajadores, defendiendo sus derechos y proponiendo soluciones prácticas.