Los clientes de Banco Santander enloquecen tras la última novedad: fácil y muy rápido

Banco Santander ha integrado Bizum en su app para enviar y recibir dinero de forma rápida y segura

Banco Santander ha integrado Bizum en su app para enviar y recibir dinero de forma rápida y segura

Banco Santander ha integrado Bizum en su app, permitiendo a millones de usuarios enviar y recibir dinero de forma rápida, cómoda y segura. Solo se necesita el número de móvil del destinatario y no es necesario conocer el número de cuenta ni tener la tarjeta a mano. La solución es disponible directamente desde la App Santander y no requiere la instalación de otras aplicaciones. El dinero se transfiere al momento, directamente a la cuenta asociada al número de teléfono, sin comisiones ni complicaciones.

Crítica:El artículo promete una 'novedad' que en realidad es solo la integración de Bizum en la app de Banco Santander, algo que ya es bastante común en el sector bancario. Aun así, es una buena noticia para los clientes del banco, que podrán disfrutar de una forma más rápida y segura de enviar y recibir dinero. Pero, ¿es realmente algo que 'enloquece' a los clientes? Probablemente no, pero es un buen paso adelante para la banca digital.
fuente edatv.news
01-05-2025 15:26

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Aumento de 362 millones de euros en comisiones

Santander, BBVA y CaixaBank compensan la caída de tipos con un aumento de 360 millones de las comisiones

Los bancos Santander, BBVA y CaixaBank han aumentado sus ingresos netos por comisiones en 362 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que les ha permitido compensar la caída de tipos de interés. El Santander ha generado 3.369 millones de euros por comisiones, un aumento del 4% interanual, mientras que BBVA ha alcanzado los 2.060 millones, un aumento del 9,2%. CaixaBank ha aumentado sus ingresos por comisiones un 6,7%. Los beneficios récords se han alcanzado también gracias al efecto contable del nuevo impuesto del Gobierno.
...es un ejemplo perfecto de cómo los bancos pueden hacer que la crisis financiera sea un negocio rentable. Con un aumento de 362 millones de euros en comisiones, es como si estuvieran diciendo: 'No te preocupes por la crisis, nosotros nos las arreglamos'. Pero en serio, es interesante ver cómo los bancos están encontrando formas de adaptarse a la nueva realidad económica. Ahora solo falta que nos expliquen cómo podemos hacer lo mismo con nuestros propios presupuestos.
www.vozpopuli.com Economía
Santander obtuvo un beneficio récord de 3.402 millones de euros en el primer trimestre de 2025

Santander obtiene un beneficio récord de 3.402 millones en el primer trimestre, un 19% más, pero cae casi un 4% en bolsa

Banco Santander logró un beneficio atribuido récord de 3.402 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsado por los ingresos por comisiones y menores costes. La entidad aumentó el número de clientes en nueve millones y alcanzó un total de 175 millones de clientes. El crecimiento del 19% se vio favorecido por el cargo íntegro en el primer trimestre de 2024 del gravamen temporal a los ingresos obtenidos en España. La presidenta de la entidad, Ana Botín, comentó que el grupo va camino de alcanzar sus objetivos para 2025, entre ellos un crecimiento a doble dígito del TNAV más dividendo por acción y un RoTE de alrededor del 16,5% post-AT1.
...nos presenta un escenario de beneficios récord para Santander, pero no nos cuenta la historia de cómo lograron este éxito. ¿Fue gracias a la magia de los números o a una estrategia bien planificada? La verdad es que, después de leer el artículo, todavía nos quedamos con la duda de cómo lograron este milagro. Pero, en fin, un beneficio récord es un beneficio récord, y eso es algo que siempre nos hace sonreír... o no, dependiendo de si somos accionistas de Santander o no.
www.eldiario.es Economía
Puede alcanzar valores de hasta 5.500 euros

Si tienes esta moneda de 5 pesetas te puedes comprar una moto nueva: vale un pastón

Una moneda de 5 pesetas de 1992, acuñada para conmemorar el Quinto Centenario del Descubrimiento de América, puede alcanzar valores de hasta 5.500 euros en plataformas de subastas como eBay, dependiendo de su estado de conservación y rareza. La moneda tiene un valor histórico y un diseño especial que la hace atractiva para los coleccionistas.
...promete que una moneda de 5 pesetas puede comprar una moto nueva, pero en realidad, solo es una oportunidad para los coleccionistas más afortunados. Aun así, es interesante ver cómo una moneda que antes valía apenas unos céntimos puede alcanzar valores tan altos. ¡Quién sabe, tal vez debamos empezar a buscar en nuestros cajones y armarios para encontrar tesoros escondidos!
edatv.news Economía
23 deducciones autonómicas disponibles

Renta 2024: Estas son las 23 deducciones autonómicas de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece 23 deducciones autonómicas para contribuyentes que cumplan ciertas condiciones, como deducciones por nacimiento o adopción de hijos, arrendamiento de vivienda, donativos, préstamos y inversiones. Las deducciones varían en cuantía, desde 721,70 euros por hijo nacido o adoptado hasta un 25% de los intereses satisfechos por préstamos hipotecarios. También se incluyen deducciones por cuidado de ascendientes, gastos educativos y adquisición de vivienda en municipios en riesgo de despoblación.
...es una lista interminable de deducciones fiscales que puede ser abrumadora para el lector. Sin embargo, es una fuente de información valiosa para aquellos que buscan aprovechar al máximo sus deducciones en la Comunidad de Madrid. La pregunta es, ¿quién tiene la paciencia de leer todo esto?
www.expansion.com Economía
ING creció un 67% en producción hipotecaria

ING suma 200.000 clientes en un año y crece un 67% en hipotecas

ING suma 219.875 clientes en un año, alcanzando 3,45 millones de usuarios en cuentas transaccionales en España, un 6,8% más que en el mismo período de 2024. La cartera de crédito creció un 8% hasta 28.226 millones de euros, con un crecimiento interanual del 67% en producción hipotecaria. La tasa de mora es del 1,15%. La oferta de inversión creció un 15% hasta 19.420 millones, y los activos bajo gestión en planes de pensiones sumaron 4.465 millones de euros. El banco pagó 150 millones de euros en cuentas de ahorro y depósitos a plazo en el primer trimestre del año.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque ING sí experimentó un crecimiento significativo, el artículo se lee como un informe financiero más que como una noticia impactante. Pero, ¿quién no quiere leer sobre crecimientos del 67% y tasas de mora del 1,15%? ¡Es como leer un bestseller de economía!
www.expansion.com Economía
La energía nuclear debe seguir formando parte del mix energético nacional para garantizar el suministro eléctrico y evitar un colapso masivo del sistema

España no puede prescindir de la nuclear

La energía nuclear es imprescindible en España debido a la escasa capacidad de interconexiones con Europa y la necesidad de garantizar el suministro eléctrico. El cierre de centrales nucleares podría provocar un aumento del 36% en el precio de la luz y una pérdida de 8.000 millones de euros en ahorros para los consumidores. La prolongación de la vida útil de las centrales nucleares podría ahorrar importantes costes y mantener 28.500 puestos de trabajo. El Gobierno de Pedro Sánchez se muestra reticente a replantear su apuesta por las energías renovables, lo que podría agravar la vulnerabilidad de la red eléctrica.
...es un llamado a la sensatez en un momento en que la política parece estar más interesada en cumplir con dogmas ideológicos que en garantizar el bienestar de los ciudadanos. La energía nuclear es un tema polémico, pero es hora de dejar de lado los prejuicios y abordar la realidad con objetividad. ...lo hace de manera clara y concisa, aunque podría profundizar más en las consecuencias de un cierre masivo de centrales nucleares. En resumen, un artículo que nos hace reflexionar sobre la importancia de la energía nuclear en nuestro futuro energético... y también sobre la importancia de tener un gobierno que piense en el futuro y no solo en las próximas elecciones.
www.expansion.com Economía
Dollar Tree abrirá 300 nuevas tiendas y actualizará 2.000 tiendas existentes al modelo 3.0

Dollar Tree anuncia cambios en Estados Unidos y manda un mensaje a Walmart y Target

Dollar Tree planea abrir 300 nuevas tiendas en 2025 y convertir 2.000 tiendas existentes al modelo 3.0, que incluye una gama de precios entre $1.25 y $7, y una mayor variedad de productos, para competir con Walmart y Target
...promete cambios explosivos en Dollar Tree, pero en realidad solo anuncia una actualización de su modelo de negocio. No es el fin del mundo, pero sí un paso hacia la supervivencia en un mercado cada vez más competitivo. ¡Viva la revolución del dólar!
edatv.news Economía
Kutxabank ha aumentado su beneficio neto un 24% hasta 148,9 millones de euros

Kutxabank gana un 24% más sin 'impuesto a la banca' y dispara sus hipotecas

Kutxabank ha obtenido un beneficio neto de 148,9 millones de euros en el primer trimestre, un 24% más que en el mismo período del año anterior. La entidad no ha pagado el impuesto a la banca, que en el año anterior le supuso 72 millones. La financiación para la compra de vivienda ha aumentado un 35,5% y se ha situado en 1.042 millones. Los préstamos al consumo han subido un 13,6% y han alcanzado los 198 millones. La financiación a empresas ha crecido un 12% y ha llegado a 2.343 millones.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el aumento del beneficio neto de Kutxabank es notable, el artículo en sí es más bien un informe financiero que una noticia explosiva. Pero, ¿quién no quiere leer sobre un banco que gana más dinero? ¡Es como si estuvieran imprimiendo dinero! En serio, el artículo es interesante para aquellos que siguen de cerca la economía y las finanzas, pero para el resto de mortales, puede ser un poco... aburrido. Así que, si eres un apasionado de las finanzas, ¡disfruta del artículo! Pero si no, puedes seguir durmiendo tranquilamente.
www.expansion.com Economía
China ha demostrado su influencia en la feria del automóvil con más de 100 marcas participantes

Salón de Shanghai: China saca músculo en la mayor feria mundial del automóvil

Más de 100 marcas de coches, principalmente chinas, han participado en el Salón del Automóvil de Shanghai 2025, que cierra hoy sus puertas y ha sido visitado por más de un millón de personas en 10 días. Los grandes protagonistas fueron los gigantes chinos como BYD, Geely, Chery, Changan, SAIC, Great Wall y Dongfeng
...promete 'sacar músculo' y lo cumple, pero no nos deja con la boca abierta. La noticia es interesante, pero el título podría ser más creativo. En resumen, China es el rey del automóvil y punto. ¡No hay sorpresas aquí! Pero, ¿quién no quiere un millón de visitantes en su feria?
www.expansion.com Economía
Santander tiene un potencial alcista del 29% según Sabadell

UBS, Sabadell y LBBW dan fuelle en el Ibex a Santander

Las acciones de Santander se recuperan después de caer un 3,90% tras publicar sus resultados. UBS, Sabadell y LBBW revisan al alza sus perspectivas bursátiles sobre la empresa, situando sus precios objetivos entre 7 y 8 euros por acción. Sabadell es el más optimista, con un precio objetivo de 8 euros por acción, lo que representa un potencial alcista del 29%. UBS y LBBW también aumentan sus precios objetivos, a 7,25 y 7 euros por acción, respectivamente.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el apoyo de UBS, Sabadell y LBBW a Santander es noticiable, el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si el título fuera un anzuelo para atraer a los lectores y luego dejarlos con un contenido más bien predecible. Pero, al fin y al cabo, es un artículo sobre economía, así que no podemos esperar demasiado emocionamiento.
www.expansion.com Economía
Comprar con las caídas podría ser una oportunidad de inversión

Qué hacer en Redeia tras caer un 7,2% desde el apagón

Redeia, matriz de Red Eléctrica, ha caído un 7,2% desde el apagón, llegando a un mínimo de 17,60 euros por acción. Los analistas están divididos sobre la oportunidad de inversión, con algunos recomendando comprar con las caídas y otros sugiriendo infraponderar la inversión. La empresa ha publicado resultados con un beneficio neto de 137,8 millones de euros, ligeramente por debajo de las estimaciones del consenso. El consenso del mercado baraja un precio objetivo medio de 19,07 euros por acción.
...es como un juego de azar, donde los analistas son los jugadores y Redeia es la ruleta. ¿Comprar o vender? La respuesta es un misterio, pero una cosa es segura: el apagón ha dejado a todos en la oscuridad. Con un título que promete revelar el secreto para aprovechar la caída de Redeia, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas. Pero, al fin y al cabo, eso es lo que hace que la bolsa sea tan emocionante, ¿verdad?
www.expansion.com Economía
La casa prefabricada de hormigón y acero de 80 metros cuadrados de La Fábrica de Casas cuesta 54.000 euros

Cinco casas prefabricadas de diseño por menos de 100.000 euros

Se presentan cinco casas prefabricadas de diseño con precios inferiores a 100.000 euros. La empresa La Fábrica de Casas ofrece modelos como la casa prefabricada de hormigón y acero de 80 metros cuadrados por 54.000 euros y la de 120 metros cuadrados por 86.000 euros. Otras opciones son la casa modular UNOMOD 55 de NOVA TEQ por 53.500 euros, la casa prefabricada moderna Bogotá de Casitas Prefabricadas por 74.600 euros y el modelo SATORI de ALUCASA por 95.495 euros.
...nos presenta una serie de casas prefabricadas de diseño asequibles, pero no nos dice qué hay detrás de la 'magia' de estos precios tan bajos. ¿Qué materiales se utilizan? ¿Qué tipo de mano de obra se necesita? En fin, parece que el secreto está en la 'fábrica'... de ahí el nombre de la empresa, supongo. En serio, el artículo es interesante, pero nos deja con más preguntas que respuestas. ¿Alguien puede decirme dónde está la trampa?
www.20minutos.es Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace